bitácora parcial de trabajo semillero de investigación sagesse, mlqr

3
BITÁCORA PARCIAL DE TRABAJO, SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN SAGESSE Fecha de corte: 30 de septiembre de 2013 Preparado por: Martha Lucía Quiroz Rubiano Docente tutora del Semillero Sagesse REUNIONES DE TRABAJO En lo que va de corrido del semestre se han realizado tres reuniones conjuntas y un proceso de reingeniería del semillero que ha implicado un trabajo personalizado entre cada estudiante miembro y la docente tutora: Primera reunión conjunta: se redefinieron roles y temas académicos a explorar por integrante del equipo. Segunda reunión conjunta: se definieron los parámetros y detalles del encuentro interno de semilleros Sagesse. Tercera reunión conjunta: reunión de 3 horas de duración en la que se llevó a cabo un simulacro de presentación para el encuentro interno. Reuniones personalizadas: el número de encuentros personalizados varía (mínimo dos y máximo seis) dependiendo el miembro del equipo con quien se está trabajando; los nuevos temas de experticia son: (i) Tatiana: mortalidad empresarial; (ii) Diana Geraldine: género y emprendimiento; (iii) Miguel Ángel: liderazgo; (iv) Nicolás: negocios familiares; (v) Miguel David: profundización, con fines de publicación en el tema trabajado en la tesis. FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN LECTURA Y ESCRITURA Durante agosto y septiembre hemos tenido varias oportunidades de trabajo en lectura y escritura que pueden sintetizarse así: (i) redacción de propuestas individuales de trabajo; (ii) lectura para debatir de tres artículos de interés general para el semillero; (iii) elaboración de redes argumentativas según tema objeto de estudio (iv) lectura de referentes bibliográficos particulares al tema de exploración y selección de modelos y teorías a utilizar (en pleno proceso); (v) diseño de libretos para socializar ante los compañeros pares en el encuentro interno (vi) Construcción de presentaciones en power point para aplicar lo aprendido en la capacitación interna de mayo – junio.

Upload: semillero-sagesse

Post on 26-Jul-2015

113 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitácora parcial de trabajo semillero de investigación sagesse, mlqr

BITÁCORA PARCIAL DE TRABAJO, SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN SAGESSE

Fecha de corte: 30 de septiembre de 2013

Preparado por: Martha Lucía Quiroz Rubiano Docente tutora del Semillero Sagesse

REUNIONES DE TRABAJO

En lo que va de corrido del semestre se han realizado tres reuniones conjuntas y un proceso de reingeniería del

semillero que ha implicado un trabajo personalizado entre cada estudiante miembro y la docente tutora:

Primera reunión conjunta: se redefinieron roles y temas académicos a explorar por integrante del

equipo.

Segunda reunión conjunta: se definieron los parámetros y detalles del encuentro interno de

semilleros Sagesse.

Tercera reunión conjunta: reunión de 3 horas de duración en la que se llevó a cabo un simulacro de

presentación para el encuentro interno.

Reuniones personalizadas: el número de encuentros personalizados varía (mínimo dos y máximo

seis) dependiendo el miembro del equipo con quien se está trabajando; los nuevos temas de experticia

son: (i) Tatiana: mortalidad empresarial; (ii) Diana Geraldine: género y emprendimiento; (iii) Miguel

Ángel: liderazgo; (iv) Nicolás: negocios familiares; (v) Miguel David: profundización, con fines de

publicación en el tema trabajado en la tesis.

FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN LECTURA Y ESCRITURA

Durante agosto y septiembre hemos tenido varias oportunidades de trabajo en lectura y escritura que pueden

sintetizarse así: (i) redacción de propuestas individuales de trabajo; (ii) lectura para debatir de tres artículos

de interés general para el semillero; (iii) elaboración de redes argumentativas según tema objeto de estudio

(iv) lectura de referentes bibliográficos particulares al tema de exploración y selección de modelos y teorías a

utilizar (en pleno proceso); (v) diseño de libretos para socializar ante los compañeros pares en el encuentro

interno (vi) Construcción de presentaciones en power point para aplicar lo aprendido en la capacitación

interna de mayo – junio.

