boletin binder mexico 24-05-2013

1
BOLETÍN FISCAL DIRECTORIO Socio Director: C.P.C y MI Miguel Ángel Martínez Berumen Presidente Comisión Fiscal: Lic. Y C.P.C Everardo Zúñiga Rodríguez. Binder Red México, SC. Almena 106 Villas San Francis Aguascalientes, Ags , 20020 México T. (449) 9142999 F. (449) 9124229 www.bindermexico.com El pasado 20 de mayo de 2013 se celebró la Primera Reunión vía Web entre los Presidentes de las federadas de la zona Noreste del IMCP con el C. P. C. Carlos Cárdenas Guzmán Presidente del IMCP mediante la cual comento lo siguiente: Dictamen Fiscal 2012: El jefe del SAT, el Administrador General de Auditoría y Grandes Contribuyentes señalaron que el vencimiento del Dictamen Fiscal será el 30 de junio de 2013, por lo que no habrá prorroga. Durante el mes de junio de 2013 no habrá revisiones de papeles de trabajo salvo casos especiales. . La plataforma electrónica tiene un problema cuando no se realizan pagos provisionales y solo se pagan actualizaciones y recargos, la autoridad señalo que dicha situación quedará resuelto el 30 de mayo de 2013. Declaratoria de IVA En algunos casos no se está aceptando la declaratoria en devoluciones de IVA, ya que aun con la misma, se está requiriendo información. Es probable se incluya reforma para eliminar la declaratoria en devoluciones de IVA y con ello modificar los distintos reglamentos. Reforma Fiscal 2014 No hay algún documento por parte del SAT que refleje la reforma fiscal, lo que se pretende es que en el segundo semestre de 2013 se presente una reforma fisca integral. La fecha de presentación de la reforma en septiembre y su aprobación el 15 de noviembre Educación a distancia: Se presentaron los cursos a distancia disponibles por el IMCP al día de hoy. Ponte al corriente: Se manifestó por parte de la Autoridad que la fecha terminal es el 31 de mayo de 2013, buscando las autoridades terminar con la cultura de las prorrogas, por lo que hasta hoy no se tiene contemplada ninguna.

Upload: sanchez-pineda

Post on 06-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El pasado 20 de mayo de 2013 se celebró la Primera Reunión vía Web entre los Presidentes de las federadas de la zona Noreste del IMCP

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Binder Mexico 24-05-2013

BOLETÍN FISCAL

Como es de su conocimiento, el SAT, publicó mediante la ley de

ingresos con vigencia para 2013, un programa de condonación de

créditos fiscales por demás interesante.

En principio, el SAT condona el 80% de las contribuciones

federales como por ejemplo: IVA, ISR, IETU, ISR retenido, etc.; y el

100% de sus recargos, multas y gastos de ejecución de aquellas

contribuciones federales que debieron haberse pagado a mas tardar

el 1 de enero de 2007. Así mismo se condona el 80% de las multas

generadas por obligaciones distintas de pago, como ejemplo, la

multa por no presentar de una declaración informativa. Y además se

podrá condonar el 100% de los créditos siempre y cuando el SAT

haya revisado los ejercicios 2009, 2010 y 2011 y se haya cumplido

correctamente con las obligaciones fiscales, o bien se paguen las

DIRECTORIO

Socio Director: C.P.C y MI Miguel Ángel

Martínez Berumen Presidente Comisión

Fiscal: omisiones determinadas por la autoridad.

Lic. Y C.P.C Everardo

Zúñiga Rodríguez. En ese sentido, se pudiera pensar que el SAT, en el punto que

antecede, condona créditos donde sus facultades ya caducaron, o

bien los créditos ya prescribieron por los 5 años de plazo que

establece el Código Fiscal de la Federación para hacer efectivo el

cobro de la contribución correspondiente, sin embargo, es de hacer

notar, que para hacer valer una caducidad o bien la citada

prescripción, tendría que hacerse mediante un juicio legal si llegara

existir gestión de cobro por parte de la autoridad. Es importante

señalar además, que no en todos los casos un crédito fiscal con

mas de 5 años está prescrito, tal es al caso y como ejemplo,

aquellos que se encuentran en juicio.

También se condonan solamente los recargos y multas derivados

de créditos fiscales causados del 1 de enero de 2007 al 31 de

diciembre de 2012 de contribuciones como ISR y IETU, situación

que no sucederá con aquellos recargos y multas que deriven de IVA

e ISR retenido por citar algunos. Dicha condonación en los casos

aplicables, será del 100%. Además, entran al beneficio señalado en

este párrafo, las multas de obligaciones fiscales distintas de paT.

Binder Red México, SC. Almena 106 Villas San Francis Aguascalientes, Ags , 20020 México T. (449) 914‐2999

F. (449) 912‐4229 www.bindermexico.com

El pasado 20 de mayo de 2013 se celebró la Primera Reunión vía

Web entre los Presidentes de las federadas de la zona Noreste del

IMCP con el C. P. C. Carlos Cárdenas Guzmán Presidente del

IMCP mediante la cual comento lo siguiente:

Dictamen Fiscal 2012:

El jefe del SAT, el Administrador General de Auditoría y Grandes

Contribuyentes señalaron que el vencimiento del Dictamen Fiscal

será el 30 de junio de 2013, por lo que no habrá prorroga.

Durante el mes de junio de 2013 no habrá revisiones de papeles de

trabajo salvo casos especiales.

.

La plataforma electrónica tiene un problema cuando no se realizan

pagos provisionales y solo se pagan actualizaciones y recargos, la

autoridad señalo que dicha situación quedará resuelto el 30 de mayo

de 2013.

Declaratoria de IVA

En algunos casos no se está aceptando la declaratoria en

devoluciones de IVA, ya que aun con la misma, se está

requiriendo información.

Es probable se incluya reforma para eliminar la declaratoria en

devoluciones de IVA y con ello modificar los distintos reglamentos.

Reforma Fiscal 2014

No hay algún documento por parte del SAT que refleje la reforma

fiscal, lo que se pretende es que en el segundo semestre de 2013 se

presente una reforma fisca integral.

La fecha de presentación de la reforma en septiembre y su

aprobación el 15 de noviembre

Educación a distancia:

Se presentaron los cursos a distancia disponibles por el IMCP al día de hoy.

Ponte al corriente:

Se manifestó por parte de la Autoridad que la fecha terminal es el 31 de

mayo de 2013, buscando las autoridades terminar con la cultura de las

prorrogas, por lo que hasta hoy no se tiene contemplada ninguna.