boletin no 8 nov 2014apps.uniamazonia.edu.co/documentos/docs/programas... · ahora para las compras...

1
Administración de Empresas No. 8 BOLETÍN VIRTUAL AÑO 2014 FLORENCIA - CAQUETÁ NOV- DICIEMBRE Programa Avenida Circunvalación, Barrio Porvenir (8)4358786 Ext.142 Florencia - Caquetá [email protected] www.udla.edu.co Publicación en versión virtual del Programa Administración de Empresas, interno y externo sus procesos académicos y eventos más significativos. que informa a su público ISSN Contenido UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Editorial LEONIDAS RICO MARTÍNEZ Rector CARLOS ALBERTO GÓMEZ CANO Decano Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas OSCAR ANDRES GALINDO RODRÍGUEZ Jefe Programa Administración de Empresas SANDRA MILENA SALAZAR RAMÓN Docente / Editora 2357-3473 “Crecer Empresarial”, un espacio para dar a conocer lo que estamos realizando y fortaleciendo a través de nuestra universidad y en especial del PAE. Los días martes de 11:00 a.m a 12:00 p.m. durante 60 minutos nos encontramos a través de la emisora “Radio Universidad de la Amazonia” para compartir juntos los temas administrativos que son de importancia para todos. “Crecer empresarial”, cuenta con el apoyo y realización de los Docentes Julio Cesar Galeano y Fernando Penagos Guzmán. Programa radial Universidad de la Amazonia Bloque Administrativo- Sede Principal Universidad de la Amazonia Se destacan Estudiantes PAE pae unimazonia - Programa Administración de Empresas Visita nuestro link www.udla.edu.co Plan de estudios Grupo de Investigación GEMA Grupo de Investigación GIGA Semilleros de Investigación Boletin virtual ISSN PAE Plan Comunicación Plan Proyección y Extensión Social Plan de Investigación Lineamientos PAE Contenidos Curriculares de curso por semestre Horarios y salones Acuerdo Práctica Institucional Acuerdo Práctica Empresarial Acuerdo cursos habilitables y homologables Acuerdo Estructura Currícular Proyecto Educativo Órganos de Dirección Perfil Profesional, Perfil Ocupacional Misión, Visión, Objetivos Resolución Registro Calificado . Futuros Profesionales Administradores de Empresas Administración de Empresas Vamos Camino a la Acreditación Institucional en Si tenemos ACTITUD Campeonato III Inter-semestres Microfútbol masculino Microfútbol femenino Vóley playa mixto Categorías de Juego Cancha Sintética y de Voley playa “La Cima del Futbol” Evento deportivo y de Integración Intersemestres PAE 2014 Invitados estudiantes, docentes y graduados, *Crecemos en audiencia “Crecer empresarial” programa de radio del PAE, Martes de 11 a 12 m. Emisora 98.1 Universidad de la Amazonía. Universidad de la Amazonia en Más amigos en Facebook unete! CONSEJOS A TIEMPO Egresado PAE, radicado en la Ciudad de México D.F Estudiante de Noveno semestre PAE Culmina el evento deportivo intersemestres, liderado por el programa Administración de Empresas, en su tercera versión hubo ganadores y perdedores, pero con la satisfacción de cumplir con lo más importante, integrar a la comunidad universitaria en un juego de competencia que afianza lazos de amistad y permite que los estudiantes interactuen en otros campos fuera de las aulas de clase. El tercer campeonato intersemestres contó con el apoyo de 6 empresas privadas quienes subsidiaron parte de la premiación con la que se finiquito el evento. El PAE, hace reconocimiento a estas importantes empresas por su participación y patrocinio en pro de engrandecer el espíritu deportivo en la academia. * Empresas patrocinadoras - Prointures S.A.S. - Claro - Multideportes - El Palacio del Aluminio - Mundo Constructor - Andromeda Boutique 22 equipos PARTICIPACIÓN 8 equipos en Microfútbol masculino 6 equipos en Microfútbol femenino 8 equipos en Vóley playa mixto Resultados *Estudiantes PAE se destacan por su espíritu empresarial. Por Cristian Hernández Gil. Juan Sebastian Vega Noreña “Mi felicidad no depende de nadie sino solamente de mí” Se termina un año más para este ciclo de vida que cada uno llevamos. Se termina un capítulo más de esta historia que iniciamos. Y se nos viene siempre a la mente esta cuestión, como si estuviéramos en el colegio, realmente ¿pasamos el año? No se trata de sacar buena calificaciones en la Universidad, se trata de haber logrado una experiencia más en nuestra maestría de la vida. Esa que todos los días cursamos, los siete días de la semana, las 24 horas del día. Un estudio más para nuestra manera de ser, de pensar, y de actuar. Ganamos el año cuando aprendemos algo más para ser consecuentes con nuestro actuar diario. Cuando somos capaces de afirmar que hicimos algo importante por alguien, o que dejamos huella en cierto sentido. En mi caso creo que aprendí la verdadera lección del vivir “mi felicidad no depende de nadie sino solamente de mí”. Ustedes pensarán que eso es obvio. Pero por ser seres humanos solo hasta que no nos toca, no aprendemos la lección, así tengamos miles de espejos que nos confirman lo que realmente es existir en este mundo. Siempre queremos vivirlo para así entenderlo y ser consiente de ellos, somos como Santo Tomas ver para creer. Pues como se acabe el año, muchos ni siquiera hicimos dieta (por ejemplo mi caso), tampoco escribimos nuestro libro, ni plantamos un árbol. Pero sí sé que muchos tuvieron un hijo, él cual es una gran bendición y los felicito, pero también es un reto para toda la vida. No se trata de engendrarlo sino de saberlo educar para que sea mejor que nosotros mismos. Si queremos llegar a ser especialistas, lo idóneo es que nuestras futuras generaciones lleguen a culminar la maestría. Y sean maestros de vida y de un conocimiento valioso que puedan traspasar generación tras generación. Diplomado Con total éxito culminó el “Congreso Colombia, Sociedad del Conocimiento: Innovación y Mercadeo, Pilares de Competitividad”. Con la participación de 525 personas entre estudiantes, profesionales de diferentes carreras, en especial de nuestro programa Administración de Empresas, docentes, administrativos y egresados de la Universidad de la Amazonia, quienes compartieron este importante certamen en el Auditorio Ángel Cuniberti de la ciudad de Florencia. