boletÍn psicologÍa

4
de nuestra universidad se reflexione sobre los aconte- cimientos relacionados con los hechos que ocurrieron. La indignación y la vergüen- za serán las consecuencias emocionales que nos obli- garán a abrir nuestros brazos y las puertas de nuestra uni- versidad para esas personas que desesperadas buscan integración. Dr. Bismarck Pinto Hemos vivido un momento histórico extraordinario: la movilización de personas con capacidades diferencia- das que reclaman por sus derechos. Quienes nos dedicamos al estudio del comportamiento humano, no podemos quedar callados ante la manifesta- ción desesperada de este grupo humano tan echado a menos. Quienes nos hemos dedicado al oficio de hacer psicología necesariamente nos vimos obligados a reflexionar acer- ca de la anormalidad. La conclusión unánime de estas reflexiones es que las perso- nas diferentes son considera- das como tales en función a la relatividad cultural. No se trata pues, de seres humanos inferiores, sino de personas diferentes en rela- ción a la mayoría. Quienes los desprecian son individuos amargados que necesitan sentirse superiores. El desafío consiste en ser capaces de mirarlos a los ojos y reconocernos en ellos de una manera distinta a como lo hacemos con nues- tros iguales. La desgracia no es una con- secuencia de la voluntad, es un accidente. Nadie quiere sentirse diferente, por lo tanto quien lo es asume un sufrimiento silencioso ante el rechazo y el aislamiento. Nuestra acción debe dirigirse hacia la comprensión de esos mundos distintos, en algunos casos de esos cerebros dis- tintos. ¡No tienen la culpa de haber nacido en un mundo ocupado por personas dife- rentes a ellos y a ellas! Es urgente que en las aulas Boletín informativo Departamento de PSICOLOGÍA La psicología y las personas con capacidades diferenciadas rancia y seriedad investigati- va, seguros estamos de que su labor docente y adminis- trativa se verá enriquecida por la experiencia ganada en la ardua labor realizada. Felicidades estimado Doctor Blanco El Director del Departamen- to de Administración de Recursos Humanos, Dr. Ma- rio Blanco Guzmán defendió su tesis doctoral en la Uni- versidad de Granada con notable éxito. El título de la tesis es: “Evolución y plausibilidad del cambio de cultura en la Universidad de Saint Paul”. Tenemos un nuevo psicólogo con el grado de doctor en la Universidad Católica Boli- viana. Es un ejemplo de perseve- Universidad Católica Boliviana San Pablo Nuevo Doctor en psicología Puntos de interés especial: Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Contenido: Licenciados y licen- ciadas en psicología 2 Monografías 2 Especialistas 3 Maestría en Psico- análisis 3 Publicación del doc- torado 3 Nuevo número de Ajayu 4 Postgrados en Psico- logía 6 Febrero marzo 2012 Volumen 4 No 1 Pie de imagen o gráfico.

Upload: universidad-catolica-boliviana-san-pablo

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín informativo Departamento de PSICOLOGÍA

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN PSICOLOGÍA

de nuestra universidad se

reflexione sobre los aconte-

cimientos relacionados con

los hechos que ocurrieron.

La indignación y la vergüen-

za serán las consecuencias

emocionales que nos obli-

garán a abrir nuestros brazos

y las puertas de nuestra uni-

versidad para esas personas

que desesperadas buscan

integración.

Dr. Bismarck Pinto

Hemos vivido un momento

histórico extraordinario: la

movilización de personas

con capacidades diferencia-

das que reclaman por sus

derechos.

Quienes nos dedicamos al

estudio del comportamiento

humano, no podemos quedar

callados ante la manifesta-

ción desesperada de este

grupo humano tan echado a

menos.

Quienes nos hemos dedicado

al oficio de hacer psicología

necesariamente nos vimos

obligados a reflexionar acer-

ca de la anormalidad. La

conclusión unánime de estas

reflexiones es que las perso-

nas diferentes son considera-

das como tales en función a

la relatividad cultural.

No se trata pues, de seres

humanos inferiores, sino de

personas diferentes en rela-

ción a la mayoría.

Quienes los desprecian son

individuos amargados que

necesitan sentirse superiores.

El desafío consiste en ser

capaces de mirarlos a los

ojos y reconocernos en ellos

de una manera distinta a

como lo hacemos con nues-

tros iguales.

La desgracia no es una con-

secuencia de la voluntad, es

un accidente. Nadie quiere

sentirse diferente, por lo

tanto quien lo es asume un

sufrimiento silencioso ante el

rechazo y el aislamiento.

