boletin monsterogaine 101

10

Upload: daniel-galvez

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletón con toda la información técnica del Rogaine de Orietnación que se celebrará el próximo 28 de Septiembre de 2013 en Arriate&Ronda

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN Durante los próximos 28 y 29 de Septiembre de 2013, el Club de Orientación de Málaga

(COMA) organiza un intenso fin de semana de orientación en la naturaleza con la

participación de los mejores deportistas del territorio nacional, en tres grandes pruebas

para todos los públicos:

o MONSTEROGAINE 101 : 101 balizas en 8 horas. Prueba de resis-tencia y

orientación en equipo.

o 101 MINUTOS DE RONDA: 50 balizas en 101 minutos. Prueba abierta a

todo tipo de participantes aficionados a los deportes de naturaleza.

o RONDA O-CULTA : Carrera de orientación cultural para descubrir los

mejores rincones de la ciudad de Ronda de una manera divertida. Abierta a

todo tipo de participantes.

MONSTEROGAINE 101

El Sábado 28 se celebrá el “Monsterogaine 101”, una prueba de resistencia y orientación

por equipos de dos a cinco componentes, donde los participantes recibirán un mapa con

101 puntos marcados en él, contando con un máximo de 8 horas para conseguir

encontrarlos, certificando cada corredor su paso por cada uno de ellos mediante un chip

electrónico.

Cada control (baliza) tiene un valor en puntos dependiendo de su dificultad física y

técnica, de ahí que en este tipo de pruebas juegue un papel fundamental la estrategia y

el espíritu de equipo, ya que éstos deben calcular una ruta que les permita reunir el

mayor número de puntos en el tiempo establecido sin separarse en ningún momento.

Aquellos equipos que lleguen más allá del tiempo máximo quedarán descalificados.

Esta prueba ha sido establecida como 5ª Prueba para la LIGA

NACIONAL de ROGAINE de la Federación Española de Orientación (FEDO), será

además Campeonato de Andalucía de ROGAINE de la Federación Andaluza de

Orientación (FADO) y I TROFEO MILITAR de ROGAINE.

CATEGORÍAS Las categorías para el MONSTEROGAINE son las establecidas por FEDO para la liga

Española de Maratón-Rogaine 2013

Absoluta masculina Sin límite de edad

Absoluta femenina Sin límite de edad

Absoluta mixta Sin límite de edad

Veteranos masculino 40 años o más en 2013

Veteranos femenino 40 años o más en 2013

Veteranos mixto 40 años o más en 2013

Junior masculino 20 años o menos en 2013

Junior femenino 20 años o menos en 2013

Junior mixto 20 años o menos en 2013

Open Cualquier edad, categoría no

oficial de menor dificultad

Cualquier equipo podrá correr en una categoría superior y tendrá derecho a puntuar y

aparecer en las clasificaciones. Para la participación se ha de tener 18 años o más, pero

se permite que un miembro sea menor si le acompaña un adulto, si este adulto no es su

padre, madre o tutor deberá presentar una autorización firmada por alguno de ellos.

CUOTAS E INSCRIPCIONES

FECHAS Y PRECIOS DE INSCRIPCIÓN :

Del 1 de Julio al 20 de Septiembre 20 €

Hasta el 25 de Septiembre (con recargo) 25 €

Precios por corredor .

Los corredores NO federados deberán solicitar la licencia de prueba mediante el abono

adicional de 6 € (2,5 € para categoríoa OPEN)

Es obligatorio correr con una pinza Spor Ident SI-6, SI-10 ó SI-11, debido a la gran

capacidad de las mismas (130 picadas). La organización asignará pinza a cada equipo, el

alquiler de la pinza está ya incluído en el precio de la inscripción. Si un equipo manifiesta

en la inscripción disponer de esta pinza, correrá igualmente con la asignada por la

organización pero abonará 1 euro menos en la inscripcion y dejará su pinza como fianza.

(no aplicable a los equipos bonificados con el 50%)

Los miembros del club COMA pagarán el 50% de la inscripción.

Los miembros de equipos de la BRILEG pagarán el 50% de la inscripción y el seguro de

día en caso de no estar federados.

Para inscribirse en la prueba debe rellenar el formulario en la web y seguir las

instrucciones que allí se indican.

EL PRECIO INCLUYE:

Derechos de participación en el MONSTEROGAINE 101.