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INNOVACION Y MERCADEO PILARES DE COMPETITIVIDAD CONGRESO COLOMBIA Yokoi Kenji Díaz, Director de la Fundación Turismo con Propósito; el Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdibia Machuca; Alex Sierra, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Colombia para el Sudeste Asiático; Mónica Colin de México, Dagoberto Paramo Morales de la Universidad del Norte, entre otros conferencistas del orden nacional e internacional, ofrecieron sus conocimientos en temas de Mercadeo, Innovación y Alianza Pacífico. Conferencistas del orden Nacional e Internacional, ofrecieron sus conocimientos en temas de Mercadeo, Innovación y Alianza Pacífico. Conferencistas como Kenji Díaz, el Embajador de México en Colombia Arnulfo Valdibia Machuca, Alex Sierra Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Colombia para el Sudeste Asiático, Mónica Colin de México, Dagoberto Páramo Morales de la Universidad del Norte, entre otros conferencistas de talla nacional e internacional, ofrecieron sus conocimientos en temas de Mercadeo, Innovación y Alianza Pacifico. El Programa Administración de Empresas, agradece al sector empresarial y comunidad universitaria por participar en este importante Congreso, que estamos seguros llenó las expectativas esperadas. El PAE, desde ya los invita a participar del evento y de cada uno de las conferencias programadas para el 2015. por la calidad de los conferencistas y sus ponencias, Todos de alguna manera ganamos el año. El cambio siempre es lo único que es constante. Los retos siempre estarán a la orden del día. Y las cosas buenas de la vida se valoran siempre con una buena actitud, siendo excelentes personas y lo mejor de todo regalando una sonrisa a cada situación buena o mala que se te presente. Un año más o un año menos, lo importante es que tienes siempre la oportunidad de enderezar el camino y valorar lo que tienes y demostrarle al mundo de qué manera lo quieres conquistar. Mis recomendados de fin de año El libro Maestría de Robert Greene. Además de ser un excelente regalo, es un libro para reflexionar acerca de nuestra verdadera vocación en esta vida y como descubrirla. Reúne un sinnúmero de anécdotas y situaciones de personajes importantes en la historia y el cómo ellos logran desarrollar la verdadera maestría en la vida. Lo puedes comprar como ebook en Google Play. La película Julie and Julia. Esta excelente película basada en una historia de la vida real nos muestra cómo podemos llegar a encontrar nuestra vocación en la vida con el simple hecho de colocarnos un reto y de hacer lo que más nos apasiona, siempre haciendo énfasis en un modelo a seguir. La web --- > Ahora para las compras de navidad, este sitio web te ayudará a tomar la mejor decisión para comprar desde tecnología hasta servicios de turismo, basándose en el precio y la comparación con diferentes tiendas de cadena. Muy práctico y muy útil para cualquier época del año, a solo un clic. Y recuerda La ortografía no enamora pero tampoco te veas con alguien que quiera “aserte mui felis” Sígueme en las redes sociales Twitter: @pipliog Facebook: Cristian-Hernández-Gil http://www.loencontraste.com/ En mi caso creo que aprendí la verdadera lección del vivir “mi felicidad no depende de nadie sino solamente de mí”. Ustedes pensarán que eso es obvio. Pero por ser seres humanos solo hasta que no nos toca, no aprendemos la lección, así tengamos miles de espejos que nos confirman lo que realmente es existir en este mundo. Siempre queremos vivirlo para así entenderlo y ser consiente de ellos, somos como Santo Tomas ver para creer. Juan Sebastián Vega Noreña, actualmente está culminando sus estudios en Administración de Empresas de la Universidad de la Amazonia. sus 18 años, inicia a cursar sus estudios de educación superior y a la par, toma la iniciativa de crear un negocio; que se materializa con la puesta en marcha de un negocio de venta de pinchos de res y cerdo, llamado “ Mis Pinchos” ubicado a las afueras de la entrada principal de la Universidad de la Amazonia. Asi lo expresa Juan Sebastian “Dure un año con “Mis Pinchos” hasta que una persona me hizo una oferta interesante y decidí venderlo. Después de esta experiencia, nuevamente incursioné en el sector alimentos, tomé la iniciativa de crear una pizzería, “Pizzas JS” con sello propio, innovando en el servicio y en la forma de elegir cada ingrediente para clientes selectos a un precio favorable” Con el deseo de proyectar su futuro, a con total respaldo de sus padres, Con la apertura del Centro Comercial Gran Plaza, en la ciudad de Florencia, mango biche seleccionado, cortado en cubos, se presentó la oportunidad de acceder al negocio que llevaba como nombre MR.cholados, convencí a mi madre para que lo comprara y posteriormente me lo diera para ponerlo en funcionamiento y administrarlo ; hace 5 meses soy co-propietario y administrador de MR. CHOLADOS hoy “CHOLAICE” su nueva imagen. El punto ofrecía algunos productos , pero al estar en mis manos introduje 4 nuevos productos, de los cuales incursioné con una idea propia, “Mango Ice” hielo raspado, limón, sal y leche condensada. Como futuro Administrador de Empresas, aplico mis conocimientos a la vida empresarial; toda la carrera en general ha sido muy útil a la hora de poner en práctica los procesos aprendidos. Gerencia de Marketing, y cada una de las asignaturas me han dado visión más clara hacia donde quiero crecer con mi empresa, la idea es abrir para el año 2015 “Cholaise” en el departamento del Huila, en la ciudad de Neiva y en el municipio de Pitalito. Mi propósito es crecer como empresario y continuar mis estudios, una vez culmine mi carrera, proyecto realizar un posgrado en Mercadeo. Actualmente “Cholaise” es visitado por los clientes del Centro Comercial, quienes expresan que los productos son muy apetecidos a la hora de satisfacer sus antojos. Como futuro Administrador de Empresas, aplico mis conocimientos a la vida empresarial, toda la carrera en general ha sido muy útil a la hora de poner en práctica los procesos aprendidos. Gerencia de Marketing, y cada una de las asignaturas me han dado visión más clara hacia donde quiero crecer con mi empresa, la idea es abrir para el año 2015 “Cholaise” en el departamento del Huila, en la ciudad de Neiva y en el municipio de Pitalito. Mi propósito es crecer como empresario y continuar mis estudios, con proyectos de realizar un posgrado en Mercadeo. Docentes PAE realizan Formación por competencias en El programa Administración de Empresas, adelanta un diplomado de Formación por Competencias dirigido a docentes, orientado por la Doctora Ana Julia Hoyos González, Doctora en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de la Habana - Cuba . El propósito de esta formacion, permite alinear la misión y visión asegurando a futuro una transformación en los procesos de aprendizaje y enseñanza