bizancio

Download Bizancio

If you can't read please download the document

Upload: pablo-echave

Post on 14-Apr-2017

71 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

|

1 Contexto histrico.La crisis general que el Imperio Romano atraviesa en el siglo III haba llevado a lafragmentacin del poder poltico y a la aceptacin de algunos intrusos dentro de los limes. Al mismo tiempo, la distinta estructura econmica de las regiones occidentales y de las orientales, hacacada vez ms visibles las diferencias entre ambas, poniendo de relieve la superioridad de Oriente. Al convertir Constantino la antigua ciudad de Bizancio en la capital del Imperio Oriental en el ao 330, razn por la que toma el nombre de Constantinopla, no hace sino culminar un proceso que aseguraba la pervivencia del Imperio de Oriente a la cada del sector occidental y de su capital pagana Roma. La separacin de ambas partes del Imperio se consumar a la muerte de Teodosio en el 395, quedando laparte Occidental para Honorio y la Oriental para Arcadio, naciendo as la historia del Imperio Bizantino.

La primera etapa del Imperio comprende del 395 al 850 y en este periodo destaca el reinadode Justiniano (527-565) quien intent reconstruir el Imperio Romano, aunque sus conquistas en elMediterrneo slo se mantuvieron un breve tiempo. Los fundamentos de la cultura bizantina sern: elderecho y la administracin romana, el idioma, el arte y las letras griegas y las creencias y costumbrescristianas. Desde el punto de vista del poder poltico, se va consolidando la posicin autocrtica delemperador con intervencin en los asuntos religiosos: cesaropapismo. Poco a poco la personalidadbizantino-oriental se consolida y el griego desplaza al latn y las diferencias religiosos con Roma soncada vez mayores (Tetrarqua). En el 726 Len Isaurio dicta la prohibicin de exhibir y reproducirimgenes (periodo iconoclasta), postura que slo cesar con el levantamiento de tal prohibicin por laemperatriz Teodora en el 843, permitiendo de nuevo el culto a las imgenes.

Presiones ejercidas por la cpula y cmo se reparten a travs de las pechinas, semicpulas y cuartos de esfera, terminado en loscontrafuertes exteriores.