boletin del inuvoluntario #007-febrero 2012

8
2012 Boletín Del INUVOLUNTARIO Saludos INUSEVOS! Comenzamos con muchos ánimos y energía este nuevo año 2012, y por eso te traemos información variada sobre las actividades que estaremos realizando en este mes, y como siempre artículos de interés escritos por ustedes mismos. En esta primera edición del 2012, tenemos el agrado de presentarles un relato sobre la experiencia vivida por el INUGRUPO UCV durante una importante actividad realzada en el pasado mes de diciembre, escrito por nuestro compañero Julio Bermúdez. Por otro lado, podrán disfrutar de unas líneas que los llevarán a la reflexión sobre la caza, escritas por nuestra ya conocida Rhanda Caro, del INUGRUPO USM. También podrán conocer un poquito más a otro miembro del INUGRUPO LUZ, en nuestra sección “Conoce a los INUSEVOS” este mes se trata de una chica! No olviden pasar por nuestro INUCORCHO, y no dejen de leer sobre las actividades más importantes que tendremos próximamente. Espero que como siempre, ese boletín sea de su total agrado! ¡Feliz comienzo del 2012 INUSEVOS! Ideas que Performan el Mundo Inusev A.C Venezuela 1 de Febrero de 2012 Número 7 Glenda Vásquez Coordinadora del Voluntariado INUSEV “INUGRUPO UCV y Grupo ASES trabajando por la felicidad del futuro”” Por: Julio Bermúdez INUGRUPO UCV Como muchos sabrán, cada 05 de diciembre se celebra a partir del año 1985 el “Día Internacional del Voluntario”, establecido así por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un reconocimiento a todas aquellas personas que de manera altruista y desinteresada obran por los más necesitados. Sin embargo, para aquellos que somos voluntarios sabemos que no necesitamos de un día específico para que nuestras ganas, nuestras manos y nuestros corazones estén dispuestos a colaborar con los demás, por eso el INUGRUPO de la UCV se unió el pasado 17 de diciembre al Grupo de Asesoría en Educación y Salud de Venezuela (ASES) para llevar alegría a más de 700 niños y niñas en estas navidades. De esta manera, nuestra labor comenzó unos días antes del 17 de diciembre, en primer lugar reuniendo a nuestro grupo de voluntarios participantes, de esta forma muchos se sumaron y todo el grupo se mostraba entusiasmado en la víspera de la celebración. Así entonces, llegado el día comenzó la jornada y por qué no decirlo, sí, con un tanto de estrés para los voluntarios, pues eran las 7:30 am y ya estábamos algo retrasados con la logística más sin embargo con el trabajo de todos logramos ganarle al tiempo y cargar un camión con más de 1000 juguetes para los homenajeados del día; el motor y la fuerza de nuestro futuro como mundo.

Upload: inusev

Post on 15-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Espacio donde los voluntarios de INUSEV pueden desarrollarse a través de la escritura y publicación de artículos de diferentes temas y áreas; Así como difundir todas aquellas actividades que la organización se encuentra organizando dentro de Venezuela y el mundo.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

2012

Boletín Del INUVOLUNTARIO

Saludos INUSEVOS!

Comenzamos con muchos ánimos y energía este nuevo año 2012, y por eso te traemos información variada sobre las actividades que estaremos realizando en este mes, y como siempre artículos de interés escritos por ustedes mismos. En esta primera edición del 2012, tenemos el agrado de presentarles un relato sobre la experiencia vivida por el INUGRUPO UCV durante una importante actividad realzada en el pasado mes de diciembre, escrito por nuestro compañero Julio Bermúdez. Por otro lado, podrán disfrutar de unas líneas que los llevarán a la reflexión sobre la caza, escritas por nuestra ya conocida Rhanda Caro, del INUGRUPO USM. También podrán conocer un poquito más a otro miembro del INUGRUPO LUZ, en nuestra sección “Conoce a los INUSEVOS” este mes se trata de una chica! No olviden pasar por nuestro INUCORCHO, y no dejen de leer sobre las actividades más importantes que tendremos próximamente. Espero que como siempre, ese boletín sea de su total agrado! ¡Feliz comienzo del 2012 INUSEVOS!