basados en competencias. La formación por competencias, está dada en una apuesta a la construcción de pensamientos y prácticas colectivas en una misma dirección que permita orientar la educación en minimos comunes en el campo pedagógico, didáctico y de curriculo. El diplomado se encuentra en la fase de apropiacion de conceptos, cambio cultural y de valores que deben darse para adaptar el modelo de competencias para el PAE, con docentes convencidos de este modelo académico y que puedan dar aplicabilidad y multiplicidad a estudiantes, permitiendoles que aprendan a aprender en un proceso de formación. Para el PAE es un reto los roles que deben asumir tanto los profesores y los estudiantes en su relacion con el entorno, con el programa académico, su intención de educar y formarse en los cambios que implica este modelo con un diseño de currículo que apunte a nuevas formas de educar. Grandes expectativas tienen hoy los docentes con el diplomado y abre nuevas posibilidades a un cambio de paradigma educativo. Ana Julia Hoyos González Doctora en Ciencias Pedagógicas Universidad de la Habana- Cuba Sala Putumayo Sala Coreguaje En el marco del proyecto “Construcción e implementación de estrategias lúdicas para el desarrollo de competencias en emprendimiento” el grupo GEMA liderado por el docente Parcival Peña Torres, desarrolló una serie de talleres con los docentes de la institución Educativa San Francisco de Asis que culminaron el pasado 2 de diciembre. Este proyecto surge por iniciativa del docente Milton Cesar Andrade Adaime quien junto con sus colegas Claritza Marles Betancourt, Dennyse Hermosa Guzmán y Yelly Pardo Rozo construyeron una propuesta para llevar la experiencia de la lúdica a las aulas de una Institución Educativa de la ciudad. La lúdica es una estrategia didáctica contemporánea que busca, a través del juego, el desarrollo de habilidades y capacidades en los estudiantes de una forma novedosa, manteniendo su atención a través de la inmersión en roles y en donde el tiempo pasa casi desapercibido. Institución Educativa San Francisco de Asis Grupo GEMA Realiza taller de lúdica en la La lúdica es una estrategia didáctica contemporánea que busca, a través del juego, el desarrollo de habilidades y capacidades en los estudiantes de una forma novedosa, manteniendo su atención a través de la inmersión en roles y en donde el tiempo pasa casi desapercibido. Esta estrategia ha demostrado, gracias al proceso de inmersión, ser una alternativa atractiva para el desarrollo de diferentes competencias especificas en el campo de la administración de empresas. El objetivo del proyecto es trasferir la experiencia en la gestión y funcionamiento de un laboratorio de lúdica para mejorar los resultados de aprendizaje en el campo del emprendimiento. El proyecto incluye la creación de una laboratorio de este tipo en la institución Educativa. * Campeona: Combo del VII Subcampeona: Las Amazonas Tercer lugar: Las Piscas Valla menos vencida: Las Amazonas Goleadora: Jhorian Angie Rodriguez * Campeón: Pepes de Coquito Subcampeon: La tropa de Parcival la venganza Tercer lugar: Los Docentes Valla menos vencida: Leonel Vargas Goleador: Fabian Lugo Campeón: Pepes de Coquito Subcampeon: El combo del reguero Tercer lugar: Empresarios Modalidad Micro Femenino Modalidad Micro Masculino * Modalidad Voley Mixto Laboratorio de Lúdica Final gran final! COMITÉ ORGANIZADOR Maria Paula Bolaños, Lina Maria Perdomo, Vanessa Buitrago, Vanessa Londoño, Juan Devia Bautista, Mauricio Pacheco, Carlos Pabon, Juan David Delgado, Docente, Luís Fernando Vargas. En el segundo periodo académico de 2014 inició el primer programa doctoral de la Universidad de la Amazonia, aprobado por el Ministerio de Educación según Registro Calificado Resolución No 3897 del 20 de Marzo de 2014, denominado Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable , cuyo propósito de formación es Fomentar la generación de conocimiento y contribuir al desarrollo de la región amazónica, a través de la formación de investigadores idóneos con actitud crítica y propositiva; capaces de innovar, transferir y aplicar conocimiento en el ámbito de las ciencias y el desarrollo sustentable de la diversidad biológica, de impacto nacional e internacional y con criterios de ética, solidaridad, convivencia y justicia. El programa está coordinado por la PhD MSc y Especialista en Bioética Gloria Elena Estrada Cely. La primera cohorte está conformada por diez estudiantes, en su mayoría docentes del Alma mater de las diferentes Facultades. El proceso de selección consistió en la presentación de hoja de vida del aspirante, experiencia investigativa certificada, presentación de la producción académica (libros, artículos, ponencia, etc); entrevista, presentación y sustentación de la propuesta de tesis doctoral. De nuestro programa la Magister Yelly Yamparli Pardo Rozo, docente del programa Administración de Empresas y de posgrados tales como la Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos, Maestría en Administración, Maestría en Tributación y Maestría en Sostenibles de Producción, fue admitida como estudiante y ya se encuentra cursando el primer semestre del programa Doctoral. Su propuesta de investigación se denomina “Valoración de aspectos ambientales y socioeconómicos de la Sostenibilidad en predios agropecuarios de la zona de Piedemonte amazónico”. Este proyecto integra su formación como administradora, magister en economía del ambiente y de recursos naturales y fortalecerá la investigación en el área relacionada con empresa, ambiente y economía, cátedras en las cuales se ha desempeñado y orientado por mas de nueve años como docente, con lo cual pretende realizar un aporte al conocimiento para el programa, para la Universidad y para la región, en cumplimiento con el deber ser de la docencia, investigación y la proyección social, manifestó. FORMACIÓN DOCTORAL DOCENTES PAE Yelly Yamparli Pardo Rozo Docente Programa Administración de Empresas *Con total éxito culminó el “Congreso Colombia, Sociedad del Conocimiento: Innovación y Mercadeo, Pilares de Competitividad”, con la participación de 525 personas. *Docente del PAE inicia Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable en la Universidad de la Amazonia. *Grupo Gema comparte experiencias de lúdica a Institución Educativa de Florencia. *Docentes del PAE, realizan Diplomado en Formación por Competencias. *Desde México, Egresado del PAE, nos brinda Consejos a tiempo. *Con éxito Culminó el tercer Campeonato Intersemestres del PAE.

