biotecnologia

55
Uso responsable de las tecnologías en mejoramiento de especies de cultivos, ética de la innovación tecnológica, legislación ambiental

Upload: andreiita-fontecha

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uso responsable de las tecnologías en mejoramiento de especies de cultivos, ética de la innovación tecnológica, legislación ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: Biotecnologia

Uso responsable de las tecnologías en mejoramiento de especies de cultivos, ética de la

innovación tecnológica, legislación ambiental

Page 2: Biotecnologia

BENEFICIOS DE LA BIOTECNOLOGIA

• Resistencia a las enfermedades

• Reducción del uso de pesticidas

• Alimentos más nutritivos

Page 3: Biotecnologia

BENEFICIOS DE LA BIOTECNOLOGIA

• Tolerancia a los herbicidas

• Cultivos de crecimiento más rápido

• Mejoras en el sabor y la calidad

Page 4: Biotecnologia

Usos inapropiados

• Pérdida de biodiversidad

• Introducción en el entorno de organismos exóticos

• Deterioro de los ecosistemas

Page 5: Biotecnologia

Usos inapropiados

• Monocultivos extensivos

• Diseño de armas

• Daño a las especies

Page 6: Biotecnologia

Ética de la innovación tecnológica

• Reflexión crítica sobre valores y principios que guían decisiones y comportamientos

• Adecuación al fin bueno buscado

Page 7: Biotecnologia

Ética de la innovación tecnológica

• Ética basada más en los medios que en los fines

• Poderío y vulnerabilidad en el contexto cultural

Page 8: Biotecnologia

PREOCUPACIONES ETICASPAÍSES EN DESARROLLO

• Potencial de exacerbar las desigualdades sociales

• Ciencia al servicio del mercado

• Baja capacidad tecnológica del sector productivo que imposibilita competir

Page 9: Biotecnologia

PREOCUPACIONES ETICASPAÍSES EN DESARROLLO

• Muchos países carecen todavía de suficientes bioeticistas y de una infraestructura para regular la investigación científica

Page 10: Biotecnologia

DILEMAS ÉTICOSCULTURA DE LA GLOBALIZACIÓN

• El fin de la innovación tecnológica se justifica por un afán de lucro

• Incentivación de la investigación por el sistema de mercado de patentes

Page 11: Biotecnologia

DILEMAS ÉTICOSCULTURA DE LA GLOBALIZACIÓN

• Persona humana como mercancía

• Investigación científica tecnológica sin límites

Page 12: Biotecnologia

Interacción entre Innovación, Ciencia, Tecnología y Calidad de

vida

Page 13: Biotecnologia

Ciclo de vida de una nueva tecnología

• SEER: Social, Economic, Environmental interests and human Rights.

Page 14: Biotecnologia

Ética en patentes biotecnológicas

• Limitaciones de la patentabilidad

• Alcances de la protección

Page 15: Biotecnologia

No cuentan con proceso de patentes

• Clonación de seres humanos

• Modificación de identidad genética humana

Page 16: Biotecnologia

No cuentan con proceso de patentes

• Modificación de identidad genética animal

• Embriones humanos con fines económicos o industriales

Page 17: Biotecnologia

Ética e innovación tecnológica

• La existencia de ciencia y tecnología se justifica moralmente en dos grandes ámbitos: ambas incrementan el conocimiento del hombre y de su entorno y contribuyen al bienestar del hombre, sin dañar la sociedad ni el ambiente.

Page 18: Biotecnologia

Ética e innovación tecnológica

• En el plano de las interacciones universidad-empresa aparecen también potenciales conflictos éticos.

• Manejo cuidadoso y ético de la información obtenida en las investigaciones producidas por la asociación universidad-empresa.

Page 19: Biotecnologia

• No es posible tener avance tecnológico sin una firme sustentación científica, y la ciencia no avanza sin la tecnología.

• La ciencia y la tecnología no son éticamente neutrales, puesto que ambas se entienden como constituidas por sistemas de acciones intencionales.

Page 20: Biotecnologia

Evaluación de resultados no previsibles y no intencionales

• El impacto de las tecnologías modernas puede llegar a alterar la identidad social y cultural de las comunidades que las sufren o las incorporan.

• Los proyectos tecnológicos concretos no son éticamente neutros y pueden estar sujetos a evaluaciones morales.

Page 21: Biotecnologia

• El hecho de tener un conocimiento objetivo o tener bases razonables para sospechar algún acontecimiento importante, implica una responsabilidad moral y el deber de elegir entre varios cursos de acción posibles.

