boletín ciclo general y básico 2014-3

25
1 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO Mayo / Agosto 2014 | UNIBE UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA BOLETÍN INFORMATIVO CICLO GENERAL Y BÁSICO MAYO-AGOSTO 2014

Upload: truongtu

Post on 14-Feb-2017

222 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

1 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

BOLETÍN INFORMATIVO

CICLO GENERAL Y BÁSICO

MAYO-AGOSTO 2014

Page 2: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

2 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

SEMANA DEL AMBIENTE 2014

RECONOCIMIENTO A LA DRA. NEREYDA NEGRIN

VI CERTAMEN LITERARIO PARA DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS CELEBRACIÓN

“FESTA JUNINA”

ESTUDIANTES RECIBEN CHARLA ACERCA DE LA DICTADURA DE TRUJILLO

PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE UNIBE EN XVII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2014

PARTICIPACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICA EN CONGRESO REDOME

ESTUDIANTES VISITAN COMUNIDAD DE LAS MALVINAS

ÁREA DE IDIOMAS IMPARTE EXAMEN DELE

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA CELEBRA ENCUENTRO-RECITAL CON EL POETA FEDERICO JÓVINE BERMÚDEZ

LOS 27 SALTOS DE LA DAMAJAGUA, MONUMENTO NATURAL

ESTUDIANTES VISITAN LA LAGUNA DE AURELIO Y EL PARQUE ECOLÓGICO DE NIGUA

SIGUE CON ÉXITO EL PROYECTO “DIÁLOGO CON EL ARTE CONTEMPORÁNEO DOMINICANO”

ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA MÉDICA VISITAN LA COMUNIDAD SEMANA SANTA EN SAN CRISTÓBAL

PROYECTO FINAL ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE LIDERAZGO Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

LA RED AMBIENTAL DE UNIVERSIDADES DOMINICANAS (RAUDO) PRESENTA NUEVA DIRECTIVA

CONSEJO DE SERES

VISITA AL METRO DE SANTO DOMINGO

REFLEXIÓN: “LAS CIENCIAS DURAS Y LA VIDA COTIDIANA”, POR EL INGENIERO REYNALDO GARCÍA ACTIVIDAD CONJUNTA CON EL ÁREA DE MATEMÁTICAS Y SOCIALES.

EXCURSIÓN DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVO A MONTECRISTI

EN ESTA

EDICION:

Page 3: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

3 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

SEMANA DEL AMBIENTE 2014

Con motivo de celebrarse el día 5 de junio el “Día Mundial del Ambiente”, la Universidad Iberoamericana como cada año organizó del 3 al 7 de Junio su XXVII Semana del Ambiente, en la que se llevaron a cabo una serie de actividades.

El Día Mundial del Ambiente comenzó a celebrarse en 1972 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las principales herramientas de Naciones Unidas para extender la conciencia sobre el medio ambiente, llegando incluso a impulsar la acción política en este campo.

A través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) trata de promover el poder de todos para convertirnos en agentes de cambio que favorezcan un planeta sostenible y equilibrado.

En UNIBE "La Semana del Ambiente", se celebra a partir

del 1989 y durante la misma se entrega el Premio UNIBE

de Ciencia Ambiental con el que se reconocen a los

estudiantes que realizan el mejor trabajo sobre un

problema ambiental en el curso de Ciencia Ambiental.

Page 4: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

4 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Este premio no solo sirve de estímulo a los

estudiantes sino que ha permitido contar con

propuestas de soluciones muy valiosas a nuestra

problemática ambiental, correspondiendo a este

año la XXVI entrega de dicho premio. Las

actividades se iniciaron el Martes 3 de Junio con

la Exposición de productos reciclados en la

Plazoleta de UNIBE., donde se pudo apreciar la

obra de muchos de nuestros artesanos, que han

logrado convertir desechos como discos de pastas,

tubos de PVC, jícaras de coco entre otros, en

verdaderas obras de arte.

El Miércoles 4 de junio fue impartida la Conferencia “Reciclando hoy más allá de la meta europea del

2020: El caso de un hogar capitaleño” , a cargo de: Dona Ginny Heinsen Directora del Programa las 3Rs

del CEDAF.