Ideas que Performan el

Mundo

Inusev A.C Venezuela

1 de F e bre ro d e 2 01 2

Nú mer o 7

Glenda Vásquez Coordinadora del Voluntariado INUSEV

“INUGRUPO UCV y Grupo

ASES trabajando por la

felicidad del futuro””

Por: Julio Bermúdez INUGRUPO UCV

Como muchos sabrán, cada 05 de diciembre se celebra

a partir del año 1985 el “Día Internacional del

Voluntario”, establecido así por la Asamblea General

de las Naciones Unidas como un reconocimiento a

todas aquellas personas que de manera altruista y

desinteresada obran por los más necesitados. Sin

embargo, para aquellos que somos voluntarios

sabemos que no necesitamos de un día específico para

que nuestras ganas, nuestras manos y nuestros

corazones estén dispuestos a colaborar con los demás,

por eso el INUGRUPO de la UCV se unió el pasado 17

de diciembre al Grupo de Asesoría en Educación y

Salud de Venezuela (ASES) para llevar alegría a más

de 700 niños y niñas en estas navidades.

De esta manera, nuestra labor comenzó unos días

antes del 17 de diciembre, en primer lugar reuniendo a

nuestro grupo de voluntarios participantes, de esta

forma muchos se sumaron y todo el grupo se

mostraba entusiasmado en la víspera de la

celebración.

Así entonces, llegado el día comenzó la jornada y por

qué no decirlo, sí, con un tanto de estrés para los

voluntarios, pues eran las 7:30 am y ya estábamos

algo retrasados con la logística más sin embargo con el

trabajo de todos logramos ganarle al tiempo y cargar

un camión con más de 1000 juguetes para los

homenajeados del día; el motor y la fuerza de nuestro

futuro como mundo.

Page 2: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 2

Ya para las 10:30 am y con todo preparado empezaron a llegar los primeros niños y niñas; ya todos podíamos ver que

en sus caras se demarcaba una amplia sonrisa y el inicio de lo que sería un gran día.

La fiesta empezó con todo el grupo de ASES y de voluntarios del INUGRUPO dividiendo a los niños y niñas por edades

con el fin de crear patrullas de juegos donde los recreadores más experimentados y los no tanto pondrían todo su

empeño en sacar sonrisas y carcajadas de los rostros infantiles. El resto de este pequeño, pero loable viaje creado por

ASES transcurrió entre cantos, juegos y comida para nuestros niños y niñas, todo sin importar el calor darle la mayor de

las alegrías a los arquitectos e ingenieros del porvenir.

El momento más esperado del día llegó a las 3 pm, pues en ese instante llegaron los juguetes; en ese momento todos

los niños y niñas se mostraban inquietos y expectantes ante el pensamiento que muy probablemente rondaba sus

mentes en ese entonces ¿Qué regalo me tocará? Pero sin duda lo mejor de aquella vivencia era ver como cada uno de

los pequeños y pequeñas regresaba felizmente con su regalo entre los brazos.

Ahora bien, es de hacer notar lo interesante que fue ver el cómo el grupo de voluntarios se compenetró en tan poco

tiempo, pues era posible observar como los de mayor experiencia ayudaban a los más nuevos con los juegos y las

actividades a realizar, cada quien daba su aporte, cada palabra y acción de nuestros voluntarios iba construyendo la

gran pirámide que ese día nos dispusimos a levantar.