Nuestra acción debe dirigirse

hacia la comprensión de esos

mundos distintos, en algunos

casos de esos cerebros dis-

tintos. ¡No tienen la culpa de

haber nacido en un mundo

ocupado por personas dife-

rentes a ellos y a ellas!

Es urgente que en las aulas

B o l e t í n i n f o r m a t i v o

D e p a r t a m e n t o d e P S I C O L O G Í A

La ps ico log ía y l a s pe r sonas con

capac idades d i fe renc iadas

rancia y seriedad investigati-

va, seguros estamos de que

su labor docente y adminis-

trativa se verá enriquecida

por la experiencia ganada en

la ardua labor realizada.

Felicidades estimado Doctor

Blanco

El Director del Departamen-

to de Administración de

Recursos Humanos, Dr. Ma-

rio Blanco Guzmán defendió

su tesis doctoral en la Uni-

versidad de Granada con

notable éxito.

El título de la tesis es:

“Evolución y plausibilidad

del cambio de cultura en la

Universidad de Saint Paul”.

Tenemos un nuevo psicólogo

con el grado de doctor en la

Universidad Católica Boli-

viana.

Es un ejemplo de perseve-

U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a B o l i v i a n a S a n P a b l o

Nuevo Doc to r en ps ico log ía

P unt o s de i n t e ré s

e s pe c i a l :

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

C o nt e n i do :

Licenciados y licen-

ciadas en psicología

2

Monografías 2

Especialistas 3

Maestría en Psico-

análisis

3

Publicación del doc-

torado

3

Nuevo número de

Ajayu

4

Postgrados en Psico-

logía

6

F e br e r o—ma r z o

2 0 1 2

Vo l u me n 4 N o 1

Pie de imagen o gráfico.

Page 2: BOLETÍN PSICOLOGÍA

Licenc iados y l i cenc iadas en Ps ico log ía

Monogra f ía s

modernidad desde el

Psicoanálisis, tutora:

Mgs. M.E. Lora.

Susanna Karin María

Grinsvall, tesis: Expe-

riencia de Exilio en la

Subjetividad tutora:

Mgs. M.E. Lora

María Renne Monje

Portugal, tesis: Psicoba-

llet y Esquema Corporal

en Niñas Institucionali-

zadas. Tutora: Lic. M.

E. Lora

Isabel Martínez, tesis:

Vacío Existencial y

Problemas Familiares

en Adolescentes. Tutor:

Dr. B. Pinto

Roxana Benítez, tesis:

Los Mitos y Rotos Fa-

miliares de Origen y su

Incidencia en la Rela-

ción Conyugal. Tutor:

Dr. B. Pinto

Claudia Viscarra, te-

sis:Crencias sobre la

Muerte y Rituales de

Duelo en la Religión

Católica y la Religón

Aymara: Un Enfoque

Psicológico, tutor: Dr. B

Pinto.

Claudia Bustillo, tesis:

Resistencia al Uso de

Letrinas en la Comuni-

dad Aymara de Santa

Rosa, tutora: Luz Pa-

checo

Debby Castillo Lahore,

tesis: Una Noción del

Lazo Social de la Post-

Más te s i s de l i cenc ia tu ra

Liuva Leaño Martinet y

Cristina Rivera, tesis:

Adaptación del Cuestio-

nario de Funcionamien-

to Familiar y el Instru-

mento de Problemas

Familiares, tutor: Lic. J.

Gomez.

Carla Andrea Cossio

Cortez, tesis: Rendi-

miento Académico a

partir de un Programa

de Aprendizaje Cooper-

tivo y Autorregulado en

Estudiantes Universita-

rios, tutora: Lic. P. Arce

Rolando Barbie Gonza-

les Selum, tesis: Facto-

res Psicológicos y de

Pocisionamiento que

Determinan la Elección

de Carrera y Universi-

dad …, tutor: Dr. M.

Blanco

Fidel Sivila, tesis:

Símbolo de Burn Out y

Depresión en Sacerdo-

tes de La Paz, tutor: Dr.

B. Pinto

Vanessa Carvajal:

Resiliencia y Estructu-

ra Familiar en Niños

con Sindrome de

Down, tutor: Dr. B.

Pinto

Carla Miranda: Resi-

liencia en Familias con

Niños Autistas, tutor:

Dr. B. Pinto

Jacqueline Eduardo: El

Impacto del VIH-

SIDA en la Relación

Conyugal, tutor: Dr. B.

Pinto

B o l e t í n i n f o r m a t i v o P á g i n a 2

No basta levantar al débil, hay que

sostenerlo después.

