bloque 1. ejercicios

12
EJERCICIOS PROPUESTOS : EJERCICIO 1: La empresa ALEUSE presenta a 31/12 las siguientes existencias finales a. Mercaderías 3.000€ b. Materias Primas 1.500€ c. Productos en Curso 2.700€ Sabiendo que los valores de mercado son los siguientes: a. Mercaderías 3.200€ b. Materias Primas 1.200€ c. Productos en Curso 5.000€ Y que la empresa presenta los siguientes deterioros realizados el ejercicio anterior: Deterioro de valor de mercaderías 500€ Deterioro de valor de materias primas 30€ Realizar los asientos correspondientes de regularización relacionados con los datos anteriores (suponiendo que la regularización de existencias ya está realizada) EJERCICIO 2: La empresa FATI presenta los siguientes valores de existencias 1/1/2006 31/12/2006 Valor de mercado 31/12/2006 Materias Primas 0 1.000 1.000 Productos en curso 5.000 3.000 2.500 Productos Terminados 2.500 2.700 2.200 Sabiendo que la empresa presentaba los siguientes deterioros del ejercicio anterior: Deterioro de valor de materias primas 1.500€ Deterioro de valor de productos terminados 200€ 1

Upload: edgar-hidalgo-soriano

Post on 12-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

EJERCICIOS PROPUESTOS :EJERCICIO 1:

La empresa ALEUSE presenta a 31/12 las siguientes existencias finalesa. Mercaderías 3.000€b. Materias Primas 1.500€c. Productos en Curso 2.700€Sabiendo que los valores de mercado son los siguientes:a. Mercaderías 3.200€b. Materias Primas 1.200€c. Productos en Curso 5.000€Y que la empresa presenta los siguientes deterioros realizados el ejercicio anterior:

Deterioro de valor de mercaderías 500€ Deterioro de valor de materias primas 30€

Realizar los asientos correspondientes de regularización relacionados con los datos anteriores (suponiendo que la regularización de existencias ya está realizada) EJERCICIO 2:

La empresa FATI presenta los siguientes valores de existencias 1/1/2006 31/12/2006 Valor de mercado

31/12/2006Materias Primas 0 1.000 1.000Productos en curso

5.000 3.000 2.500

Productos Terminados

2.500 2.700 2.200

Sabiendo que la empresa presentaba los siguientes deterioros del ejercicio anterior:Deterioro de valor de materias primas 1.500€Deterioro de valor de productos terminados 200€Se pide contabilizar los asientos de regularización relacionados con estos datos.

EJERCICIO 3:

1

A 1/5/05 un cliente por valor de 3.000€ de la empresa UNI se declara en suspensión de pagos. La empresa decide considerarlo como dudoso cobro,

A 1/7/05 la empresa consigue cobrarle al cliente 2.500€ considerando el resto como pérdida definitivaContabilizar los asientos contables relacionados con los enunciados anteriores

EJERCICIO 4:La empresa FATI presenta a 1/1/08 las siguientes cuentas en el balance de situación:

Clientes15.000

Clientes dudoso cobro 2.500(Deterioro de créditos por operaciones comerciales) ¿?Proveedores moneda extranjera 5000 dolaresEl dia 1/12/08 vende mercaderías a un cliente americano por valor d 3000 dolares, un dólar es igual a 0,8 vwq

Compra de mercaderias por valor de 5000 euros 31/12/07, el tipo de cambio es igual un dólar a un euro.El dia que cierro el ejercicio el dólar es igual a 0,7, a fecha 31/12/08

La cuenta clientes dudoso cobro incluye dos clientes de 1.000€ y 1.500€ que durante el ejercicio pasado presentaron suspensión de pagos y la empresa FATI decidió considerarlos como dudoso cobro.Durante el ejercicio:1/5/08 La empresa cobra a uno de los clientes dudoso cobro que tenía un valor de 1.500 de nominal. Consigue cobrar 1.200 y considerar el resto como pérdida definitiva12/5/08 El cliente considerado como dudoso cobro por valor de 1.000 cierra su empresa sin posibilidad de poder cobrar el derecho pendiente. La empresa decide considerarlo como pérdida definitiva

