boletin rotary club el rimac octubre2010 numero 1 semana 1

9
1 EDITORIAL Apreciados amigos es para mi un privilegio y un honor y hacerles llegar el boletín del Rotary Club el Rimac correspondiente al mes de octubre de 2010. Como nos dice Paúl Harris, fundador de Rotary Internacional, nuestra querida institución, “el mundo en que vivimos cambia incesantemente y debemos estar preparados para cambiar junto a el”, es por eso que el boletín del Rotary Club El Rimac cambia y a partir de ahora se publicará virtualmente. Vayan desde estas líneas nuestro homenaje a todos los “boletineros “del RC El Rimac que a lo largo de los cincuenta y cuatro años de vida institucional, tuvieron a su cargo la edición de este boletín. Fundado el 22 de Marzo de 1956 Boletín de Octubre de 2010 JUNTA DIRECTIVA 2010-2011 Presidente: Carlos E. Fernández-Dávila Pérez Primer Vicepresidente: Julio César Silva-Santisteban Ojeda Segundo Vicepresidente: Hildebrando Bustamante Seminario Past-Presidenta: Marcela Ventura de Noel Secretario: Luís Lozano Olaza Pro Secretario: Pierina Carranza Ortiz Tesorera: Lucia Lanyi Del Aguila Pro Tesorera: Martha Rivasplata Cruz Administración del Club Jorge Joels Carrión Cuadro Social: Julio César Silva-Santisteban Ojeda Relaciones Públicas: Marcela Ventura Vda. de Noel Proyectos de Servicios: Margot Escobedo Arriola Fundación Rotaria: Hildebrando Bustamante Seminario Director de Protocolo: Jorge Joels Carrión Editora del Boletín: Sara Montalván Arteta EM: [email protected] > Presidente de Rotary International 2010=2011: Ray Klinginsmith Gobernadora del Distrito 4450 de RI July Gereda de Carlin Reunión: Miércoles 7:30 pm. Hotel Novotel, Víctor Andrés Belaunde 198 San Isidro, Lima

Upload: rotary-el-rimac

Post on 19-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

1

EDITORIAL Apreciados amigos es para mi

un privilegio y un honor y

hacerles llegar el boletín del

Rotary Club el Rimac

correspondiente al mes de

octubre de 2010.

Como nos dice Paúl

Harris, fundador de Rotary

Internacional, nuestra

querida institución, “el mundo

en que vivimos cambia

incesantemente y debemos

estar preparados para

cambiar junto a el”, es por eso

que el boletín del Rotary Club

El Rimac cambia y a partir de

ahora se publicará

virtualmente.

Vayan desde estas líneas

nuestro homenaje a todos los

“boletineros “del RC El Rimac

que a lo largo de los

cincuenta y cuatro años de

vida institucional, tuvieron a

su cargo la edición de este

boletín.

Fundado el 22 de Marzo de 1956 Boletín de Octubre de 2010 JUNTA DIRECTIVA 2010-2011 Presidente: Carlos E. Fernández-Dávila Pérez Primer Vicepresidente: Julio César Silva-Santisteban Ojeda Segundo Vicepresidente: Hildebrando Bustamante Seminario Past-Presidenta: Marcela Ventura de Noel Secretario: Luís Lozano Olaza Pro Secretario: Pierina Carranza Ortiz Tesorera: Lucia Lanyi Del Aguila Pro Tesorera: Martha Rivasplata Cruz Administración del Club Jorge Joels Carrión Cuadro Social: Julio César Silva-Santisteban Ojeda Relaciones Públicas: Marcela Ventura Vda. de Noel Proyectos de Servicios: Margot Escobedo Arriola Fundación Rotaria: Hildebrando Bustamante Seminario Director de Protocolo: Jorge Joels Carrión Editora del Boletín: Sara Montalván Arteta EM: [email protected]>