Shakespeare

Page 3: BOLETÍN PSICOLOGÍA

Presen tac ión de l l ib ro “Percepc ión sobre

d rogas en La Paz”

Natalie Guillén presentaron

los datos del estudio, realiza-

do por ellos y el Mgs. Carlos

Velásquez en coordinación

con los estudios similares

desarrollados en Perú y Ecua-

dor por equipos de investiga-

ción similares.

La fundación de ayuda contra

la drogadicción (FAD) y el

Centro Interdisciplinario de

Estudios Comunitarios

(CIEC) en el marco del Con-

venio “protección integral y

ayuda contra la drogadicción

de niños/as y adolescentes en

situación de vulnerabilidad”,

financiado por la Cooperación

Internacional y Desarrollo

(AECID) presentaron el libro

resultante del estudio:

“Percepción social sobre dro-

gas en La Paz”.

En presencia del embajador

español, autoridades del go-

bierno plurinacional y de

nuestra Universidad, el Lic.

Erick Fernández y la Lic.

Espec ia l i s t as en Ps i co log ía C l ín i ca

S is témica y Ter ap ias Breves

Especialista en Psicología

laboral:

Clara Alicia Morales:

Propuesta de Modifi-

cación al Subsistema

de Dotación de Perso-

nal para Entidades del

Sector Público. Nor-

mas Básicas del Site-

ma de Administración

de Personal, tutor:

J.M. Gutiérrez

Olga Hinojosa: Tera-

pia Centrada en la

Solución Aplicada al

Transtorno de Adapta-

ción en un Paciente

con Paralisis Infantil,

tutor: Dr. B. Pinto

Wara Zuleta: Interven-

ción Sistemica en una

Mujer Consumidora de

Drogas con Depreción,

Recluida en la Cárcel

de Orientación Feme-

nina de Obrajes

(COF), tutora: Mgs. S.

Exeni

Juan José Vargas:

Terapia Centrada en

Soluciones y Automu-

tilición en Personali-

dad Límite, tutor: Dr.

Mario Sánchez

Patricia Valdez: Tera-

pia Narrativa Aplicada

a un Caso de Duelo

por Pérdida Ambigua,

tutora: Mgs. S. Exeni

Ma es t r ía en

E s t ud io s

Ps i co a n a l í t i co s

María Elena Lora

Marcela Losantos

Tatiana Montoya

Mariana Santa Cruz

Carlos Velásquez.

Los interesados en revisar la

publicación pueden apersonar-

se al IICC.

Gabiela Urriolagoitia Men-

dez: La Consecuencias de la

Folclución del Nombre-del-

Padre, tutora: Mgs. María

Elena Lora

Los estudiantes del doctorado

en Psicología publicaron el

libro: Avances en el Doctora-

do en Psicología.

Se trata de artículos que rese-

ñan el trabajo que se viene

realizando en el Doctorado.

Los doctorantes que plasma-

ron su trabajo son:

Alejandro Aráoz

P á g i n a 3 V o l u m e n 4 N o 1

Si ayudo a una sola persona a tener

esperanza, no habré vivido en vano.

Martin Luther King

Publicación de los estudiantes del Doctorado en

Psicología

Page 4: BOLETÍN PSICOLOGÍA

Nuevo número de la revista Ajayu. Puedes ingresar a Publicaciones

UCB: www.ucb.edu.bo/publicaciones/Ajayu/indice.html

Nuestra revista electrónica está incluida en el sistema Scielo y Latin-

dex. Colecciones de revistas científicas electrónicas latinoamericanas

que deben responder a criterios de selección rigurosos.

Nuestra revista participa en estas colecciones debido a que cumple

con los requisitos científicos exigidos. Por ejemplo, los artículos de-

ben ser evaluados por profesores expertos de universidades extran-

jeras, solamente después de una exhaustiva evaluación los jueces dan

su aprobación para la publicación.

Nuestro ultimo número cuenta con artículos de investigadores egresa-

dos de nuestra Universidad que actualmente trabajan o hacen su post-

grado en el exterior.

Pos tg rados en Ps ico log ía

Se dará inicio a los siguientes

cursos de postgrado en nuestra

Carrera:

1. Especialidad en Psico-

logía Clínica Sistémica

y Terapias Breves.

Inicio de clases: 11 de

abril

2. Especialidad Clínica

Psicoanalítica e inter-

vención en crisis

3. Diplomado en Cuida-

dos Paliativos. Inicio

de clases: abril.

4. Diplomado en Psico-

logía del Deporte

5. Especialidad en Psico-

logía Jurídica y Foren-

se. Inicio: septiembre

2012

6. Especialidad en Psico-

logía laboral: septiem-

bre 2012

Sobre el boletín:

Comentarios y aportes a:

Dr. Bismarck Pinto T.

[email protected]

Teléfono: 2782222 interno 2256