boletín oficial de la república argentina (1957)

9

Upload: mynameiswiena

Post on 07-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Oficial de la República Argentina. Fecha: 19 de marzo de 1957. Incluye tanto la legislación como los anuncios oficiales.

TRANSCRIPT

  • MINISTERIO D E I INTEIHOH UIUICCCIOM GENERAL DES

    BOLETN OPICIAX,

    P R I M E R A S E C C I N

    Legislacin y Licitaciones

    A o LXV Buenos Aires, martes 19 de marzo de 1957 Nmero 1S.P.58

    Restablcese el Territorio Nacional de T. del Fuego, Antrtida e Islas del Atlntico Sud DECRETOLEY N> 2.191. Buenos Aires, 2S[2157

    VISTO el DecretoLey N

  • BOIWrrt OFICIAE Seccin de Legislacin y Incitaciones Martes 19 de marzo de 1957

    Restablcese el Territorio Nacional de Tierra (Viene de la Pg . 1)

    I

    4 . Residencia Art. 19. El gobernador t endr residencia habi

    Jual en la ciudad capital, No podr ausentarse del terri torio por un espacio mayor de quince das sin autorizacin expresa del Poder Ejecutivo*.

    5 . Deberes j atribuciones Art. 20. El gobernador es el jefe de la adminis

    tracin del terri torio, la que ejercer de acuerdo a las leyes y reglamentos vigentes. El gobernador ejeiicer por s y sin necesidad de autorizacin alguna Jos siguientes deberes y atribuciones:

    XEs el agente directo y natura l del Gobierno Federal dentro del terr i torio, siendo la autoridad local superior y el jefe de la administracin.

    i2 Ejerce la administracin general del terr itorio, disponiendo de las atribuiciones nece

    \ sarias para hacer cumplir la Constitucin y / las leyes de la Nacin, as como las disposi

    ciones que dictare. 3 Representa al terri torio en sus relaciones con

    las autor idades del Gobierno Nacional y de las restantes provincias.

    4 Dicta los reglamentos, ordenanzas y disposi) ciones convenientes para la administracin, ,, fomento y seguridad del terri torio en todo lo

    que sea materia de su competencia. 5 Dispone la recaudacin de los impuestos y

    dems rentas del terri torio, y su inversin, \ as como la de los dems fondos que le co

    rresponden, con arreglo al presupuesto general aprobado por la Nacin, de conformidad con las leyes y reglamentaciones nacionales vigentes, rindiendo cuenta de ello.

    lf Celebra y firma, en representacin del terri" t torio, los actos y contratos necesarios para el

    cumplimiento de su "gestin administrat iva, fiscaliza su cumplimiento, as como el de las concesiones que se hubieren acordado dentro del monto y condiciones que se establecern por ley de la Nacin.

    !|J Dispone y ejecuta las obras pblicas locales con los fondos que acuerde el presupuesto,

    p. aplicando las disposiciones de la ley de obras pblicas de la Nacin.

    f Prepa ra el presupuesto de gastos y clculo . de recursos del terr i torio, el cual deber di

    vidirse en dos secciones: la primera t ra tar de los gastos y recursos atendido por el Tesoro Nacional: la segunda, de los gastos y recursos atendidos por los fondos propios del terr i torio; elevndolo para sji aprobacin.

    9 Tnterviene en la administracin de las t ierras y bosques fiscales otorgando inclusive las concesiones del caso, dentro de Jos lmites fijados por el presente Esta tuto y las leyes que rigen la mater ia o que se dicten en los sucesivo

    10. Dicta las medidas necesarias para conservar el orden pblico del terr i torio, ejerciendo las atribuciones inherentes al poder de polica, con arreglo a las leyes de la materia.

    0 1 . Resuelve todos los asuntos que se le plantean k en el orden administrat ivo que no constituyan el ejercicio de una facultad reglada, sin perjuicio de los recursos jerrquicos que correspondan.

    5 Asegura la regularidad y eficacia de los servicios pblicos, el progreso y desarrollo de la instruccin, la educacin moral y fsica, el fomento de la industria y del comercio, la higiene pblica, la asistencia social, el progreso general del terri torio y, en general , todo lo tendiente a la efectiva prosperidad y bienestar del mismo.

    2 6 C o n v o c a a elecciones para la designacin de las autor idades electivas del terri torio, de conformidad con las leyes y reglamentos de la materia.

    jJ7 Toma todas as medidas conducentes a* la mejor solucin de las cuestiones de emergencia que se refieren al inters general de

    la poblacin y que reclamen disposiciones inmediatas , dando cuenta, en su caso, oportunamente de ello a la autor idad correspondiente.

    1S Dispone asuetos administrativos en una o varias localidades o en toda la jurisdiccin a su cargo en ocasin

  • BOUBfnf OflOIAIi Seccin de Instalacin y Lteltaetoae* Martes 19 de marzo de 1957 *

    picados y adminis t rar en l esa ' forma los fondos que se lea as ignan;

    e) Divisin polt icoadministrativa y municipal del terr i torio, con vistas a una efectiva descentralizacin gubernamenta l ;

    f) Rgimen electoral, que deber estar basado en el sufragio universal, secreto y obligatorio;

    g) Regmenes de previsin social; h) Higienes, moral idad y salud pblica; ins

    truccin, educacin y cul tura general de la poblacin; creacin de nuevos centros urbanos; fomento de las actividades agropecuaria, piscicultura, pesca y caza; promocin de industrias y colonizacin; prestacin de servicios pblicos; y, en general, todo lo tendiente a la efectiva prosperidad y bienestar del terr i torio;

    i) Determinacin de bienes que deban expropiarse por causa de utilidad pblica;

    j ) Fa l t a s y su procedimiento; k) Rgimen de las corporaciones municipales, 1) Administracifn de los servicios intermu

    niclpales; y m) Realizacin de obras pblicas de earcte i

    local. 9. De la sancin de las leyes

    Art . 40. Toda ley puede tener principio en la Legislatura por proyectos presentados por sus miembros o por el gobernador.

    Art. 41. Sancionada una ley se remit i r al gobernador para su examen y si obtiene su aprobacin se promulgar . Se reputa aprobada por el gobern a d o r toda ley no devuelta en el trmino de veinte das hbiles.

    Art. 42. El gobernador, dentro del trmino indicado en el artculo anterior, podr desechar el proyecto de ley en todo o parte . Si fuere vetado volver a la Legislatura nicamente en su par te desec h a d a con las objeciones formuladas >y si aqulla insiste en la sancin, con dos tercios de votos de los presentes, ser ley y pasar al gobernador para su promulgacin. No existiendo los dos tercios para la instancia y para aceptar las modificaciones propuestas por el gobernador no podr repetirse en las sesiones del ao.

    Art. 43. En la sancin de las leyes se usar esta frmula: "La Legislatura sanciona con fuerza de ley".

    Art. 44. El Poder Ejecutivo Nacional, por s y sin necesidad de autorizacin legislativa, podr intervenir la Legislatura para garant ir la forma republicana de gobierno y a requisicin de la misma para sostenerla o restablecerla.

    CAPITULO ' VI ADMINISTRACIN DE LA JUSTICIA

    Art. 45. Un Juez Letrado conocer y resolver en todas las causas que en la capital de la Repblica se atr ibuyen a los jueces en lo civil, comercial, correccional, criminal y del t rabajo, y tambin en las que corresponda a los jueces federales.

    Art. 46. Conocern en grado de apelacin de la sentencias dictadas por los jueces de paz y su resolucin t e rminar el asunto, salvo el recurso ext raordinar io ante la Suprema Corte.

    Art. 47. De la sentencia que dicten los jueces letrados, en ejercicio de la jurisdiccin originaria, podr apelarse ante la Cmara Federal ms prxima.

    Art. 48. El procedimiento ante el Juez Letrado ser el correspondiente a la materia , vigente en la capi ta l de la Repblica.

    Art. 49. El Juez Letrado ser nombrado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado; residir en la capital del Terri torio y no podr ser removido sino en la forma establecida para la remocin de los funcionarios de su clase en la capital de la Repblica.

    Art. 50. P a r a ser Juez Letrado, se requiere ser ciudadano mayor ds veinticinco aos de edad, y abogado con ttulo expedido por Universidad Nacional, con cinco aos, por lo menos, de ejercicio en la profesin.

    Art . 51. El Juez Letrado pres tar ju ramento an t e la Suprema Corte y le sern aplicables las disposiciones de la ley orgnica de la justicia nacional, en cuanto sea compatible con el carcter de la justicia terri torial .

    Art. 52. Habr un escribano secretario encargado de actuar en los juicios que se sigan ante el Juez Letrado. 1 Art. 5 3. El Secretario ser nombrado y removido por el Poder Ejecutivo, previo informe del : Juez Letrado.

    Art. 54. El Juez Letrado ejercer la superintendencia sobre los Jueces de paz del terri torio y act u a r con el personal que le asigne el presupuesto terr i tor ial .

    Art. 55. La justicia de paz estar a cargo de dos jueces de paz con asiento en Ro Grande y Ushuaia, cuya competencia terr i torial ser determinada por una ley especial.

    Art. 56. Los jueces de pa? debern ser ciudadanos, mayores de edad, y saber leer y escribir.

    Art. 57. Sern nombrados poi el gobernador y conservarn el cargo mientras dure su idoneidad y buena conducta .

    Art. 5 8. Los jueces de paz darn cumplimiento a las comisione? que les encomiende?, los jueces nacionales y terri toriales, adems de ejercer las funciones, atribuciones y deberes que sta y otras leyes le sealen.

    Art. 59. Los jueces de paz conocern: 1. En los asuntos:

    a) donde el valor cuestionado no excoda de t res mil pesos, con exclusin de juicios sucesorios, asuntos de familia, concursos y quiebras;

    b) en las demandas reconvenclonales, siempre

    que su vaior no exceda de t res mil pesos; y c) en las demandas por desalojo, cuando no

    mediare contrato escrito, cualquiera fuere el alquiler;

    2. En la sancin de falta:' y contravenciones por infraccin al Cdigo Rura l , reglamentos de fal tas, ordenanzas municipales y edictos de polica.

    Art. 60. Los jueces de paz ac tuaran con los secretarios y personal que les asigne el presupuesto.

    Art. 61. Los secretarios y dems ,personal de la justicia de paz sern designados y removidos por el gobernador, a propuesta del juez de paz respectivo.