Presidente de Rotary International 2010=2011: Ray Klinginsmith

Gobernadora del Distrito 4450 de RI July Gereda de Carlin

Reunión: Miércoles 7:30 pm. Hotel Novotel, Víctor Andrés Belaunde 198 San Isidro, Lima

Page 2: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

2

Octubre- mes de Servicio a Través de la Ocupación - SATO (SATO) Segunda avenida de servicio de Rotary. Su propósito incluye la promoción de elevados niveles de ética en los negocios y profesiones, el reconocimiento de la dignidad de todas las ocupaciones útiles y el fomento del ideal de servicio a través de todas las ocupaciones. Es decir, conceptos ligados a la segunda parte del objetivo de RI: la observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; reconocimiento del valor de cada ocupación útil y la significación de la propia en beneficio de la sociedad. El papel a desempeñar por cada club consiste en la implementación de proyectos que ayuden a los socios para que aporten su talento para la satisfacción de las necesidades de la sociedad. El papel que corresponde a los rotarios implica que se conduzcan en su vida y en sus negocios o profesiones de acuerdo con los principios de Rotary y que participen adecuadamente en los proyectos que emprenden en sus respectivos Clubes. Los comités básicos de esta vía son: Reconocimiento a profesionales o ciudadanos prominentes, Prueba Cuádruple, Orientación sobre carreras y

Becas de Estudios .

Conozcamos a los nuevos socios de nuestro Club

Luis Lozano Olaza Clasificación: Tecnologías de la Información-

Sistemas Fecha de incorporación: 28 Octubre 2009 Madrina: Marcela Ventura de Noel

Pierina Carranza Ortiz Clasificación: Administración de servicios aéreos. Fecha de incorporación: 24 Marzo 2010 Padrino: Carlos Fernández Dávila

Page 3: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

3

Conozcamos a los

nuevos socios de nuestro club

Carlos Iván Zegarra León Clasificación: Negocios de Restaurante Fecha de incorporación: 15 Septiembre 2010 Padrino: Jorge Joels

Sara Liliana Montalván Arteta de Silva-Santisteban Clasificación: Literatura Infantil y Juvenil Fecha de incorporación: 13 Octubre 2010 Padrino: Percy Hartley

Reunión semanal del 6 de octubre de 2010 Siendo las 7:30 pm. el presidente Carlos Fernández Dávila inicia la reunión saludando a la bandera rotaria y al emblema rotario. Protocolo: Se da la bienvenida a la nuestra intercambista Chelam Laury de nacionalidad estadounidense, procedente del Estado de Washington. Exposición: Chelam se dirige a los asistentes y hace una exposición en muy buen español en la que manifiesta su encanto por el Perú y agradece a Rotary por esta oportunidad que le brinda al participar del programa de Intercambio de Jóvenes. Muestra un trabajo en power point de viajes, paseos, fotos de compañeros de colegio peruanos. Manifiesta estar encantada de Perú y muy contenta con su familia peruana. Asimismo solicitó permiso para viajar el interior del país. Cierre de la reunión: Luego de una interesante y amena conversación de los asistentes sobre temas de actualidad rotaria y nacional , el presidente Carlos toca la campana dando por finalizada la reunión siendo las 9:30 pm. “Nunca tome curso alguno sobre cómo hacer amigos y restar servicios, y pese a ello, casi todo mi éxito provino de las amistades que forjé y los servicios que presté.” Paul Harris

