biotecnologia

18
La revolución genética: BIOTECNOLOGÍA 1- El ADN: el secreto de la vida 2- Biotecnología: un conjunto de tecnologías 3- Tecnologías del ADN recombinante 4- Técnicas de ingeniería genética 5- Técnicas de clonación: clonación reproductiva ¿Podemos hacer una copia de un animal adulto clonando una de sus células? 6- Células madre o células troncales 7- El genoma humano: nuestro libro de introducciones 8- Bioética: la ética de la vida

Upload: lasallealmeria2

Post on 19-Jun-2015

10.309 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Este Power Point, pertenece a dos alumnos de la clase de 1ºA de Bachillerato, cuyo tema principal es "La revolución genética: Biotecnología"

TRANSCRIPT

Page 1: Biotecnologia

La revolución genética:

BIOTECNOLOGÍA1- El ADN: el secreto de la vida

2- Biotecnología: un conjunto de tecnologías

3- Tecnologías del ADN recombinante

4- Técnicas de ingeniería genética

5- Técnicas de clonación: clonación reproductiva ¿Podemos hacer una copia de un animal adulto clonando una de sus células?6- Células madre o células troncales

7- El genoma humano: nuestro libro de introducciones

8- Bioética: la ética de la vida

Page 2: Biotecnologia

1- El ADN: el secreto de la vida

• 1.1- composición química del ADN. -El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es

un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos.

-Sus componentes son:

Una molécula de ácido fosfórico

Una pentosa, que es un hidrato de carbono

Una base nitrogenada que puede ser adenina, guanina, citosina o timina

Page 3: Biotecnologia

2- Biotecnología: un conjunto de tecnologías

• Definición: La biotecnología moderna implica la manipulación deliberada de material genético (ADN) de los organismos vivos con el fin de fabricar o modificar un producto, mejorar animales o plantas o desarrollar microorganismos con capacidades determinadas por usos específicos

Entre las diversas técnicas podemos destacar:

• La tecnología del ADN recombinante, que permite aislar cualquier región del ADN, crear un elevado número de copias de ella.

• La técnicas de ingeniería genética, que permite la transferencia de genes de unos organismos a otros y así conseguir organismos geneticamente modificados.

• La técnicas de clonación celular, que permite la reparación de tejidos y órganos adultos dañados o defectuosos.

• Las técnicas de cultivo de células y tejidos, que permite mantener in vitro células, órganos y embriones durante largo tiempo.

Page 4: Biotecnologia

• La tecnologia del ADN recombinante comprende una serie de tecnicas que permiten manipular el ADN, es decir, cortar ,aislar, pegar, reproducir y secuenciar fragmentos especificos del ADN de cualquier organismo.

• El ADN recombinante es cualquier molécula de ADN formada por la unión de segmentos de ADN de origen diferente.

3- Tecnologías del ADN recombinante

Page 5: Biotecnologia

Una de las técnicas del ADN recombinante es la siguiente:

Electroforesis en gel de agarosa:

Esta técnica es utilizada para separar y analizar los distintos fragmentos de ADN

Page 6: Biotecnologia

CLONACIÓN DEL ADN• La palabra clonación significa producción

de ejemplares genéticamente idénticos mediante reproducción asexual.

• La clonación de un fragmento de ADN consiste en la obtención de miles de millones de copias idénticas de dicho fragmento.

Page 7: Biotecnologia

AMPLIFICACIÓN DEL ADN

A partir de minúsculas cantidades el ADN se puede copiar o amplificar muchas veces mediante la reacción en

cadena de la polimerasa (PCR). Esto es una reacción en cadena que origina millones de copias de un segmento específico de ADN mediante la repetición de múltiples

ciclos de replicación del ADN in vitro. Esta herramienta es utilizada para amplificar segmentos de ADN a partir de

una extensa diversidad de fuentes, por ejemplo, a partir de pequeñas cantidades de tejidos, sangre o semen

conseguidos en la escena de un crimen, con el fin de realizar un diagnóstico prenatal de enfermedades

genéticas.