Alojamiento en suelo duro viernes y sábado

Dorsales, Mapas y documentación de carrera.

Camiseta conmemorativa

Trofeos y premios para los ganadores

Cena final a cargo de la organización

Cronometraje SPORTIdent

ZONA DE COMPETICIÓN La zona de competición será el CMYT Las Navetas y la localidad de Arriate, donde se

establece el centro de competición. Se utilizarán zonas de los términos municipales de

Ronda y Arriate.

Existen tres zonas claramente diferenciadas:

Una es el CMYT de Las Navetas donde predomina bosque mediterráneo de encinar y

sotobosque espeso con suelo pedregoso a 800 metros de altitud. Áreas con abundante

detalle rocoso, algunos de gran envergadura; se alternan zonas de gran penetrabilidad

con otras en la que la vegetación baja o las formaciones rocosas ralentizan en buena

medida el ritmo de carrera; el símbolo 210 (punteado negro) representa un suelo rocoso

de baja altura, a veces muy quebrado, que puede llegar a ralentizar mucho el ritmo de

carrera. El mapa refleja las masas de setos, creándose laberintos legibles. Se han

simplificado en el mapa los detalles de menor tamaño en las zonas donde, por su

abundancia, no era posible cartografiarlo. Debe prestarse especial atención a los tobillos

y protegerse las piernas con polainas.

Una segunda de bosque de galería, que se desarrolla a lo largo de un arroyo muy

encajonado en un barranco con cortados impasables de hasta 40 metros de altura, en

esta zona existen muchas zona de verde impasable (símbolo 410), con multitud de

sendas algunas poco visibles y algún detalle rocoso.

La tercera zona es una zona urbana rápida para correr, aunque con algunas zonas de

desnivel medio. Se trata de acabarla carrera con buenas sensaciones al ser una zona

poco técnica donde es vital mantener la concentración para no cometer errores tras el

cansancio acumulado.

El mapa de Las Navetas se encuentra levantado en una zona militar por ello deberán

tenerse en cuenta unas normas adicionales. Ya que el centro de competición se sitúa en

la población de Arriate se prohíbe la entrada al Campo de maniobras de personal distinto

a la organización o a los corredores, estos deberán entrar en los vehículos que la

organización disponga. Se prohíbe la entrada de animales. Y se aconseja un celo extremo

en no pasar a las zonas prohibidas pintadas en el mapa.

Mapa

La escala del mapa será 1:10.000 y la equidistancia 5 metros. Los cartógrafos de las

distintas partes del mapa son: Mario Rodríguez que en 2010 realizó el mapa de Las

Navetas; Bernabé Alonso y José Manuel García Crespo levantaron el resto de la zona de

competición en 2012 y 2103.

Existirá una revisión de campo de toda la zona. Los trazados son de José Manuel García

Crespo director de la prueba.

La descripción de controles se entregará impresa en el mapa.

Centro de Competición

El centro de competición se establece en el pabellón polideportivo “Buenos Aires” de

Arriate, desde allí habrá un traslado de los participantes por parte de la organización a la

zona de competición. Previo a este traslado se realizará un control de firmas y una

comprobación del material obligatorio. Durante el desarrollo de la prueba se podrán

realizar comprobaciones sorpresa del material, siempre a todos los equipos y en el

mismo punto.

CRONOMETRAJE Y NORMAS DE CLASIFICACIÓN

El sistema de control será Sport Ident (Juez SI: Niclas Gil) para todas las

categorías, por lo que cada corredor deberá contar con una pinza SI. La

organización dispondrá de pinzas para alquilar (más información en cuotas).

La salida es en masa (todos los corredores a la vez)

El equipo vencedor será el que consiga más puntos (descontándole en su caso las

penalizaciones por entrar fuera de tiempo). En caso de empate a puntos, ganará

el equipo que lo haya realizado en menor tiempo. Y en caso de que se mantenga

el empate, el que más controles haya visitado.

La penalización será de 1 punto por cada minuto o fracción que supere las ocho

horas. A partir de los 5 minutos, cada minuto serán 2 puntos de penalización y a

partir de los 10 minutos serán 5 los putnos de penalización. Transcurridas 8h30

horas desde la salida, el equipo que no haya entrado en meta será descalificado.

