boletin no 4 sept 13

3
Boletín RAZA PETROLERA No. 4 Septiembre de 2013 Todopetroleo.com Todopetroleo.com; el futuro más grande portal petrolero de las Américas. www.todopetroleo.com TODOPETROLEO.COM Empiece a disfrutar los beneficios de hacer ¡buenos negocios! Sugiéranos temas de interés a: [email protected] Para información sobre pauta en RAZA PETROLERA, comuníquese vía email a: [email protected] Cel: 314-3663198 NUEVOS HALLAZGOS: ECOPETROL: Pozo GUAINIZ – 1 (409 barriles/día) CANACOL: OSO PARDO-1 (205 Bdpd, 107Ft gas) WTI $110.10 BRENT $116.61 OPEP $112.25 Jueves, 29 de Agosto 2013 Lacomunidadpetrolera.com FUERON NOTICIA EN AGOSTO 2013 Cuando el río suena: Para muchos estas frases no son del todo ajenas: No le puedo pagar porque “x operadora” • no me ha pagado. No puedo pagar porque “x operadora”• no me ha dejado facturar. No puedo pagar porque “x operadora”• me canceló unilateralmente el contrato.. Fuente:TODOPETROLEO.COM http://66.7.213.152/todopetroleo/zonaclientes/fileac.as p?ide=34 Shale Gas y Oil revolucionan el mercado: El encuentro de yacimientos de Shale Gas y Shale Oil están cambiando sin duda el panorama del mercado energético mundial y se proyectan como el futuro inminente del mismo. Hay que ver el caso de Estados Unidos, quien normalmente era considerado un país importador neto de petróleo, pero que ahora ha aumentado su producción y a su vez ha reducido su demanda poniendo en alerta a sus principales proveedores. Fuente: LA REPUBLICA http://www.larepublica.co/asuntos-mineros/shale-gas- y-oil-revolucionan-el-mercado_43926 Alerta por posible freno a exploración petrolera: Un proyecto de ley pretende que las actividades de sísmica tengan licencia ambiental para ser desarrolladas. Mientras las autoridades ambientales acaban de expedir una resolución eliminando el trámite de modificación de licencias ambientales para aquellos cambios menores en las operaciones petroleras que no generan impacto en los recursos naturales, desde el Congreso se plantean nuevos ajustes que podrían frenar la exploración. Fuente: LA REPUBLICA www.portafolio.co/economia/alerta-posible- freno-la-exploracion-petrolera Correa dispone explotar crudo en Amazonia: El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció su decisión de dar paso a la explotación petrolera en una importante reserva amazónica, tras fracasar su plan para evitar la extracción a cambio de un millonario aporte internacional. En un mensaje al país, el mandatario pidió autorización al Congreso, de mayoría oficialista, para iniciar la actividad petrolera en una zona del Parque Yasuní, declarado por la Unesco reserva mundial de la biósfera en 1989. Fuente: EL TIEMPO http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/ARTICULO-WEB- NEW_NOTA_INTERIOR-12994742.html Nuevo récord en la producción petrolera: Entre julio y lo corrido del presente mes, el promedio llegó a 1’037.000 barriles por día. El Gobierno espera que las protestas sociales no impacten el transporte. Fuente: PORTAFOLIO http://www.portafolio.co/economia/producion-petrolera-agosto Ecopetrol tiene un buen panorama: Pese a que la compañía tiene permiso para emitir un total de $3 billones, la petrolera decidió ser más tímida y finalmente ofreció tan solo $600.000 millones, lo que hizo que en la recaudación se hubiera perdido $1 billón. Fuente: LA REPUBLICA+ http://www.larepublica.co/finanzas/ecopetrol-tiene-un-buen- panorama-para-captar-m%C3%A1s-recursos-trav%C3%A9s-de- bonos_53706 SU EMPRESA ¡PUEDE ESTAR AQUÍ¡ 3 publicaciones x $150,000

Upload: todo-petroleo

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RAZA PETROLERA es el boletín de la comunidad todopetroleo.com; hecho por petroleros para petroleros.

TRANSCRIPT

Boletín RAZA PETROLERA No. 4 Septiembre de 2013

Todopetroleo.com

Todopetroleo.com; el futuro más grande portal petrolero de las Américas. www.todopetroleo.com

TODOPETROLEO.COM

Empiece a disfrutar los

beneficios de hacer

¡buenos negocios!