Page 4: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

4

Reunión semanal del 13 de octubre de 2010 Siendo las 7:30 p.m. el Presidente Carlos Fernández-Dávila P. inicia la reunión saludando a la Bandera Patria y al Emblema de Rotary. Protocolo: Jorge Joels da la bienvenida a los visitantes EGD José Foguel y esposa Rosita del RC. Lima; EGD Juan Julio De La Torre y esposa Alicia del RC San Isidro Este; EGD Tobías Zúñiga y esposa Concho de RC San Isidro; EGD Cesar Silva y esposa Haydeé de RC San Borja y San Francisco de Borja; GE Juan Carlos Contreras de RC Los Alamos; GP Miguel Saavedra y esposa Carmen de RC Magdalena; Juan Arboccò de RC Barranco; Tessy Gagliuffi de Castagnino de RC Callao; Hilda Anashiro de Inoue de RC Magdalena; Hugo Rebaza y esposa Doris de RC de Lince. Saluda cordialmente a los socios del club. Informe de Secretaria: Luís Lozano informa que RC de Córdoba Argentina ofrece becas de su programa América Sin Fronteras y que se ha enviado carta el embajador de España felicitándolo por el aniversario patrio de su país. Asimismo que el sábado 16 de octubre se realizara el Instituto de Información Rotaria para cónyuges en el auditorio de Petroperú. Compañerismo: Pierina Carranza recuerda el cumpleaños de Luís Lozano el día 14 y el de Manfred Bustamante Michelena, hijo de Hildebrando Bustamante. Saludo especial al EGD José Foguel: El EGD Julio Silva- Santisteban destacó la presencia del EGD José Foguel, felicitándolo por su constancia en Rotary. Nuestro querido Pepe fue ovacionado de pié con motivo de su cumpleaños numero 97 el día 17 de Octubre.

Información rotaria: EGD Julio Silva-Santisteban nos habla de la necesidad de contar con Clubes eficaces, señalando que estos son los que: 1. Mantienen o aumentan su número de Socios 2. Implementan proyectos exitosos. 3. Apoyan a la Fundación Rotaria 4. Forman líderes que sirvan a Rotary mas allá del ámbito del Club. Recordando que el RC El Rímac siempre ha cumplido con todos esos requisitos. Video: Los asistentes pudimos ver un video referente a las operaciones de labio leporino que realiza el club. Luego Margot Escobedo dio un informe detallado sobre las operaciones que se realizarán en el mes de enero de 2011 con la participación de Rotaplast. Marcapasos: El Presidente informó que habían marcapasos listos para ser enviados al club desde la ciudad de Tampa Florida, y que estamos a la espera de la persona que se encargue de hacer el embarque a Lima. Incorporación de Socia al RC El Rimac: en esta parte de la reunión se realiza la incorporación a Rotary de Sara Montalván Arteta de Silva-Santisteban , abogada, experta en Literatura Infantil. Su padrino Percy Hartley Román lee su hoja de vida. El presidente Carlos Fernández- Dávila le toma la promesa, le entrega un Certificado de Socio y Percy le coloca la insignia rotaria a la nueva socia quien luego de recibir un emotivo abrazo de cada uno de los asistentes dirige unas palabras. Nuevo Socio Paul Harris: El EGD Julio Silva-Santisteban aportó el importe de un botón Paul Harris para su nieto Julio Silva- Santisteban Zumaeta.

Page 5: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

5

Incremento del cuadro social: el GP Miguel Saavedra felicita al club por el incremento de su Cuadro Social y por haberse trazado el objetivo de ser el Club con mayor número de socios en el distrito mediante un plan de incremento constante y progresivo. Cierre de la reunión: Siendo las 9:30 pm. el Presidente Carlos dio con finalizada la reunión.

La prueba cuádruple de lo que se piensa, se dice o se hace. Primero… ¿Es la VERDAD? Segundo… ¿Es EQUITATIVO para todos los interesados? Tercero… ¿Creara BUENA VOLUNTAD y MEJORES AMISTADES? Cuarto... ¿Será BENEFICIOSO Para todos los interesados?