Page 5: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

5 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Reconocimiento a la Dra. Nereyda

Negrín

Este año la Semana del Ambiente estuvo dedicada a la Dra. Nereyda Negrín, destacada profesora y ambientalista de nuestra Institución.

El jueves 5 de junio: Día Mundial del Ambiente se llevó a

cabo el acto de reconocimiento a la Dra. Nereyda Negrín,

y la XXVI entrega de premio UNIBE de Ciencia Ambiental.

En dicho acto la Vicerrectora, Dra. Odile Camilo dirigió un

hermoso mensaje de bienvenida y motivación a los

presentes, en tanto que la Dra. Negrín agradeció con

emotivas palabras el reconocimiento de que fue objeto.

El trabajo premiado este año fue: “Control del caudal: medida sencilla de ahorrar agua”, realizado por

José Elías Pérez Silva, estudiante de la Escuela de Comunicación Publicitaria.

Las actividades culminaron el viernes 6 de junio con la presentación del trabajo ganador del Premio

UNIBE de Ciencia Ambiental 2014, y de las memorias del Grupo Ecológico de UNIBE a cargo de los

miembros de la Directiva.

Page 6: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

6 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

VI Certamen Literario para Docentes y Administrativos

Con el propósito de

motivar la

investigación y el

llamado por la

literatura, la

Universidad

Iberoamericana

(UNIBE), celebró el

acto de premiación

de su VI Certamen

Literario para

docentes y personal

administrativo.

Los géneros literarios participantes fueron poesía, cuento, guión cinematográfico y

ensayo. En el acto estuvieron presentes, la Dra. Carmen Caraballo, directora de Ciclo

General y Básico, la Lic. Zoila Anitza Gutiérrez, Coordinadora del Área de Lengua y

Literatura. También estuvo presente, el Arq. Elmer

Bolívar González, director de la Escuela de

Arquitectura, así como otros funcionarios de UNIBE.

En la categoría de Poesía, el primer lugar fue para

“No es posible que exista sin que me piense nadie”

de Héctor Santana, el segundo lugar fue también

Héctor Santana quien participó con el poema “De

lo aparentemente fácil” y el tercer lugar correspondió al poema “Ingrávido vacío” de

Solange Rodríguez.

Page 7: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

7 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

En este renglón recibieron mención de honor los

poemas “Teocalli DF” de Héctor Santana,

“Desenlace” de Carmen Linares Félix y “La

Palmera” de Carmen Matías Lozano.

En Cuento, el primer lugar fue para “Círculo

vicioso” de Eulogio Javier Rodríguez, el segundo y

tercer lugar fue para las obras “La flaca” y “El alemán” de René Peguero Rodríguez.

En esta categoría recibieron menciones honor los cuentos “Espectáculo en la Aldea”

de Moisés Santana Castro y “Loca por estar de pie” de Héctor Santana.

En la categoría de Guión Cinematográfico, el primer y único lugar fue para “Cita con

mi victimario” de Moisés Santana Castro. En este renglón recibió mención de honor

“María” de Antonio Cabrera.

El jurado de esta versión estuvo integrado por

los reconocidos escritores Pedro Antonio

Valdez, Nan Chevalier y Basilio Belliard. Los

ganadores recibieron certificados y una

importante dotación de libros de literatura

fundamental en las respectivas áreas.

Page 8: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

8 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Celebración “Festa Junina”

El sábado 14 de junio celebramos nuevamente la Festa Junina en UNIBE, entre juegos,

música, actuación, baile y con la entrega total de todos nuestros estudiantes. Esta fiesta rural

tradicional que identifica a la cultura brasileña fue una experiencia de aprendizaje única. Los

estudiantes de portugués prepararon y sirvieron platos típicos brasileños, se vistieron de

campesinos y bailaron. Fue un encuentro divertido para recordar que aprender una lengua

es verdaderamente, la inmersión a otra cultura.

Page 9: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

9 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Estudiantes reciben charla acerca de la

Dictadura de Trujillo

El profesor Santiago

Castro Ventura, invitado

por el docente Ramón

Ubrí ofreció a los

alumnos del área de

Sociales una charla

titulada: “Trujillo, Perversidad Hereditaria”, el cual es el título de un libro publicado

por este. Los estudiantes disfrutaron del contenido y valoraron que este tipo de

contacto con escritores a través de asignaturas, son fundamentales para mejorar sus

aprendizajes.