Sugiéranos temas de interés a:

[email protected]

Para información sobre pauta

en RAZA PETROLERA,

comuníquese vía email a: [email protected]

Cel: 314-3663198

NUEVOS HALLAZGOS:

ECOPETROL: Pozo GUAINIZ – 1

(409 barriles/día)

CANACOL: OSO PARDO-1

(205 Bdpd, 107Ft gas)

WTI $110.10

BRENT $116.61

OPEP $112.25

Jueves, 29 de Agosto 2013 Lacomunidadpetrolera.com

FUERON NOTICIA EN AGOSTO 2013

Cuando el río suena: Para muchos

estas frases no son del todo ajenas: No le

puedo pagar porque “x operadora” • no me

ha pagado. No puedo pagar porque “x

operadora”• no me ha dejado facturar. No

puedo pagar porque “x operadora”• me

canceló unilateralmente el contrato..

Fuente:TODOPETROLEO.COM http://66.7.213.152/todopetroleo/zonaclientes/fileac.as

p?ide=34

Shale Gas y Oil revolucionan el

mercado: El encuentro de yacimientos de

Shale Gas y Shale Oil están cambiando sin

duda el panorama del mercado energético

mundial y se proyectan como el futuro

inminente del mismo. Hay que ver el caso de

Estados Unidos, quien normalmente era

considerado un país importador neto de

petróleo, pero que ahora ha aumentado su

producción y a su vez ha reducido su

demanda poniendo en alerta a sus

principales proveedores.

Fuente: LA REPUBLICA http://www.larepublica.co/asuntos-mineros/shale-gas-

y-oil-revolucionan-el-mercado_43926

Alerta por posible freno a

exploración petrolera: Un proyecto

de ley pretende que las actividades de

sísmica tengan licencia ambiental para ser

desarrolladas. Mientras las autoridades

ambientales acaban de expedir una

resolución eliminando el trámite de

modificación de licencias ambientales para

aquellos cambios menores en las

operaciones petroleras que no generan

impacto en los recursos naturales, desde el

Congreso se plantean nuevos ajustes que

podrían frenar la exploración.

Fuente: LA REPUBLICA

www.portafolio.co/economia/alerta-posible-

freno-la-exploracion-petrolera

Correa dispone explotar crudo en

Amazonia: El presidente de Ecuador, Rafael

Correa, anunció su decisión de dar paso a la

explotación petrolera en una importante reserva

amazónica, tras fracasar su plan para evitar la

extracción a cambio de un millonario aporte

internacional. En un mensaje al país, el mandatario

pidió autorización al Congreso, de mayoría

oficialista, para iniciar la actividad petrolera en una

zona del Parque Yasuní, declarado por la Unesco

reserva mundial de la biósfera en 1989.

Fuente: EL TIEMPO http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/ARTICULO-WEB-

NEW_NOTA_INTERIOR-12994742.html

Nuevo récord en la producción petrolera: Entre julio y lo corrido del presente

mes, el promedio llegó a 1’037.000 barriles por día. El Gobierno espera que las protestas sociales no impacten el transporte. Fuente: PORTAFOLIO http://www.portafolio.co/economia/producion-petrolera-agosto

Ecopetrol tiene un buen panorama: Pese a que la compañía tiene permiso para emitir

un total de $3 billones, la petrolera decidió ser más

tímida y finalmente ofreció tan solo $600.000

millones, lo que hizo que en la recaudación se

hubiera perdido $1 billón. Fuente: LA REPUBLICA+ http://www.larepublica.co/finanzas/ecopetrol-tiene-un-buen-

panorama-para-captar-m%C3%A1s-recursos-trav%C3%A9s-de-

bonos_53706

SU EMPRESA PUEDE ESTAR AQUÍ!

V

SU EMPRESA

¡PUEDE ESTAR AQUÍ¡ 3 publicaciones x $150,000

Boletín RAZA PETROLERA No. 4 Septiembre de 2013

Todopetroleo.com

Todopetroleo.com; el futuro más grande portal petrolero de las Américas. www.todopetroleo.com

Comentarios al Editorial publicado en la

edición 3 del boletín RAZA PETROLERA

“Somos una empresa vinculada al sector

de servicios petroleros durante muchos

años, hemos vivido todas las

experiencias posibles del sector en

épocas de bonanza y no bonanza; nos

hemos enfrentado a situaciones duras de

seguridad y de complicaciones del

mercado.

