boletin de salud y seguridad-aislamiento

2
BOLETIN DE SALUD Y SEGURIDAD ENERO 2015 Dos Tipos de Energía Almacenada Energía: Es lo que hace que las cosas sucedan. Capacidad de una fuerza para hacer un trabajo. Ejemplos: - Cargas elevadas. - Fluidos, etc El estándar de Aislamiento de Energía establece los pasos a seguir para asegurar la apropiada desactivación de maquinarias, equipos, sistemas eléctricos, etc. que puedan entrar inesperadamente en funcionamiento (liberar energía) y ocasionar un accidente. Peligros: Electricidad. Cargas suspendidas. Máquinas en movimiento, etc. Riesgos: Electrocución. Quemaduras. Mutilación. Muerte. AISLAMIENTO DE ENERGIA (PP-E-37.01) Aislamiento: Demarcación de un área de trabajo o protección de un equipo para evitar el contacto de personas con cualquier fuente de energía. Bloqueo: Es el uso de un dispositivo para controlar la liberación de cualquier tipo de energía. Puede incluir candados, cadenas, chapas de cierre, barras de contención, o cualquier dispositivo para evitar la liberación de energía. Desenergización: Es quitar, contener o controlar cualquier tipo de energía que pueda ocasionar daños al realizar un trabajo. Si la energía no es desactivada adecuadamente, puede causar: Accidentes personales, materiales o con pérdidas al proceso. En Movimiento

Upload: edward-carhuanina-lescano

Post on 17-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fff

TRANSCRIPT

BOLETIN DE SALUD Y SEGURIDAD ENERO 2015

Dos Tipos de Energía

Almacenada

Energía: Es lo que hace que las cosas sucedan. Capacidad de una fuerza para hacer un

trabajo.

Ejemplos:

- Cargas elevadas. - Fluidos, etc

El estándar de Aislamiento de Energía establece los pasos a seguir

para asegurar la apropiada desactivación de maquinarias, equipos,

sistemas eléctricos, etc. que puedan entrar inesperadamente en

funcionamiento (liberar energía) y ocasionar un accidente.

Peligros:

Electricidad. Cargas suspendidas. Máquinas en movimiento,

etc.

Riesgos: Electrocución. Quemaduras. Mutilación. Muerte.

AISLAMIENTO DE ENERGIA (PP-E-37.01)

Aislamiento: Demarcación de un área de trabajo o protección de un equipo para evitar el contacto de personas con cualquier fuente de energía.

Bloqueo: Es el uso de un dispositivo para controlar la liberación de cualquier tipo de energía. Puede incluir candados, cadenas, chapas de cierre, barras de contención, o cualquier dispositivo para evitar la liberación de energía.

Desenergización: Es quitar, contener o controlar cualquier tipo de energía que pueda ocasionar daños al realizar un trabajo.

Si la energía no es desactivada adecuadamente, puede causar: Accidentes personales, materiales o con pérdidas al proceso.

En Movimiento

BOLETIN DE SALUD Y SEGURIDAD ENERO 2015 Fuentes de energía

Equipo Móvil

Para las tolvas se utilizarán pines/estrobos en el caso de los camiones gigantes y

soportes metálicos en los volquetes.

Para el lampón y ripper se instalarán soportes metálicos especialmente diseñados. Las tolvas deben ser limpiadas antes de que el equipo ingrese a mantenimiento.

Accidentes Fatales El mecánico se ubicó debajo de la

retroexcavadora, la cual sólo estaba apoyada en las gatas y el cucharón.

El operador se encontraba dentro de la cabina y al realizar un movimiento brusco movió los controles del equipo el cual descendió sobre el mecánico.

1. El operador intentaba reparar el sistema de levante de la tolva sin haber colocado algún tipo de bloqueo.

2. Al manipular el cable que controla el movimiento de la tolva se produce la caída de ésta sobre el trabajador.

La meta de este curso: Prevenir las lesiones y muertes por el accionamiento repentino de una energía.