Page 2: Bitácora parcial de trabajo semillero de investigación sagesse, mlqr

PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

El día 22 de agosto tuvimos oportunidad de participar en el evento de Investigación organizado por la

Universidad Piloto de Colombia con dos ponencias y un póster. El ahora egresado Miguel David Castillo

presentó una ponencia que resumía sus resultados de investigación con el trabajo de sistematización; la

estudiante Diana Geraldine Jiménez elaboró con la colaboración de Nicolás Herrera un póster que sintetiza los

resultados más importantes del trabajo colaborativo adelantado con la Universidad Colegio Mayor de

Cundinamarca. Finalmente, la docente tutora presentó una ponencia sobre sus dos temas de interés

investigativo: género y asuntos internacionales.

Nombre del

evento

III SIMPOSIO INTERINSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN, XIV SIMPOSIO INTERNO DE

INVESTIGACIÓN PILOTO

Título del

Póster

ANÁLISIS DEL PERFIL EMPRENDEDOR POR GÉNERO

Diana Geraldine Jiménez García (obtuvo el 2° puesto en el concurso)

Título

Ponencia 1

THEORETICAL AND PRACTICAL ANALYSIS ABOUT STRATEGY AND MANAGEMENT FROM A GENDER PERSPECTIVE Miguel David Castillo Alarcón

Título

Ponencia 2

THEORETICAL EVOLUTION OF THE INTERNATIONAL LABOUR DIVISION IN LATIN AMERICA FROM A GENDER PERSPECTIVE, CASE STUDY COLOMBIA (2001 - 2010) Martha Lucía Quiroz Rubiano

CAPACITACIÓN CONTINUA. REALIZACIÓN DE CURSOS

Estudiantes

Líderes

Semilleros

Miguel David: Intercambio estudiantil en Boston, USA para aprender inglés. Desde el 21 de

septiembre y durante nueve meses.

Diana Geraldine: Cursos virtuales: (i) Behavioral Economics in Action – University of

Toronto, octubre – diciembre; (ii) Organizational Analysis – Stanford University,

septiembre – noviembre; (iii) Innovation and commercialization, MIT Massachusetts

Institute of Technology, septiembre – diciembre.

Tutora del

Semillero

Seminario Programación estratégica, análisis prospectivo y tecnologías para el cambio

organizacional en FLACSO-PRIGEPP (80 horas, en pleno curso)

Page 3: Bitácora parcial de trabajo semillero de investigación sagesse, mlqr

ENCUENTRO INTERNO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN SAGESSE

El diseño, planificación, organización, preparación y ejecución del encuentro interno estuvo a cargo del equipo

de trabajo que conforma el semillero de investigación, SAGESSE.

Datos básicos del encuentro:

Fecha de realización: Septiembre 18 de 2013

Horario: 02:00 a 05:00 p.m.

Lugar de realización: Sede Centro, Torre B, Aula 202

Asistentes: 21 personas

Estudiantes semilleros: 5

Profesores asistentes: 2 (uno de cátedra y la tutora)

Estudiantes participantes: 13

Estudiantes externos (ESAP): 1

Roles específicos asignados:

Diseño de la invitación: Diana Geraldine y Martha Lucía

Botones personalizados y diseño de separadores: Nicolás

Expositores: Miguel Ángel Ruano Cruz, Diana Geraldine Jiménez García, Miguel David Castillo Alarcón,

Tatiana Lizeth Melo Arenas, Nicolás Herrera Pineda y Martha Lucía Quiroz Rubiano

Organización logística: Martha Lucía

Temas trabajados en la capacitación

Investigaciones terminadas: (i) Miguel David: Theoretical And Practical Analysis About Strategy And

Management From A Gender Perspective; (ii) Diana Geraldine: Análisis Del Perfil Emprendedor Por Género.

Indagaciones en curso: (i) Tatiana Lizeth: Mortalidad Empresarial, Estudio de Caso para Bogotá; (ii) Miguel

Ángel: Liderazgo; (iii) Nicolás: Empresas Familiares; (iv) Martha Lucía: Theoretical Evolution Of The

International Labour Division In Latin America From A Gender Perspective, Case Study Colombia (2001 -

2010).

Presentación general del semillero, objetivos y bitácora de desarrollo: Martha Lucía

A la fecha estamos trabajando en la construcción de las memorias que compartiremos con nuestros asistentes

al encuentro. Allí resaltaremos los contenidos clave. Confiamos en que constituirán un material de verdadero

apoyo cuando los futuros investigadores y semilleros den inicio a sus labores de indagación y exploración.

La última acción que requiere el encuentro interno implica valorar y procesar la encuesta de cierre que

diligenciaron nuestros participantes. Esta es, asimismo, una actividad en curso.