Al final del día todos los voluntarios, cansados, pero felices y satisfechos con la encomiable labor realizada nos pudimos

dar cuenta de lo que somos capaces de hacer cuando todos y cada uno de nosotros aportamos un granito de arena y

extendemos nuestras manos para unirlas a muchas otras que creen en un fin común, esto en definitiva nos da mayores

fuerzas para seguir transitando el camino que hemos escogido como seres humanos.

Son estas vivencias, como la del 17 de diciembre las que nos llenan de orgullo como grupo, las que nos impulsan a

seguir trabajando por un futuro mejor, a saber que sí es posible el mundo que queremos, las que nos hacen crecer como

personas, las que nos van enseñando el valor de cada segundo vivido y el valor de cada sonrisa en el rostro de las

personas que ayudamos, sonrisas y alegrías que cuando las vemos sabemos que hemos logrado parte de nuestros

objetivos.

Por eso, pueden estar seguros que el INUGRUPO UCV seguirá trabajando en el venidero

año 2012 en un mundo que sí es posible y en donde cada persona representa una pieza del

engranaje social.

Page 3: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

Conoce a los INUSEVOS

Jessica Velásquez Miembro del INUGRUPO-LUZ

¿Quién es Jessica Velásquez?

Es una chica de 21 años que cursa el noveno semestre de Letras en La Universidad del Zulia. Es amante de

nuestra lengua y sus infinitos contrastes “He venido trabajando en el mundo editorial y me encanta. Aprendes los

usos que la gente realiza todos los días del idioma” dijo. Además de estudiar, Jessica desde hace algún tiempo ha

empezado a formarse en el ámbito laboral; actualmente, lo hace con un proyecto de semiótica, en el cual ha

podido desarrollar la investigación, cosa que le encanta. Sin embargo, esta clara de cuál será su labor ideal en un

futuro “…Pero diría que mi trabajo ideal es la traducción. Sería una gran oportunidad trabajar con otros países

para que no lleguen a Venezuela sólo los escritores clásicos, o transcurrido un tiempo prudencial (que podría

llamarse exorbitante) sino lo que actualmente se hace en otros países: conocernos paralelamente y no sólo las

tradiciones. Crear el dialogo continuo de pensamiento con otras naciones “comentó.

Los días de Jessica en la actualidad son muy activos, por lo que no tiene mucho tiempo libre que aprovechar. Pero

cuando tiene la fortuna y le sobran algunas horas las aprovecha para estudiar japonés y si de relajación se trata,

se va directo a escuchar música.

ALGO MÁS…

Lo que le gusta aportar en su entorno:

“…procuro compartir lo que sé, aunque sea poco, alguien puede necesitarlo. No suelo quedarme

esperando mucho, pienso que las cosas las atraemos buscándolas” dijo.

Como buena causi – licenciada en letras, le apasiona la lectura y entre sus autores favoritos están: Grass,

Albert Camus, Truman Capote, Salinger, Scott Fitzgerald, Ricardo Piglia, Thomas Mann, Chejov. Venezolanos: Adriano González León, Gustavo Díaz Solís, Meneses, Teresa de la Parra (poesía).

¡Además! Cursa una materia de postgrado.

Curioso… tocó batería por muchos años. Su mayor don: la sinceridad.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 3

Jessica e INUSEV

“Llegué a INUSEV porque dentro de la

variedad que proporciona la universidad no

compartimos nuestras destrezas. Finalmente el día de

mañana, nosotros seremos los frutos de esta

generación, y qué diremos ¿que nunca nos

tropezamos? En todo momento INUSEV me pareció un

fortalecimiento, desde nutrirse de otras ideas y formas

de pensar, hasta ayudarnos con las carencias y

brindárselas a los demás, así como salir de lo

académico y compartir una buena velada.

Normalmente trabajamos con lluvia de ideas para

las propuestas, cada película que uno ve o libro

excelente que has tenido la oportunidad de disfrutar

sirven como propuesta para los clubes de cine o lectura

propiamente. Considero que la acción del grupo

como tal es lo que mantiene vivo algún proyecto,

pues cada quien tiene su horario y ocupaciones; entre

todos, distribuyendo se hace más sencillo brindar

propuestas y realizar actividades”.

