boletín octubre 2011

2
Con este boletín informativo presentamos un resumen de las últimas actividades y gestiones de la actual Comisión Directiva que finaliza su mandato. Aprovechamos para expresar un especial agradecimiento a toda la comunidad de Esquel por su aporte y confianza para llevar adelante una institución de servicio que la ciudad se merece. Esta institución sigue creciendo y prestando un servicio gracias al aporte solidario de los Socios Protectores que conforman la Asociación, los aportes de la comunidad por medio de la Tasa Municipal de Prevención y la labor de todo el personal del Cuerpo de Bomberos que día a día entrega su tiempo y servicio. MAS Y MEJOR.... EQUIPAMIENTO MÓVILES Durante la actual gestión de la Comisión Directiva se trabajó conjuntamente con el personal de Cuerpo Activo, encabezado por su Jefe, Subcomisario Miguel Andén, para dotar al servicio de bomberos del equipamiento necesario, cumpliendo requerimientos de normas internacionales de seguridad. Para ello se logró adquirir, entre otros, los equipos y elementos que se detallan: Equipos Estructurales, Monjas, Mamelucos antidesgarro, Arnes p/casco, Mangueras, Lanzas Viper, Cubiertas p/móviles, Baterías p/móviles. Además se realizaron importantes reparaciones en móviles y equipos. Como parte del plan de equipamiento y renovación del parque automotor de la actual gestión se Produjeron las siguientes novedades: - Venta del el Móvil 16, de rescate MB 180, cuya venta se hizo a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Alto Río Senguer. - Se tramita la regularización de la documentación del Móvil 19 Isuzu Trooper, por tratarse de una unidad recibida en donación por parte de la Administración Nacional de Aduanas. - Se concretó la compra del Móvil 26, Mercedez Benz 1019 4 x 4, Autobomba todo terreno de ataque rápido. - Adquisición del Móvil 27 Renault Kangoo express, 0 KM, para logística. -Compra del Camión Cisterna Scania, modelo 2005 P-380, la cual está adaptada para abastecimiento de unidades, con capacidad de 16.500 litros de agua. -En trámite de compra de Unidad de Transporte de personal Renault Master mediante Plan Rombo. Presidente: VEZZOSO, Julio Alberto Vicepresidente: BATZ, Luis Ernesto Secretario: OLIVEROS, Juan Pablo Prosecretario: CASARÍN, Carlos Leonardo Tesorero: BISOCOLI, Julio César Protesorero: GONZÁLEZ, Ricardo Jesús Vocal Titular ROBERTS, Ivor Vocal Titular: KUSNIKA, Domingo Vocal Titular: MOYA, Roberto Vocal Titular: BENITEZ, Reinaldo Vocal Titular: PEÑA, Oscar Sinecio Vocal Suplente: VIEIRA, Jorge Vocal Suplente: SIPOS, Rodolfo Vocal Suplente: LÓPEZ, Mauricio Vocal Suplente: ELENCOFF, Miguel Revisor de Cuanta: GARZONIO, Héctor Oscar Revisor de Cuenta: JUNYENT, Jorge Revisor de Cuenta: NOIR, Cristian Jurado de Honor: SUAREZ, Oscar Horacio Jurado de Honor: MATEOS, Gustavo Fernando Jurado de Honor: SANDOVAL, Daniel Adrián Jurado de Honor: MAITLAND, Ricardo Jurado de Honor: MAYOR, Omar Roberto Intervenciones de Bomberos C A N T I D A D PERIODO 01 NOVIEMBRE 2010 A 31 OCTUBRE 2011 INGRESOS ORDENANZA MUNICIPAL 1.006.456,20 SUBSIDIO NUEVO DESTACAMENTO 265.051,31 VENTA MOVIL 35.000,00 OTROS INGRESOS 209.798,04 TOTAL INGRESOS 1.516.305,55 GASTOS Y COMPRAS SUELDOS Y CARGAS SOCIALES 519.818,15 GASTOS MOVILES 122.993,10 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 196.073,46 EQUIPAMIENTOS 78.577,94 AUTOBOMBAS Y RODADOS 310.795,02 NUEVO CUARTEL 118.963,62 MUEBLES Y UTILES 13.613,00 TOTAL GASTOS Y COMPRAS 1.360.834,29 RESULTADO DEL EJERCICIO 155.471,26

Upload: bomberos-voluntarios-esquel

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Boletín informativo de actividades e información en general - Octubre 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Octubre 2011

Con este boletín informativo presentamos un resumen de las últimas actividades y gestiones de la actual Comisión Directiva que finaliza su mandato. Aprovechamos para expresar un especial agradecimiento a toda la comunidad de Esquel por su aporte y confianza para llevar adelante una institución de servicio que la ciudad se merece.