    Art. 62. El procedimiento ante los jueces de * a z ser verbal y actuado; resolvern a verdad sabida y buena fe guardada , exigiendo, sin embargo, la defensa y la prueba. Los jueces de paz slo podrn ser recusados con justa causa.

    Art. 63. Cuando el valor cuestionado no alcance a doscientos pesos, las sentencias de los jueces de paz no sern apelables, lo mismo que las que se dicten en causas por contravenciones y faltas, imponiendo multas de hasta cien pesos y arrestos que no excedan de cinco das. En los dems casos, sus resoluciones se rn apelables para ante el Juez Let rado terri torial . El recurso deber interponerse dentro del tercero da; ser concedido en relacin y sin requerir el comparendo de las partes, pero el apelante deber presentar un memorial en primera Instancia dentro de los seis das de notificado por cdula de habrsele concedido el recurso y en igual plazo podr el apelado presentar ante la misma instancia un escrito sosteniendo la resolucin. Se dec larar desierto el recurso si el apelante no presentase memorial .

    DISPOSICIONES COMUNEh Art. 64. Los jueces, secretarios y dems per

    sonal tendrn las remuneraciones que le seale el presupuesto terri torial . El sueldo asignado a los jueces. no podr serles disminuido en forma alguna mientras duren en sus funciones.

    Art. 65. La organizacin y funcionamiento de la justicia terr i torial se regir supletoriamente por las previsiones de la ley orgnica de la justicia nacional, en cuanto sea compatible con el carcter de la justicia terri torial . El nmero de los jueces let rados y de paz podr ser aumentado por ley de acuerdo con las necesidades de la nona. La organizacin y establecimiento de otros organismos judiciales, as como la modificacin de competencia en razn del monto de los Juicios podr tambin ser establecido por ley dictada al efecto por la Nacin.

    P A R T E T E R C E R A RGIMEN MUNICIPAL CAPITULO I CORPORACIONES MUNICIPALES

    1. Categoras Art. 66. Los centros de poblacin del terri torio

    que cuenten con un nmero mayor de doscientos inscriptos en el registro electoral consti tuirn una municipalidad. Las ciudades de Ro Grande y Ushuaia tendrn categora de municipalidad.

    En las poblaciones que no constituyan municipalidad, la administracin de los servicios comunales estar a cargo de comisiones de fomento.

    2. Jurisdiccin y competencia. Art. 67. Las corporaciones municipales estn

    especialmente facultadas para disponer dentro de sus distri tos sobre :

    1. edificacin, aper tu ra de calles y plazas, construccin de cercos y aceras;

    2. obras de vialidad y pavimentacin; 3. servicios pblicos urbanos; 4 . higiene y moral idad; 5. trnsito urbano; 6. espectculos pblicos y festejos populares; 7. mercados, ferias y mataderos ; S.. asistencia social; 9. enseanza y cul tura;

    10. cementerios: 11 . polica municipal; y 12. todas aquellas mater ias propias de la esfera

    municipal, siempre que no se encuentren reservadas para el Gobierno federal o del terr i torio.

    Ningn organismo municipal podr imponer penas de multa o arresto, sin que stas hayan sido establecidas por la Legislatura del Territorio,

    3. Ren ta s Art. 68. P a r a el cumplimiento de sus fines las

    corporaciones municipales podrn establecer el pago de impuestos, tasas, contribucicnes por mejoras, derechos de inspeccin y todo otro considerado propio del rgimen municipal. En mater ia t r ibutar ia tendrn las mismas fuentes que las leyes en vigor acuerden a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y las que se le asignen por leyes futuras.

    4. Personal Art. 69. El personal que designe las corporacio

    nes municipales no podr ser removido sin sumario previo y audiencia del inculpado, y slo cuando se comprobare fehacientemente inconducta notoria, incumplimiento de sus deberes, incapacidad fsica o moral o inhabilidad profesional, todo de acuerdo con las leyes y ordenanzas que rijan la materia.

    CAPITULO II MUNICIPALIDADES 1. rganos Composicin Eleccin

    Art. 70. La administracin de las municipalidades es tar . a cargo de un depar tamento deliberativo, que ejercer un concejo municipal compuesto de cinco miembros, y un depar tamento ejecutivo, desempeado por un intendente. Sern designados en eleccin directa por los electores inscriptos en el registro nacional del distrito municipal . Durarn dos aos en sus funciones y podrn ser reelectos.

    2. Calidades Art. 71. P a r a ser concejal o intedente se re

    quiere ser mayor de veinticinco aos y estar inscripto en el registro electoral del distrito municipal con no menos de dos aos de antigedad.

    S. Prohibiciones Art. 72. Quienes desempeen los cargos de con*

    cejal o intedente no podrn percibir del tesoro mu* nicipal retribucin de ninguna clase. Tampoco pcW drn ser t i tulares de contratos de servicios pblico?' de la municipalidad ni integrar sociedades beneficiaras de ese tipo de contratos.

    4. Concejo municipal Art. 73. Son atribuciones del concejo: 1. Juzgar de la validez de las elecciones, de lorf

    derechos y t tulos de sus miembros. 2. Dictar su reglamento interno; establecer su*

    perodos de sesiones ordinar ias , de prrroga aM ra la mejor administracin municipal dent ro de las facultades establecidas er. el artculo 67.

    9. Insistir por dos tercios de votos en las orde* nanzas que devolviere observadas total o parcialmente, el intendente: en cuyo caso ser da cumplimiento obligatorio.

    5. In tendente , Art. 74. Son atribuciones del in tendente: 1. Representar a la municipalidad en los acto

    oficiales y legalmente en los juicios en que aquella sea par te , por s o por medio do apoderado.

    2. Dirigir la administracin municipal de acuerdo con las ordenanzas que dicte el concejo, laa que deber hacer cumplir, a cuyo efecto podra. solicitar de los jueces, las rdenes de a l lanamiento cuando fuera necesario.

    3. Proyectar ordenanzas y remit ir las al concejo, promulgar las que ste sancione o vetar las dentro de. los cinco das en que le fuere oomu J nicada; reglamentar las , cumplir y hacerlas cumplir.

    4. Suministrar por escrito los informes que e concejo le solicitara.

    5. Convocar al concejo a sesiones extraordinat iaa cuando asuntos urgentes o de inters pblico as lo requiera.

    6. Nombrar y remover al personal municipal de acuerdo a las disposiciones vigentes; y designar con acuerdo del concojo el secretario, el contador general y el tesorero.

    7. Recaudar la renta municipal y efectuar las inversiones dispuestas por la r ama deliberativa, dando cuenta mensualmente al concejo del movimiento de tesorera.

    8. Remit i r al concejo el proyecto de presupuesto de gastos y clculos de recursos.

    9. Vigilar la debida prestacin de los servicio municipales y el cumplimiento de los contratos o concesiones de servicios pblicos.

    Art. 75. El intendente no podr ausentarse de la ciudad sin permiso del concejo po

  • BOLETN OFICIAIJ seccin de >Bisiacin y Licuaciones . ifaviB 'W de marzo de 3S&?

    4 . Ejercer las atribuciones necesarias para la mejor administracin de los intereses comunales, dentro ce ias mater ias sealadas por el artculo 67, no pudiendo otorgar concesiones por trmino mayor de un ao sin autorizacin del gobernador, y de tres, sin aprobacin del Concejo Territorial o ' a Legislatura, en su caso.

    P A R T E CUARTA DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    CAPITULO NICO 1. Fecha "e vigencia

    .Artculo 80. El presente decretoley se pondr ion vigencia el 19 de marzo de 1957 y has t a t an to no entre en funciones el gobernador el terri torio, la administracin del mismo estara a cargo del Interventor Federal en la provincia de Santa Cruz.

    2. Instalacin (le la Legislatura Art. 81. La eleccin de legisladores para l a

    primera, instalacin de la Legislatura, se realizar. por la 'ey nacional de elecciones en cuanto sea aplf

    . cable. El poder Ejecutivo podr dictar todas las disposiciones que fueren necesarias pa ra su ejecucin.

    3. Administracin de Justicia, Art. 82. Hasta tanto no entren en funciones

    lo.s jueces previstos, harn Su veces los jueces con actual jurisdiccin en el territorio determinado en el artculo 2o.

    4. Rgimen municipal Art. 83. La eleccin de concejales e intendentes

    municipales se ha r en la poca que determine el Poder Ejecutivo Nacional, conforme a la Ley Nacional de Elecciones y a las disposiciones que aqul dicte y que fueren necesarias para su aplicacin. Deber asegurarse a representacin de la minora.

    5. Transferencia Ce oficinas Art. 84. La provincia de Santa Cruz y ios mi

    nisterios nacionales adopta rn las medidas necesar i a s para transferir antes del 1' de mayo de 1957 al Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antr

    tida e lelas del Atlntico Sud todas las oficinas, Su personal, muebles, tiles y crditos que correspondan al, gobierno local de acuerdo con las disposiciones del presente decretoley.

    6. Gastos Art. 85. Los gastos que demande el cumpli

    miento del presente decretoley, se harn de rentas generales.

    Art. 86. El presente decretoley ser refrendado pOf el Excmo. seor Vicepresidente Provisional de la Nacin y los seores ministros secretarios de Estado en los departamentos de Interior, Educacin y Justicia, Hacienda, Relaciones Exteriores y Culto, Ejrcito, Marina y Aeronutica.

    Art. 87. Comuniqese, publquese, dse a la Direccin General del Boletn Oficial y archvese.

    ARAMBURU. Isaac Rojas. Carlos R. s, Aleonada Arambur . Acdel E. Salas. Rober to p . Verrier, Alfonso de Laferrre. Arturo Ossorio Arana. Teodoro Har tung . Julio C. Krause.

    RESOLUCIONES DE REPARTICIN Ministerio de Hacienda

    CONTADURA GENERAL DE LA NACIN

    Sea: 8 o|o y comisin: 1 ojo, en efectivo. Publicidad conforme DecretoLey N 14.954.

    e.4|3N* Ll,615v.l913|57

    por mandato del Tribunal de Cuenj miento judicial. El 26 de marzo de !>ts ci la Nac.n. ; e cita, llama y em 1957, a las 15, en el local de ventas de plaza a Don CARLOS MARA LPEZ Casa Central, Defensa N* 130, 3er. pisoPara que dentro del trmino de t r e i n t a ' Base: $ 60.400. Hipoteca: | das, comando desde la primera publiI con deuda e inters que corresponda, t de la misma, la Suma de $ 9.054,04 m|n., Dacin de este edicto, comparezca por! N* H11: 5072197. N" Bco. 146 Sea : ! importe establecido por resolucin mili o apoderado a contenar el carao i 8 ojo y comisin: 1 o!o, en efectivo, m e r o 50|56.

    TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA NACIN

    Por mandato del Tribunal de Cuentas de la Nacin, se cita, l lama y emplaza a don Alberto Guillermo Gopcevich, para que dentro de] trmino de diez das, contando desde la pr imera publicacin de este edicto, ingrese en la Tesorera

    40.000,1 General de la Nacin, o gire a orden

    nue se le formula por resolucin N*o Publicidad conforme DecrircoLey nmero 14.954.

    e,l83Ne 1.644v.20i3|57

    Aasco Nros . 1994 y 2000. esq. Pal i que N9 808. Edificio con la siguiente

    Previnese que en caso de incumplimiento, se proceoer judicialmente a hacer efectiva la obligacin. J u a n Carlos Pastene, secretario.

    e.l4J3N? L1.611v.28j357

    Por mandato del Tribunal de Cuentas de la Nacin, se cita, l lama y emplaza a don Osvaldo Anbal Cavallero, pa ra

    distr ibucin: Plan t a baja: dos locales \ que dentro del trmino de t re in ta dias,

    bajo apercibimiento de .Que hubiere lugir p'Jr derecho.

    Juan Carlos Pastene, secretario. e.ll'3N'v i.355v.223i57

    BANCO HIPOTECARIO NACIONAL Por mandato del Tribunal de Cuen1

    i a s de la Nacin, se cita, llama y en"iPaza a Don FIANCO PASQUALI Para ciue dentro del trmino de dien tlia*, 1 , , r> . . . . . . . contando desde la primera p u b t c a c , para negocio y dependencias. Primer ( contando desde la primera publicacin /re edicto increse en la Tesorer a ' p l s 0 : U P depar tamento de: cuatro hab de este edicto, comparezca por s o Concra! de a Nic.ftn c gire a orden I t a c i o n e s y ^ p e n d e n c i a s . Segundo ' apoderado a contestar el cargo que se 0c la m i s m a ' l a suma de cuatrocientos j piso; dos depar tamentos , que constan i le formula por resolucin N 425156, cuarenta y un peso* co noventa cen! cada uno de: dos habitaciones y depen | bajo apercibimiento de lo que hubiere tavos moneda nacional ( m n . 441,00). dencias. Azotea: cuarto uepsito. _ , lugar por derecho. J u a n Carlos FasImporte de! cargo formulado por Resolucin 4 2 O5 6 de fecha \', de febrero ele 1956 dictada or la Contadura General de la Nacin.

    Previnese que en can Je incumplimiento fe Proceder.'! judicialmente, a hacer efectiva la obligacin.

    Csar Aguirre Legarreta. secretario. e.U!3Nf 1 ,aTv.22:3157

    la Ley 12.346, se hace saber a los inte resados que pueden hacer llegar a este Ministerio, dentro de un plazo de 15 das despus de la ltima publicacin, en un escrito original y tres copias del mismo, las observaciones que estimen pert inentes con respecto a la siguiente solicitud. de permiso presentada de conformidad con las prescripciones de los artculos Nros. 2 de la ley referida y 17 del Re" glamento Gtgneral:

    Expediente N 1.376156: Nombre de la empresa: "Lnea N? 5" S . R . L . (Capital Fede ra l ) ; Domicilio de la misma: Valentn Alsina SS16 (Valentn Alsina) ; Clase de servicio: pasajeros; I t inerar io: Villa Caraza (Part ido de Laniis) P a r que Patr ic ios (Capital Federa l ) : De l a calle Filcomayo al 6000 por sta, J. F . Uriburu, Bcrnardino Rivadavia, Viamonte, Santiago Plan, J. Atencio, Valentn Alsina, Remedios de Escalada d e San Martn (Puente TJriburu) Avenida Senz, Beazley, Avenida Alcorta, Mon* teagudo hasta Avenida Caseros, regresando por esta, Zavaleta, Avenida Al* corta, su ruta,

    Servicios en funcionamiento. Ramn S. Narvaja, Coronel, A(C Direccin Nacional de Transporte Automotor.

    SO. e.l9!3Nc 44.4Glv.lO|:l;&7

    Por mandato de la Contad ira GeJneral di la Nacin, se cita, dama y emplaza a on R A U L A N ' I ' U N ' I O LISClO para que dentro del trmino de t re inta das, contando dtse la primera publicacin de este edicto, comparezca por s o apoderado a comentar el car fco que se le formula por resolucin K" 3505 56, bajo apercibimiento de lo j u t hubiere lueat por derecho.

    Juan Carlos Pastene. secretario. eH2N*I.tfv.223|57

    BANCO CENTRAL >E LA REPCBLICA ARGENTINA .

    Ciiculnr ('. 2.790 Buenos Aires, 11 de febrero de 105~.

    VA LAS INSTITUCIONES AUTORI2Ap A S PARA OPKRAR 15N CAMBIO i' ' CASAS Y AGENCIAS DE CAMBIO.

    lt^f.: Aiitorlfcneiin mrn i ictimr Co Agencin de Ciimbo.

    Tenemos e l agrado de dirigirnos a Cus,, a fin de llevar a su conocimiento fcue este Banco ha resuelto autorizar a) If'or Luis Mastandrea para actuar con 'Agencia de cambio en esta Capital.

    Saludamos a Uds. muy atentamente . Baneo Central de )a Ttepbca Argentina (BC. 16).

    e.l9|3N9 1.670v. 19|3I57

    Terreno mide: segn obligacin hipotecaria, 8,66 m. de frente al S. E. (Aasco), 15,15 m. en su otro frente al N. O. (Pal ique) , 8.50 m. en el lado S. O. y 14.55 m. en el del S. E. Sup. aprox.: 118,75 m2. A requerimiento judicial. El 25 de marzo de 1957, a las 15. en su local de ventas de Casa Central, Defensa N 9 130, 3er. piso. Base: pesos 169.700. Hipoteca: 125.000, con deuda e inters que corresponda. N* H": 5201014. N ' Bco. 138. Sea : 8 ojo y comisin; 1 o|o. en efectivo, Publicidad conforme DecretoLey N 14.954.

    e.l43Ns L1.613v.l9|357

    tee, secretario, En cumplimiento de lo dispuesto por e.Hj3N* L1.612v.28,357 jei a r t . 19 del Reglamento General de

    ._._. i a Ley 12.346, se hace saber a los in teM i n i s t e r i o d e E j r c i t o U s a d o s que pueden hacer l legar a este

    ' ] Ministerio, dentro de un plazo de l o das despus de la lt ima publicacin, en un escrito original y t r e s copias del mismo, las observaciones que estimen per t inente con respecto a la s iguiente solicitud de permiso presentada de conformidad con las prescripciones de los

    Remate oficial, con base, a realizarse en el Polvorn "Sargento Baigorria, Ciudadela, Buenos Aires, el 20 de marzo de 1957 y das subsiguientes, a las

    BANCO HIPOTECARIO NACIONAL Montiel Nros. 983, 985 y 987. Edi

    jfko en dos plantas con la siguiente iistribticin: N* 983: Bajos: Local negocio; N ' 987: Local negocio y una habitacin a continuacin por N 985: Bajos: dos habitaciones y dependencias. En altos, una habitacin y dependencia. K ' 985: Altos: dos habitaciones y de

    Bolivia Nros . 5858 y 5860. Edificio con la siguiente distribucin: N* 5858: Al rente: un depar tamento de dos habitaciones y dependencias. Nv 5860: Ai fondo: uno. de t res habitaciones y dependencias, y otro, de dos habitaciones y dependencias. Terreno mide: s|obligacin hipotecaria, 8,66 m. de frente al N. E., 33,29 m. en el costado N. O. y 33.46 m. en el costado S. E. y 8,66 m. en el contrafrente al S. O. Sup. aproximada: 289,03 m2. A requerimiento judicial. El 25 de marzo de 1957, a las 15, en su local de ventas de Casa Central, Defensa N 9 130, 3er. piso. Base: $ 62.500. Hipoteca: $ 52.500. con deuda e inters que corresponda, N0 H: 4945212. N* Bco. 139. Sea: & oo y comisin: 1 oo. en efectivo. Publicidad conforme DecretoLey N 9 14.954,

    e.l43N' L1.614V.1913157

    9 horas ; , , . , 37 Carros, de 4 ruedas, caja de ma 1 artculos Nros . 2 de la ley referida y

    aera, capacidad de ca rga : 1.500 Kgs... aptos pa ra usos civiles.

    7 Carros, de 2 ruedas caja de madera, capacidad de ca rga : 600 kgs,, aptos para usos civiles.

    38 Carros, compuestos de avantrn y re t ro t rn, de 2 ruedas, carrocera metlica, aptos p a r a diversos usos y re cuperacin del material .

    11 Carros pontoneros, de 4 ruedas. bastidor y cabezales de hierro, caja anter ior de madera , con pernos a zapata , aptos para diversos usos y adaptaciones.

    Venta al contado. Comisin: 10 ojo. Sea: 15 o|o. Los mater ia les es ta rn en exhibicin

    a par t i r del da 11 de marzo, de 7 a 13 horas (das hbiles) , en el citado Polvorn, donde podrn solicitarse catlogos con el detalle completo de todos los elementos a subastar , tambin se darn informes en l a D.G.M.E, (Dpto. Mat. y Municin), Pozos 1807, Capital .

    e.l4|3N* L1.626v.21l3|57

    17 del Reglamento General ; Expediente Nw 10.575|56.

    Jorge Newbery Nros . 3430 y 3432. Edificio con la siguiente distribucin: Local negocio, t res habitaciones y dependencias. Otro local, dependencias y piecita. En altillo: cuatro piezas. Terreno mide: s|obligacin hipotecaria: 8,66 m, de frente al O. por 43,83 m. al costado N. y 41,92 m. al S.. siendo su contrafrente de 8.87 m. al S. Sup.

    pendencias. Terreno mide: slobligacin aprox.: 371,30 m2. El 25 de marzo de hipotecaria, 8,66 m. de frente al E., | 1957 ^ las 15, en su local de ventas de Sgual medida en su contrafrente al O'.,; Casa Central , Defensa N 130, 3er. pi&6,24 m. de fondo, costado N., y 16.22 m. i so. Base: $ 100.400. Hipoteca: pesos fea el S., siperito 8,66 m. por 16.35 m. 81.500, con deuda e inters que corres Fjase el da 9 de abril del ao 1JG7, ]gup. aprox.: 141.60 m2, A requer ponda. . \ " IV: 4833458. N* Bco. 144. a las U horas, para que tenga lugar en

    Ministerio de Transportes En cumplimiento de lo dispuesto por

    el Art. 19 del Reglamento General de

    Nombre de la empresa : "Liber tad" 3. R. L. (en formacin) .