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN No 8 Nov 2014apps.uniamazonia.edu.co/documentos/docs/Programas... · Ahora para las compras de navidad, este sitio web te ayudará a tomar la mejor decisión para comprar

Administración deEmpresas

No. 8BOLETÍN VIRTUAL AÑO 2014 FLORENCIA - CAQUETÁNOV- DICIEMBRE

Programa

Avenida Circunvalación, Barrio Porvenir(8)4358786 Ext.142Florencia - Caquetá[email protected]

www.udla.edu.co

Publicación en versión virtual del Programa Administración de Empresas, in terno y ex terno sus procesos académicos y eventos más s ign i f i ca t ivos .

que informa a su público

ISSN

ContenidoUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIAEditorial

LEONIDAS RICO MARTÍNEZRector

CARLOS ALBERTO GÓMEZ CANODecano Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas

OSCAR ANDRES GALINDO RODRÍGUEZJefe Programa Administración de Empresas

SANDRA MILENA SALAZAR RAMÓNDocente / Editora

2357-3473

“Crecer Empresarial”, un espacio para dar a conocer lo que estamos realizando y fortaleciendo a través de nuestra universidad y en especial del PAE. Los días martes de 11:00 a.m a 12:00 p.m. durante 60 minutos nos encontramos a través de la emisora “Radio Universidad de la Amazonia” para compartir juntos los temas administrativos que son de importancia para todos.

