bogotá: 382 16 75 | pbx: 382 16 70 ext. 1310 | a nivel ... · aumentar 10 puntos % ... prueba...

8

Upload: vominh

Post on 07-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo
Page 2: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo

Líneas de atención al usuario de IcetexBogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel nacional: 01900-3313777

[email protected] Correo electrónico:

Trabajemos juntos por un Amazonas mejor educado.

EL PAÍS

DE AMÉRICA 2025Aumentar la TASA DE TRANSICIÓN INMEDIATA

significa que más estudiantes ingresen a la educación superior, una vez terminen el bachillerato.

EDUCADOCOLOMBIA

MEJORLATINA EN EL

Page 3: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo

1DOCENTES DE BÁSICA

Y MEDIA

5ESTUDIANTES Y DOCENTESBILINGÜES

3 OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN

SUPERIOR

4INVESTIGADORES Y DOCENTES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

2BACHILLERES Y PRIMÍPAROS

Trabajar por un Amazonas más educado con mejores:

6DOCENTES DECALIDAD ENEDUCACIÓN

INICIAL

Page 4: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo

¿Qué queremos?

1 Visibilizar sus políticas y apuestas de gobierno en educación superior.

2Beneficiar a la población con mejoresoportunidades de acceso a la educación superior.

3Preparar los mejores profesionales que ayuden a generar más y mejores condiciones para el desarrollo de Amazonas.

4 Convertir a Amazonas en un departamento Bilingüe.

5 Hacer de Amazonas un Departamento más Educado.

¿Por qué queremos mejorar?Amazonas tiene un Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) de 3,85*

de una escala de 1 a 10, en el nivel de Educación Media

*Corresponde al Índice Sintético de Calidad Educativa calculado por el Ministerio de Educación para entidades territoriales y establecimientos educativos.

De 733 docentes de PByM de Amazonas solo el 31,3% tienen posgrado.

88,2% de los estudiantes que presentaron la prueba Saber 11 obtuvo resultados menores a 270.

28,9% de los docentes de PByM en Amazonas están en un nivel bajo de inglés y el 26,3% se encuentra en nivel medio de dominio de inglés.

99,9% de los colegios oficiales de Amazonas se encuentran en los niveles básicos de inglés.

En Amazonas están ingresando a Educación Superior el 11,9% de los bachilleres. Esto quiere decir que de los 772 estudiantes graduados en 2013, tan solo 80 estudiantes ingresaron a Educación Superior en 2014.

De 12 docentes de instituciones de Educación Superior públicas de Amazonas, el 41,7% tienen título de doctorado y el 58,3% de maestría.

Docentes de Básica y Media

Bachilleresy Primíparos

Oportunidades deEducación Superior

Investigadores y Docentes de Educación Superior

Docentes de Calidaden Educación Inicial

Estudiantes y Docentes Bilingües

12

34

65

Page 5: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo

Docentes de Básica y Media

“Tenermejores bachilleres

implica tener las

mejores instituciones” 733Docentes de PByM

27,7%META a alcanzar

Aumentar 10 puntos %

FONDO PARA BECAS EN PROGRAMAS DE MAESTRÍA ACREDITADOS PARA DOCENTES

Condiciones para la creación del fondo

► Docente vinculados a Instituciones Educativas Oficiales,

con nombramiento en propiedad y menores de 40 años.

Programas de Maestría en didáctica pedagógica ► y acreditados.

Ofrecido en cualquier municipio de Colombia► por una IES acreditada.

Programas presenciales.► Crédito 100% condonable a la obtención del título ►

y prestación del servicio doble de tiempo de estudio.

Bachilleres y

823Estudiantes presentaron prueba Saber 11 en 2013

14,94%Mejorar 13 puntos %

► Instituciones Educativas Oficiales con jornada única.

Estudiantes de grado 10 y 11 o primíparos que ingresan ►

al sistema de educación superior.

Programas de nivelación en competencias básicas ►

ofertados por IES acreditadas en cualquier municipio.