Cada control picado tienen un valor en puntos asignado según su dificultad técnica

y/o física. El valor viene indicado en el mapa eliminando el último dígito de cada

número de control. Por ejemplo, el control nº 45 valdrá 4 puntos y el control 174

valdrá 17 puntos.

Todos los equipos deberán llevar consigo el material obligatorio especificado en la

web oficial.

Si un miembro de un equipo se retira por cualquier circunstancia el equipo

quedará fuera de la clasificación (descalificado), aunque se le permitirá seguir

fuera de competición.

Si a algún miembro del equipo le falta una picada, ese control será inválido para el

resto del equipo.

PROGRAMA MONSTEROGAINE 101

Viernes 27

- 19:00 Apertura del suelo duro en el Polideportivo de Arriate (previa solicitud de

los equipos)

- 21:00 Apertura de la recepción previa solicitud de los equipos.

Sábado 28

- 09:00 Apertura de la recepción.

- 11:00 Reunión y charla informativa.

- 11:10 Comprobación del material.

- 11:20 Traslado a zona de salida.

- 12:00 Salida en masa.

- 20:00 Cierre de meta.

- 20:30 Exposición de los resultados y reclamaciones.

- 21:00 Cena para todos los participantes.

- 21:10 Entrega de trofeos.

Tras entrega de trofeos, Fiesta de la Orientación en Sala Caireles.

Domingo 29

10:00 Cierre del suelo duro, si hubiera equipos alojados.

101 MINUTOS DE RONDA

En este mismo día (SABADO) y paralelamente al MONSTEROGAINE 101, la organización

abre las posibilidades de participación a todo tipo de orientadores, senderistas,

corredores, aficionados a los deportes de naturaleza, etc ; mediante la celebración de

otra prueba con carácter más abierto: la II Edición de los 101 MINUTOS DE RONDA

La existencia de todo tipo de categorías en esta prueba facilitan la participación de

cualquier persona, desde los practicantes habituales hasta cualquier persona que desee

probar por primera vez este divertido deporte. El hecho de que el recorrido sea libre (

cada participante decide hacia donde y por donde ir) hace que cada uno pueda adaptar

fácilmente su elección para conseguir una experiencia satisfactoria.

Ambas pruebas del sábado acabarán en Arriate con una cena/celebración ofrecida por la

organización de la prueba para los participantes.

Este año la II EDICIÓN de los 101 minutos de la Serranía de Ronda, será Prueba

puntuable de la liga Provincial de Málaga de Orientación a pie. La prueba consistirá en un

recorrido en Score a modo Rogaine, en un tiempo máximo de 1 hora y 41 minutos (101

minutos). Cada control tiene un valor determinado, el cual viene dado por su dificultad

técnica y física, dicho valor se deducirá observando el dígito de las decenas o centenas y

decenas del número de control de cada baliza, por ejemplo la baliza con el número de

control 45 valdrá 4 puntos y la baliza con el número de control 174 valdrá 17 puntos.

La penalización será de 1 punto por cada minuto o fracción que se superen de los 101

minutos (1 hora y 41 minutos). A partir de los 5 minutos, cada minuto serán 2 puntos de

penalización y a partir de los 10 minutos, serán 5 los puntos de penalización. A las 2

horas del total de tiempo, el corredor que no haya entrado en meta será descalificado.

El sistema de control será el SportIdent. (Válidas:SI-6,SI-8,SI-9,SI-10 ó SI-11)

Se proclamará vencedor al corredor que tenga más puntos, descontándole, en caso

necesario la penalización por entrar fuera de tiempo, en caso de empate a puntos ganará

el corredor que antes haya cruzado por meta ya que la salida es en masa.

CATEGORÍAS 101 minutos

Para esta Edición, existen 2 tipos de categorías:

Las categorías de PROMOCIÓN son 4 y no contarán para el Ranking Provincial:

Correlín: para niños de 2 a 8 años

Iniciación básica: para interesados en dar sus primeros pasos en éste deporte y

pensada principalmente para menores de entre 8 y 14 años.

Iniciación avanzada: para interesados en iniciarse en la orientación y pensada

principalmente para mayores de 15 años. Es una categoría un poco más exigente

que la anterior.

Familiar: categoría destinada para correr en pareja o en familia con circuitos de

poca dificultad. Deben correr un mínimo de 2 miembros de la misma familia que

deben ir juntos y entrar a la meta a la vez.