Page 4: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 4

Febrero 1.- 195 Aniversario del natalicio de Ezequiel Zamora, militar y político venezolano. 2.- 42 Años del fallecimiento de Bertrand Russell, filósofo y matemático británico.

3.- 217 Aniversario del natalicio de Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho. Político, estadista y militar venezolano. 4.- 81 Aniversario del natalicio de Isabel Perón, ex presidenta de Argentina. 5.- 95 Años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 6.- 169 Aniversario del natalicio de Raimundo Andueza Palacios, ex presidente de Venezuela. 6.- 108 Aniversario del inicio de la Guerra Ruso-Japonesa. 6.- Cumpleaños de Gabriel Sanchez, miembro del INUGRUPO USM. 6.- 101 Aniversario del natalicio de Ronald Reagan, ex presidente de Estados Unidos de América. 7.- 153 Años del fallecimiento de Agustín Codazzi, geógrafo italiano. 8.- Cumpleaños de Emmanuel López, miembro del INUGRUPO USM. 10.- 257 Años del fallecimiento de Montesquieu, escritor y filósofo francés. 11.- 362 Años del fallecimiento de René Descartes, filósofo, matemático y físico francés. 11.- 165 Aniversario del natalicio de Thomas Alva Edison, inventor estadounidense. 11.- 142 Años del fallecimiento de Carlos Soublette, ex presidente de Venezuela. 12.- 203 Aniversario del natalicio de Abraham Lincoln, ex presidente de Estados Unidos de América. 12.- 203 Aniversario del natalicio de Charles Darwin, científico inglés autor de la Teoría de la Evolución. 14.- Se celebra el día del Telegrafista. 14.- Se celebra el día de San Valentín, también conocido como el día del amor y la amistad. 14.- 344 Años de reconocimiento de la independencia de Portugal por parte de España, mediante el Tratado de Lisboa. 15.- 448 Aniversario del nacimiento de Galileo Galilei, astrónomo, filosofo, matemático y físico italiano 15.- 193 Años de la instalación del Congreso de Angostura. 16.- 191 Aniversario de la proclamación de Independencia de México. 1.- 1.- 1.- 1.- 1.-

Rincón Histórico

Page 5: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 5

17.- 76 Aniversario del inicio de la Revolución de Febrero, en Paraguay. 18.- 466 Años del fallecimiento de Martín Lutero, teólogo alemán. 18.- 82 Años del descubrimiento del planeta Plutón. 18.- 267 Aniversario del natalicio de Alejandro Volta, físico italiano inventor de la batería eléctrica. 20.- 114 Aniversario del natalicio de Enzo Ferrari, constructor de autos italiano. 20.- 110 Aniversario del natalicio de Ansel Adams, estadounidense, inventor de la cámara filmadora de mano. 20.- 74 Años de la inauguración del Museo de Bellas Artes, en Caracas. 20.- 68 Años de la primera aparición de “Batman y Robin” en los diarios. 22.- 500 Años del fallecimiento de Américo Vespucio, navegante y cartógrafo italiano. 22.- 202 Aniversario del natalicio de Federico Chopin, compositor y pianista polaco. 22.- 155 Aniversario del natalicio de Henrich Hertz, descubridor de las ondas radiales. 22.- 104 Aniversario del natalicio de Rómulo Betancourt, ex presidente de Venezuela. 24.- Se celebra el Día de la Bandera en México. 24.- 117 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia en Cuba. 25.- 234 Aniversario del natalicio de José de San Martín, militar argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú. 26.- 2010 Aniversario del natalicio de Víctor Hugo, escritor, dramaturgo, poeta y político francés. 26.- 168 Aniversario de la declaración de independencia de República Dominicana 26.- Cumpleaños de Julio Bermúdez, miembro del INUGRUPO UCV. 28.- 158 Años del fallecimiento de Simón Rodríguez, filósofo y educador venezolano. 28.- Cumpleaños de Sofía Rojas, miembro del INUGRUPO UCV. 29.- Cumpleaños de Ana Frisina, miembro del INUGRUPO USM. 29.- Se celebra el Día Internacional de las Enfermedades Raras.