Duración del programa a 2 años.►

Costo del programa asumido 100% por el Fondo.►

► Colegios con mejores Saber 11 resultados

► en AmazonasMás Pilos

Aumentar el nivel de formación de estudiantes

1,94%16

Puntaje mayor a 310 en prueba Saber 11 FONDO PARA MEJORAR COMPETENCIAS

BÁSICAS DE BACHILLERES Y NIVELACIÓN DE PRIMÍPAROS UNIVERSITARIOS *

► Mejor **

ISCE

Primíparos

Aumentar el nivel de formación PByMde docentes de

17,7%Con posgrado

130

73 BeneficiariosPotenciales

PND 32% a 45%

Llegar a 123 estudiantes

con prueba Saber superior a 310

Índice Sintético de Calidad Educativa

Nal

5,62 3 4 5 6 7 8 9

10

3,851

La escala de valores es de 1 a 10 siendo 10 la más alta

Promedio Nacional(media)Meta: (7,3)alcanzar la ET con mejor índice

* Matemáticas, Lectoescritura, Ciencias Naturales y Aprendizaje Autónomo (hábitos de estudio), Orientación Socio ocupacional** Índice Sintético de Calidad Educativa

Meta que suma al PND

“Tenermejores bachilleres

implica tener las

mejores instituciones”

* Matemáticas, Lectoescritura, Ciencias Naturales y Aprendizaje Autónomo (hábitos de estudio), Orientación Socio ocupacional** Índice Sintético de Calidad Educativa

Condiciones para la creación del fondo

META a alcanzar

123 BeneficiariosPotenciales

$18.000.000Matrícula promedio anual por Docente

$4.048.488Matrícula promedio anual por Estudiante

1 1

2 2

Page 6: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo

Oportunidades de Educación Superior 672

Bachilleres de 2013

53%Aumentar 41,1% puntos

11,9%Ingresaron en 2014 a la

Educación Superior

FONDO AMAZ“PILOS ONAS”

Amazonas forma MEJORES PROFESIONALES

► Bachilleres de Colegios Oficiales.

► Puntaje Saber 11, superior a 310.

► Estar admitido en un programa acreditado o IES acreditada.

No ser beneficiario del programa “Ser Pilo ►

Paga” o de otro programa.

Crédito 100% condonable a la obtención ►

del titulo.

276

204

72

BeneficiariosPotenciales

En programas universitarios

En programas T&T

Condiciones para la creación del fondo

Meta TTI* Departamental

META a alcanzar

• Municipio adecuado para oferta de educación superior

DEPARTAMENTOAMAZONAS

• Municipio adecuado para oferta de educación superior

Leticia

Mecanismo de priorizaciónPlan Maestro

de Regionalizacióndel Ministerio de Educación

Nuevos Cupos

276

Instituciones de Educación Superior en el Departamento

► UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - PEAMA

Matricula promedio anual más sostenimiento de

* Tasa de Transición Inmediata

BeneficiariosPotenciales

$5.168.000

Matr cula promedio ípor Estudianteanual $12.000.000

3 3

3 3

Page 7: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo

Estudiantes yDocentes Bilingüe

FONDO “AMAZONAS BILINGÜE”

► Estudiantes y docentes de Amazonas con mejor nivel de inglés.

Estudiantes Docentes► Estudiantes Colegios Oficiales 10 y 11

► El fondo financiará el programa en el país o en el exterior.

► Duración programa en Colombia máximo 1 año.

► Duración programa en el exterior máximo 1 mes.

► Costo del programa asumido 100% por el Fondo.

► Docentes vinculados a Instituciones de Educación Superior Públicas tiempo completo (Planta).

► Docentes hasta 40 años de edad.

► Programas presenciales.

► Crédito 100% condonable a la obtención del titulo y prestación del servicio doble de tiempo de estudio.

► Dentro o fuera del País.

716

78 Beneficiarios

0,84%6

Están en nivel B1

10,84%META a alcanzar

Mejorar 10 puntos** %

Estudiantes de Amazonasevaluados en inglés

PND 2,26% a 8%

38

7 Potenciales Beneficiarios

27%META a alcanzar

Alcanzar el 27%

PND 43% a 70%

26,3%Docentes B2

o Superior

Investigadores yDocentes de

Educación Superior

FONDO PARA INVESTIGADORES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS A NIVEL

DE DOCTORADO Y/O MAESTRÍA

► Docentes vinculados a IES públicas o privadas de tiempo completo (Planta) o investigadores vinculados a proyectos de innovación y desarrollo de la región.