Esta institución sigue creciendo y prestando un servicio gracias al aporte solidario de los Socios Protectores que conforman la Asociación, los aportes de la comunidad por medio de la Tasa Municipal de Prevención y la labor de todo el personal del Cuerpo de Bomberos que día a día entrega su tiempo y servicio.

MAS Y MEJOR....EQUIPAMIENTO

MÓVILES

Durante la actual gestión de la Comisión Directiva se trabajó

conjuntamente con el personal de Cuerpo Activo,

encabezado por su Jefe, Subcomisario Miguel Andén, para

dotar al servicio de bomberos del equipamiento necesario,

cumpliendo requerimientos de normas internacionales de

seguridad. Para ello se logró adquirir, entre otros, los

equipos y elementos que se detallan: Equipos Estructurales,

Monjas, Mamelucos antidesgarro, Arnes p/casco,

Mangueras, Lanzas Viper, Cubiertas p/móviles, Baterías

p/móviles. Además se realizaron importantes reparaciones

en móviles y equipos.

Como parte del plan de equipamiento y renovación del parque automotor de la actual gestión se Produjeron las siguientes novedades:

- Venta del el Móvil 16, de rescate MB 180, cuya venta se hizo a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Alto Río Senguer.

- Se tramita la regularización de la documentación del Móvil 19 Isuzu Trooper, por tratarse de una unidad recibida en donación por parte de la Administración Nacional de Aduanas.

- Se concretó la compra del Móvil 26, Mercedez Benz 1019 4 x 4, Autobomba todo terreno de ataque rápido.

- Adquisición del Móvil 27 Renault Kangoo express, 0 KM, para logística.

- C o m p r a d e l C a m i ó n Cisterna Scania, modelo 2005 P-380, la cual está a d a p t a d a p a r a a b a s t e c i m i e n t o d e unidades, con capacidad de 16.500 litros de agua.

-En trámite de compra de Unidad de Transporte de personal Renault Master mediante Plan Rombo.

Presidente: VEZZOSO, Julio AlbertoVicepresidente: BATZ, Luis Ernesto

Secretario: OLIVEROS, Juan PabloProsecretario: CASARÍN, Carlos Leonardo

Tesorero: BISOCOLI, Julio CésarProtesorero: GONZÁLEZ, Ricardo JesúsVocal Titular ROBERTS, Ivor

Vocal Titular: KUSNIKA, DomingoVocal Titular: MOYA, RobertoVocal Titular: BENITEZ, ReinaldoVocal Titular: PEÑA, Oscar Sinecio

Vocal Suplente: VIEIRA, JorgeVocal Suplente: SIPOS, RodolfoVocal Suplente: LÓPEZ, MauricioVocal Suplente: ELENCOFF, Miguel

Revisor de Cuanta: GARZONIO, Héctor OscarRevisor de Cuenta: JUNYENT, JorgeRevisor de Cuenta: NOIR, Cristian

Jurado de Honor: SUAREZ, Oscar HoracioJurado de Honor: MATEOS, Gustavo FernandoJurado de Honor: SANDOVAL, Daniel AdriánJurado de Honor: MAITLAND, RicardoJurado de Honor: MAYOR, Omar Roberto

Intervenciones de Bomberos

C A

N T

I D A

D

PERIODO 01 NOVIEMBRE 2010 A 31 OCTUBRE 2011

INGRESOS

ORDEN ANZA MUNICIPAL 1.006.456,20

SU BSIDIO NUEVO DESTACAM ENT O 265.051,31

VENTA MOVIL 35.000,00

OTROS IN GRESOS 209.798,04

TOTAL INGRESOS 1.516.305,55

GASTOS Y COM PR AS

SU ELDOS Y CARGAS SOCIALES 519.818,15

GASTOS MOVILES 122.993,10

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 196.073,46

EQUIPAM IENTOS 78.577,94

AU TOBOMBAS Y RODADOS 310.795,02

NUEVO CUARTEL 118.963,62

MUEBLES Y UTILES 13.613,00

TOTAL GASTOS Y COM PRAS 1.360.834,29

RESULTADO DEL EJERC ICIO 155.471,26

Page 2: Boletín Octubre 2011

La actual Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos, encabezada por su

presidente, Julio Vezzoso, se propuso llevar adelante el proyecto de construcción del

destacamento en el terreno ubicado en Av. Perón y Chacabuco, viendo la necesidad de cubrir

un sector de la ciudad que ha crecido considerablemente. Desde el comienzo de la

presentación de este sueño, son varios los vecinos, empresas e instituciones que han

colaborado generosamente y otras que ofrecieron su aporte para lograr el objetivo. El

anteproyecto elaborado como parte de la tesis, por el miembro de la Comisión Directiva, Arq,

Roberto Moya, fue adecuado a fin de conseguir el financiamiento para realizar, como mínimo,

la primera etapa que consiste en sala de guardia oficinas, sanitarios y garaje para 4 móviles, lo

que totaliza aproximadamente 400 metros cuadrados. En el proyecto total se contempla un

sector comercial que servirá para autofinanciar (aunque sea parcialmente) los gastos de

funcionamiento.

