boletin comunicacion

2
www.labrujulaenelfer.blogspot.com Conducción del La comunicacion que tenemos y la que queremos La comunicacion que estamos haciendo "UN INTELECTUAL QUE NO COMPRENDE LO QUE PASA EN SU TIEMPO Y EN SU PAIS ES UNA CONTRADICCION ANDANTE, Y EL QUE COMPRENDIENDO NO ACTUA, TENDRA UN LUGAR EN LA ANTOLOGIA DEL LLANTO, PERO NO EN LA HISTORIA VIVA DE SU TIERRA" R.odolfo walsh COMUNICACIon social 2013 Por una alternativa en la direccion de carrera La Brujula Sociales [email protected] CONOCES EL TALLER DE PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO? ACERCATE TODOS LOS MIERCOLES A LAS 21HS EN EL AULA 4 DE CONSTI Es un espacio de lectura-debate y una alternativa a la enseñanza que nos ofrece la academia. Retomamos la historia desde el lado de los oprimidos y la lucha antimperialista que ha sido denominador comun en estos mas de dos siglos de historia latinoamericana. Este año abordamos las luchas por la liberación que se dieron en nuestro continente desde la resistencia de los pueblos originarios hasta los procesos de la actualidad. Estas lu- chas no pueden entederse de forma aislada ni descontextualizada, sino encuadradas en ciclos de avance y de resistencia de las fuerzas populares. De esta manera podemos llegar a una caracterización más profunda del momento actual y las tareas que debemos encarar. Venite a debatir!!

Upload: la-brujula-sociales

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En la carrera de comunicación también participamos! Enterate nuestra propuesta alternativa al plan nexo! La carrera que hacemos y que queremos! ¡La Comunicacion como un arma de Liberacion!

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Comunicacion

w w w . l a b r u j u l a e n e l f e r . b l o g s p o t . c o m

Conducción del

La comunicacion que tenemos y la que queremos

La comunicacion que estamos haciendo

"UN INTELECTUAL QUE NO COMPRENDE LO QUE PASA EN SU TIEMPO Y EN SU PAIS

ES UNA CONTRADICCION ANDANTE, Y EL QUE COMPRENDIENDO NO ACTUA,

TENDRA UN LUGAR EN LA ANTOLOGIA DEL LLANTO,

PERO NO EN LA HISTORIA VIVA DE SU TIERRA" R.odolfo walsh

COMUNICACIon social2013

Por una alternativa en la direccion de carrera

La Brujula Sociales [email protected]

CONOCES EL TALLER DE PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO?

ACERCATE TODOS LOS MIERCOLES A LAS 21HS

EN EL AULA 4 DE CONSTI

Es un espacio de lectura-debate y una alternativa a la enseñanza que nos

ofrece la academia. Retomamos la historia desde el lado de los oprimidos

y la lucha antimperialista que ha sido denominador comun en estos mas

de dos siglos de historia latinoamericana. Este año abordamos las luchas

por la liberación que se dieron en nuestro continente desde la resistencia

de los pueblos originarios hasta los procesos de la actualidad. Estas lu-

chas no pueden entederse de forma aislada ni descontextualizada, sino

encuadradas en ciclos de avance y de resistencia de las fuerzas populares.

De esta manera podemos llegar a una caracterización más profunda del

momento actual y las tareas que debemos encarar. Venite a debatir!!

Page 2: Boletin Comunicacion

El campo comunicacional se ha transformado más que nunca en un campo de disputa de carácter es-tratégico. Con la complejización de las sociedades, cada vez más mediatizadas, la construcción de sen-tido social cobra más y más fuerza como arma de dominación cuando está en manos de grandes cor-poraciones y grupos de poder. Nuestra principal tarea hoy en día como estudiantes y profesionales es volcar esa fuerza hacia herramientas construid-as por el pueblo, que sean armas de liberación y no de dominación. Nuestra formación tiene que abordar esta problemática seriamente, con el objetivo de de-sarrollar el compromiso con la comunicación popu-lar, la expresión de las voces que nunca se escuchan y un perfil abiertamente enfrentado con los intereses que monopolizan hoy la comunicación.

La necesidad de formar cuadros que aporten a la generación de espacios de comunicación alternativa, contrahegemónica y popular se vuelve aún más im-perante cuando, a dos años de su aprobación, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual no define una política clara de asignación al 33% de los medios comunitarios. La carrera de Comunicación debe ser un semillero de proyectos e ideas críticas que disputen ese 33% y puedan crear nuevos formatos y contenidos con una perspectiva contrahegemónica que aporte a la generación de poder popular.

Para esto nuestra formación de conocimiento desde ser interdisciplinaria y surgir de una articulación di-aléctica entre teoría y práctica. De otro modo seguire-mos discutiendo abstracciones. Las prácticas deben convertirse en un vínculo entre el estudiante y la realidad que lo rodea, para romper los muros de la facultad y vincularla a la realidad del barrio y del país, una práctica que acerque al estudiante a las necesidades populares y lo comprometa con su super-ación.

Hoy desde La Brújula aportamos y construimos diversas prácticas en comunicación con el objetivo de aportar desde nuestras especificidades al creci-miento de la organización y el poder popular con perspectivas de liberación:

El Grito del Sur es una herramienta de comuni-cacion gráfica del barrio de Constitución que nace a partir de la inciativa de un grupo de estudiantes de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la facultad. Con la mirada puesta en la agenda de los sectores populares y convencidos de la necesidad de cosntruir una comunicación alternativa a la mirada elitista y estigmatizante que proponen los grandes medios, entendemos que es necesario romper los mu-ros de la facultad y poner nuestros conocimientos al servicio del pueblo.