En cuanto a las categorías OFICIALES los corredores deberán participar en la categoría

indicada según la edad que cumplan durante la temporada 2013 (1 de enero de 2013 a

31 de diciembre de 2013) o en cualquiera de nivel superior teniendo en cuenta que H21

es la absoluta y por lo tanto nivel superior a todas. Las categorías oficiales del Circuito a

Pie son las siguientes:

D10 H10 hasta 10 años inclusive,cumplidos en 2013, acompañado de un adulto

D12 H12 hasta 12 años inclusive, cumplidos a lo largo de 2013

D14 H14 hasta 14 años inclusive, cumplidos a lo largo de 2013

D16 H16 hasta 16 años inclusive, cumplidos a lo largo de 2013

D18 H18 hasta 18 años inclusive, cumplidos a lo largo de 2013

D21 H21 categoría absoluta de máxima dificultad: participación abierta a

cualquiera.

D21B H21B categoría absoluta de dificultad media

D35 H35 veteranos/as nacidos antes de 1978

D45 H45 veteranos/as nacidos antes de 1968

CUOTAS e INSCRIPCIONES 101 Minutos

- Correlín: GRATIS

- Federados (20 años y menores) 2 €

- Federados (mayores 21 años) 3 €

- Iniciación básica y avanzada 3 €

- No federados menores 20 años (incluye seguro): 3 €

- No Federados mayores 21 años (incluye seguro): 4 €

- Familiar (cada miembro): 3 € - Miembros del Club COMA 0 €

Los ingresos se realizarán en la siguiente cuenta del Club COMA:

Entidad Bancaria: UNICAJA. Número de Cuenta: 2103 2060 61 3300034798

Titular: Club de Orientación de Málaga.

Concepto: 101 MINUTOS + Nombre y ApellidosEnviando el resguardo al siguiente correo [email protected] y poniendo en el concepto 101 MINUTOS + Nombre

y Apellidos

PROGRAMA 101 Minutos

Sábado 28

16:00 Apertura de la recepción.

17:30 Reunión y charla informativa.

18:00 Salida en masa.

18:30 Correlín.

19:41 Cierre de Meta.

21:00 Cena para todos los participantes.

21:10 Entrega de trofeos.

RONDA O-CULTA El domingo 29 de septiembre y como complemento al Monsterogaine 101 os invitamos a

participar en la primera edición del Ronda O-Culta. Se trata de una carrera de orientación

de espíritu lúdico-festivo que con un gran contenido cultural y turístico os llevará por los

rincones más bellos y cargados de historia de nuestra ciudad.

Centro de competición: Parque de la Alameda, Ronda. Junto al Teatro Vicente Espinel.

Programa:

11:00 Apertura de la recepción.

11:45 Información de última hora.

12:00 Salida en masa.

13:30 Cierre de meta y entrega de trofeos.

Normas Ronda O-Culta

- Pese a que habrá clasificación final y entrega de premios, el objetivo de este evento

es que paséis un buen rato de deporte, cultura y turismo y disfrutéis de algunos de

los más espectaculares rincones de nuestra ciudad. Por este motivo será elección de

cada participante ir corriendo o paseando, así como realizarlo de forma individual, en

pareja o grupo. No obstante, la inscripción deberá realizarse de manera individual,

así mismo la clasificación final será individual.

- Se trata de un recorrido de orientación libre, es decir los corredores decidirán el

orden en que visitarán los controles dibujados en el mapa. La numeración de estos

controles en el mapa, por tanto, sirve únicamente para relacionarlos con su

correspondiente pregunta del cuestionario.

- A cada participante se le dará un mapa con una serie de controles numerados

(círculos en color granate) y una hoja aparte con una serie de preguntas con la

misma numeración. En el centro de cada círculo, en la realidad, el participante

encontrará algo (un monumento, objeto, placa…) que le ayudará a responder la

pregunta.

- Ganará aquel/la corredor/a que visite y responda correctamente la totalidad de las

preguntas en el menor tiempo posible.

- Para no dar ventaja a los más eruditos, en algunos controles podrá haber balizas

tradicionales de orientación perfectamente visibles que deberán ser picadas en la

casilla correspondiente del cuestionario. De esta manera las preguntas no podrán ser

contestadas “a distancia” si conozco la respuesta, por si acaso hay baliza tendré que

visitar el control.