Page 10: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

10 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Participación Especial de UNIBE en XVII Feria Internacional del Libro

Santo Domingo 2014

En un variadísimo programa que incluyó presentaciones

de libros, charlas, recitales, conferencias y

conversatorios, la Universidad Iberoamericana realizó

una especial participación en la pasada XVII Feria

Internacional del Libro Santo Domingo 2014.

Fernando Féliz del Área de Lengua y Literatura impartió

la conferencia “Cortázar para Dummies”, Valentín

Amaro, presentó los libros “Mariposas negras” y “El ave rasga su memoria”, Ramón Ubrí sostuvo

un encuentro con estudiantes alrededor de su novela “La sortija de la muerte”, Jaqueline Álvarez

disertó sobre “Gastronomía taina” y los integrantes del Círculo de Lectura “Camila Henríquez”

participaron en un conversatorio sobre la poesía de Octavio Paz.

Con la participación en el más grande evento

cultural de la República Dominicana, UNIBE

prosigue dejando su impronta y aportes a favor de

la cultura de nuestro país.

Page 11: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

11 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Participación del Área de Matemática en Congreso

REDOME El área de Matemáticas del Ciclo General, a través de su

docente Andradis Elieser Luna Martínez como ponente,

participó en dos importantes eventos, representando a

nuestra Universidad.

La Decimoquinta reunión Dominicana de Matemática

Educativa (REDOME XV ), fue celebrada el 11 de mayo

del 2014, y en la misma el docente impartió un taller

titulado “Las tics como herramientas para la enseñanza

del cálculo “Sumas de Rieeman usando Geogebra”, cuyo objetivo fundamental era presentar

de forma práctica y dinámica las ventajas del uso de Geogebra como herramienta didáctica.

En el “X Congreso Internacional de Investigación Científica”, el cual tuvo lugar en la Universidad

Autónoma de Santo Domingo del 12-13 de Junio, 2014, el docente Luna Martinez presentó un

trabajo titulado “Las Funciones de Bessel de 1er. tipo como una aplicación del problema

singular de Sturm- Liouville con valores en la

Frontera” , cuyo objetivo fundamental era

describir las funciones de Bessel en el intervalo

unitario tomando como punto de partida la

teoría de Auto valores sin estar Adherida a la

ecuación diferencial que dicha ecuaciones

satisfacen.

Page 12: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

12 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Estudiantes de Educación Inicial que

cursaron la asignatura Ciencia Ambiental,

junto al Comité de Educación (COED)

realizaron el pasado viernes 11 de julio del

2014 una visita a la comunidad de las

Malvinas, Santo Domingo, donde

desarrollaron una actividad de Servicio

Comunitario.

El objetivo de esta actividad consistió, en

compartir con algunos niños de la

comunidad e informarlos sobre temas

relacionados con el Medio Ambiente , los

problemas que este está enfrentando hoy

día ; hacer que estos niños puedan crear conciencia de dichos problemas y contribuir a enfrentarlos mediante la

búsqueda de soluciones.

Los temas tratados fueron higiene y cuidado personal, el planeta, la contaminación y las 3Rs , concluyendo la

actividad con un pequeño brindis para los niños.

Page 13: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

13 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Área de Idiomas imparte examen DELE

El 18 de julio, a través del Área de Idiomas-Departamento de Ciclo General, UNIBE fue sede de la

aplicación del examen internacional para la certificación del Diploma de Español como Lengua

Extranjera (DELE) con candidatos de Japón y Corea del Sur.

Page 14: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

14 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Área de Lengua y Literatura celebra encuentro-recital con

el poeta Federico Jóvine Bermúdez

Con el fin de acercar a los estudiantes

a los protagonistas de la actual literatura

dominicana, el Departamento Ciclo General y

Básico de la Universidad Iberoamericana, a

través de su Área de Lengua y Literatura

celebró el sábado 5 de julio, el recital y

conversatorio con Federico Jóvine Bermúdez.