Page 22: Biotecnologia

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Page 23: Biotecnologia

Fauna

Page 24: Biotecnologia

Recurso hídrico

Page 25: Biotecnologia

Recurso Aire

Page 26: Biotecnologia

Residuos sólidos

Page 27: Biotecnologia

Biodiversidad

Page 28: Biotecnologia

Recursos naturales

Page 29: Biotecnologia

ETICA DE LA INVESTIGACION

Page 30: Biotecnologia

Principios fundamentales de la ética de la

investigación en seres humanos • La ética de la investigación en seres humanos se

apoya en tres principios básicos que se consideran la base de todas las reglas o pautas que la regulan. Estos principios son: – Respeto por las personas

– Beneficencia

– Justicia

• Estos principios se consideran principios universales que trascienden los límites geográficos, culturales, económicos, legales y políticos.

Page 31: Biotecnologia

Respeto por las personas• El respeto por las personas

reconoce la capacidad y los derechos de todas las personas de tomar sus propias decisiones.

• Se refiere al respeto de la autonomía y la autodeterminación de los seres humanos por medio del reconocimiento de su dignidad y libertad.

• Uno de los componentes importantes de este principio es la necesidad de dar protección especial a las personas vulnerables.

Page 32: Biotecnologia

• Es necesario prestar cuidadosa atención para proteger a los grupos vulnerables cuando sean objeto de investigaciones.

• Los niños, los prisioneros y los enfermos mentales son ejemplos de grupos vulnerables.

• Las personas con poca educación, los pobres o los

que tienen acceso limitado a los servicios de asistencia médica son también ejemplos de grupos vulnerables. Las mujeres

• En ciertas culturas las mujeres deben atenerse a la voluntad de los hombres en el proceso de toma de decisiones, lo cual dificulta el verdadero consentimiento voluntario.

Page 33: Biotecnologia

• El respeto por las personas se expresa en el proceso de consentimiento informado.

• El consentimiento informado ha sido diseñado para darle a la persona la capacidad de decidir voluntariamente y con información adecuada si va a participar o no en una investigación

Page 34: Biotecnologia

Beneficencia

• La beneficencia hace que el investigador sea responsable del bienestar físico, mental y social del participante en lo que se refiere al estudio.

• La beneficencia también se conoce como principio de no maleficencia.

• La protección del participante es la principal responsabilidad del investigador.

• Proteger al participante es más importante que– la búsqueda de nuevo conocimiento – el beneficio científico que se obtendrá con la investigación – el interés personal o profesional en la investigación.

Page 35: Biotecnologia

Justicia • La obligación del investigador

es distribuir por igual los riesgos y beneficios de la participación en el estudio de investigación.

• El reclutamiento y la selección de los participantes debe hacerse de manera equitativa.

• El principio de justicia prohíbe poner a un grupo de personas en situación de riesgo para beneficiar únicamente a otro.

Page 36: Biotecnologia

Evolución de la ética de la investigación

• En las últimas décadas se han elaborado pautas, códigos y reglamentos para guiar la realización de la investigación con seres humanos.

• Algunas de estas pautas se crearon como respuesta a errores éticos.

• Otras se desarrollaron para prestar mejores servicios al cambiante mundo de la investigación.

Page 37: Biotecnologia

• Y aún otras han evolucionado desde su creación como intento de responder a nuevos problemas y desafíos creados por el cambiante ambiente de la investigación.

• Cada una de ellas refleja los principios de respeto por las personas, beneficencia y justicia.

Evolución de la ética de la investigación

Page 38: Biotecnologia

El Código de Nuremberg • Al final de la Segunda Guerra

Mundial, el Tribunal Militar Internacional enjuició a los criminales de guerra nazis, entre los cuales se encontraban médicos nazis que habían hecho experimentos con prisioneros de campos de concentración.

• La decisión del tribunal incluye lo que actualmente se conoce como Código de Nuremberg, que es una declaración de 10 puntos que esbozan la experimentación médica permisible en seres humanos

Page 39: Biotecnologia

• Otras de las disposiciones especificadas en el Código de Nuremberg son:– la reducción del riesgo y el daño al mínimo– la proporción favorable de riesgo a beneficio– la idoneidad de las calificaciones de los investigadores– lo apropiado de los diseños de investigación– y la libertad del participante para retirarse en cualquier

momento.

• El código no trata específicamente la investigación médica en pacientes con enfermedades. Este descuido fue tratado en códigos y reglamentos posteriores.