    Domicilio de la misma: Bebedero 4359 (Capital Federa l ) .

    Clase de servicio: pasajeros. I t inerar io : Concordia (provincia de

    Ent re Ros) Capital Federal , pasando por: Pedremar . Ubajay, J u a n Jorge , Coln, Concepcin del Uruguay , Tali ta , Colonia E 1 a, Gualeguaych, Perdices. Puerto Constanza, Zarate , Campana, E s cobar, San Fernando, Vicente Lpez, uti lizando las ru t a s nacionales Nros . 14, 12 y 9 y servicios de balsa entre Puer to Constanza y Zarate.

    Se efectuar solamente trfico nterjurisdiccional desde el t ramo Concordia Arroyo Urquza (provincia de E n t r e Ros) has ta localidades de la provincia de Buenos Aires Capital Federal y viceversa.

    Servicios a implantar . $ 80. e.l913N 44.373~v.l93|57

    NUEVAS LICITACIONES Ministerio del Interior

    P O L I C A F E D E R A L Aviso de Licitacin Pblica T9 6

    el despacho de! seor Director de Administracin de la polica Federal , Avenida Belgrano N? 3543, njso 4o , la apertura de las propuestas para la licitacin publica N? 6, para la adquisicin ele materiales fotogrficos y para la expedicin de documentos personales a consumirse durante el ao 1957.

  • BOLETN OFIOIAIi seccin de Legislacin > UcltftCloneB Martes i s ae marzo e atn

    El' acto se realizar en presencia e los interesados que concurran.

    Datos y pliegos de condiciones en la Seccin Licitaciones y compras fle la citada Direccin de Administracin, Avenida Bclgrano Nv 1549, piso 4'.

    Buenos Aires, 12 de marzo de 19 57. Juan Casta, Inspector Mayor, a cargo de la Direccin Administracin.

    e.l9|3Nv L1.G71V.ll

  • 6 mavatm omctAit Meten immmia y Martes t mawo e, 1#S7 ras para servido de laboratorio, radiologa y cardiologa y otros elementos eon destino al servicio de Medicina Social de este instituto. El acto de apertura tendr lugar en la oficina de Compras, Rivadavia N ' 1757, 59 piso, donde puede concurrirse para el retiro del pliego de bases y condiciones e informes.

    Buenos Aires, 14 de marzo de 1957, e.l4|3N L1.624v.l9|3|57

    Expediente N' 201.859|57 Llmase a Licitacin Pblica N 2|57,

    para el da 21 de maizo de 1957, a las 15 horas, para la adquisicin de papeles, cartulinas, memormdums y sobres, con destino a los talleres grficos de este instituto. El acto de apertura tendr lugar en la oficina de Compras, Rivadavia N* 1757, 5* piso, donde puede concurrirse para el retiro del pliego de bases y condiciones e informes.

    Buenos Aires, 14 de marzo de 1957. e.l4j3N* L1.625v.l93|57

    Ministerio de Ejrcito DIRECCIN GENERAL DE

    FABRICACIONES MILITARES Departamento Construcciones

    e Instalaciones Licitacin Pblica N 520157 (DCI) Llmase a licitacin pblica para con

    tratar la "Ampliacin de la instalacin de refrigeracin de agua de los motores diesel", en la Fbrica Militar de Material de Comunicaciones y Equipos, sita en San Martn, Provincia de Buenos Aires.

    Apertura de propuestas: 9 de abril de t957, a las 11 horas, en el Departumer.to Construcciones e Instalaciones, Avda. Cabildo N* 65, tercer piso, Capital Federal.

    Pliego de condiciones: podr consultarse o adquirirse al precio de m$n. 10, el ejemplar, en el citado departamento, todos los das hbiles, de 8 a 11 horas, como as en la direccin de la fbrica militar mencionada.

    Presupuesto oficial: m$n. 78.800. Depsito de garanta: 1 o|o del monto

    del presupuesto oficial, en efectivo, ttulos o fianza bancaria. No se aceptarn pagars. Fdo.: Hctor Alberto Repetto, Coronel, Jefe del Departamento Construcciones e Instalaciones.

    e.l8|3N L1.664v.22;3]57 DIRECCIN GENERAL DE

    FABRICACIONES MILITARES DIRECCIN ADMINISTRATIVA Y

    COMERCIAL Departamento Abastecimiento

    Divisin Compras Av. Cabildo 65 T. E. 763963 Bs. As.

    Licitaciones Pblicas 25|III|57 N 72|57, a las 8.45, por

    hilado de algodn. El detalle de los artculos a adquirir

    se as como el pliego de condiciones y pagar, debern retirarse en la Divisin Compras de esta Direccin General, previo pag en la Divisin Tesorera (de 8 a 10.30 horas) del importe de m$n. 5. El Director General.

    e.l4|3N' L1.627v.21|357 N 1.006|57: Se realizar el Z7'HI!57.

    a las 11 horas, para la venta de "04 toneladas de recortes de chapas de acero SAE 1085 de 5 mm de espesor.

    N* 1.007|57: Se realizar el 27!III;7, a las 11.15 horas, para la venta de cojinetes a bolilla de distintos tipos y medidas.

    Los pliegos de condiciones y dems aclaraciones debern solicitarse al Departamento Ventas de esta Direccin General, en das hbiles de 8 a 12 horas. ~ El Director General.

    e,14]3N L1.628v.25!3157

    debiendo remitir su propuesta en sobre cerrado y lacrado, indicando: nmero. da, hora y objeto de la licitacin, las que debern encontrarse con anterioridad a la apertura del acto.

    Buenos Aires, marzo de 1957. Jefe Departamento Administrativo.

    e,14|3N(' L1.629v.21,3|57 EJERCITO ARGENTINO

    DIRECCIN GENERAL DE INGENIEROS

    Azopardo 250 Capital. Licitacin Pblica N* 103

    Para el da 29 de marzo de 1957. CIUDAD DE MENDOZA

    N' 103 Hora 11. Provisin sobre vagn de un equipo de lavado y engrase con destino a la obra "Ampliacin de locales, incluso dotacin de ascensores". Depsito de garanta de licitacin: 1 o|o sobre el monto de laoferta, si excede de $ 10.000 mjn. Precio de la documentacin tcnica: $ 10 mjn.

    Horario de venta: de 8 a 11 horas. La apertura y lectura de ias propues

    tas tendr lugar el da y hora antes mencionado en la Direccin General de Ingenieros, donde los interesados podrn concurrir por datos e informes, debiendo remitir su propuesta en sobre cerrado y lacrado, indicando: nmero, da, hora y objeto de la licitacin, las que debern encontrarse con anterioridad a la apertura del acto. Buenos Aires, marzo de 1957. Jefe Departamento Administrativo.

    e.l4|3N L1.630v.21|3'57

    Presupuesto oficial: m$n. 386.201,60 Depsito de garanta: 1 |o del monto

    del presupuesto oficial, en efectivo, ttulos o fianza bancaria. No se aceptarn pagars.

    Fdo.: Hctor Alberto Repetto, Coronel, Jefe del Departamento Construcciones e Instalaciones.

    e.l2j3N L1.597v.26|3|57

    Licitacin Pblica N* 100. Para el da 29 de marzo de 1957.

    CAMPO DE MAYO N' 100 Hora 10.50 Completamiento

    y montaje de una mquina a percusin semiarmada para realizar perforaciones, similar a la Bucyrus Erie L. 24, con destino al 1 Batalln de Agua Motorizado. Depsito de garanta de licitacin: 1 ojo sobre el monto total de la oferta si excede de $ m|n. 10.000. Precio de la documentacin tcnica: pesos 15 m|n.

    Horario de venta: de 8 a 11 horas. La apertura y lectura de las propues

    tas tendr lugar el da y hora antes mencionado en la Direccin General de Ingenieros, adonde los interesados podrn concurrir por datos e informes, debiendo remitir su propuesta en sobre cerrado y lacrado, indicando: nmero, da, hora y objeto de la licitacin, las que debern encontrarse con anterioridad a la apertura del acto. Buenos Aires, marso de 1957. -r- Jefe Departamento Administrativo.

    e.l4|3N L1.631v.21|3|57 Licitacin Pblica N" 99.

    Para el da 2V de marzo de 1957. CIUDAD DE BUENOS AIRES

    N ' 99 Hora 10,40 Provisin de calefones y cocinas a gas. con destino a la obra: "Construccin de una Residencia para Personal Militar y Civil Superior". Depsito de garanta de licitacin: 1 ojo sobre el monto de la oferta si excede de $ 10.000. Precio de la documentacin tcnica: $ 20 mjn.

    Horario de venta: de 8 a 11 horas. La apertura y lectura de las propues

    tas tendr lugar el da y hora antes mencionado en la Direccin General de Ingenieros, adonde los interesados podrn concurrir por datos e informes, debiendo remitir su propuesta en sobre cerrado y lacrado, indicando: nmero, da, hora y objeto de la licitacin, las que debern encontrarse con anterioridad a la apertura del acto. Buenos Aires, marzo de 1957. Jefe Depar ( tomento Administrativo.

    DIRECCIN GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES

    DEPARTAMENTO ABASTECIMIENTO Divisin Compras

    Avda. Cabildo 65 T. E. 763963 28|III|57 N* 70|57, a las 9.30 horas,

    por bencina no rectificada. 28|HIj57 K 71|57, a las 10 horas,

    por chasis para mnibus y para micromnibus.

    El detalle de los artculos a adquirirse, as como pliego de condiciones y pagar debern retirarse en la Divisin Compras de esta Direccin General, previo pago en la Divisin Tesorera del importe de m$n. 5., que corresponde al valor de la documentacin. El Director General.

    e.7|3N L1.455v.20(3|57 UErAHTAIWElTO COSSTHUt!CIOSES E INS TASACIONES Licitacin Pblica N* 517|57 (DCI)

    Llmase a licitacin pblica para contratar la "Provisin de agua industrial en la planta "W" y casa para el encargado" en la Fbrica Militar de Plvoras y Explosivos "Jos de la Quintana", sita en la localidad del mismo nombre, provincia de Crdoba. |

    Apertura de propuestas: 28 de marzo de 1957, a las 11 horas, en el Departamento Construcciones e Instalaciones, Avda. Cabildo N9 65, tercer piso, Capital Federal Pliego de condiciones: podr consultarse o adquirirse al precio de m$n. 150. el ejemplar, en el citado departamento, todos los das hbiles de 8 a 11 horas, como as en la Direccin del establecimiento militar mencionado.