El reconocido poeta y narrador dominicano conversó con los estudiantes de Historia del Arte

Dominicano y Escritura Creativa sobre la creación poética y la importancia de la poesía. También

compartió varios poemas y respondió preguntas de los participantes.

Federico Jovine Bermúdez, es poeta, narrador y ensayista, nació en San Pedro de Macorís en 1944. Es

miembro destacado de la promoción de Post Guerra, surgida a raíz de la guerra patriótica de abril en

Santo Domingo 1965. Ha ejercido las funciones de Codirector del Suplemento Cultural del periódico La

Noticia y fue Comisionado de Cultura del

Banco de Reservas de la República

Dominicana.

Entre sus publicaciones se encuentran:

“Huellas de la Ira”, “Salvo Error u Omisión”,

“Pablo Mamá”, “Ardiente Pasión por la

Palabra”, “Textos en Contexto”. También las

novelas “La Última Noche del Tratante”,

“Papá Bonito”, “La Huída y Osorio” y otros textos.

Page 15: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

15 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Los 27 Saltos de la Damajagua, Monumento Natural

Estudiantes de la sección 60 de Ciencia Ambiental junto a la docente Sardis Medrano visitaron los Saltos de

Damajagua, lo que constituyó una aventura inolvidable para aquellos que pasean en este sendero ecológico en

busca de

atracciones

ecoturísticas

sostenibles. Estos

charcos se

encuentran a 10

kilómetros de

Puerto Plata,

cercano al paraje

de Imbert, son

fáciles de llegar y

localizar.

Sumido en la

cordillera central, El Salto de la Damajagua y sus charcos forman parte del sistema de áreas protegidas de la

Republica Dominicana. Este monumento natural del río Damajagua está compuesto de 27 saltos de diversos

tamaños. La asociación de guías salvavidas del río Damajagua coordina la bajada de los charcos con chalecos y

cascos, lo cual hace el viaje más seguro para los visitantes.

La visita fue muy gratificante y emocionalmente comprometedora, los jóvenes exhaustos pudieron aprender

cómo se organiza la comunidad, para ofrecer opciones de turismo ecológico y evidenciaron que puede

disfrutarse de forma responsable y que pueden contribuir aún más participando e informando a otros de su

visita.

Page 16: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

16 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Estudiantes Visitan la Laguna de Aurelio

y el Parque ecológico de Nigua

Los días 5 y 26 de Julio un grupo de 174 estudiantes de Ciencia Ambiental realizaron una excursión a la laguna

de Aurelio y al parque ecológico de Nigua, como parte de las actividades programadas de esta asignatura por la

profesora Carmen Villanueva.

Los propósitos de las visitas fueron: identificar las riquezas naturales de esas áreas protegidas cercanas al

Distrito Nacional, disfrutar de los paisajes que brindan esos medios naturales, propiciar un espacio para el

esparcimiento de los estudiantes, descubrir que

es posible rescatar áreas naturales degradas,

valorar y apreciar estas áreas protegidas y

promocionarlas entre amigos y familiares.

En cada visita estuvieron presentes Ana Montan,

Directora de las referidas áreas, acompañada de

guarda parques y capataces.

La laguna de Aurelio lleva el nombre de un

defensor de los recursos naturales de esa laguna,

ya que sin tener muchos conocimientos, desde la

década de los años 50, defendía y protegía ese

cuerpo de agua y sus recursos.

Alrededor de la laguna, se pudieron observar algunas aves como

zaramagullones, gallinas de agua y gallaretas pico blanco y pico rojo.

Abundan, las ciguas palmera palomas coronita y las hicoteas.

La flora de estas áreas, lucía verde a pesar de la sequía que asolaba

en esos días el país. Las mismas están constituidas por plantas

ornamentales, frutales y maderables, nativas de la zona o plantadas

para marcar o indicar los senderos. Entre las plantas existentes cabe

destacar: la caoba, penda, limoncillo, mamón, roble, cedro, mango, guayaba, cereza, pera, limoneros, caoba,

campeche, gina y samán. En el área de Nigua se observaron además diversas especies de mangles.

Durante todo el trayecto, se escucharon los trinos de aves diversas que nos acompañaban con su canto.

