boletín mayo

2

Click here to load reader

Upload: red-de-investigadores-y-centros-de-investigacion-en-turismo

Post on 12-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación mensual de la Red de Investigadores y Centros de Investigación en Turismo (RICIT), que tiene como fin el fomentar y difundir la participación en la investigación que desde diversos ámbitos se realiza sobre turismo

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Mayo

BOLETÍN INFORMATIVO

RICIT Mayo, 2013

Estimad@S miembros de RICIT La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Centro de Estudios

Superiores en Turismo (CESTUR) con el fin de promover la

investigación que se realiza a nivel nacional e internacional en

materia turística, le informa de los siguientes eventos académicos:

Convocatoria: Maestría en Planificación y Gestión del Turismo

Invitación: Talleres de Verano en Métodos de Investigación

en Población y Territorio.

Los Talleres de Verano del Centro de Estudios Demográficos

Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (COLMEX), buscan

ofrecer una gama de cursos en métodos de investigación

cuantitativos y cualitativos, diseño de investigación, así como en

técnicas para la recolección de datos y su análisis.

Los cursos incluyen sesiones teóricas y aplicadas, pues buscan

discutir los dilemas de emplear estos métodos en la investigación

empírica.

Fecha: Junio a Julio, 2013.

Sede: Cd. de México.

Para más información da clic aquí.

Convocatoria: 7° Congreso Internacional Academia Mexicana de Investigación Turística.

Convocan la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT)

y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

El congreso estará dividido en dos áreas.

1. Las participaciones en texto completo.

2. Participación con resumen y póster.

Dirigido a: La comunidad académica nacional e internacional

vinculada a la investigación en turismo.

Fecha: 13 al 15 de noviembre de 2013.

Sede: Universidad Autónoma de Chiapas.

Contacto: Dra. Carolina Gómez Hinojosa

[email protected]; [email protected];

[email protected].

Para consultar la convocatoria completa ingresar aquí

Para accesar a la página ingresar aquí

Convocatoria: Capacitación – Diplomado en Turismo de Reuniones

Diplomado avalado por la organización Professional Convention

Management Association (PCMA) que otorga 8 Continuing

Education Units (Unidades válidas para la obtención de

certificaciones internacionales como el Certified Meeting

Professional (CMP).

Diplomado impartido por Claudio Yarto

Inicia: 21 de junio de 2013.

Para mayores informes favor de contactarse a

[email protected]

Para consultarlo, accesa aquí.

Invitación: X Curso Internacional “El Negocio del Turismo Rural”.

Convoca el área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la

Universidad de Buenos Aires.

Modalidad: presencial y virtual

Temas: El turismo rural y su desarrollo en el mundo, recursos

turísticos, calidad, marketing para el turismo rural, comercialización.

Fecha: 17, 18 y 19 de junio de 2013

Para mayor información ingresar aquí

Novedades del CESTUR: Transferencia de Metodología de Perfil y Satisfacción de los Turistas.

Como parte del programa de trabajo del CESTUR y dando

cumplimiento a la propuesta contenida en el proyecto Círculo de

Generación del Conocimiento, se han llevado a cabo las primeras

reuniones con los Estados de Guerrero y Zacatecas, así como con

las universidades que formarán parte del equipo técnico para la

realización de este estudio.

Es importante mencionar que adicional al mandato para la

realización de estudios e investigaciones, el CESTUR ha planteado

como línea de trabajo el involucrar al sector académico en la

generación de conocimientos para mejorar el proceso de toma de

decisiones y gestión turística en los ámbitos estatal y municipal.

Durante algunos años, el CESTUR era el responsable del

levantamiento, procesamiento y elaboración de los reportes de este

estudio. Como parte de esta nueva filosofía, se busca que la

información relevante para la toma de decisiones sea recabada,

analizada y utilizada en el nivel local.

En esta primera fase de transferencia completará la lista de los

estados con los que se estará trabajando, el Estado de Nuevo León.

La metodología específica y las características para participar en el

programa se pueden consultar en la página del CESTUR.

Para consultarlo, accesa aquí

Nota: Estimados miembros

Convoca la Universidad Externado de Colombia a través de la Facultad de

Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Objetivo: Ahondar en el conocimiento de la planificación y la gestión del

turismo bajo condiciones de responsabilidad, sostenibilidad y

competitividad, a fin de favorecer el desarrollo de competencias locales y

regionales que permitan la solución de problemas mediante la

apropiación de conocimientos y metodologías en los temas relacionados

con el desarrollo turístico, las políticas públicas, la valorización turística y

su gestión.