    Presupuesto oficial: m$n, 3.139.775,39. Depsito de garanta: loo del mon

    to del presupuesto oficial, en efectivo, ttulos o fianza bancaria. No se aceptarn pagars. Hctor Alberto Repetto, Coronel, Jefe del Departamento Construcciones e Instalaciones.

    e.7|3N" L1.450v.27|3|57 Departamento Construcciones e

    Instalaciones Licitacin Pblica N 518|57 (DCI) Llmase a licitacin pblica para con

    tratar, la "Construccin del edificio para una central trmica" en la Fbrica Militar Ro Tercero, sita en la localidad del mismo nombre, provincia de Crdoba.

    Apertura de propuestas: 18 de marso de 1957, a las 11 horas, en el Departamento Construcciones e Instalaciones, Avenida Cabildo N* 65, tercer piso, Capital Federal.

    Pliego de condiciones: podr consultarse o adquirirse al precio de m$n. 50 el ejemplar, en el citado departamento, todos los das hbiles de 8 'a 11 horas. como asi en la direccin de la fbrica militar mencionada. I

    Presupuesto oficial: m$n. 850.839,95. Depsito de garanta: 1 olo del monto

    del presupuesto oficial, en efectivo, ttulos o fianza bancaria. No se aceptarn pagars. Hctor Alberto Repetto, Coronel, Jefe del Departamento Consi tracciones e Instalaciones.

    e.eiSN' Ll442v.19(3|57

    DIRECCIN GENERAL FABRICAS MHJTARES

    DEPARTAMENTO CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES

    Licitacin pblica Np 616)57 (DCI) Llmase a licitacin pblica para

    tratar la "provisin de un grupo electrgeno de 10o Kva." con destino a la Fbrica Militar de Cartuchos 'San Francisco", sita en la localidad de! mismo nombre, Provincia de Crdoba.

    Apertura de propuestas: 29 de marzo de 1957, a las 10 hs., en e Departamento Construcciones e Instalaciones, Avda. Cabildo N 65, tercero piso. Capital Federal.

    Pliego de condiciones: podra consultarse o retirarse sin cargo en el citado departamento, todos los das hbiles de 8 a 11 horas, como as en la direccin de la fbrica militar mencionada.

    Depsito de garanta: 1 o|o del monto de la propuesta en pagar. Fdo.: Hctor Alberto Repetto, Coronel. Jef# del Departamento Construcciones e Instalaciones.

    e.6(3N L. 1.444v.l9!SST Licitacin Pblica N9 515|57 (DCI) Llamase a licitacin pblica para con

    tratar la "Provisin e instalacin de la caera del acueducto del muelle al tanque F. 109" en la Fbrica Militar deTolueno Sinttico, sita en Campana, Provincia de Bueno;. Aires.

    Apertura de propuestas: 20 de marzo de 1957 a las 11 horas, en el Departamento Construcciones e Instalaciones, Avda. Cabildo N 65. tercer pio, Capital Federal.

    Pliego de condiciones: Podr consultarse o adquirirse al precio de m$n. 40. el ejemplar, en el citado departamento, todos los das hbiles de 8 a 11 horas, como asi en la direccin de la fbrica militar mencionada.

    Pr&supuesto oficial: m$n. 1.926.048.90. Depsito de garanta". 1 oio del mon

    to del presupuesto oficial, en efectivo. ttulos o fianza oancaria. No se aceptarn pagars. __ Fdo.: Eladio J . Salar, lng. Mecnico y Electricista, a cargo del Departamento Construccin es. e Instalaciones.

    e.27|2X9L. 1 . 335v.212|57

    Ministerio de Marina PREFECTURA NACIONAL

    MARTIMA Direccin de Administracin

    Llmase a Licitacin Pblica N' 1 (Expte. D6772 c.v.J57), para el da 22 de marzo de 1957, a las 10 horas. Apertura, en la Direccin de Administracin; a efectos de la adquisicin de cuatro (4) trasmisores para ondas cortas y largas Al y A3, tipo G.O.9 o similar. Pliegos de bases y condiciones, en la Divisin Practicaje, calle Lavalle 341, 2' piso, de 13 a 9 horas. El Prefecto Nacional Martimo.

    e.l4|3N' L1.633V.19|3.57

    Ministerio de Aeronutica

    DIRSCCION GENERAL DE INGENIEROS

    Azopardo 250 Capital Licitacin Pblica N' 98, para el d\&

    29 de marxo de 1957 Provincia de Buenos Aires

    N* 98, hora 10.30: Provisin de una mquina batidora tipo universal para tazones, incluso los accesorios especificados en el pliego, completa, incluso tablero elctrico e instalacin. Depsito de garanta de licitacin: 1 oio sobre el monto de la oferta si excede de pesos 10.06. Precio de la documentacin tcnica: $ 10. m|n. Horario de venta de 8 a 11 horas.

    La apertura y lectura de las wropues'taa tendr lugar el da y hora antes mencionado en la Direccin General de Ingenieros, adonde los interesados podrn concurrir por datos e informes,

    DIRECCIN GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES

    Departamento Construcciones e Instalaciones

    Licitacin Pblica S A4 5 Llmase a licitacin publica para

    contratar la "Provisin y montaje de un e.l4i8N L1.632V.21I3I57 P t n t e r a

  • adfcBTTN O F 1 C U S SeecUn de Legislacin y UcHaeWes M&tW 19 de marzo a 1987

    La apertura de las propuestas se rea-lizar el da 17 de abril de 1957, a las 12,15 horas. Pliego de condiciones y presentacin de propuestas, Hiplito Yri-goyen N 1236, Capital.

    e.l8|3-N< L-1.646-v.20|3|57

    Llmase a licitacin pblica para -la provisin de lmparas y tubos elctricos. (Expediente N* 23.162|57). La apertura de las propuestas se realizar el dia 8 de abril de 1957, a las 12,15 horas. Plie-g o de condiciones y presentacin de pro-puestas, Hiplito Yrigoyen N 1236, Ca-pital.

    e.l8|3-N L-1.647-v.29|3157

    Llmase a licitacin pblica para la provisin de esponjas de mar y sintti. cas. (Expediente N* 23.161(57). I * aper-tura de las propuestas se realizar el da 28 de marzo de 1957, a las 12,15 horas. Pliego de condiciones y presen-tacin de propuestas, Hiplito Yrigoyen N ' 1236, Capital.

    e.l8(3-N L-1.648-V.2213J57

    BANCO D E LA NACIN ARGENTINA

    Llmase a licitacin pblica para la provisin de ocho motores elctricos. La apertura se realizar el 28 de marzo de 1957, a las 15, en la Gerencia de Admi nistracin. Retirar pliegos en la Di-visin Compras, Bm. Mitre 326, local 219, Buenos Aires.

    8.14I3-N' L-1.617-y.21|3|57

    Licitacin Pblica N ' 39 Expediente N 77.16711957

    Llmase a licitacin pblica para el da 27 del mes de marzo, a las 14 hoTas, para la adquisicin de 1.500 toneladas de polvo insecticida a base de un 20 oio de haxacloroeiclohexano y una concen-tracin no menor de 2,6 o(o de principio activo.

    El pliego de condiciones se encuentra a disposicin de los interesados en )a Direccin General de Administracin Seccin Licitaciones, Paseo Coln 974, 2 piso (Oficina N 128). Capital Fe-deral. El Director General.

    e.6|3-N L-1.423-v.l9|3|57

    DIRECCIN GENERAL DE SUMINISTROS DEI ESTADO

    Expediente Nv 23.088157 Llmase a licitacin pblica para la

    provisin de papeles varios. La apertura de loe propuestas se

    realizar el da 25 de marzo de 1957 a las 12.45 horas. Pliego de con uieiones y presentacin de propuestas, Hiplito Yrigoyen Nv 1236, Capital.

    e.l3|3--N* L. 1.604-v.20|3|57

    Expediente Nv 23.141(57 Llmase a licitacin pblica para la

    provisin de automotores nuevos. La apertura de -las propuestas se rea

    1 izar el da 29 d* marzo de 1957 a Jas 12.30 horas. Pliego de condi-ciones y presentacin de propuestas, Hiplito Yrigoyen N9 1236. Capital.

    e,13|3-N L. 1.605-v.20|3]57

    CAJA NACIONAL D E AHORRO POSTAL

    Licitacin Pblica N? 6-957 Llmase a licitacin pblica para con-

    tratar la impresin de formularios. Apertura de las propuestas: 21 de mar-zo de 1957, a las diecisis horas. Pliego de condiciones y presentacin de las ofertas: Divisin Compras, Hiplito Yri-goyen N 1770, 4 piso, de 11,45 a 19 horas.

    e,12|3-N L-l.585-v.19;.!(67

    DIRECCIN GENERAL D E SUMINISTROS DEL ESTADO

    Expediente NV 23.04|57 Llmase a licitacin publica para la

    provisin de papeles y cartulinas. La apertura de las propuestas se rea-

    lizar el da 10 t abril de 1957, a las 12.15 horas. Pliego de condiciones y presentacin de propuestas, Hiplito Yrigoyen N 1236, Capital.

    e . l l |3-Nv-L. 1.546-v.22|3i57

    Ministerio de Agricultura y Ganadera

    DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN

    Expediente N 49.214|57 Licitacin Publica N ' 41

    Llmase a licitacin pblica para el da 8 del mes de abril, a las 13 horas, para .la adquisicin de ocho chassis con cabina metlica, con destino a la Di-reccin General de Investigaciones Agr-colas, Instituto de Ingeniera Rural (Ca-mino Morn-Bella Vista), Pvcia. de Bs. Aires.

    El pliego de condiciones se encuentra a disposicin de Iqa, interesados en la Direccin General de Administracin (Seccin Licitaciones), Paseo Coln 974, 2 piso (Oficina N ' 128), Capital Fede-ral, y en el citado Instituto.

    El acto de apertura tendr lugar en la Direccin General de Administracin. El Director General.

    e.l8|3-N L-l.57-v.29|3|57

    rfUNTA NACIONAL DE GRANOS Llmase a Licitacin Pblica nme-

    ro 40-P>57, para l impresin del Bo-letn Informativo, de acuerdo con el

    pliego de condiciones que se. entregar a los interesados en la Gerencia de Ad-ministracin y Contabilidad, calle Bar-tolom Mitre 569, 40 piso, oficina 428, Capital Federal.