Page 40: Biotecnologia

La Declaración de Helsinki • Reconociendo los defectos del Código de

Nuremberg, la Asociación Médica Mundial creó la Declaración de Helsinki en 1964.

• Considerada por muchos como el primer estándar mundial de investigación biomédica

• este documento proporciona protección adicional a personas con autonomía limitada e insiste que los médicos e investigadores que aceptan sus propios pacientes sean precavidos.

Page 41: Biotecnologia

• Desde su creación, la Declaración de Helsinki ha sido revisada cinco veces.

• La revisión más reciente tuvo lugar en 2000, después de las severas críticas provocadas por los estudios de AZT controlados con placebo en África.

• En esta revisión, se ha limitado el uso de controles con placebo a circunstancias especiales

• y se recomienda no usarlos en los casos en que existe un método profiláctico, terapéutico o de diagnóstico de eficacia comprobada.

• La versión actual también exige acceso a los beneficios para todos los participantes del estudio.

Page 42: Biotecnologia

El Informe Belmont • En 1972, el público se enteró del estudio de

Tuskegee, realizado en el sur de los Estados Unidos entre 1932 y 1972.

• En vez de dar tratamiento, se siguió el curso de la sífilis latente en más de 400 hombres enfermos.

• El estudio continuó negando tratamiento a los hombres inclusive después que se descubrieron antibióticos en los años 40.

• Este estudio fue aún más infame porque todos los participantes eran afroamericanos pobres; es decir, pertenecían a un grupo desfavorecido del sur de los Estados Unidos en esa época.

Page 43: Biotecnologia

• Como consecuencia de esto, en 1974 se estableció la Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos en la Investigación Biomédica y Conductual (National Commission for the protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research).

• En 1978, la comisión presentó su informe titulado Informe Belmont: Principios éticos y pautas para la protección de sujetos humanos de la investigación.

• El informe establece los principios éticos fundamentales subyacentes a la realización aceptable de la investigación con seres humanos.

Page 44: Biotecnologia

Desde los principios fundamentales hasta las pautas

localesRespeto por las personas

justicia y beneficencia

Pautas operativasinstitucionales

Recomendaciones internacionales

Reglamentos nacionales

Page 45: Biotecnologia

• Quiénes son los participantes en la investigación?

• La Regla Común define a los participantes en la investigación como personas de quienes un investigador (profesional o estudiante) obtiene: datos por medio de:

• Intervención: se refiere no sólo a los procedimientos físicos, sino también a la manipulación del ambiente del participante para el propósito de la investigación.

• Interacción: se refiere a la comunicación o contacto interpersonal entre el investigador y el participante.

• Información privada: se refiere a la información que proporciona el participante y cuya razonable confidencialidad es de esperarse. La información privada debe ser individualmente identificable para que constituya investigación.

Page 46: Biotecnologia

Infección deliberada de niños deficientes Infección deliberada de niños deficientes mentales con virus de hepatitis para encontrar mentales con virus de hepatitis para encontrar vacunavacuna

Justificación: quienes ingresaron antes se Justificación: quienes ingresaron antes se infectaron espontáneamenteinfectaron espontáneamente

Todos los padres o tutores dieron su Todos los padres o tutores dieron su consentimientoconsentimiento

La investigación (1971) revelo que la La investigación (1971) revelo que la autorización había sido por coerciónautorización había sido por coerción

Staten Island, 1956Staten Island, 1956

Page 47: Biotecnologia

Hospital Judío de Enfermos Crónicos de Hospital Judío de Enfermos Crónicos de BrooklinBrooklin

22 pacientes ancianos fueron inyectados con 22 pacientes ancianos fueron inyectados con células cancerosas sin su consentimiento células cancerosas sin su consentimiento para descubrir la capacidad de rechazo para descubrir la capacidad de rechazo

Se suspendió las licencias a los Se suspendió las licencias a los investigadores y luego se les excuso investigadores y luego se les excuso quedando bajo vigilanciaquedando bajo vigilancia

Nueva York, 1963Nueva York, 1963

Page 48: Biotecnologia

Alabama: Estudio de la historia natural de la Alabama: Estudio de la historia natural de la sífilis en 400 pacientes negros a quienes no se sífilis en 400 pacientes negros a quienes no se les informó de su enfermedad y no se les indicó les informó de su enfermedad y no se les indicó tratamiento con penicilina cuando estuvo tratamiento con penicilina cuando estuvo disponibledisponible