Page 17: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

17 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Sigue con éxito el proyecto

“Diálogo con el Arte Contemporáneo Dominicano”

Con el propósito de acercar los estudiantes

al Arte Contemporáneo dominicano, la

Universidad Iberoamericana a través de su

Área de Lengua y Literatura, celebró el

taller “Dialogando con el Arte

Contemporáneo Dominicano”.

La actividad fue celebrada en el Museo de

Arte Moderno dentro del programa de actividades que se realizan en la asignatura de Escritura

Creativa.

Los participantes realizaron un ejercicio conocido como “Dialogando con el arte”. El ejercicio consiste

en elegir una obra de arte de la Exposición permanente del Museo de Arte Moderno y observar con

detenimiento la obra hasta penetrar en el interior de la misma.

Paso a paso, el participante irá construyendo un texto poético como fruto de esta observación atenta.

El proyecto contempla la publicación de un libro con los

mejores trabajos para el año 2015.

Page 18: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

18 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Estudiantes de la asignatura Sociología Médica visitan la

comunidad Semana Santa en San Cristóbal

Los alumnos de la asignatura Sociología Médica, de la Prof. Nelia Ramírez acompañados por

ésta, y por el Prof. Sergio Terrero, visitaron la Unidad de Atención Primaria de la comunidad

de Semana Santa, Provincia de San Cristóbal.

En dicha visita, los alumnos interactuaron con la Dra. Encargada del centro y conocieron el

proceso que se lleva a cabo con los pacientes al ser recibidos en el mismo. El Prof. Sergio

Terrero, experto en temas de

Salud y Sociedad, aprovechó

el escenario para explicarles a

los estudiantes el mapa de las

enfermedades de la

comunidad, así como el

protocolo de atención a los

pacientes. Los estudiantes

conocieron los tipos de

enfermedades más frecuentes

en la comunidad a través de las estadísticas que aparecen registradas en dicho centro de

salud.

Luego de visitar el centro de Atención Primaria, los alumnos interactuaron con los habitantes

de la comunidad haciendo un levantamiento socioeconómico y cultural. También se

incluían preguntas acerca de sus prácticas cotidianas en el manejo de las enfermedades.

Esta visita fue de mucho interés para los alumnos, pudieron contactar directamente muchos

de los aspectos trabajados en la asignatura durante el semestre.

Page 19: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

19 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Proyecto final estudiantes de la asignatura

Seminario de Liderazgo y Espíritu Emprendedor

Los alumnos de Seminario de Liderazgo de la Prof. Josefina Matías, sección 03

realizaron proyecto social, en el centro de acogida de niños llamado “Valle

Encantado”, ubicado en el sector Los Alcarrizos. Dicho proyecto, estuvo enfocado

en llevar una tarde recreativa a los niños del mencionado lugar. Los estudiantes

gestionaron donaciones a través de algunas empresas que ofrecieron su aporte

al proyecto. La actividad fue muy amena, ya que los alumnos se involucraron en

la actividad de manera entusiasta y comprometida.

Page 20: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

20 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

La Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO)

presenta nueva directiva

En reunión celebrada en el Salón VIP de la Biblioteca de la UASD el pasado 22 de

Julio se llevó a cabo la Segunda Asamblea Eleccionaria de la Red Ambiental de

Universidades Dominicanas (RAUDO) para elegir el Consejo Directivo que dirigirá la

Red en el periodo

2014-2016 en la

que UNIBE fue

reelecta para

ocupar la

Tesorería.

Dicho Consejo

quedó integrado

de la siguiente

manera:

INTEC- Presidente

UNEV-Vicepresidente

UAPA- Secretaria General

UNIBE-Tesorero

UCNE- Vocal

UASD- Vocal

UCSD- Vocal

La representación de UNIBE esta cargo de la Dra. Milagros Rodríguez desde la

fundación de dicha Red.

RAUDO está integrado por 16 instituciones dominicanas de educación superior que

trabajan para lograr el desarrollo sostenible del país, a través de la producción y

difusión del conocimiento ambiental en la comunidad académica y la sociedad en

general.

Page 21: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

21 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Consejo de seres

Los días 7 y 8 de junio fue

celebrado en el Jardín Botánico

Nacional el “Consejo de seres”.