“Crecer empresarial”, cuenta con el apoyo y realización de los Docentes Julio Cesar Galeano y Fernando Penagos Guzmán.

Programa radial

Universidad de la AmazoniaBloque Administrativo- Sede Principal

Universidadde

laAmazonia

Se destacan

Estudiantes PAE

pae unimazonia

- Programa Administración de EmpresasVisita nuestro link

www.udla.edu.coPlan de estudios

Grupo de Investigación GEMAGrupo de Investigación GIGASemilleros de Investigación

Boletin virtual ISSN PAEPlan Comunicación

Plan Proyección y Extensión Social Plan de Investigación Lineamientos PAE

Contenidos Curriculares de curso por semestreHorarios y salones

Acuerdo Práctica Institucional Acuerdo Práctica Empresarial

Acuerdo cursos habilitables y homologablesAcuerdo Estructura Currícular

Proyecto EducativoÓrganos de Dirección

Perfil Profesional, Perfil Ocupacional Misión, Visión, Objetivos

Resolución Registro Calificado .

Futuros Profesionales Administradores de Empresas

Administración deEmpresas

Vamos Camino a la Acreditación Institucional

en

Si tenemos ACTITUD

Campeonato IIIInter-semestres

Microfútbol masculino Microfútbol femeninoVóley playa mixto

Categorías de Juego

Cancha Sintética y de Voley playa “La Cima del Futbol”

Evento deportivo y de Integración Intersemestres PAE 2014Invitados estudiantes, docentes y graduados,

*Crecemos en audiencia “Crecer empresarial” programa de radio del PAE, Martes de 11 a 12 m. Emisora 98.1 Universidad de la Amazonía.

Universidadde

laAmazonia

en

Más amigos en Facebook

unete!

CONSEJOS A TIEMPOEgresado PAE, radicado en la Ciudad de México D.F

Estudiante de Noveno semestre PAE

Culmina el evento deportivo intersemestres, liderado por el programa Administración de Empresas, en su tercera versión hubo ganadores y perdedores, pero con la satisfacción de cumplir con lo más importante, integrar a la comunidad universitaria en un juego de competencia que afianza lazos de amistad y permite que los estudiantes interactuen en otros campos fuera de las aulas de clase.

El tercer campeonato intersemestres contó con el apoyo de 6 empresas privadas quienes subsidiaron parte de la premiación con la que se finiquito el evento. El PAE, hace reconocimiento a estas importantes empresas por su participación y patrocinio en pro de engrandecer el espíritu deportivo en la academia. *

Empresas patrocinadoras

- Prointures S.A.S.- Claro - Multideportes - El Palacio del Aluminio - Mundo Constructor- Andromeda Boutique22 equipos

PARTICIPACIÓN

8 equipos en Microfútbol masculino 6 equipos en Microfútbol femenino

8 equipos en Vóley playa mixto

Resultados

*Estudiantes PAE se destacan por su espíritu empresarial.

Por Cristian Hernández Gil.

Juan Sebastian Vega Noreña

“Mi felicidad no depende de nadie sino solamente de mí”

Se termina un año más para este ciclo de vida que cada uno llevamos. Se termina un capítulo más de esta historia que iniciamos. Y se nos viene siempre a la m e n t e e s t a c u e s t i ó n , c o m o s i estuviéramos en el colegio, realmente ¿pasamos el año?

No se trata de sacar buena calificaciones en la Universidad, se trata de haber logrado una experiencia más en nuestra maestría de la vida. Esa que todos los días cursamos, los siete días de la semana, las 24 horas del día. Un estudio más para nuestra manera de ser, de pensar, y de actuar.

Ganamos el año cuando aprendemos algo más para ser consecuentes con nuestro actuar diario. Cuando somos capaces de afirmar que hicimos algo importante por alguien, o que dejamos huella en cierto sentido. En mi caso creo que aprendí la verdadera lección del vivir “mi felicidad no depende de nadie sino solamente de mí”. Ustedes pensarán que eso es obvio. Pero por ser seres humanos solo hasta que no nos toca, no aprendemos la lección, así tengamos miles de espejos que nos confirman lo que realmente es existir en este mundo. Siempre queremos vivirlo para así entenderlo y ser consiente de ellos, somos como Santo Tomas ver para creer.