2

1/10/08 Una empresa cliente de FATI quiebra y la empresa decide dar su derecho de cobro frente a ella por valor de 5.500 € como pérdida definitiva1/12/08 La empresa decide considerar a un cliente por valor de 2.700 como dudoso cobroSe pide: Contabilizar en el libro diario las operaciones ocurridas durante el año

EJERCICIO 5:

Una empresa presenta las siguientes cuentas (entre otras ) en su balance inicial de 1/1/10

Clientes 18.000Clientes, efectos comerciales en cartera 5.000Clientes, efectos comerciales en gestión de cobro 1.500

Durante el ejercicio 2010 se realizan las siguientes operaciones:1/2/10 La empresa decide descontar una letra que tenía en su poder en el banco por valor de 1.200 €. Los gastos cobrados por la entidad financiera por el descuento ascienden a 35€. El banco abona el resto en la cuenta corriente.1/3/10 La entidad financiera comunica a la empresa que los efectos que tenía en gestión de cobro que vencían en dicha fecha no han sido cobrados. Gastos de la operación: 25€ que nos cargan en nuestra cuenta corriente12/5/10 La empresa gira a un cliente que adeuda a la empresa 3.500€ dos letras con vencimiento a 30 y 60 días 1/5/10 La entidad financiera comunica a la empresa que las letras descontadas han sido cobradas en su totalidadSe pide:

Realizar los asientos contables del libro diario de las operaciones descritas anteriormente EJERCICIO 6:

La empresa EUSE presenta a 1/1/12 las siguientes cuentas(entre otras) en su balance de situación :

3

ACTIVOClientes 12.500Clientes dudoso cobro 5.300(Deterioro de créditos por operaciones comerciales) ¿?Clientes, efectos comerciales en cartera 4.500Clientes, efectos comerciales descontados 2.500PASIVODeudas por efectos descontados ¿?

Las operaciones realizadas durante el ejercicio son las siguientes:

15/3/12 Un cliente de la empresa materializado en una letra se declara insolvente. La empresa decide considerarlo como pérdida definitiva

20/3/12 La empresa cobra a uno de los clientes considerado como dudoso cobro por valor de 3.500€.

3/5/12 El banco comunica a la empresa que una de las letras descontadas por valor de 1.500€ ha sido atendida. Y que la otra no ha sido cobrada, por lo que se le carga a la empresa la cantidad correspondiente

8/7/12 La empresa lleva al banco las letras pendientes para que la entidad financiera se encargue de la gestión del cobro. Por esta operación, el banco nos cobra una comisión de 2% del nominal

Se pide:Realizar los asientos contables correspondientes a estas operaciones.

EJERCICIO 7:El 1/8/2007 la empresa compra mercaderías a crédito a 1 años por un importe de 5000$. Los tipos de cambio vigentes son los siguientes:1//8/2007 1$ = 0.85€1/9/2007 1$ = 1.1€31/12/07 1$ = 0.9€1/8/08 1$ = 0.75€31/12/08 1$ = 1.5€Realizar los asientos de compra, asientos de regularización necesarios y el asiento de pago correspondiente

4

EJERCICIO 8:El 1/2/2005 la empresa realiza una venta de mercaderías a crédito a 1 año por 3500 $. Los tipos de cambio vigentes son los siguientes:1/2/2005 1€ = 1$1/5/05 1€ = 0.75$31/12/05 1 €= 0.8$1/2/06 1€ = 1$Realizar los asientos de venta, regularización necesarios y el asiento de cobro correspondiente

EJERCICIO 9:Realizar el mismo ejercicio anterior pero suponiendo que se trata de una compra y se paga la mitad al contado y el resto a crédito