Esta actividad tiene por objetivo

sentirse en el cuerpo de un

organismo en peligro como parte

del contenido de biodiversidad del

curso y fue celebrada en el

“Pabellón de plantas medicinales”

del jardín. Además, la visita

también se aprovecho para visitar

el herbario del jardín.

Visita al metro de Santo Domingo

Una de las actividades más

disfrutadas por los estudiantes es la

visita al Metro de Santo Domingo.

Muchos ya lo han usado cuando se

realiza la actividad, pero de manera

general la mayoría no lo conocen.

Algunos muestran su sorpresa de que

el país cuente con un servicio de la

calidad del Metro, y se sienten bien de

que sea así. Esta actividad fue

realizada el día 3 de junio.

Page 22: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

22 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Reflexión: “Las ciencias duras y la vida cotidiana”, por el Ingeniero

Reynaldo García actividad conjunta con el área de Matemáticas y

Sociales.

El Ingeniero Reinaldo García

presentó una conferencia sobre

“Una mirada al universo de las

matemáticas en el diario vivir”, el 7

de agosto a la que asistieron

administrativos, docentes y

estudiantes. El ingeniero trabajó varios temas, entre los cuales se encuentran: ¿Qué es matemática?

¿Por qué es imprescindible? ¿Por qué parece tan difícil aprenderla? También abordó técnicas que

facilitan su aprendizaje. Subrayó el temor que siente el estudiante dominicano hacia las matemáticas,

entre cuyas causas refirió el hecho de que la población está predeterminada a temerle a los números.

Además expresó que el propio sistema educativo fomenta dicho temor, principalmente por el

dogmatismo de los docentes.

El Ingeniero Reinaldo García mostró algunas técnicas, leyes, axiomas, dogmas y métodos: deductivo e

intuitivo, con los cuales se realizaría más fácil el

aprendizaje de las matemáticas. Además mostró

algunas operaciones y ecuaciones, en las que

solamente hay que aplicar dichas leyes y axiomas,

o algunos de los métodos matemáticos ya

mencionados para hacer más fácil y entendible el

proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.

Page 23: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

23 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Excursión de docentes y administrativo a Montecristi

Como una experiencia muy

enriquecedora se puede resumir la visita

realizada el pasado mes de Julio a

Montecristi por personal docente y

administrativo de la universidad. Luego

de recorrer el pueblo y sus símbolos

históricos como el famoso reloj, se pudo

aprovechar la enorme riqueza en

recursos naturales de esta zona, disfrutando un espectáculo deslumbrante, con sus

playas de arenas suaves y finas, bañadas por un fuerte oleaje que te quita la arena

debajo de los pies.

Page 24: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

24 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

El grupo disfruto la vista de El Morro, que es el más alto promontorio costero-marino de la isla

con una altura máxima de 242 metros. Esta unido a la tierra firme por manglares y canales

marinos en su límite sur.

Hay porciones amplias de bosques

maduros donde se disfruta la vista

de garzas y gaviotas pero

también se tiene la oportunidad

de ver parches donde la

vegetación no es muy alta.

La visita finalizó de forma

maravillosa, agradecida y

extenuada por la intensa jornada.

Después de todo, salir en

compañía de amigos y colegas a

aprender y disfrutar de nuestras

maravillas es una forma

espectacular de pasar un fin de semana.

Page 25: Boletín Ciclo General y Básico 2014-3

25 BOLETÍN No. 9- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Mayo / Agosto 2014 | UNIBE

Para más información visítanos en:

http://www.unibe.edu.do/institucional/ciclo_basico/inicio_ciclo_basico.asp

Email: [email protected]

Tels: (809) 689-4111 Ext 2015

Síguenos en

las Redes

Sociales

www.facebook.com/unibeenlinea

www.twitter.com/unibeenlinea

www.youtube.com/unibeenlinea

Usted está recibiendo este boletín porque está inscrito en nuestro sistema. Si no está interesado, haga click en eliminar de la lista.

2012, UNIBE Universidad Iberoamericana. Ave. Francia No. 129, Gazcue,

Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: (809) 689-4111 Fax: (809) 687-9384