Hasta 40 años de edad.►

Para aplicar a programas de Doctorado y/o ► Maestría presenciales a nivel nacional o internacional.

Crédito 100% condonable a la obtención del► título y prestación del servicio doble de tiempo de estudio.

12

1

1

Beneficiarios PhD

Beneficiarios a Maestría

Potenciales

Potenciales

Docentes de Instituciones de Educación Superior públicas

P Dh

Maestría

51,7%

68,3%Aumentar puntos 10%

41,7%

58,3%PhD

Maestría

Condiciones para la creación del fondo

► Educación Superior de calidad

en Amazonas ► Contar con con formaciónmás Docentes para desarrollar laPhD investigación en la región

Meta que Suma a PND

► Mejores resultados en inglés en Saber 11.

Condiciones para la creación del fondoDocentes evaluados en inglés

en nivel B1 o Superior

Están en nivel B1

**

Ap

ue

sta

su

pe

rio

r e

n 2

pu

nto

s p

orc

en

tuale

s a

las d

el

Pla

n N

ac

ion

al d

e D

esarr

ollo

2014-2

018

Nal $ millones45

Nal $ millones18

Internacional $107 millones

Internacional $80 millones

Matrícula promedio anual por Docente

Matrícula promedio anual por Docente

$3.7 millones

Costo promedio anual por estudiante

$3.700.000

Costo promedio anual por Docente

una

únic

a ve

z

5 5

4 4

Page 8: Bogotá: 382 16 75 | PBX: 382 16 70 Ext. 1310 | A nivel ... · Aumentar 10 puntos % ... prueba Saber 11 en 2013 14,94% Mejorar 13 puntos % ... La escala de valores es de 1 a 10 siendo

Con qué aliado cuenta Cómo constituir un fondo

Carta de Intención

Desarrollo de minutay reglamento delconvenio

Suscripción delConvenio

Ejecución

► Enlace con las IES► administrativa Libera gestión ► especializadoEquipo humano► Política de inversión eficiente► de riesgosAdministración ► patrimonialSolida infraestructura

Ruta de operación

CONVOCATORIA1. Definición de criterios

2. Apertura3. Promoción y divulgación

4. Instructivos

RENOVACIÓNValidación de valores de matricula y notas

LEGALIZACIÓN1. Estudio de garantías2. Validación de valores

3. Desembolso

SELECCIÓNEvaluación, selección de los beneficiarios y

publicación de resultados

6 6

Docentes de calidad en Educación InicialFONDO: FORMACIÓN MAESTROS

DE CALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.

Condiciones para la creación del fondo

► Bachilleres, técnicos o tecnólogos, Normalistas Superiores, vinculados a los servicios oficiales de Educación Inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia.

► Financiará formación en Licenciaturas de calidad relacionadas con Educación Inicial en el país.

► Programas presenciales.

► Crédito 100% condonable a la obtención del título y prestación del servicio por tiempo igual al tiempo de estudio.

Licenciaturas de calidad

relacionadas con

Educación Inicial.

► con Amazonas

Maestros formados para

la Educación Inicial

► Mejores atenciones

a niños y niñas de

Educación Inicial

Especializaciones y Maestrías en

temas relacionados a Educación

Inicial y primera infancia.

Preg

rado

Condiciones para la creación del fondo

► Profesionales (maestros) vinculados al servicio de la Educación Inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia.

► Formación en Especialización o Maestría relacionadas con Educación Inicial y primera infancia.

► Programas presenciales en el país.

► Crédito 70% condonable a la obtención del título y prestación del servicio por tiempo igual al tiempo de estudio.

Post

grad

o

Aumentar el nivel de formación del talento humano Educación Inicial

23%META a alcanzar

Aumentar 4 puntos %

19%Del talento humano

de aula es profesional

10%META a alcanzar

Aumentar 4 puntos %

6%Del talento humano

de aula tiene postgrado

Recursos disponibles por CONPES de primera infancia

$1.998 millones, recursos disponibles

en sus municipios