boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10

2
BOLET BOLETÍ N DE SEGURIDAD N N DE SEGURIDAD Nº 033 033 PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA Gerencia HSEC Aker Solutions RECUERDA: RECUERDA: UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS. RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS. LECCION APRENDIDA Se informa que con fecha 10 de Junio del 2010, ocurrió un incidente, en el cual estuvo involucrado un trabajador de Aker Solutions: Empresa: Aker Solutions Lugar Incidente: Oficina de Control de Documentos – Main Office Hora Incidente: 2:10 pm. Clasificación Médica: Atención de Primeros Auxilios. Tipo de Incidente: Personal Herido Categoría: Potencial Bajo Diagnóstico Médico: Herida Cortante 3er Dedo Mano Derecha. Descripción del Evento: En circunstancias que la asistente de control documentos, procede al ordenamiento de documentos y al manipular un fastener de metal, el 3er dedo de su mano derecha hace contacto con el filo del fastener, provocándole una herida. El trabajo de oficina no es potencialmente tan peligroso como otros, por lo que es ahí precisamente donde reside el peligro para el trabajador intelectual. El objetivo es poner de manifiesto ciertas situaciones de riesgo frecuentes en las oficinas. Posiblemente las conozcamos o al menos las intuyamos, pero seguro que nunca nos hemos detenido a considerarlas y a preparar una estrategia contra ellas. SEGURIDAD EN LA OFICINA El agente, que es el objeto peligroso o mecanismo que lo produce. El medio, que es la situación o circunstancia física o social en que se produce. El accidentado, que es quien lo sufre. ELEMENTOS DE UN ACCIDENTE En todo accidente interactúan tres elementos: PREVENCIÓN DEL ACCIDENTE Podemos evitar el accidente: Examinando críticamente los lugares de trabajo. Identificando cuáles pueden ser los sistemas, elementos o equipos que encierren peligros. Solicitando se realicen las mejoras necesarias para que el lugar de trabajo sea seguro. Modificando los comportamientos que impliquen riesgos para los trabajadores. Detectar el problema y corregir es la clave del éxito para prevenir accidentes.

Upload: jhon-cordova-cruz

Post on 19-Jul-2015

143 views

Category:

Healthcare


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10

BOLETBOLETÍÍN DE SEGURIDAD NN DE SEGURIDAD Nºº 033033

PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA

Gerencia HSEC Aker Solutions

RECUERDA:RECUERDA: UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS.RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS.

LECCION APRENDIDASe informa que con fecha 10 de Junio del 2010, ocurrió un incidente, en el cual estuvo involucrado un trabajador de Aker Solutions:

Empresa: Aker SolutionsLugar Incidente: Oficina de Control de Documentos – Main OfficeHora Incidente: 2:10 pm.Clasificación Médica: Atención de Primeros Auxilios.Tipo de Incidente: Personal HeridoCategoría: Potencial BajoDiagnóstico Médico: Herida Cortante 3er Dedo Mano Derecha.Descripción del Evento: En circunstancias que la asistente de control documentos, procede al ordenamiento de documentos y al manipular un fastener de metal, el 3er dedo de su mano derecha hace contacto con el filo del fastener, provocándole una herida.

El trabajo de oficina no es potencialmente tan peligroso como otros, por lo que es ahí precisamente donde reside el peligro para el trabajador intelectual.El objetivo es poner de manifiesto ciertas situaciones de riesgo frecuentes en las oficinas. Posiblemente las conozcamos o al menos las intuyamos, pero seguro que nunca nos hemos detenido a considerarlas y a preparar una estrategia contra ellas.

SEGURIDAD EN LA OFICINA

El agente, que es el objeto peligroso o mecanismo que lo produce.El medio, que es la situación o circunstancia física o social en que se produce.El accidentado, que es quien lo sufre.

ELEMENTOS DE UN ACCIDENTEEn todo accidente interactúan tres elementos:

PREVENCIÓN DEL ACCIDENTEPodemos evitar el accidente:

Examinando críticamente los lugares de trabajo.Identificando cuáles pueden ser los sistemas, elementos o equipos que encierren peligros.Solicitando se realicen las mejoras necesarias para que el lugar de trabajo sea seguro.Modificando los comportamientos que impliquen riesgos para los trabajadores.Detectar el problema y corregir es la clave del éxito para prevenir accidentes.

Page 2: Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10

Gerencia HSEC Aker Solutions

BOLETBOLETÍÍN DE SEGURIDAD NN DE SEGURIDAD Nºº 033033

PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA

RECUERDA:RECUERDA: UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS.RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS.

LECCION APRENDIDA

Caídas de altura, por ejemplo de la silla de trabajo, de las escaleras; caídas a un mismo nivel por pisos defectuosos y zonas llenas de obstáculos.Golpes por cajones abiertos, mamparas no señalizadas, mobiliario mal dispuesto.Electrocución por falta de protección eléctrica.Cortes con elementos filosos (fastener metal, abre cartas, etc.) o guillotinas.Sobreesfuerzos por traslado incorrecto de cargas.Etc.

Muchos peligros presentes en las oficinas se pueden eliminar recurriendo al sentido común, por lo que debemos inculcar y aplicar la cultura preventiva en todos los ámbitos de nuestra vida.

MENSAJE

TIPOS FRECUENTES DE ACCIDENTES EN UNA OFICINA

Por lo anteriormente expuesto, se solicita a todo empleado de Aker Solutions, revisar sus artículos de oficina y hacer retiro de los fastener de metal (acoclip) con bordes filosos y ser reemplazado por otro modelo sin riesgo de corte, se debe coordinar con el área de almacén para efectuar los cambios correspondientes.