boletín de oferta no. 90

5
90 Plan de Acción Mayo-Julio 2015 Discapacidad Dimensión: Salud y Dinámica Familiar Logro: 20 y 39 Generalidades: La ANSPE pide desarrollar unas actividades específicas en el tema de las personas con discapacidad. De acuerdo a la capacitación recibida en Nuestra Huella donde se trabajó la temática de Discapacidad.

Upload: uribe78

Post on 16-Aug-2015

544 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de oferta no. 90

90 Plan de Acción Mayo-Julio 2015 Discapacidad

Dimensión: Salud y Dinámica Familiar Logro: 20 y 39

Generalidades: La ANSPE pide desarrollar unas actividades específicas en el tema de las personas con discapacidad. De acuerdo a la capacitación recibida en Nuestra Huella donde se trabajó la temática de Discapacidad.

Page 2: Boletín de oferta no. 90

90

Señor Cogestor Social las actividades a desarrollar son:

En el Plan de Acción establecido Mayo-Julio 2015 Discapacidad, se encuentran 4 actividades a desarrollar: ACTIVIDAD No 1

• Actualización Matriz de Discapacidad: En esta primera actividad se solicita a los cogestores sociales actualizar la información de la matriz diligenciada en el 2014.

• En este archivo 1 (Consolidado MR 44 personas con discapacidad 11-06-2015) se anexa columna F dice: Nombre cogestor actual

• Se anexa dos columnas más para actualizar si cuenta con ayuda técnica si/no columna AC y qué ayuda técnica tiene o requiere Columna AE

• Si requiere cambiar algún otro dato en otra columna, resaltarlo en letras rojas • El plazo para actualizar esta información y envío a su coordinador Local es el 26 de Junio ACTIVIDAD No 2 Direccionar a EPS para certificación médica y Secretaría de Salud solicitud apoyo Ayudas técnicas POS y no POS 2.1 Direccionar a la EPS, los padres y/o cuidadores y/o beneficiario con discapacidad a valoración médica si lo requiere.

2.2 En los municipios donde la Secretaría de Salud confirme al coordinador Local, que puede remitir a los familiares y/o beneficiario con discapacidad para solicitar la ayuda técnica que requiere, direccionarlo. (Ayudas técnicas POS y no POS) Ver anexo Ruta de Servicio de Salud-SOS Discapacidad.

Page 3: Boletín de oferta no. 90

90

Ayudas técnicas POS (Ver pág. 1 y 2 anexo Ruta de Servicio de Salud-SOS Discapacidad) Tener en cuenta los documentos que debe presentar: Para hacer seguimiento a este proceso, en lo posible se debe pedir a la persona que arme una carpeta o paquete que contenga: • Fotocopia de la cédula de ciudadanía • Fotocopia de la historia clínica • Fotocopia de la orden médica donde se ordena una ayuda técnica o servicio de rehabilitación • El certificado que se está afiliado a la EPS, el cual se puede consultar en el siguiente link: http://www.fosyga.gov.co/Consultas/BDUA/AfiliadosBDUA/tabid/436/Default.aspx

Ayudas técnicas no POS aplica sólo en las ciudades capitales:

1. Se debe pedir a la persona que arme una carpeta que contenga la fotocopia de la cédula de ciudadanía, la fotocopia de la historia clínica, la fotocopia de la orden médica donde se ordena una ayuda técnica o servicio de rehabilitación No POS y el certificado que se está afiliado a la EPS, el cual se puede consultar en el siguiente link:

2. http://www.fosyga.gov.co/Consultas/BDUA/AfiliadosBDUA/tabid/436/Default.aspx 3. Remitir la carpeta con los documentos anteriormente mencionados a la Secretaría de Salud de la Ciudad Capital,

específicamente, con el referente de discapacidad. 1. Consolide la información en el archivo 1(Consolidado MR 44 personas con discapacidad 11-06-2015) en las

columnas AP y AQ) Fecha de entrega a su coordinador local sábado Julio 4.

