boletin 13 marzo 13 1

3
Boletín 002/140313 DIRECTA INICIA TRABAJOS PARA OFRECER A LA INDUSTRIA PRÁCTICAS RESPONSABLES DE MARKETING BASADO EN DATOS Tratar los datos personales de forma responsable e inteligente representa un activo estratégico para esta industria y para las personas a quienes facilita la vida: Néstor Márquez Se está elaborando una norma con el IFAI que regule y certifique el uso de datos personales También ofrecen formación de cuadros para los socios, que reditúe en reconocimiento laboral certificado. Entregar a las personas lo que quieren y necesitan a partir de un marketing responsable e inteligente, que a su vez empodere a cada marketero y empresa para que provean mejores servicios a sus clientes, además de generar estándares de profesionalización es lo que la Asociación de Marketing Directo e Interactivo (DIRECTA) está trabajando para fortalecer a esta industria. En lo que fue la primer reunión de negocios con los miembros de la asociación que se llevo a cabo ayer miércoles 13 de marzo en el salón “Los Candiles” en Polanco, el nuevo Comite Directivo 2013-2014 presentó las líneas de acción y avances que están liderando desde hace dos meses. Néstor Márquez, presidente de DIRECTA, dio a conocer a los socios la nueva misión de la asociación, cuyo trabajo está enfocado a “empoderar a cada marketero y empresa para que provean a sus clientes exactamente lo que quieren, en el momento en que lo necesitan, permanentemente”; mientras que la visión será entregar a la gente lo que necesita a partir de un marketing responsable. En ese sentido, replanteó a los socios la importancia del tema de los datos personales, ya que este gremio trabaja todo el tiempo con los mismos. “Hay que abrazar el tema de datos personales porque a ninguno de nosotros nos gustaría que usen nuestros datos de una manera poco profesional”, aseguró.

Upload: di-paola-marquez

Post on 12-Jun-2015

57 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin 13 marzo 13 1

Boletín 002/140313

DIRECTA INICIA TRABAJOS PARA OFRECER A LA INDUSTRIA PRÁCTICAS RESPONSABLES DE MARKETING BASADO EN DATOS

Tratar los datos personales de forma responsable e inteligente representa un activo estratégico para esta industria y para las personas a quienes facilita la vida:

Néstor Márquez

Se está elaborando una norma con el IFAI que regule y certifique el uso de datos personales

También ofrecen formación de cuadros para los socios, que reditúe en reconocimiento laboral certificado.

Entregar a las personas lo que quieren y necesitan a partir de un marketing responsable e inteligente, que a su vez empodere a cada marketero y empresa para que provean mejores servicios a sus clientes, además de generar estándares de profesionalización es lo que la Asociación de Marketing Directo e Interactivo (DIRECTA) está trabajando para fortalecer a esta industria.

En lo que fue la primer reunión de negocios con los miembros de la asociación que se llevo a cabo ayer miércoles 13 de marzo en el salón “Los Candiles” en Polanco, el nuevo Comite Directivo 2013-2014 presentó las líneas de acción y avances que están liderando desde hace dos meses.

Néstor Márquez, presidente de DIRECTA, dio a conocer a los socios la nueva misión de la asociación, cuyo trabajo está enfocado a “empoderar a cada marketero y empresa para que provean a sus clientes exactamente lo que quieren, en el momento en que lo necesitan, permanentemente”; mientras que la visión será entregar a la gente lo que necesita a partir de un marketing responsable.

En ese sentido, replanteó a los socios la importancia del tema de los datos personales, ya que este gremio trabaja todo el tiempo con los mismos.

“Hay que abrazar el tema de datos personales porque a ninguno de nosotros nos gustaría que usen nuestros datos de una manera poco profesional”, aseguró.

De ahí, destacó la responsabilidad que tiene la asociación de buscar el equilibrio entre dos intereses: el uso de datos personales que maneja la industria y el impacto para el consumidor; “por un lado, se trata de usar los datos como un activo estratégico, y por el otro hacer más fácil la vida de las personas”.

Hay una ley de protección de datos personales y una reglamentación, pero también hay un agujero enorme que debemos atender; lo que nos lleva a plantear claramente cuál es nuestro rol frente al tema de datos personales”, cuestionó.

Tenemos una gran oportunidad: traer certeza a la industria y al mismo tiempo convertirnos en los abanderados de un marketing responsable basado en datos”, aseguró.

Page 2: Boletin 13 marzo 13 1

Dijo que los consumidores cada vez tienen una actitud más positiva respecto a la privacidad de los datos personales, que el uso de redes sociales ha ido cambiando la definición de privacidad, pues la gente está dispuesta a compartir sus datos, esto de acuerdo a un estudio de la Direct Marketing Asociation de Inglaterra.

Señaló que hay asociaciones (en otros paises) que buscan defenderse de las leyes que promueven la protección de datos personales emplean un discurso que no lleva a nada, porque “en vez de estar planteando cómo afectan estas leyes y reglamentos al negocio, debemos tener claro que los datos personales se debieron respetar desde siempre”.

En ese sentido, dijo a los presentes que la asociación está abordando el tema con una actitud positiva de colaboración con las autoridades, defendiendo siempre a quienes estén comprometidos con la ley y el tratamiento profesional del tema.

Que atender propositivamente los hoyos negros que tiene la actual legislación es un paso para lograr el ejercicio de un marketing más inteligente.

“Creemos en un marketing responsable basado en datos, tanto en lo referente a los datos personales como con el medio ambiente; esto con un retorno de la inversión razonable. También creemos en relaciones profundas y continuas entre marcas y consumidores, y en las comunicaciones de relacionamiento multi-canal”, subrayó.

Por su parte, Abelardo Pérez, Vicepresidente de Certificación, se refirió a que han iniciado pláticas con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para avanzar en el tema de la autorregulación, además de establecer una norma que dicte reglas claras de operación, y lograr un “Programa de Autorregulación” y dos certificaciones: Protección de Datos Personales y Guía de Mejora de Desempeño.

Lo anterior, dijo, otorgará a los socios mejores resultados en satisfacción, costos e ingresos, dando mayor competitividad; rápida implementación con baja inversión; diferenciación en el mercado en cuanto a la gestión de operaciones. También obtendrán el reconocimiento formal de COPC en formato de Certificación, y apertura de oportunidades en nuevos mercados.

En ese mismo sentido, Paulina Grande, Vicepresidenta de Investigación, se refirió al primer estudio en México sobre conductas y actitudes hacia la privacidad de datos personales que realizará DIRECTA, para contar con un referente que dé sustento a las estrategias de marketing del gremio, e invito a los presentes a participar en el estudio de opinión que ya se realiza para conocer la Imagen actual que se tiene de la asociación. En su oportunidad, Eduardo Durón, Vicepresidente en Desarrollo, dijo que ya están trabajando para desarrollar la industria a través de “Formación de Cuadros”, que brinden estándares profesionales a la que sólo los socios tendrán acceso, y que generen confianza y reconocimiento al trabajo de esta industria.

Por último, el presidente invito a los socios a participar en el seminario de la Ley de de protección de Datos Personales que imparte DIRECTA, así como a otros cursos y talleres que imparte la asociación.

--ooOOoo--