Se trata de una herramienta de comunicación autoges-tiva y popular, pero es también un aporte más a la nece-sidad de crear un nuevo modo de comunicar opuesto a la visión que impulsan las clases dominantes de este país a través de los medios hegemónicos. Inspirados por iniciativas como la guerrilla comunicacional en Venezuela, surgimos de la necesidad de obtener infor-mación de primera mano y visibilizar problemáticas que los grandes medios no abordan. Con el horizonte de formar un Organo Comunicacional que aglutine a las diferentes experiencias de comunicación (radiales, audiovisuales, gráficas, web) en pos de aportar a la batalla por el sentido con los grandes medios capitalis-tas en el Sur de Capital Federal

Radio Manifiesta es un espacio conformado por estudiantes de la facultad de Sociales que llevan adel-ante tres programas con diferentes temáticas: Entrega-do en Mano, El Grito Radial y la Estudiantina. Además de contar con una instancia de formación, es un espacio formado por los propios estudiantes para aprender ha-ciendo.

Radio MPL es un proyecto que nace del impulso de los vecinos de Parque Patricios y la firme convicción de luchar por el espectro que se abre a partir de la LSCA para las radios comunitarias. Con formatos populares y originales, Radio teatros, Programas musicales y pe-riodisticos. La radio es un espacio en construcción con perspectiva de instalarse con gran referencia en la zona.Con vistas a tener aire y antena para fin de año, a prin-cipio de agostó comenzará la convocatoria para presen-tar formatos.

La carrera de Comunicación estuvo convulsionada el cuatrimestre pasado. El avance de NEXO, direc-ción de la carrera, con el intento de su reforma del plan de estudios, trajo a la mayoría de la comunidad académica discusiones que desde el movimiento estu-diantil venimos planteando hace tiempo. La necesi-dad de la reforma es imperante. Tenemos una car-rera extremada e innecesariamente larga, que no tiene definiciones muy concretas, y que si bien nos aporta una rica variedad de perspectivas, no ter-mina de vincularnos con la realidad concreta ni de ponernos teórica y prácticamente en la posibilidad de aportar como profesionales en formación a su transformación.

Sin embargo, esta situación no habilita la reforma a cualquier costo. La conformación del plan sin consul-tar activamente a los estudiantes, las inconsistencias en su propuesta de abordaje sin correlatividades y la fragmentación en tres ciclos específicos desligados uno de otro solo demuestran que no hay una verdadera voluntad de construir un plan basado en los intereses de toda la comunidad académica y con perspectivas de generar profesionales más comprometidos con la realidad. De hecho, el objetivo explícito de NEXO es competir con las universidades privadas, lo que conl-leva pensar en una formación adaptada a la lógica de mercado y todos los recortes a la formación crítica y transformadora que esto implica.

Desde la Brújula en el Empuje, conducción del CEC-So, vemos la necesidad objetiva de acortar la duración de la carrera y contar con un mayor número de cuad-ros comunicacionales, comprometidos con la realidad y que aporten con su práctica a la construcción de una comunicación al servicio del pueblo. Sin embargo la intervención comunicacional carece de una real capacidad transformadora cuando se realiza al margen de su eje rector: una formación crítica que permita pensar, actuar en consonancia y repen-sar nuevamente la intervención del comunicador, siempre al servicio de las necesidades populares.

Las elecciones que se vienen nos plantearán el desafío de expresar qué carrera queremos. Por eso, desde La Brújula y como parte del Empuje, creemos que es fundamental proponer una alter-nativa a la dirección actual de la carrera que ya ha demostrado sus límites y su poca voluntad de con-struir en conjunto y en debate con toda la comuni-dad académica. Desde el Empuje como conducción actual del CECSo, venimos construyendo de manera independiente distintas instancias de participación que vayan en ese sentido: desde la más generales, como los órganos de decisión abiertos y democráticos del movimiento estudiantil, hasta las más ligadas a las especificidades de la comunicación, como la Comis-ión de Radio o la publicación de El Grito del Sur.

Pero entendemos que no alcanza con la construcción de herramientas de base, y que debemos disputar las instancias institucionales en donde se toman las deci-siones sobre el rumbo de nuestra carrera. Por eso para estas elecciones conformamos un espacio junto a Natalia Vinelli, actual docente de Comunicación II (Mangone) y del Seminario de TV Alternativa y con una reconocida carrera en el campo de la comuni-cación alternativa, popular y contrahegemónica. Barricada TV, el canal alternativo que dirige, es un ejemplo de vinculación entre teoría y práctica, con-struido democrática y participativamente, plenamente volcado a la denuncia de las problemáticas populares y al aporte en organización desde lo comunicacional como arma de liberación los oprimidos.

Con este espacio buscaremos poner nuestra carrera al servicio de las necesidades del pueblo, generando una formación crítica que se comprometa socialmente desde una perspectiva contrahegemónica.

LA COMUNICACION QUE ESTAMOS HACIENDO

SOBRE NUESTRA CARRERA “Los filósofos no han hecho más que in-terpretar el mundo, pero de lo que se trata

es de transformarlo” K. Marx

LA COMUNICACIÓN QUE TENEMOS Y LA QUE QUIEREN QUE TENGAMOS

LA COMUNICACION QUE QUEREMOS

”Aqui esta una de las tareas de la juventud:

empujar, dirigir con el ejemplo la produccion

del hombre del mañana. Y en esta produc-

cion, en esta direccion, esta comprendida la

produccion de si mismos" cHE GUEVARA

ESTE AÑO VAMOS POR UNA ALTERNATIVA EN COMU