Pues como se acabe el año, muchos ni siquiera hicimos dieta (por ejemplo mi caso), tampoco escribimos nuestro libro, ni plantamos un árbol. Pero sí sé que muchos tuvieron un hijo, él cual es una gran bendición y los felicito, pero también es un reto para toda la vida. No se trata de engendrarlo sino de saberlo educar para que sea mejor que nosotros mismos. Si queremos llegar a ser especialistas, lo idóneo es que nuestras futuras generaciones lleguen a culminar la maestría. Y sean maestros de vida y de un conocimiento valioso que puedan traspasar generación tras generación.

Diplomado

Con total éxito culminó el “Congreso Colombia, Sociedad del Conocimiento: Innovación y M e r c a d e o , P i l a r e s d e Compet i t iv idad” . Con la participación de 525 personas e n t r e e s t u d i a n t e s , profesionales de diferentes carreras, en especial de n u e s t r o p r o g r a m a Administración de Empresas, docentes, administrativos y egresados de la Universidad de l a A m a z o n i a , q u i e n e s compartieron este importante certamen en el Auditorio Ángel Cuniberti de la ciudad de Florencia.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INNOVACION Y MERCADEO PILARES DE COMPETITIVIDAD

CONGRESO COLOMBIA Yokoi Kenji Díaz, Director de la Fundación Turismo con Propósito; el Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdibia Machuca; Alex Sierra, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Colombia para el Sudeste Asiático; Mónica Colin de México, Dagoberto Paramo Morales de la Universidad del Norte, entre otros conferencistas del orden nacional e i n t e r n a c i o n a l , o f r e c i e r o n s u s conocimientos en temas de Mercadeo, Innovación y Alianza Pacífico.

Conferencistas del orden Nacional e Internacional, ofrecieron sus conocimientos en temas de Mercadeo, I n n o v a c i ó n y A l i a n z a Pacífico.

Conferencistas como Kenji

Díaz, el Embajador de México

en Colombia Arnulfo Valdibia

M a c h u c a , A l e x S i e r r a

Presidente Ejecutivo de la

Cámara de Comercio de

Colombia para el Sudeste

Asiático, Mónica Colin de

México, Dagoberto Páramo

Morales de la Universidad del

N o r t e , e n t r e o t r o s

conferencistas de ta l la

nacional e internacional,

ofrecieron sus conocimientos

en temas de Mercadeo,

Innovación y Alianza Pacifico.

El Programa Administración

de Empresas, agradece al

s e c t o r e m p r e s a r i a l y

comunidad universitaria por

participar en este importante

Congreso, que

estamos seguros

l l enó l as expec ta t i vas

esperadas. El PAE, desde ya

los invita a participar del

evento y de cada uno de las

conferencias programadas

para el 2015.

por la calidad

de los conferencistas y sus

ponencias,

Todos de alguna manera ganamos el año. El cambio siempre es lo único que es constante. Los retos siempre estarán a la orden del día. Y las cosas buenas de la vida se valoran siempre con una buena actitud, siendo excelentes personas y lo mejor de todo regalando una sonrisa a cada situación buena o mala que se te presente. Un año más o un año menos, lo importante es que tienes siempre la oportunidad de enderezar el camino y valorar lo que tienes y demostrarle al mundo de qué manera lo quieres conquistar. Mis recomendados de fin de año

El libro Maestría de Robert Greene. Además de ser un excelente regalo, es un libro para reflexionar acerca de nuestra verdadera vocación en esta vida y como descubrirla. Reúne un sinnúmero de anécdotas y situaciones de personajes importantes en la historia y el cómo ellos logran desarrollar la verdadera maestría en la vida. Lo puedes comprar como ebook en Google Play.

La películaJulie and Julia. Esta excelente película basada en una historia de la vida real nos muestra cómo podemos llegar a encontrar nuestra vocación en la vida con el simple hecho de colocarnos un reto y de hacer lo que más nos apasiona, siempre haciendo énfasis en un modelo a seguir.

La web --- >

Ahora para las compras de navidad, este sitio web te ayudará a tomar la mejor decisión para comprar desde tecnología hasta servicios de turismo, basándose en el precio y la comparación con diferentes tiendas de cadena. Muy práctico y muy útil para cualquier época del año, a solo un clic.

Y recuerda La ortografía no enamora pero tampoco te veas con alguien que quiera “aserte mui felis”

Sígueme en las redes socialesTwitter: @pipliogFacebook: Cristian-Hernández-Gil

http://www.loencontraste.com/

En mi caso creo que aprendí la verdadera lección del vivir “mi felicidad no depende de nadie sino solamente de mí”. Ustedes pensarán que eso es obvio. Pero por ser seres humanos solo hasta que no nos toca, no aprendemos la lección, así tengamos miles de espejos que nos confirman lo que realmente es existir en este mundo. Siempre queremos vivirlo para así entenderlo y ser consiente de ellos, somos como Santo Tomas ver para creer.

Juan Sebastián Vega Noreña, actualmente está culminando sus estudios en Administración de Empresas de la Universidad de la Amazonia.

sus 18 años, inicia a cursar sus estudios de educación superior y a la par,

toma la iniciativa de crear un negocio; que se materializa con la puesta en marcha de un negocio de venta de pinchos de res y cerdo, llamado “ Mis Pinchos” ubicado a las afueras de la entrada principal de la Universidad de la Amazonia.