Momentos históricos: Árboles de amistad

Por Susan Hanf Noticias de Rotary International -- 15 de octubre de 2010 (extracto) Los rotarios han plantado árboles en nombre del compañerismo, la amistad y el servicio en la comunidad desde comienzos del siglo XX. Estos árboles, presentes en todo el mundo, se han convertido en monumento a los ideales de Rotary. Como presidente emérito, Harris efectuó numerosos viajes durante las décadas de 1920 y 1930, a menudo en compañía de su esposa Jean. Durante estos viajes, el fundador plantaba árboles, símbolo de la amistad y la buena voluntad. A finales de 1932, Harris emprendió una gira de cinco semanas para visitar los clubes europeos, y aprovechó su travesía para plantar árboles en cada visita. “El miércoles por la mañana planté mi primer árbol en tierras europeas. Me pareció especialmente adecuado hacerlo en Alemania, en su metrópolis, Berlín. La plantación tuvo lugar en una plaza deportiva dedicada anteriormente a operaciones bélicas, y asistieron rotarios, funcionarios municipales y otros concurrentes”. “Con la colaboración de los rotarios y gobiernos locales, he plantado árboles de amistad en parques y plazas de

Page 6: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

6

juegos infantiles en los cinco continentes e incluso en algunas de las principales islas del mundo. Nuestros árboles se convirtieron en símbolos de la buena voluntad y la comprensión internacional”. Otros presidentes de RI también mantuvieron la tradición. En la actualidad, los rotarios siguen plantando árboles para simbolizar y el compañerismo, embellecer parques y comunidades y contribuir a construir un mundo mas saludable.

Reunión semanal del 20 de octubre El presiente Carlos da inicio a la reunión tocando la campana a las 7:30pm haciendo el saludo a la bandera peruana y al emblema rotario. EPuntos Tratados:

1. Proyecto de Agua para Colegio Fe y Alegría de SJL

2. Proyecto de Labio Leporino Enero 2011 Informes y comentarios:

1. El c.r. Manuel Manzaneda informó haber asistido a las reuniones convocadas por e c.r. Severo Sánchez y con la participación de las partes interesadas incluyendo los representantes del Colegio beneficiado, habiéndose detectado lo siguiente: a. Que el proyecto en referencia ya está

terminado. b. Que no existe informe técnico ni

historial de gastos documentados c. Que los representantes del colegio

beneficiado indican que todo esta de acuerdo a lo que ellos requieren, existiendo diferencias con lo proyectado inicialmente.

d. Por lo tanto, se ha solicitado el expediente técnico respectivo para ser evaluado por el c.r. Pedro Uribe.

e. Que se convocará a Junta Directiva para ver si se otorga o rechaza el desembolso económico para el proyecto dependiendo del informe de análisis del Exp. Técnico con lo actuado y recomendaciones de Pedro y dirigentes del club.

2. La c.r. Margot Escobedo informo de sus

avances en las actividades previas y como responsable del proyecto de Labio Leporino Campaña Enero 2011: a. Ya entregó un díptico relacionado a

dicha campaña y solicita comentarios y aportes a los socios del Club antes de su divulgación.

b. Ha elaborado y colgado en internet un blog en relación a dicha campaña.

c. Solicita el apoyo para recaudar los fondos que se requieren para la ejecución de dicho proyecto.

Siendo las 9:30 pm l presidente del club da por finalizada la reunión.

“Rotary no tiene soluciones mágicas que ofrecer, pero cada uno de nosotros sabemos que esas soluciones están en nuestra voluntad de servir; en el conocimiento y comprensión de nuestra organización; en el apoyo a sus programas y, en suma, en nuestra fe y confianza en el destino de Rotary” EDRI Carlos Speroni

Page 7: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

7

Reunión del 27 de octubre

Siendo las 7:30 pm el presidente toco la

campana dando inicio a la última reunión

del mes de octubre. Uno de los puntos

tratados fue labio leporino donde la

a.r.Margot Escobedo explico como iban los

avances, ya se ha reunido con uno de los

directivos del hospital Loayza, se acordó la

creación de comités para el desarrollo del

proyecto. El a.r. Carlos Zegarra quedo

encargado de recoger la chequera para el

pago de los diferentes gastos. Se coordino

con Margot una visita al Hotel Riviera para

ver las instalaciones donde posiblemente se

hospede tanto Rotarac como algunos

pacientes La a.r. informo que esta en

conversaciones para q nos den una buena

tarifa, Margot menciono que había

conversado con la empresa que coordina con

Aduanas y que todo estaba bien encaminado

destacando l hecho que la tarifa no había

variado siendo la misma que el año pasado

.De otro lado los documentos estaban siendo

revisados por un abogado.