Dirigido a: Profesionales del turismo, académicos, investigadores,

responsables políticos, profesionales, consultores, funcionarios públicos y

estudiantes de posgrado interesados en la investigación aplicada, al

estudio de casos y a la solución de problemas concretos.

Para mayor información: [email protected] w

www.uexternado.edu.coww.uexternado.edu.co

Para consultar la convocatoria completa ingresar aquí

Convocatoria: Master y Postgrado en Gestión y Organización de Eventos - Turismo de Negocios 2013-14 (14a edición)

Convoca la Universidad Autónoma de Barcelona.

Objetivos:

Adquirir conocimientos para la realización de estudios de

investigación y de gestión de proyectos. Proporcionar conocimientos, habilidades y técnicas específicas para

formar a profesionales capaces de gestionar, organizar y dirigir todo

tipos de eventos. Desarrollar las capacidades y las habilidades profesionales para

liderar y dirigir la gestión y organización de eventos. Adquirir conocimientos para la realización de estudios de

investigación y de gestión de proyectos.

Sede: Escola Universitària de Turisme i Direcció Hotelera de la

Universitat Autònoma de Barcelona.

Fecha: del 8 de enero al 30 de septiembre de 2013.

Para registrarse favor de ingresar aquí.

Nuevas Adquisiciones del Centro de Documentación Turística (CEDOC) del CESTUR.

Estudio: Determinación de las Competencias Profesionales de los

Trabajadores/as del Sector del Juego de los Casinos Compcasinos.

Publicación realizada y enfocada a la industria del juego en la

Comunidad Económica Europea. El estudio pretende que exista una

clasificación profesional que permita lograr una certificación de los

trabajadores de este sector y a su vez puedan ser contratadas en

cualquier casino de dicha comunidad.

El estudio toca puntos específicos que van desde la formación de los

recursos humanos, el desempeño profesional y los perfiles requeridos

para este sector.

En México se encuentran funcionando de manera “clandestina”

establecimientos en su modalidad de casinos, los cuales son vistos

como lugares de entretenimiento familiar para la recreación y el tiempo

libre, aun cuando en realidad se trata de juegos y competencias con

cruce de apuestas.

El presente documento, así como un acervo de más de 10,500 títulos de

temática turística, están disponibles en el CEDOC.

Para consultarlo, accesa aquí

Premio: Nacional de Ciencias y Artes 2013.

El Premio Nacional de Ciencias y Artes es el máximo galardón que

otorga el gobierno de México para reconocer el esfuerzo de valiosos

mexicanos aportan para el desarrollo integral de nuestro país. Convoca

a las instituciones y agrupaciones que integran la lista que de

conformidad con lo dispuesto por el artículo 49 de la Ley de Premios,

Estímulos y Recompensas Civiles, el Consejo de Premiación ha

formulado y publicado en las páginas de internet.

Fecha límite: 5 de agosto de 2013

Para consultar la convocatoria da clic aquí

Revista Virtual: El Periplo Sustentable

El Periplo Sustentable es una publicación semestral de la Facultad de

Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México

(UAEMéx) y del Centro de Investigación y Estudios Turísticos (CIETUR),

arbitrada e indizada, de carácter científico, especializada en investigación

Page 2: Boletín Mayo

relacionada con el turismo y la sustentabilidad, así como en temas que se

inscriben en las líneas de investigación del CIETUR: Estudios

socioculturales y económico administrativos del turismo; educación,

turismo y gastronomía; gastrotecnología y estudios ambientales del

turismo.

Objetivo: Llevar a cabo la difusión de avances y resultados de

investigación, que permita fortalecer esta área del conocimiento y

trascienda las fronteras del ámbito académico en beneficio de las

comunidades receptoras y del propio turista.

Dirigida a: Investigadores, docentes y alumnos interesados en la

temática.

Para mayor información ingresar aquí

La RICIT, agradece su participación dentro del boletín,

enviándonos al correo [email protected] sus

convocatorias, becas, eventos a realizar y/o participar, artículos,

publicaciones y comentarios con el fin de difundirlas entre los

miembros de la Red.

Así mismo le informamos que estamos en la etapa de rediseño del

formato y contenido del boletín, por lo que nos gustaría recibir sus

sugerencias para este objeto.

A T E N T A M E N T E

Centro de Estudios Superiores en Turismo

http://cestur.sectur.gob.mx/

http://ricit.sectur.gob.mx

Schiller 138, Piso 7 Col. Bosques de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, CP 11580, México D.F. Tel. +52 (55)3002 6300 © Derechos Reservados. México, D.F. MMXII