Rincón Histórico

Page 6: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 6

Desde la época de la edad media el ser humano ha cazado por diferentes razones, como comer o vestir, las

gruesas pieles de los animales los cubrían del frío, mientras que su carne los alimentaba, pero hoy en día

existen cifras barbáricas de la caza de animales con razones ilógicas aunque muchas veces justificadas

por argumentos monetarios; todo es un ciclo que si se rompe puede afectar el ecosistema que por ende nos

afectaría a nosotros mismos, le hemos hecho a la tierra toda clase de daño, deforestaciones, basura que va al mar,

cazas legales o ilegales y aún así siempre le pedimos que nos dé algo a cambio, comida, agua, estabilidad o

deleites visuales. La caza ilegal es uno de los problemas más activos en España los cazadores matan

aproximadamente a 60.000 ciervos, 120.000 jabalís y otros 30.000 animales más por año.

Existen leyes en contra de la caza para sitios específicos en este país, pero nadie las cumple. Japón es

el país más activo en cuanto a la caza de ballenas se refiere, de hecho, los productos más utilizados en este país

derivan de las Ballenas como el aceite de ballena, que son aceites para usos industriales, iluminación y

alimentación. El espermaceti, se utiliza en cosméticos, lápices labiales, lápices grasos. El ámbar gris, para fijadores

de perfumes, considerado como el más valioso de los productos de la industria ballenera. Las glándulas endocrinas

e hígado, para productos farmacéuticos, hormonas, vitamina A y la carne de ballena, que representa al 1.7% de la

carne consumida en dicho país, ahora por presiones internacionales, Japón cambió a lo que ellos llaman “Cacería

Científica” o como lo llaman muchos organismos “La cacería encubierta” y aún así existe la cacería anual de

delfines en una región de Japón.

Lamentablemente existen muchos más países que hacen de la cacería algo legal como Indonesia, Noruega,

Rusia y Canadá. Todo esto sin contar la cantidad de diseñadores que aprueban la cacería para aumentar el precio

de sus colecciones, grandes marcas como Dolce & Gabbana, Donna Karan, Donatella Versace, entre otros.

Sin embargo hay una lucha en contra de la caza en la industria de la moda, como la venezolana Carolina

Herrera que al enterarse de esta buena causa decidió unirse y hoy en día las pieles que muestra en sus colecciones

son sintéticas. Debemos crear conciencia en el mundo, que la tierra es nuestra madre, nuestro hogar, y debemos

tratarla como tal, ¿estamos dispuestos a cambiar nuestra Casa, la madre tierra y a perderla definitivamente por la

Caza de animales o por capricho del hombre?. Decidamos efuturo del mundo, para que la

tierra nos recompense.

Hablemos del Ambiente

Casa por Caza

Por: Rhanda Caro

INUGRUPO USM

Page 7: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

No dejes de participar!

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 7

Actividades destacadas Nuevos INUVOLUNTARIOS

La Asociación Civil INUSEV hace la apertura de la Convocatoria de Voluntarios 2012-I. Para comenzar a formar parte del Voluntariado de INUSEV y empezar a obtener todos los beneficios que esto conlleva, solo debes ser un joven performativo, éticamente responsable con tu entorno, consciente de la necesidad de generar progreso en la realidad social, con un amplio sentido de responsabilidad y orientación al logro. En INUSEV nos interesamos por que cada vez sean más las personas que se involucren a nuestro cuerpo de Voluntariado, y por esta razón te ofrecemos la oportunidad de participar en él a tiempo completo, o según sea tu disposición. Si te interesa contribuir con tu entorno y ser parte del cambio, contáctanos a través de [email protected] , enviándonos tu Curriculum Vitae y tu disponibilidad de tiempo. De igual forma puedes registrarte en http://www.inusev.org.ve/performaelmundo/ , accediendo a la planilla de registro en la forma de voluntariado que más te llame la atención. Una vez que recibamos tu solicitud, el personal encargado se pondrá en contacto contigo para junto a INUSEV comiences a ser parte del cambio.