    El acto de apertura de los sobres que contengan las propuestas se realizar *l da 21 de marzo de 1957, a las 17 horas, en la Gerencia precitada.

    Buenos Aires, 14 de marzo de 1957. Gerente de Administracin y Con-

    tabilidad. e.l4|3-N' L-1.634-v.l9'357

    Ministerio de Comercio e Industria GAS DEL ESTADO Licitaciones Pblicas

    Pliego N* 3570: Aceros varios. Apert. 2(4, 10 hs. Pliego N 3571: Perfiles y metal desplegado de acero laminado. Apert. 2(4, 11 hs. Pliego N 3573: Equipos acondicionamiento de aire. Aper-tura 29(3, 11 hs. Pliego N* 3572: Venta recortes chapas de acero. Apert. 27|3, 11 hs.

    Retirar pliegos en Alsina 1149, de 7 a 13 horas.

    e.l8(3-N* L-1.649-v.22(3!57

    Material elctrico (5404), a las 8,30 hs.; Tubos de acero (5405), a las 9 hs.j Ele-mentos contra incendio (5465), a las 11,30 hs.; Aditivos para aceites lubri-cantes (CCCB.265), a las 12 hs. 2213157: Chapas lisas prensadas (5416), a las 9 hs.; Fresas, sierras y cuchillas (5417), a las 9,30 hs.; Casena molida (5542), a las 12 hs. 23|3|57: Hierro planchuela (5419), a las 8,30 hs.; Acero cromo nquel molibdeno (5420), a las 9 hs.; Equipo motobomba (5462), a las 10 hs. 25|3|57: Locomotoras (5483), a las 11 hs. 26|3(57: Bridas (5531), a las 12 horas.

    e.l2|3-N L-1.588-v.l9l357

    Licitaciones Pblicas locales en el Interior

    DESTILERA LA PLATA: 20(3(57: a las 11 horas - Pliego DLP

    N* 1191: Construccin de cunetas y cor-dones en las zonas de crudo e industrial de la Zona II en esta Destilera. Pliegos y condiciones en la Oficina de Compras, Servicio Suministros, Desti-lera La Plata, "Puerto La Plata. YACIMIENTO COMODORO

    RIVADAVIA: 2813157: a las 11,30 horas - Pliego n-

    mero 77: Construccin de cercos para las subestaciones elctricas porttiles en este Yacimiento.

    814157: a las 11,30 horas - Pliego n-mero 78: Contratacin mano de obra para montaje de batera 6 PC en Pampa del Castillo, Comodoro Rivadavia.

    PliegoB y datos en la oficina de Com-pras y contratos de la Administracin de este Yacimiento.

    e.l2l3-N* L-1.589-v.l9|3|57

    Presupuesto oficial: m$n. 2.445.000 y para la provisin de muebles de madera, presupuesto oficial: m$n. 2.200.000, res-pectivamente, destinados para oficinas en general para el edificio sede del Mi-nisterio de Comercio e Industria de la Nacin, sito en Avda. Julio A. Roca y calles Alsina y Chacabueo. Se recibirn ofertas para cada una de las licitaciones independientemente, o para ambas lici-taciones en forma parcial o por la t o -talidad de las provisiones.

    Retiro de pliegos en la oficina de Compras de Geope, Compaa General de Obras Pblicas E. N., Bdo. de Iri-goyen 330, Capital, de lunes a viernes de 8 a 11 horas y de 14 a 17 hs., previo pago de m$n. 250 por cada uno de los pliegos de condiciones.

    e.6(3-N L-1.427-V.19I3I57,

    COMBUSTIBLES SOLIDOS (ENDE) Postrgase la apertura de la Licita-

    cin Pblica N 9(57: Transportadoras de cinta, para el da 1* de abril de 1957, a las 16 horas. Informes y pliegos en Avda. R. S. Pea 1190, Capital, de 14 a 17 horas.

    e.l4|3-N* L-1.618-v.28|357

    . . AGUA Y ENERGA ELCTRICA , . E . N . D. E .

    Llmase a licitacin pblica, para la provisin de materiales en las fechas y horas que a continuacin se detallan:

    Dia 28 de marzo de 1957: L. P . 40(57, a las 12 horas: Cmaras y cubiertas para automotores. L. P. 31157, a las 12.30 hs.: Torno paralelo monopolea. L. P . 32|57, a las 13 horas: Postea de palmera negra. _>. P . 33157, a las 13.30 horas: Tornillos de hierro para, made-ra, clavos cabeza perdida y para te-chos, bulone de acero, bulones de bron-ce. tuercas de hierro y de bronce.

    Retiro de pitearos, en las oficinas de Telieres y Suministros, calle La valle 1556, Capital, Federal, de 12 a 16 he.

    *.13|3-N L. 1.607-v.20|3|S7

    AGUA I ENERGA ELCTRICA JE. N . D . E .

    Llmase a licitacin pblica Nv 34(57 para el da 29 de marzo de 1957, a las 12 horas, para la provisiu de cables de cobre. *

    Retiro de pliegos en las oficinas de Talleres y Suministros, calle Lavalle 1554, Cap. Ftd.. de 1? a l e horas.

    e.l3|3-N L. 1. 608-v.27|3|57

    GAS DEL ESTADO Licitaciones Pblicas

    Pliego Nv 3.56E: Montaje de un com-presor tipo Roots en el Centro Mala-bia, ubicado en las calles Malabia y Cos-ta Rica, Cap. Apert. 4|4, 10 hs. Pliego N* 3.566: Construccin cimien-tos p(gasmetro a presin en Bernal. Apert. 2813, 10 hs. Pliego Nv 3.567: Chapas de hierro al silicio; lisas; doble decapadas; gruesa de acero IRAM. Apert. 29|3, 10 hs. Pliego N 3.588: Hojalata de la. calidad plfabricacin medidores de gas. Apert. 29(3, 12 hs. Pliego N 3.569: Planchuelas y ba-rras de hierro y acero. Apert. 26(3. 10 horas. Retirar pliegos en Alsina 1149, de 7 a 13 horas.

    e.l3J3-Nv L. 1. 598-v.l9|3|57

    YACIMIENTOS PETROLFEROS FISCALES

    Licitaciones Pblicas 20|3|57: Electrobomba (5298), a las

    9 horas; Mquina lavadora y envasa-dora (5426), a las 10,30 hs. 213!57:

    YAC1MIENTOS PETROLFEROS FISCALES

    Licitaciones Publicas 2613157: Tanques (5565), a las 12.3C

    horas. 2913157: Tanques por?, tuteras (5487), a las 10 hs. 1 4 57: Caera de conduccin (5556). a las 11,30 hs. 214167: Chasis para mnibus (5566). a las 11,30 hs. 514157: Aparejos, gatos y carritos (5529), a las 8.30 hs. 12(4157: Equipos motobombas, electro-bombas y accesorios (5558). a las 8,30 horas. 151457: Herramientas para maniobras (5564). a las 9 hs. 2514(57: Aparatos de bombeo individual (5484), a las 10 horas.

    e.l2|3-N L-1.590-v.26!3|57

    COMBUSTIBLES SOLIDOS (ENDE) Llmase a licitaciones pblicas. Da

    25|3157, N"? 1, repuestos automotores, 16 hs. Da 8 4157, NO 21, trpanos y coronas, 16 hs. Da 15 4157, NO lg. lmparas de s*guridad, 16 hs.; N 53, repuestos GM. y National Superior, 16.30 hs. Da 2214)57. N 20, ventiladores para minas, 16 hs. Infame.* y pliegos en Av. Roque S. Pea NO 1190, Ca-pital.

    e.lll3-NO L. 1.548-v.22|3(57

    AGUA Y ENERGA ELCTRICA E . N . D . E .

    Llmase a Licitacin Pblica N* 29 | 57, para el da 7 de mayo de 1967, a las 12 horas, para la ejecucin de las obras civiles de la Central Hidrulica "Ing. Guillermo C. Cspedes" (Pcia. de Ro Negro) y cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de diecisiete millo-nes novecientos mil pesos moneda nacio-nal, El pliego de condiciones especia-les, cuyo valor es de m$n. 700., po-dr consultarse y adquirirse en las ofi-cinas de Talleres y Suministros, calle Lavalle 1556, Capital Federal, y en las oficinas de la Central Ing. Csar Cipolletti, localidad de Cipolletti (Ro Negro), todos los das hbiles de 12 a 16 horas.

    e.7(3-N' L-1.456-v.20|3|57

    Ministerio de Obras Pblicas

    C. G. N 31.134V5A Anlase ti llamado a licitacin p-

    blica DNM. NO 1|57 del dia 7 de m a n o de 1957. a las 15 lis. y llmase t lici-tacin pblica DNM. Nv 4157, para el da 22 de abril de 1957 a las 15.30 ho-ras, para la adquisicin de: Dos equipos perforadores montados sobre acoplado (Trailer) con capacidad perforante has-ta 2.500 metros aproximados, acceso-rios y herramientas part la misma.

    E l . pliego de bases y condiciones detallado est a disposicin de los in-teresados en la Direccin Nacional df Minera, Departamento Administrativo (Compras), calle Per 562, 2* piso, Capital, de 11 a 17.30 hs.

    e.8|3-NL-1466-v.5|4|57

    C. E. NO 123.34H-57 Llmase a licitacin pblica DNM,

    NP 3(57, para el da 28 de marzo de 1957, a las 15.30 horas, para la ad-quisicin de: Dos motores "Cummins", Ditsel, modelo H.R.B., 600 o similares, de una potencia de 65-H.P. a 1.800* r.p.m., completos, incluido caja de ve-locidades, embrague y dems accesorios.

    El pliego de bases y_ condiciopes de-tallado est a disposicin de los inte-resados en la Direccin Nacional de Minera, Departamento Administrativo (Compras), calle Per 562, 20 piso, Capital, de 11.30 a 17.30 horas.

    e.8|3-N5L-1467-v.2l|3157

    COMISIN TCNICA ASESORA CONSTRUCCIN EDIFICIO M. C. I.

    Llmase a Licitacin Pblica N" 316 y 317, para el da 28 de mnrzo de 1967, horas 15, para la provisin de muebles metlicos.