EJERCICIO 10:El 1/5/09 La empresa realiza un compra de mercaderías por 8000$ pagando al contado 2000$, descuento por pronto pago 10% quedando el resto pendiente de pago a 1 año.Tipos de cambio vigentes:1/05/2009 1$ = 0.8€31/12/09 1$ = 0.75€1/05/10 1$ = 0.95€31/12/10 1$= 1€Realizar los asientos de venta, regularización y el asiento de pago correspondiente

EJERCICIO 11.La empresa adquiere un edificio valorado en 649.095 € (IVA no incluida). El terreno ocupado por el edificio representa el 20% del valor de la compra. Se paga un 10% de la operación al contado mediante un cheque y el resto se divide en dos pagos de la misma cuantía con vencimientos a 8 y 16 meses. Contabiliza la adquisiciónEJERCICIO 12.

5

La empresa adquiere una nueva maquinaria para incorporar a su proceso productivo por valor de 14.280 €. (IVA no incluido).En la factura se incluye el transporte de la máquina hasta la fábrica y los gastos de instalación por valor de 4.100 y 5.820 . La mitad de la inversión se paga mediante transferencia bancaria y el resto se documenta con efectos a pagar dentro de 6 y 16 meses. Contabiliza la adquisición.EJERCICIO 13La sociedad ATALAYA compra una máquina de 1.000€ al contado. El proveedor nos concede un descuento por pronto pago de 100 y por motivos varios de 50.Contabiliza la adquisición EJERCICIO 14La empresa CONTA adquiere el 1/1/00 una maquinaria a un precio de coste de 50.000€. Contabiliza la adquisición de la máquina y las amortizaciones correspondientes anuales, suponiendo:

1. METODO AMORTIZACIÓN CONSTANTEa. Vida útil: 5 añosb. Valor residual: 2.000€

2. MÉTODO AMORTIZACIÓN AMERICANO CRECIENTEa. Vida útil . 3 añosb. Valor residual : 5.000€

3. MÉTODO AMORTIZACIÓN AMERICANO DECRECIENTEa. Vida útil. 4 añosb. Valor residual: 2.000€

EJERCICIO 15Realizar el ejercicio anterior suponiendo que la compra se realiza el 1/7/01.

EJERCICIO 16La empresa FATI presenta a 1/1/11 los siguientes elementosMAQUINARIA: 5.000A.ACUMULADA MAQUINARIA: ¿?ELEMENTOS DE TRANSPORTE: 8.500A.ACUMULADA EL. DE TRANSPORTE: ¿?1.Calcular los interrogantes conociendo los siguientes datos:La maquinaria fue adquirida el 1/7/08. Método de amortización constante, n= 5 años.El elemento de transporte fue adquirido el 1/1/09. Método de amortización americano decreciente, n= años2. Realizar los asientos de regularización que corresponden a 31/12

6

EJERCICIO 17 La empresa AMI presenta a 31/12/05 antes de realizar los asientos de regularización los siguientes elementos:Construcciones: 8.000A.A. construcciones. ¿?EPI : 3.000A.A. EPI : ¿?Se pide calcular los interrogantes y las amortizaciones que correspondería realizar este ejercicio junto con los asientos de regularización, sabiendo:

1. Las Construcciones fueron adquiridas el 1/7/05, método constante: 5 años. Valor del terreno: 10%

2. El ordenador fue adquirido el 1/1/04, método americano decreciente, n: 3 años. Valor residual: 500

EJERCICIO 18 Contabilizar la venta de un EPI que se compró el 1/7/05 por 5.000€, método amortización constante , n= 5 años. La venta se realiza el 1/1/09 por 2.500€.EJERCICIO 19 Contabilizar la venta de una maquinaria que se compró el 1/2/08 por 6.500€, método amortización americano creciente, n= 4 años. La venta se realiza el 31/8/11 por 5.000€EJERCICIO 20Contabilizar la venta de un elemento de transporte que se compró el 1/1/05 por 10.500€, método amortización americano decreciente, n= 3 años. La venta se realiza el 1/9/09 por 2.500€EJERCICIO 21 La empresa ALE presenta a 1/1/06 los siguientes elementos del inmovilizado material .Maquinaria : 10.000A.A. Maquinaria:¿?Mobiliario . 8.000A.A. Mobiliario ¿?Elementos de Transporte: 50.000A.A. Elementos de Transporte: ¿?Durante el ejercicio se han realizado las siguientes operaciones :1/5/06 Venta del mobiliario por 2.500 . Cobro al contado