Próximas INUActividades

1* Webinar “Tu Identidad Virtual” Martes 7.

8pm.

2* Actividad: Amor&Latex. Martes 14.

3* Jornada deportiva Inter INUGRUPOS.

Sábado 25.

4* Curso: “Actualidad de los Procesos de

Integración de Venezuela” Martes 28 y

Miércoles 29.

ENERO 2012

El INUGRUPO de la Universidad Santa María comenzó el año con nuevo Coordinador, se trata de Oriana Miceli.

Oriana es estudiante del 5to semestre de Estudios Internacionales, y desde enero asumió la responsabilidad de ser quien dirija al INUGRUPO desde ahora. De la mano del ahora ex coordinador Gabriel Sánchez, Oriana logró reunir todo lo necesario para comenzar el 2012 de lleno con actividades y encuentros para los integrantes del INUGRUPO. Ambos pudieron compartir sus experiencias, las cuales, sin duda, servirán a Oriana para realizar un buen trabajo. Entre las principales metas que Oriana se ha planteado, está la de lograr la expansión de INUGRUPO, consiguiendo que no sólo estudiantes de la Escuela de Estudios Internacionales sean parte del mismo, sino que además, otras carreras dentro de la USM tengan representación dentro del grupo. El INUGRUPO USM fue el primero en formarse en la ciudad de Caracas. En su escudo se encuentra un león, símbolo de la Universidad Santa María que personifica la astucia, osadía, actividad, fuerza, extraordinaria energía y liderazgo de sus miembros. Desde la Coordinación de Voluntariado le deseamos al Oriana Miceli y al INUGRUPO USM un exitoso comienzo del 2012, esperando que sea tan performador como los años anteriores!

CuRiOsIdAdEs O_o Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o

seminario que es transmitido por la Web. La persona que dirige la conferencia puede interactuar con quienes

la reciben a través de videos, audios, o el chat, distinguiéndolo así del resto de las “conferencias

virtuales” en donde la interacción entre ambas partes es poca.

Otra característica que resalta en un Webinar, es que

estos se dan en tiempo real, y no son grabados, precisamente porque se busca que el conferencista

pueda interactuar directamente con quienes reciben la información. Por esta razón, los Webinar se realizan con

una fecha y horario especifico.

Para ser parte de estas conferencias sólo necesitas que tu computadora tenga acceso a Internet!

Page 8: Boletin del INUVOLUNTARIO #007-Febrero 2012

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 8

INU-CORCHO

¿Quieres formar parte de un INUGRUPO? Contacta al coordinador de tu universidad a través de:

USM:[email protected]

LUZ: [email protected]

UNIMAR: [email protected]

UCV: [email protected]

USB: [email protected]

O ingresa a nuestra Página web:

www.inusev.org.ve

Redes Sociales

Síguenos en Twitter: @INUSEV https://twitter.com/#!/INUSEV @GlendaVasquez https://twitter.com/#!/GlendaVasquez

Ubícanos en Facebook: http://www.facebook.com/home.php#!/pages/Asociaci%C3%B3n-

Civil-INUSEV/90097449718

Tarde de trabajo navideño en INUSEV

Encuentro y Helados entre los INUGRUPOS

Árbol navideño realizado por los INUSEVOS para INUSEV

Cumpleaños de Simón Pestano, Presidente de INUSEV