Los investigadores publicaron 13 artículos en Los investigadores publicaron 13 artículos en revistas médicas de importanciarevistas médicas de importancia

La investigación concluyó que el estudio había La investigación concluyó que el estudio había sido “injusto eticamente” y no determinó sido “injusto eticamente” y no determinó sancionessanciones

Tuskegee, 1932-1972Tuskegee, 1932-1972

Page 49: Biotecnologia

la búsqueda del bienla búsqueda del bien

da origen a normas que buscan:da origen a normas que buscan:• que los riesgos sean razonables que los riesgos sean razonables

frente a los beneficios previstosfrente a los beneficios previstos• que el diseño de la investigación que el diseño de la investigación

sea acertadosea acertado• que los investigadores sean que los investigadores sean

competentescompetentes

Es la obligación ética de lograr los Es la obligación ética de lograr los máximos beneficios y de reducir al máximos beneficios y de reducir al mínimo el daño y la equivocaciónmínimo el daño y la equivocación

Page 50: Biotecnologia

la beneficencia y la no-maleficenciala beneficencia y la no-maleficencia

• debe condenarse todo acto en que debe condenarse todo acto en que se infrinja daño en forma se infrinja daño en forma deliberada a las personasdeliberada a las personas

• debe cumplirse el principio de la debe cumplirse el principio de la proporcionalidad entre el bien proporcionalidad entre el bien buscado y el medio empleadobuscado y el medio empleado

La no-maleficencia La no-maleficencia “obliga a todos “obliga a todos de modo primario y es anterior a de modo primario y es anterior a cualquier tipo de información o cualquier tipo de información o consentimiento”consentimiento”

Page 51: Biotecnologia

el principio de la justiciael principio de la justicia

• es la obligación ética de dar a es la obligación ética de dar a cada cual lo que le corresponde cada cual lo que le corresponde (“según su necesidad”)(“según su necesidad”)

• en investigación es aplicable la en investigación es aplicable la justicia distributiva, que exige la justicia distributiva, que exige la distribución equitativa de costos y distribución equitativa de costos y beneficios y la selección beneficios y la selección equitativa de sujetosequitativa de sujetos

• Las diferencias que puedan ocurrir Las diferencias que puedan ocurrir en esa distribución se justifican en esa distribución se justifican moral- mente sólo por moral- mente sólo por vulnerabilidadvulnerabilidad

Page 52: Biotecnologia

Desde una perspectiva solidaria, Desde una perspectiva solidaria, la aplicación de este principio en la aplicación de este principio en términos distributivos exige un términos distributivos exige un esfuerzo de quienes tienen más esfuerzo de quienes tienen más (gobiernos, empresas) para (gobiernos, empresas) para ofrecer los beneficios de la ofrecer los beneficios de la investigación a las personas o investigación a las personas o grupos más pobres o grupos más pobres o desprotegidosdesprotegidos

el principio de la justiciael principio de la justicia

Page 53: Biotecnologia

en 1997, Declaración del Consejo de Europa que en 1997, Declaración del Consejo de Europa que protege los derechos de las personasprotege los derechos de las personas con con énfasis en el consentimiento informado y la énfasis en el consentimiento informado y la idoneidad de los investigadores (actualmente en idoneidad de los investigadores (actualmente en revisión)revisión)

en 1997 y 1999, Conferencias sobre en 1997 y 1999, Conferencias sobre Armonización de Buenas Prácticas Médicas, a Armonización de Buenas Prácticas Médicas, a nivel mundial y panamericano.nivel mundial y panamericano.

en 1997, Declaración Universal sobre el Genoma en 1997, Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos, en UNESCOHumano y los Derechos Humanos, en UNESCO

en 2000, Normas para Comités de Ética de en 2000, Normas para Comités de Ética de Investigación (OMS) Investigación (OMS)

a partir dea partir de los 90’ ... últimos los 90’ ... últimos

acuerdosacuerdos

Page 54: Biotecnologia

en en 2000, revisión de la Declaración de 2000, revisión de la Declaración de Helsinki (Edimburgo, Escocia)Helsinki (Edimburgo, Escocia)

En 2002, revisión de las Pautas de En 2002, revisión de las Pautas de CIOMS (Ginebra)CIOMS (Ginebra)

en en 2003, traducción y adecuación de 2003, traducción y adecuación de Pautas de CIOMS para América Latina Pautas de CIOMS para América Latina (OPS) (OPS)

En el siglo XXIEn el siglo XXI

Page 55: Biotecnologia

GRACIAS…