La a.r. Pierina Carranza comento su

experiencia en el Instituto de Zona de

Valdivia ,Chile, desde la inauguración hasta

el cierre, quedando pendiente la

presentación en power point para la reunión

del miércoles 3 de noviembre.

Asimismo, menciono la importancia de tener

nuestro blog de labio leporino y hacernos

conocer en la comunidad, y que ha

solicitado al EPRI Gustavo Gross y a.r. José

Varón para que puedan aportar fotos.

Se trato también sobre el proyecto de filtros

y de agua en el colegio Fe y Alegría ,

informándose que ya ha llegado el dinero. A

las 9:30 pm el presidente Carlos dio por

finalizada la reunión.

¿Qué es un Instituto de Zona?

Los Institutos Rotarios son reuniones destinadas a los funcionarios, ex funcionarios y funcionarios entrantes de RI residentes en el área donde se celebran las reuniones. Se trata de reuniones informativas. Pueden organizarse Institutos Rotarios para una zona, sección dentro de una zona o un grupo de zonas. Su propósito es:

1) Informar adecuadamente a los gobernadores y ex gobernadores sobre la normativa de Rotary y LFR.

2) Promover apoyo a dicha normativa y solicitar el apoyo de nuevas ideas para mejorarlos.

3) Informar a la Directiva de RI sobre los programas de éxito en la zona.

4) Motivar, informar e inspirar a los gobernadores para liderar.

5) Brindar un foro abierto para la capacitación y el debate, generando compañerismo y espíritu de equipo entre todos los participantes. “Cuando Rotary deja de ser una responsabilidad para reducirse a una mera distracción o pasatiempo, entonces concluye su utilidad” Paul Harris

Page 8: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

8

Instituto de Zona Valdivia, Chile Por Pierina Carranza

Para mi el haber participado en el XXXVI Instituto de Rotary en Valdivia, ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante, el haber podido conceptualizar de una u otra manera el alcance y la magnitud que tiene Rotary International en el mundo, aportando en las diversas causas a través de campañas especificas como la de Polio Plus, etc. Ha ratificado lo que en un principio sentí, el dar lo mejor de mi, para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en nuestra comunidad, a través de nuestro compromiso de servicio. Haber tenido la oportunidad y el gusto de haber conocido un grupo humano de diferentes países que comparten el espíritu Rotario, dedicados a servir a los mas necesitados en cada una de sus comunidades, los que nos llevan continuar fortaleciéndonos para

unirnos y trabajar metas comunes para servir en nuestra comunidad.

Imágenes

Aula Magna de la Universidad Austral, sede de la inauguración del 36° Instituto Internacional de Rotary Club del distrito 23 B y 23 C.

El organizador del Instituto, Rudy Harwardt, se mostró contento ya que se logró reunir las máximas autoridades de nuestra organización de todo el cono sur, incluyendo a los invitados de Brasil, Ghana y Centroamérica.

Page 9: Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1

9

Presidente Julio de RC Jesús Maria, Pierina de RC El Rimac, presidente electo de RI Kalyan Banerjee y esposa Binota, de RC Vapi, Gujarat, India , en almuerzo fluvial.

Director de RI Antonio Hallage, RC Curitiba Leste

Rotarios de los tres distritos peruanos asistentes al Instituto, en Cena de Camaradería.