    ADMINISTRACIN GENERAL D E VIALIDAD NACIONAL

    Licitacin Pblica N* 3367 Para la adquisicin de repuestos para

    camionetas Chevrolet, mod. 1957, pesos 132.000. Presentacin propuestas: 25 de marzo, a las 12,30 horas, en la Sala de Licitaciones, Av. Maip 3, planta baja, Capital.

    e.l8|3-N L-1.650-v.20(3157

    Licitacin pblica de las obras de Ra-ta 210, tramo Tmperley - Longchanjps (Km. 20,5 - K m . 3 0 , 5 ) , . $ 1.027.576,8, Presentacin propuestas: 12 de abril, a las 15 horas, en la Sala de Licitaciones, Av. Maip 3, planta baja, Capital F e -deral.

    e,183-N* L-1.651-v.5|4|57.

    Licitacin pblica de las obras de Ra-ta 33, tramo Baha Blanca - La Vitcola, $ 6.763.862,90. Presentacin propuestas: 15 de abril, a las 15 horas, en la Sala de Licitaciones, "Av. Maip 3, plante baja, Capital Federal.

    e.l8|3-N L-1.652-v.5|4|57

    DIRECCIN NACIONAL D E CONSTRUCCIONES PORTUARIAS

    Y VAS NAVEGABLES Direccin de Suministros

    Llmase Licitacin Pblica N 3.044, hasta el 28 de ra&rso de 1957, 17 horas, provisin: Repuestos y herramientas pa-ra mquinas de escribir y calcular: Re mington - Olivetti Halda - Fride* Monroe - Marchan* - Reinmentall , -Underwood r L. C. Smith - Royal -Woosdtok - Continental - Kermes.

    Consultas y propuestas: Direccin N a -cional de Construcciones Portuarias y Vas Navegables, Direccin de Sumi-nistros, C. Calvo 190, 2 piso, Capital.

    Pliego: $ 5.- m(n. e.lSIS-N L-1.653-v.20j3|5?

    Llmase Licitacin Pblica N ' 3.045* hasta el 8 de abril de 1957, 17 horas, provisin: Acero laminado para hormi-gn armado y alambre acero comn.

    Consultas y propuestas: Direccin N a -cional de Construcciones Portuarias y Vas Navegables, Direccin de Sumi-nistros, C. Calvo 190, 2* piso, Capital.

    Pliego: $ 15.- m|n. e . l8 |3-N' L-1.654-v.29(3|57

    Llmase Licitacin Pblica N 3.046, hasta 8 de abril de 1957, 16 horas, pro-visin: Mpto-compresor y bomba cen-trfuga.

    Consultas y propuestas: Direccin N a -cional do Construcciones Portuarias y Vas Navegables, Direccin de Sumi-nistros, C. Calvo 190, 2 piso, Capital.

    Pliego: $ 15.- m|n. e . l8 |3-N' L-1.655-v.28{a|W

  • BOLETN OFICIAS S a c i e n de Legislacin y l ic i taciones , Mar tes 19 de marfco de 1957

    Llmase Licitacin Pblica N ' 3.042, h a s t a 8 de abri l 1957, 17 horas , provi-sin: Carbn de piedra.

    Consultas y p ropues tas : Direccin Na -cional de Construcciones Por tua r i a s y Vas Navegables , Direccin de Sumi-nis t ros , C. Calvo 190, 2 ' piso, Capital .

    Pl iego: $ 15.- m|n. e.l8|3-N L-1.656-v.29|3|57

    ADMINISTRACIN G E N E R A L D E VIALIDAD NACIONAL

    Licitacin Pblica N 3366 P a r a la adquisicin de repuestos pa-

    r a camionetas Chevrolet, mod. 1947 pe-sos 357.000. Presentacin propues tas : 22 de marzo , a las 12,30 horas, en la Sa la de Licitaciones, Av. Maip 3, plan-t a baja, Capital .

    e,14|3-N L-1.619-v.t93,57

    Se comunica a los interesados, que l a licitacin pblica de las obras de R u t a 11, t r amo Rio de Oro - Ro Ber-mejo, y puentes s(arroyos Zapirn, Les Angeles , Cangui Grande y Cangui Chi-c, ha sido postergada p a r a el dia 22 de marzo, a las 15 horas .

    e . l4(3-N' L-1.620-v.21|3|57

    Licitacin pblica de las obras de R u t a 12, t r amo Ramada Paso - Itat , f 15 .816 .990 .90 . Presentacin pro-pues tas : 10 de abril , a las 15 horas, en l a Sala de Licitaciones, Av. Maip 3, p lanta baja, Capital Federal .

    e.l3l3-N' L. 1.601-v.3|4]57

    Licitacin pblica de las obras de R u t a 146, t r amo Villa Dolores - Lmite con San Luis, i 3 .745 .706 .05 . P r e -sentacin propuestas: 8 de abril, a las 15 horas , en la Sala de Licitaciones. Av. Maip 3, p lanta baja, Capital Federal :

    e,13|S-N9 L. i . 602-v.3|457

    Licitacin pblica de las obras de R u t a 38, t r amo Lmite con Crdoba - La Rioja, seccin Km. 1.085 - Km. 1.154,5, $ 2 .724.349,25. Presentacin pro-pues tas : 4 de abril , a las 15 horas , en l a Sala de Licitaciones, Av. Maip 3 p l an t a baja, Capital Federal .

    e.l3|3-NL. 1.603-v.3|4|57

    B o l e t n OH)

    IIEPUBLICA

    Ofic ia l

    AHOi;>TtSA

    MimSTR&IO DES ISXBHIUU

    DIRECCIO GKHItUAl DBX BOLET1S OFIC1AX

    Sumario "Loa documentos que e publiquen

    en el BOI.ETIM OFICIA! DE LA RE-PBLICA 'ARGENTINA eran tenido BO, autentico y obligatorios DOT ei efecto de esa Insercin y por comuni-cados y suficientemente circulados, den-faro el tetrl torlo nacional (Uecreto M 858 . Acuerdo Gen"5! de Ministro del 14 de enero de 1047 . Articulo 6).

    EDICIN DE 8 PACUNAS 4 PAGINAS DE MATERIAL NUEVO 4 PAGINAS DE AVISOS ANTERIORES

    MINISTERIO D E I INTERIOR Dec. - Ley 2.191|57. Restablcese el

    Territorio Nacional de T. del Fuego," Antrt ida e Islas del Atlntico Sud. (Pg. 1).

    MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CUI.TO

    2,441|57. Reconcese a un embaja-dor. (Pg. 1).

    2.419|57. Designase delegada ante una comisin dependiente de la Or-ganizacin de las Naciones Unidas. (Pg. 1) .

    MINISTERIO DE COMERCIO E INDTJBTRIA

    2,426157. Se integra el Consejo de Administracin de Gas del Estado. (Pg. 1) .

    RESOLUCIONES DE REPARTICIN: Contadura General de la Nacin.

    (Pag. 4) Banco Central de la Repblica Ar-

    gentina, (Pag. 4) Bftfico Hipotecario. Nacional. (Pg. 4) Remate. (Pg. 4) Solicitudes de permiso. (Pag. 4)

    LICITACIONES: Kuevas. (Pg. 4) Anteriores. (Pg. 5) REC1AMOS: Se acepta hasta 48 horas

    de vencida la publicacin

    DIRECCIN NACIONAL D E CONSTRUCCIONES P O R T U A R I A S

    Y VAS N A V E G A B L E S Direccin de Suminis t ros

    Llmase a Licitacin Pblica nmero 3.043, has ta 27 de marzo de 1957., 17 horas , provisin: P lan ta central para hormign.

    _ Consultas y p ropues tas : Direccin N a -cional de Construcciones Por tua r i a s y Vas Navegables, Direccin de Suminis-t ros , C. Calvo 190, 2 piso, Capital .

    P l iego: $ 10 m|n. e . l4 |3-N' L-1.622-v.l9|3 57

    Licitacin Pblica Expediente 36.632|1956

    Sulfato de aluminio, 5|4|1957, a las 15.15. Charcas 1840.

    Ral Zavalla Carb, Director General . e.6|S-N Lrl.425-v.l9|3|57

    DIRECCIN NACIONAL D E ARQUITECTURA

    Direccin de Suministros Llmase a Licitacin Pblica N ' 16,

    has ta el 26 de marzo de 1957. 16 oras . provisin madera terciada.

    _ Consultas y p ropues tas : Direccin Na-cional de Arqui tectura , Direccin de Su-ministros. Carlos Calvo 190, planta baja, Capital .

    Pl iego: $ 5 m(n. e . l4 |3-N' L-1.621-V 19|3|57

    DIRECCIN DE SUMINISTROS Llmase a Licitacin Pblica N 17,

    has ta el 28 de marzo de 1957, 16 horas, provisin madera peteriby.

    _ Consultas y p ropues tas : Direccin Na-cional de Arqui tectura - Direccin de Suministros, Carlos Calvo 190, p lanta baja. Capital .

    Pl iego: $ 10. m|n. e.7!3-N L-1.449-v.20|3|57

    Licitacin Pblica N 40 (2* l lamado) Llmase a licitacin has ta el da 28

    de marzo de 1957, a las 16 horas , para la provisin y colocacin de cortinados, s tores y visillos por "a jus te alzado", en el edificio de la Casa de Gobierno - Pre-sidencia de la Nacin, Capital Federa l .

    Presupuesto oficial: $ 209.680 mln. Pliegos y consul tas : Divisin Licita-

    ciones y Contratos . Av. 9 de Julio n-mero 1925, piso 11*. Capital Federal .

    Precio de la documentacin: $ 20. m|n. Horar io de venta de 13 a 16 horas .

    Presentacin de las p ropues tas : cita-da divisin, has ta el da y hora indicado.

    Arq. Bartolom M. Repetto - Director Nacional de Arqui tec tura .

    e.7!3-N? L-1.454-v.20|3|57

    Licitacin Pblica Caera de acero sin costura de rosca

    enchufada. Expediente 10.322)1956. i 61511957, a las 15. Charcas 1840. | Ra l Zavalla Carbo, Secretarlo General . '

    e.6|3-NV L. 1. 433v.l |3 |57 ,

    Llamase Licitacin Pblica N 3.041 hasta I o de abril 1957, 17 hoias , pro visin: cadenas para uso naval y bali-zamiento.

    Consultas y propuestas: Direccin Na-cional de Construcciones Por tuar ias y Vas Navegables. Direccin de Suminis-tros, C. Calvo 190, 2 piso, Capital.