Asi lo expresa Juan Sebastian “Dure un año con “Mis Pinchos” hasta que una persona me hizo una oferta interesante y decidí venderlo. Después de esta experiencia, nuevamente incursioné en el sector alimentos, tomé la iniciativa de crear una pizzería, “Pizzas JS” con sello propio, innovando en el servicio y en la forma de elegir cada ingrediente para clientes selectos a un precio favorable”

Con el deseo de proyectar su futuro, a

con total respaldo de sus padres,

Con la apertura del Centro Comercial Gran Plaza, en la ciudad de Florencia,

m a n g o b i c h e seleccionado, cortado en cubos,

se presentó la oportunidad de acceder al negocio que llevaba como nombre MR.cholados, convencí a mi madre para que lo comprara y posteriormente me lo diera para ponerlo en funcionamiento y administrarlo ; hace 5 m e s e s s o y c o - p r o p i e t a r i o y administrador de MR. CHOLADOS hoy “CHOLAICE” su nueva imagen. El punto ofrecía algunos productos , pero al estar en mis manos introduje 4 nuevos productos, de los cuales incursioné con una idea propia, “ M a n g o I c e ”

hielo r aspado , l imón , sa l y l eche condensada.

Como futuro Administrador de Empresas, aplico mis conocimientos a la vida empresarial; toda la carrera en general ha sido muy útil a la hora de poner en práctica los procesos aprendidos.

Gerencia de Marketing, y cada una de las asignaturas me han dado visión más clara hacia donde quiero crecer con mi empresa, la idea es abrir para el a ñ o 2 0 1 5 “ C h o l a i s e ” e n e l departamento del Huila, en la ciudad de Neiva y en el municipio de Pitalito.

Mi propósi to es crecer como empresario y continuar mis estudios, una vez culmine mi carrera, proyecto realizar un posgrado en Mercadeo. Actualmente “Cholaise” es visitado por los clientes del Centro Comercial, quienes expresan que los productos son muy apetecidos a la hora de satisfacer sus antojos.

Como futuro Administrador de E m p r e s a s , a p l i c o m i s c o n o c i m i e n t o s a l a v i d a empresarial, toda la carrera en general ha sido muy útil a la hora de poner en práctica los procesos a p r e n d i d o s . G e r e n c i a d e Marketing, y cada una de las asignaturas me han dado visión más clara hacia donde quiero crecer con mi empresa, la idea es abrir para el año 2015 “Cholaise” en el departamento del Huila, en la ciudad de Neiva y en el municipio de Pitalito. Mi propósito es crecer como empresario y continuar mis estudios, con proyectos de realizar un posgrado en Mercadeo.

Docentes PAE realizan

Formación por competenciasen

El programa Administración de Empresas, adelanta un diplomado de Formación por Competencias dirigido a docentes, orientado por la Doctora Ana Julia Hoyos González, Doctora en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de la Habana - Cuba . El propósito de esta formacion, permite alinear la misión y visión asegurando a futuro una transformación en los procesos de aprendizaje y enseñanza basados en competencias.

La formación por competencias, está dada en una apuesta a la construcción de pensamientos y prácticas colectivas en una misma dirección que permita orientar la educación en minimos comunes en el campo pedagógico, didáctico y de curriculo.

El diplomado se encuentra en la fase de apropiacion de conceptos, cambio cultural y de valores que deben darse para adaptar el modelo de competencias para el PAE, con docentes convencidos de este modelo académico y que puedan dar aplicabilidad y multiplicidad a estudiantes, permitiendoles que aprendan a aprender en un proceso de formación.

Para el PAE es un reto los roles que deben asumir tanto los profesores y los estudiantes en su relacion con el entorno, con el programa académico, su intención de educar y formarse en los cambios que implica este modelo con un diseño de currículo que apunte a nuevas formas de educar.

Grandes expectativas tienen hoy los docentes con el diplomado y abre nuevas posibilidades a un cambio de paradigma educativo.

Ana Julia Hoyos GonzálezDoctora en Ciencias Pedagógicas Universidad de la Habana- Cuba

Sala Putumayo

Sala Coreguaje

En el marco del proyecto “Construcción e implementación de estrategias lúdicas para e l desarro l lo de competencias en emprendimiento” el grupo GEMA liderado por el docente Parcival Peña Torres, desarrolló una serie de talleres con los docentes de la institución Educativa San Francisco de Asis que culminaron el pasado 2 de diciembre.

Este proyecto surge por iniciativa del docente Milton Cesar Andrade Adaime quien junto con sus colegas Claritza Marles Betancourt, Dennyse Hermosa Guzmán y Yelly Pardo Rozo construyeron una propuesta para llevar la experiencia de la lúdica a las aulas de una Institución Educativa de la ciudad.

La lúdica es una estrategia didáctica contemporánea que busca, a través del juego, el desarrollo de habilidades y capacidades en los estudiantes de una forma novedosa, manteniendo su atención a través de la inmersión en roles y en donde el tiempo pasa casi desapercibido.