- Clasificaciones:

o En primer lugar estarán los corredores que hayan respondido todas las

preguntas correctamente ordenados por tiempos, siendo primeros los que

menos tiempo hayan empleado.

o A continuación irán los que hayan contestado correctamente todas las

preguntas menos una, ordenados igualmente por tiempo; después los que

hayan contestado correctamente todas menos dos ordenados por tiempo; y

así sucesivamente.

- Premios: Habrá premios para los 3 primeros clasificados en cada categoría.

- Los corredores tendrán una hora y media para la realización del recorrido. En caso de

llegar fuera de la hora del cierre de meta se recibirá una penalización de 1 respuesta

incorrecta por cada minuto de retraso. A los 5 minutos se producirá el cierre total,

quedando descalificados todos aquellos participantes que lleguen fuera de este

tiempo.

- La prueba discurrirá por toda la ciudad de Ronda. El tráfico no será cortado en ningún

punto, por lo que se recuerda que deben respetarse escrupulosamente todas las

reglas de circulación vial. Especialmente se deberá correr por las aceras y usar los

pasos de peatones para el cruce de calles.

- Los menores de edad deberán ir acompañados por un adulto.

- Por la seguridad de todos los participantes, se recuerda que en caso de abandono o

no finalización de la carrera por cualquier motivo es OBLIGATORIO pasar por meta y

entregar el cuestionario.

Categorías:

Open (para iniciarse en la Orientación)

Sénior masculino

Sénior femenino

Veterano masculino (40 años o más en 2013)

Veterano femenino (40 años o más en 2013)

Juvenil masculino (menores de 18 años)

Juvenil femenino (menores de 18 años)

Material obligatorio: Bolígrafo.

Mapa: Realizado por Mario Rodríguez en agosto de 2009 y revisado para esta prueba.

Escala, 1:5000 y normas ISSOM Sprint.

Inscripciones y precios:

Inscripciones: se realizarán a través de la web oficial del evento, rellenando el

formulario RONDA O-CULTA

Fecha límite de inscripción: Miércoles, 25 de septiembre de 2013 a las 24:00.

Inscripciones posteriores no garantizan mapa el día de la prueba.

Precios:

1. Socios del Club COMA: 1 €.

2. Corredores Federados FADO/FEDO: 3 €.

3. Corredores NO Federados, incluyendo categoría Open: 5 €. (Incluye Seguro)

Esta cuota se ingresará junto con la de la carrera del sábado, en el caso de participar

también en el Monsterogaine 101 del sábado, o independiente de ésta en el caso de no correr el sábado.

En el caso de participar solamente en esta prueba, el ingreso se realizará en la

siguiente cuenta del Club COMA:

Entidad Bancaria: UNICAJA

Número de Cuenta: 2103 2060 61 3300034798

Titular: Club de Orientación de Málaga.

Concepto: RONDA O-CULTA + Nombre y Apellidos

Posteriormente se enviará resguardo al correo [email protected], poniendo en el asunto RONDA

ALOJAMIENTOS

SUELO DURO

La organización y el Ayto. de Arriate, pone a disposición de los participantes que lo

soliciten, “Suelo Duro” en el Pabellón Deportivo de Arriate.

OFERTAS ALOJAMIENTOS MONSTEROGAINE

Establecimientos con ofertas especiales para participantes en alguna de las pruebas

Albergue Municipal de Ronda: Alojamiento 12€ por persona/día;

[email protected] o telefono 952873496

Hotel & SPA “Con Embrujo” (Arriate). Descuento del 10% sobre las tarifas a todos

los participantes en alguna de las pruebas.

Nota: Para estas ofertas, es importante indicar al establecimiento que sois

participantes del MONSTEROGAINE

INFORMACIÓN Y CONTACTO Toda la información, noticias, boletines, videos y estado de la carrera podrá ser

consultada en cualquier momento en la web oficial del evento:

www.monsterogaine101.es

Para cualquier duda o ampliación de la información, podeis contactar también por correo

electrónico o móvil a:

[email protected]

Jose Manuel García Crespo

Director MONSTEROGAINE 101

NOTA: La organización se reserva el derecho de modificar la información publicada en este boletín por motivos técnicos, de seguridad o permisos. Cualquier cambio se comunicará a los equipos inscritos y aparecerá actualizada en la web.