    Pliego: $ 5. mln. . e.HU-N? L. 1.552-v.22l3(57

    Licitacin pblica de las obras de Ruta 226. t ramo Tandil - Empa lme Ru-ta 3, seccin Arroyo Los Huesos - Laz-zarino y puentes, t 9 .263 .017 .85 . Presentacin propuestas: 27 de marzo a las 16 horas, en la Sala de Licitacio-nes, Av. Maip 3, p lanta paja, Capital Federal.

    e.27l2-Nv L. 1. 338-v.2-l'3!57

    Licitacin pblica de las obras del edificio para la sede del 8 Distrito (La Rioja) . 8 7 .742.100. Presentacin propuestas : 28 de marzo, a las 15 ho-ras, en la Sala d Licitaciones, Av. Mai' p 3, planta baja. Capital Federal .

    e.27!2-NL. 1.339-v.21|3|57

    Licitacin pblica de ias obras del camino de Ruta 3, t r a m o San Jus to - Las Flores, t 2 .021 .133 .45 . Presenta-cin propuestas : 25 de marzo, a tas 15 horas, en la Sala de Licitaciones, Av. Maip 3, planta baja. Capital Federa l .

    e.27|2-NOL. 1.340-v.21|357

    Licitacin Pblica N* 39 Llmase a licitacin has ta el da 27 [

    de marzo de 1957, a las 16 horas, para t rabajos de reparo de cuatro ascenso- res de pasajeros por "ajuste alzado", en el edificio ocupado por el Hipdromo Nacional de Palermo, Capital Federal .

    Presupuesto oficial: $ 242.000 m|n. P l iegos y consul tas : Divisin Licita-

    ciones-y Contratos . Av. 9 de Julio 1925, piso 11*, Capital . Precio de la docu-mentacin: $ 20. m|n. Horar io de ven-ta de 13 a 16 horas .

    Presentacin de las p ropues tas : cita-da divisin, has ta el da y hora indicado.

    Arq. Bartolom M. Repet to - Director Nacional de Arqui tectura .

    e.6l3-N* L-1.420-v.l9|3|57

    OBRAS S A N I T A R I A S D E LA NACIN Licitacin Pblica

    Provisin: t r anspor te has ta la obra y montaje de un depsito de agua y des-montaje del existente Establecimiento Wilde. Expediente : 7033|1956. 14| 5(1957, a las 15. Charcas 1840. Depsito de ga ran t a : $ 900 m|n.

    e.l4|3-N L-1.623-v.21|3|57

    Llcitnc.n Pblica Acido sulfrico. Expediente: N*

    3.98311957. 28[3|1957 a las 15 .15 . Charcas 1840.

    e.l3|3-Nv L. 1. 599-v.27|3|57

    DIRECCIN NACIONAL D E CONSTRUCCIN D E E L E V A D O R E S

    D E GRANOS Llmase a Licitacin Pblica N* 136|

    57, has ta el da 25 de abril de 1957, a las 17 horas , para la provisin y mon-taje de las maquinar ias y equipos en los elevadores de campaa de Tres Arroyos y Coronel Surez (Pvcia. de Buenos Aires) . P rea t t ac in y a p e r t u r a de pro-pues tas : Avenida 9 de Julio 1925, piso 8', Buenos Ai res . Consul tas : en ias Ofi-cinas centrales de la Direccin Nacional, Depar tamento Zona Nor te (Edificio Aduana Rosario) y Juzgado Nacional de Baha Blanca. Pl iego: $ 300,00 m|n. Pre-supuesto Oficial: $ 6.797.060,00 m|n.

    ' e.26|2-No L-1.309-v.20|3|57

    Ministerio de Transportes F E R R O C A R R I L D. F . SARMIENTO

    Depar tamento de Suministros Llmase a licitacin, pblica p a r a la

    fabricacin de: Lubricadores. Expe-diente M.57(65. A p e r t u r a 25|3|57, a l as 14 horas . Informes en Oficina de Mues t ras , Bm. Mitre 2977, piso 1*, Capital, de lunes a viernes, de 13 a 1 7 horas .

    e.l8|3-N L-1.658-v.22|3|57

    E n t r e g a de formular ios : en Buenos Aires , Delegacin Almacenes, Av. Maip 1302, 4 ' piso, Oficina N 407, lunes a viernes, de 11,30 a 14 horas .

    e.l8[3-N* L-1.661-v.293|57

    Licitaciones Pblicas Aper tu ras en la Avenida Maip n-

    mero 1302, Oficina N 407, 4* piso, Bue-nos Aires.

    N* 606 105.N.1075J1. Venta de 100 toneladas de viruta de bronce l im-pia : 10|4|57, 8 horas .

    N ' 607 6.B.595957. 100.00 K g s . de p intura , en pas ta blanca, uso in te-r io r : 10|4(57, 8,45 horas .

    608 6.B.5360|56 |F. 600 t ravesa-nos p a r a t imonera de freno de coches elctricos: 10|4|57, 9.15 horas .

    N ' 609 6.B.5994(57. 265.750 Kgs . de acero dulce especial, cuadrado, exa-gonal y redondo: 10|3|57, 9,45 horas .

    N ' 611 6.B.5928|57. 20.000 za -p a t a s de freno p a r a bogie acoplado de coches elctr icos: 10(4(57. 11,30 horas .

    E n t r e g a de formular ios : en Buenos Aires , Delegacin Almacenes, Av. Maip 1302, 4 ' piso, Oficina N ' 407, lunes a viernes, de 11,30 a 14 horas .

    e.l8|3-N L-1.662-v.22(3|57

    Llmase a Licitacin Pblica Nv 3.037 hasta 29 de marzo 1957, 16.30 horas , provisin: pedregullo y a rena gruesa, pa ra entregar en Obra Comodoro Ri-vadavia. Consultas y propues tas : Direc-cin Nacional de Construcciones Por-tuar ias y Vae Navegables. Direccin de Suministros, C. Calvo 190, 2 piso. Cap. Pliego: i 15. m|n.

    e.8!3-N L-1469-v.2l|357

    T R A N S P O R T E S D E B U E N O S A I R E S (E.N. . .T.)

    L lmase a Licitacin Pblica nmero 20.964|57 para la provisin e instala-cin de una p lanta de moldeo y fundi-cin mecanizada. A p e r t u r a : 22(4|57, a las 12 horas . Consulta y re t i ro , sin cargo, del pliego de bases y condiciones, en Bartolom Mitre 3345, Capital .

    e.l8|3-N" L-1.659-v.22|3|57

    Llmase a licitacin pblica p a r a la provisin del siguiente ma te r i a l : L. P . N ' 20.958|57. Metal antifriccin. Aper-t u r a : 10|4|57, a las 12 horas . L. P . N* 20.974|57. Venta de rieles en desuso. A p e r t u r a : 11)4)57, a las 12 horas . Consulta y re t i ro de los pliegos de bases y condiciones, sin cargo, en Bartolom Mitre 3345, Capital .

    e,18[3-N L-1.660-v.22|3|57.

    F E R R O C A R R I L G E N E R A L BELGRANO

    Llmase a licitacin pblica p a r a la adquisicin de 345 Tn. de antibullicivo; 250 Tn. de ant i - incrus tahte y 35 T p . de desincrustante , p a r a el t r a t amien to de aguas en calderas de locomotoras a v a -por. La ape r tu r a de las p ropues tas e rea l izar en la Oficina de Licitaciones, Av. Maip 4, Capital , el 2 de abril de 1957, a las 15 horas , donde pueden con-su l ta rse y adquir i rse los pliegos. E x pediente O.C.63 |57 A x . 4 . La Admi-nistracin.

    e.l8jS-N' L-1.663-v.29|357

    E . F . E . A . FERROCARRIL

    G E N E R A L SAN MARTIN Llmase a Licitacin Pblica N* 408,

    has ta las 10 horas del da 11[4|57, p a r a el suminis t ro de la mano de obra p a r a la renovacin de la va principal (va descendente) en t re Km. 67.141 y Km. 78.

    Consulta y pliego de condiciones en oficina N 233, 2 ' piso, Avda. Santa F e 4636, Capital , de lunes a viernes, de 8 a 12 horas .

    Aper tu ra y presentacin de las pro-puestas , en Oficina de Compras, Via-monte 533, 3er. piso, Capital .

    Pliego de condiciones: m$n. 100. N o r m a s : m$n. 40. Presupues to ofi-cial : m$n. 1.345.213,40. , . ,

    C12I3-N? L-1.595-v.26|3|57

    F E R R O C A R R I L E S BEL E S T A ARGENTTNC

    F E R R O C A R R I L GENERAL RQUIZA Este Ferrocarri l l icitar los das 3T

    horas indicados 1- provisin de: Apertura 2013157: Pub . 238. 8 hs. P ro -

    visin y montaje tanque metlico 2000 m3. Pliego 40. Pub. 239. 9 hs . Alqui-ler locales p 'bar lcteo y depsito mer -caderas Est . Fdco. Lze. Pliego t 35. Priv. 632. 10 hs. Faroles indicadores cambios. Priv. G33, 10.30 hs. Inyec-tores de bce. pllocomotoraa. Pliego $ 15. Priv. 634, 11 he. Lad-iUos refracta-rios. Pliego $ 5.

    Apertura 22|3|57: Pub . 240. 8 Hs. Ma-quinas cepilladoras, tup, sierra slhfin, afiladora, garlopa, escopladora, mq. ba-r renadora , etc. Pliego S 20. Priv. 635. 9 hs. Mftquina combinada universal p( carpintera. Priv. 605. 9.30 hs . Com-posicin para pisos cochee.

    Aper tura 29(3|57: Priv. 630, 8 hs. P r o -visin y colocacin espejos edificio ad-ministracin Est . Fdco. Lze. Pliego $ 5.

    Priv. 631, 8.30 hs. Provisin: caos posa pie, taburetes, louvere y estante* Est. Fdco. Lze. Pliego $ 5. P u b . 18, 9 hs. Bronce en chapa (el Fer rocar r i l proveer lingote ylo palanquilla de co-b r e ) .

    Ret i ra r pliegos Depar tamento Sumi-nistros, Seccin Licitaciones, Fdco. La-uroze, Cap. Federal , das hbiles de 8 a 1130 horas.

    e.6l3-N L. 1.44-V.19|3|5V

    Licitacin pblica de las obras de R u t a 178, t r amo San ta Teresa (Em-palme R u t a 177). Cuatro Esquinas, pesos 35.523.888.75. Presentacin propues tas : 10 de abril , a loe 15 horas , oh la Sala de Licitaciones, Av. Maip S, p lanta baja, Capital.

    e.8|3 -N