Hoy día el sector de servicios petroleros

esta muy golpeado por varias razones:

una los precios de contratación por

parte de las operadoras; nos

encontramos en un mercado abierto de

oferta y demanda, hoy día los servicios

son exageradamente amplios, para

cualquiera de estos existen innumerables

empresas nacionales y extranjeras, lo

que da a las operadoras un buen margen

de selección y a unos precios

confortables y bajos por la alta oferta; Las

operadoras en su afán de reducción de

costos han disminuido notoriamente los

presupuestos para cualquier servicio para

los cual, las empresas de servicios, por

el afán de mantener facturación, tratamos

de acomodarnos sin pensar que hemos

llegado al punto de tener pérdidas

considerables. Prueba de esto es el

sinnúmero de empresas que han tenido

que cerrar sus puertas, otras entrar en

leyes de reestructuración económica a

través de la ley 1116.

No obstante de los precios bajos de

competencia, las exigencias por parte de

las operadoras cada día son más altas,

creando costos no contemplados que

finalmente afectan notablemente las

utilidades de las compañías hasta llegar a

pérdidas adicionales.

Tenemos varios factores que inciden

grandemente como son los temas

SOCIALES, en los que están dando

responsabilidades con comunidades,

temas de HSEQ donde se deben

contratar profesionales de alto costo y se

deben proveer de altos presupuestos

para dar cumplimiento a los altos

requerimientos en esta materia por parte

del operador, en cuanto a solicitud de

equipos, se exigen modelos no mayores

a 5 años desconociendo la ley que

aprueba utilización de equipos de 20

años de antigüedad en buenas

condiciones de operación, obligando a las

empresas a endeudamientos altos y a

desechar equipos que se encuentran en

condiciones óptimas de operación

Ademas, los problemas generados por paros de

comunidades, daños en infraestructura y demás

obstrucciones para desarrollar los trabajos, las

operadoras los asumen como riesgos de las

empresas de servicios, desconociendo estas los

valores (costos) de interrupción ajenas a los

servicios que deben ser asumidos por las

contratistas.

Para la presentación de ofertas y firmar contratos

las operadoras exigen pólizas de todo tipo; pero

además de eso le hacen retención mensual de

un porcentaje de la facturación como

garantía, dinero que es retornado a la empresa de

servicios al liquidar los contratos.

Para la liquidación de los contratos tienen unas

exigencias como es rehacer la vida del contrato y

tomar entre 6 y 12 meses para liquidar estos.

Entonces para que gastar tanto

dinero en pólizas?

Para la presentación de facturas hay todo tipo de

exigencias que obligan a las empresas a dar un

tiempo adicional en el flujo y terminamos

financiando a las operadoras hasta el día que se

hace viable la aceptación de las facturas

Cuando hubo la crisis de precios en el

año 2009 que bajo el precio del crudo

de 150 dólares barril a 32 dólares, las

empresas de servicios nos vimos obligadas a

renegociar los contratos con descuentos superiores

a un 20%, la empresa que no aceptara esta

renegociación con operadoras como Ecopetrol,

Oxy, etc daban por terminados unilateralmente los

contratos y volvían a contratar a bajo precio.

Hoy día, tenemos barril de 103 dólares y en

ningún momento las operadoras han

contemplado la posibilidad de subir los

presupuestos y dar así al mercado de servicios

un gana-gana, que compense los esfuerzos de

hacer empresa en Colombia.

Considero también que aunque tenemos un

mercado abierto y de competencia debemos tener

en cuenta las empresas nacionales; el éxito de una

empresa nacional es un éxito de todos los

Colombianos.

Solicitamos una voz solidaria y un apoyo por parte

de las instituciones y del gobierno a las empresas

de servicios del sector del petróleo.”

EDGAR O. LAVERDE LORA

Datos publicados con aceptación y bajo responsabilidad de

nuestro lector.

Eventos para el mes de Septiembre

III semana técnica Internacional de Ingeniería de

Petróleos: Sept 02 al 06 (Medellín)

Sept 08 – 11 (Cartagena- Colombia)

20 Sept. CARMEL CLUB

24 al 26 Sept. Puerto Vallarta – MEXICO

25 al 27 de Sept. Quito – Ecuador

Boletín RAZA PETROLERA No. 4 Septiembre de 2013

Todopetroleo.com

Todopetroleo.com; el futuro más grande portal petrolero de las Américas. www.todopetroleo.com

Otros Eventos para Sept. De 2013

HACIENDO NEGOCIOS CON EL ESTADO

DE TEXAS

12 de Septiembre - Bogotá

SOUTH TEXAS OIL FIELD EXPO The 2013 South Texas Oilfield Expo will be held on

Wednesday, September 18th and Thursday, September

19th, 2013 at the American Bank Center in Corpus

Christi, Texas.

Ingrese a

www.todopetroleo.com El portal de los buenos negocios