Page 4: Boletín de oferta no. 90

90

ACTIVIDAD 3 Remisión NNA inclusión plataforma personas con Discapacidad RLCPD-Acceder a Más familias en Acción

3.1 Los Niños y Niñas y Jóvenes que aparecen en la base de datos que no cruzan en el SIMAT, se solicita direccionar a los familiares y/o beneficiario a la Secretaría de Salud para realizar el diligenciamiento de la inscripción en la Secretaría de Salud y/o UGD (Unidad Generadora de Datos) para ser incluidos en la plataforma RLCPD, así ellos puedan acceder al beneficio de pertenecer a Más Familias en Acción.

Nota: Tener en cuenta en cada municipio, la respuesta dada al coordinador Local por la Secretaría de Salud del municipio correspondiente. Se tendrá casos donde la gestión está adelantada y en otros donde no se tiene una respuesta positiva, por no tener la capacitación ni el funcionario contratado. Fecha consolidación casos remitidos Junio 26 (ver archivo No 2 cruce SIMAT a Marzo 31-15 Educación- Discapacidad)

3.2 En este orden de ideas si los Niños, niñas y Jóvenes no se encuentran estudiando: a. Las actividades planteadas son: Visita a la Familia para dialogar con padres y cuidadores de NNA con discapacidad Direccionar a las personas con discapacidad y sus familias de acuerdo a la ruta de inclusión educativa (Instituciones

educativas y/o Secretaría de Educación Municipal, agotada esta instancia se entrega el consolidado a su coordinador Local y el CL a Coordinador de oferta par a enviar al ARO (Asesor Regional de Oferta para hacer entrega a la Secretaría departamental)

Entrega de los casos específicos que requieren apoyo o seguimiento Nacional, reportar a su coordinador Local fecha de entrega el 26 de Junio.

Nota: El coordinador Local en reunión con la Secretaría de Educación podrá definir si es viable realizar esta actividad para direccionar las familias y sino entregar el consolidado para alertar al Asesor Regional de Oferta de los casos que requiere apoyo 8 diligenciar en el archivo No 2 cruce SIMAT a Marzo 31-15 Discapacidad)

Page 5: Boletín de oferta no. 90

90

Actividad 4 Movilización Social para cumplimiento logro 39 4.1 Sensibilización en las familias, los cogestores realizarán la visita a las familias y en reunión con los padres, cuidadores y beneficiario con discapacidad, se tratará con la familia la manera de integrar a las actividades familiares a la persona con discapacidad (el libreto será enviado por la Anspe) 4.2 Planeación de actividades de movilización y Movilización Social para dar cumplimiento al logro 39 El coordinador local indaga que actividad específica se tiene planeada en su municipio, con las claridades que cada uno tiene, informará a su equipo de cogestores sociales. (Consolidado MR 44 personas con discapacidad 11-06-2015) en las columnas AR-AS- AT y AU) Fecha de entrega a

su coordinador local sábado Julio 4. La fecha máxima para realizar esta actividad es sábado julio 4, y poder así reportarla al coordinador local y el CL al coordinador de oferta con copia a su coordinador zonal, y luego se envía al ARO Asesor Regional de oferta Se anexa los siguientes archivos: Archivo 1: Consolidado MR 44 personas con discapacidad 11-06-2015 Actividad 1, 3 y 4 Archivo 2: Cruce SIMAT a Marzo 31-15 Educación- Discapacidad- Actividad 2 Archivo 3: anexo SOS - Descripción Discapacidad (solo de consulta) Archivo 4: Ruta Inclusión Educativa -Anexo a SOS Discapacidad Mayo 2015 (Solo de Consulta) Archivo 5: Ruta Servicios Salud -Anexo a SOS Discapacidad Mayo 2015 2015 (Solo de Consulta) Boletín de Oferta Contacto: Coordinador Local del municipio o de la zona según corresponda.