Institución Educativa San Francisco de AsisGrupo GEMARealiza taller de lúdica

en la

La lúdica es una estrategia didáctica contemporánea que busca, a través del juego, el desarrollo de habilidades y c a p a c i d a d e s e n l o s estudiantes de una forma novedosa, manteniendo su atención a través de la inmersión en roles y en donde e l t i e m p o p a s a c a s i desapercibido.

Esta estrategia ha demostrado, gracias al proceso de inmersión, ser una alternativa atractiva para el desarrollo de diferentes competencias especificas en el campo de la administración de empresas.

El objetivo del proyecto es trasferir la e x p e r i e n c i a e n l a g e s t i ó n y funcionamiento de un laboratorio de lúdica para mejorar los resultados de a p r e n d i z a j e e n e l c a m p o d e l emprendimiento. El proyecto incluye la creación de una laboratorio de este tipo en la institución Educativa.

* Campeona: Combo del VIISubcampeona: Las Amazonas Tercer lugar: Las PiscasValla menos vencida: Las AmazonasGoleadora: Jhorian Angie Rodriguez

*Campeón: Pepes de Coquito Subcampeon: La tropa de Parcival la venganzaTercer lugar: Los DocentesValla menos vencida: Leonel VargasGoleador: Fabian Lugo

Campeón: Pepes de Coquito Subcampeon: El combo del reguero Tercer lugar: Empresarios

Modalidad Micro Femenino

Modalidad Micro Masculino

* Modalidad Voley Mixto

Laboratorio de Lúdica

Final

gran final!

COMITÉ ORGANIZADORMaria Paula Bolaños, Lina Maria Perdomo, Vanessa Buitrago, Vanessa Londoño, Juan Devia Bautista, Mauricio Pacheco, Carlos Pabon, Juan David Delgado, Docente, Luís Fernando Vargas.

En el segundo periodo académico de 2014 inició el primer programa doctoral de la Universidad de la Amazonia, aprobado por el Ministerio de Educación según Registro Calificado Resolución No 3897 del 20 de Marzo de 2014, denominado Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable , cuyo propósito de formación es Fomentar la generación de conocimiento y contribuir al desarrollo de la región amazónica, a través de la formación de investigadores idóneos con actitud crítica y propositiva; capaces de innovar, transferir y aplicar conocimiento en el ámbito de las ciencias y el desarrollo sustentable de la diversidad biológica, de impacto nacional e internacional y con criterios de ética, solidaridad, convivencia y just ic ia. El programa está coordinado por la PhD MSc y Especialista en Bioética Gloria Elena Estrada Cely. La primera cohorte está conformada por diez estudiantes, en su mayoría docentes del Alma m a t e r d e l a s d i f e r e n t e s Facultades. El proceso de se lecc ión consis t ió en la presentación de hoja de vida del a s p i r a n t e , e x p e r i e n c i a i n v e s t i g a t i v a c e r t i f i c a d a , presentación de la producción académica (libros, artículos, ponencia, etc); entrevista, presentación y sustentación de la propuesta de tesis doctoral.

De nuestro programa la Magister Yelly Yamparli Pardo Rozo, docente del programa Administración de Empresas y de posgrados tales como la E s p e c i a l i z a c i ó n e n Formulación y Evaluación de Proyectos, Maestr ía en Administración, Maestría en Tributación y Maestría en Sostenibles de Producción, fue admitida como estudiante y ya se encuentra cursando el primer semestre del programa Doctoral. Su propuesta de investigación se denomina “Valoración de aspectos a m b i e n t a l e s y soc ioeconómicos de la Sostenibilidad en predios agropecuarios de la zona de Piedemonte amazónico”. Este proyecto integra su formación c o m o a d m i n i s t r a d o r a , magister en economía del ambiente y de recursos naturales y fortalecerá la investigación en el área relacionada con empresa, a m b i e n t e y e c o n o m í a , cátedras en las cuales se ha desempeñado y orientado por mas de nueve años como docente, con lo cual pretende r e a l i z a r u n a p o r t e a l c o n o c i m i e n t o p a r a e l programa, para la Universidad y p a r a l a r e g i ó n , e n cumplimiento con el deber ser de la docencia, investigación y l a p r o y e c c i ó n s o c i a l , manifestó.

FORMACIÓN DOCTORAL DOCENTES PAE

Yelly Yamparli Pardo RozoDocente Programa Administración de Empresas

*Con total éxito culminó el “Congreso Colombia, Sociedad del Conocimiento: Innovación y Mercadeo, Pilares de Competitividad”, con la participación de 525 personas.

*Docente del PAE inicia Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable en la Universidad de la Amazonia.

*Grupo Gema comparte experiencias de lúdica a Institución Educativa de Florencia.

*Docentes del PAE, realizan Diplomado en Formación por Competencias.

*Desde México, Egresado del PAE, nos brinda Consejos a tiempo.

*Con éxito Culminó el tercer Campeonato Intersemestres del PAE.