Una vez concluido el proyecto, el mismo fue elevado a la Dirección General de Defensa

Civil de la provincia, cuyo Director es el señor Evaristo Melo, a fin de que este organismo

gestione la posibilidad de que el estado provincial realice un aporte financiero para la

concreción del mismo. Como resultado de esta iniciativa y las gestiones de la DGDC, el

gobierno de la provincia del Chubut, encabezado por el gobernador Mario Das Neves decidió

canalizar a través de la UEP (Unidad Ejecutora Provincial) el aporte por la suma de $

1.059.542,61 para la construcción de la primera etapa del proyecto. Cabe destacar la

disposición y apoyo recibido por parte del Director de la UEP, Lic. Juan Ripa, quien orientó a la

institución sobre todos los requerimientos necesarios para acceder a este financiamiento.

Simultáneamente a las gestiones con el gobierno provincial, esta institución afrontó la

construcción del tinglado - garage para los móviles, con el aporte de fondos propios, de

numerosos vecinos, profesionales y empresas locales se realizó la construcción del tinglado 2para el garaje de los vehículos con una superficie de 299 m a cargo de la empresa Beltrán

Hnos. Hasta el momento los gastos realizados en el mismo fue de $117.728,62,-. Dicho

importe incluye los gastos de confección de planos, limpieza y relleno del terreno, materiales y

mano de obra para la construcción del tinglado, obra gastos por conexión de electricidad y

materiales y mano de obra para la perforación de pozo surgente para suministro de agua.

Concluidas las correcciones del proyecto se procedió a realizar el concurso privado de

precios con 4 empresas constructoras locales, las que realizaron su presentación de carpetas

de presupuesto y oferta. Una comisión evaluadora designada a tal fin elaboró un dictamen

para la adjudicación. Fue seleccionada la empresa constructora Movimiento Servicios

Patagonia S.R.L., cuyo Director Técnico es el Arq Diego Ricciardello, Mat Nº 845. El contrato

firmado con la mencionada empresa estipula un monto de $ 1.086.710,37 por un plazo de 10

meses a partir de la firma del Acta de Inicio de Obra.

Las características de la primera etapa de la obra en construcción consiste en la utilización del sistema industrializado Steel Frame. El 2 2proyecto incluye Planta Baja con una superficie de 371 m ; Planta Alta con una superficie de 129,47 m . A demás una superficie semicubierta de

283,27 m , lo que implica contar con un edificio con una moderna concepción arquitectónica adecuado a las características paisajísticas que

tiene nuestra ciudad y la zona.

Al cierre del presente boletín se culminó con la confección del Balance Económico del Ejercicio Nº 26 cerrado el 31 de octubre pasado cuyos

datos se resumen en el cuadro que figura en el presente boletín. Asimismo se elaboró la Memoria pertinente y la Convocatoria a Asamblea

Anual Ordinaria para el día 17 de Diciembre. En el balance de gestión se refleja la total normalidad del funcionamiento institucional es sus

aspectos económicos, legales y formales. Asimismo se logró un importante crecimiento institucional y el mejoramiento tanto del equipamiento

como de la flota automotor.

Entre las importantes actividades que se realizan para el mejoramiento institucional se pueden mencionar la capacitación para dirigentes y

Jefes de Cuerpo Activo, a través de la Escuela Argentina de Dirigentes, dependiente del Consejo Nacional de Bomberos de la República

Argentina; permanente capacitación de los bomberos mediante actividades coordinadas por la Regional Nº 2 que depende de la Escuela

Provincial de Capacitación de Bomberos; instructores del Cuerpo de Bomberos de esta entidad son convocados para capacitar y dictar cursos

a bomberos de lla zona, instituciones y empresas. El Cuerpo Activo de Bomberos de esta Asociación cuenta con 50 integrantes y como se

puede apreciar en el gráfico que figura en el presente boletín, el cuerpo activo tuvo 848 intervenciones en el período Noviembre 2010 –

Octubre 2011, con un promedio de 70,66 intervenciones mensuales. A esto se suma la colaboración y servicios especiales de prevención que

se prestan a instituciones, eventos culturales y deportivos, espectáculos públicos y fiestas de egresados.