7

1/8/09 Compra de un ordenador por 9.500, cargándonos además gastos de transporte:500, gastos de instalación : 250. El pago se pacta de la siguiente forma: 50% al contado el resto con efecto a pagar en 18 meses .(método amortización constante, n= 5 años)1/12/09 Venta del elemento de transporte por 35.000 . Forma de cobro contado.Se pide:

1. Calcular los interrogantes2. Contabilizar las operaciones realizadas durante el ejercicio.3. Realizar los asientos de regularización correspondientes al año 2006

Sabiendo:a) La maquinaria se adquirió el 1/7/05 . Método amortización americano

creciente, n= 3 añosb) El mobiliario se adquirió el 31/12/05. Método amortización constante,

n= 5 añosc) El elemento de transporte se adquirió el 1/2/03. Método amortización

constante, n= 10 años

EJERCICIO 22La empresa Conta presenta a 5/09/05 los siguientes elementos:Maquinaria: 80.000A.A. Maquinaria:¿?Elementos de Transporte: 18.000A.A. Elementos de Transporte:¿?Construcciones: 50.000A.A. Construcciones:¿?Durante el año se realizan las siguientes operaciones :1/10/05 Vendemos la maquinaria a un precio de venta de 15.000. Ese mismo día compramos una nueva por valor de 65.000(Método amortización creciente, vida útil: 3 años) quedando pendiente de pago a 3 años.1/11/05 Vendemos uno de los elementos de transporte, cuyo precio fue de 10.000 € a un precio de venta de 3.000€. 1/12/05 Compramos un nuevo elemento de transporte por 5.500 €. Método amortización americano decreciente, vida útil 3 años, valor residual 500€31/12/05 Compramos mobiliario por 6.000€, vida útil = 10 años.Se pide:

8

1. Calcular los interrogantes iniciales 2. Contabilizar las operaciones realizadas durante el ejercicio3. Realizar los asientos de regularización correspondientes a este

ejercicio

Sabiendo:a) La maquinaria se adquirió el 1/7/00, valor residual 8.000, duración 8

añosb) El elemento de transporte incluye dos elementos de transporte. Uno

de 10.000 y otro de 12.000 adquiridos el 1/12/02 , vida útil 3 añosc) Las construcciones se adquirieron el 1/12/97, valor del terreno =

10%, método de amortización constante , vida útil = 20 años

EJERCICIO 23 La empresa GRADO, SA presenta a 1/12/10 los siguientes elementos:Elementos de Transporte: 50.000A.A. Elementos de Transporte:¿?Terrenos : 25.000A.A. Terrenos: ¿?Mobiliario: 80.000A.A. Mobiliario . ¿?EPI: 15.000A.A. EPI : ¿?Durante el mes de diciembre se han realizado las siguientes operaciones:1/12/10 Venta de mobiliario por 25.000. Ese mismo día compramos un nuevo mobiliario por valor de 75.000(Vida útil = 5 años)15/12/10 Venta de EPI por 2.000.31/12/10 Compra de Maquinaria por 150.000( método amortización americano decreciente, vida útil = 20 años)31/12/10 Venta del terreno por 35.000Se pide:a) Calcular los valores de los interrogantesb) Realizar las operaciones ocurridas durante el mes de diciembrec) Realizar los asientos de regularización .

Sabiendo:

9

1. Los Elementos de Transporte se adquieren el 1/10/07, método de amortización americano creciente, vida útil = 3 años

2. Los Terrenos se adquirieron el 1/2/99.3. El mobiliario se adquirió el 1/2/05 , vida útil 5 años4. El EPI se adquirió 1/7/10 ,método de amortización americano

decreciente. Vida útil: 3 años

10