Page 8: Biotecnologia

4- Técnicas de ingeniería genética

• Son un conjunto de procedimientos que permiten la manipulación del ADN de un organismo para conseguir nuevas formas de vida con combinaciones únicas de genes adecuadas a nuestras necesidades.

• Mediante ingeniería genética se pueden transferir genes entre especies distintas, es decir, de un organismo a cualquier otro.

Page 9: Biotecnologia

Las aplicaciones prácticas de estas técnicas son numerosas e influyen en nuestras vidas de muchas formas. Algunas de dichas aplicaciones son la obtención de organismos genéticamente modificados y la terapia génica.

Los organismos genéticamente modificados o transgénicos son los organismos que contienen un gen procedente de otro organismo o transgén.

Page 10: Biotecnologia

Puede que la aplicación mas apasionante de las técnicas de ingenieria genética sea la terapia génica.

La terapia génica tiene como objetivo tratar, curar y prevenir enfermedades producidas por un solo gen defectuoso introduciendo en el paciente un gen terapéutico o funcional.

Existen dos tipos de terapia génica, la somática y la de la línea germinal.

Page 11: Biotecnologia

Terapia génica somática:

Con ella se intenta corregir una enfermedad tratando algunas células del cuerpo de la persona enferma, de modo que la existencia de unas cuantas células transgénicas pueden ser bastante para disminuir los síntomas de la enfermedad.

Terapia génica de la línea germinal:

Consiste en introducir células transgénicas en un óvulo fecundado. Pero este tipo de ingeniería genética se ha realizado en ratones de laboratorio, no en seres humanos.

Page 12: Biotecnologia

5- Técnicas de clonación:clonación reproductiva

• La clonación es el proceso mediante el cual se producen organismos genéticamente idénticos entre sí.

Algunos seres vivos pueden reproducirse asexualmente y originar copias exactas de sí mismos. Si has conseguido una planta a partir de un esqueje de otra planta has realizado clonación, pero, ¿podemos hacer una copia de un animal adulto clonando una de sus células?

La biotecnología actual permite crear clones de animales gracias a una técnica que se conoce como clonación reproductiva. El ejemplo más cercano fue la clonación de la oveja “Dolly”.

Page 13: Biotecnologia

6- Las células madre

Hay diferentes tipos de células madre:

· Células madre embrionarias: son el origen de todos los tipos celulares y tejidos del individuo adulto.

· Células madre adultas: capaces de originar muchos tipos de celulares, pero no todos. Su principal función es reemplazar a las células que mueren dentro de un órgano.

Page 14: Biotecnologia

7- El genoma humano• El genoma humano es el conjunto de todos los genes que

posee nuestra especie distribuidos entre los 23 pares de cromosomas que tenemos en nuestras células.

• Desde que en 1953 Watson y Crick propusieron su teoría de la doble hélice de ADN, muchos científicos soñaban con conocer la secuencia completa de nuestro genoma. En 1990, se inicio el Proyecto Genoma Humano (PGH), ideado para localizar, secuenciar y estudiar la función de todos los genes humanos, con un plazo de realización de 15 años.

• La finalización del PGH marca el comienzo de una nueva era, la era del genoma en la medicina y la salud. La comprensión de nuestro genoma puede ayudar a identificar los genes que causan las enfermedades hereditarias y a desarrollar nuevos planteamientos para su prevención y tratamiento.

Page 15: Biotecnologia

8- Bioética• La bioética es una actividad que estudia

los problemas éticos que surgen en la aplicación de las ciencias biomédicas.

• Existen muchos aspectos de la biotecnología que deben ser considerados desde el punto de vista ético.

• Por ejemplo:Terapia génica: Nunca debería aplicarse como método para la mejora genética de la humanidad.

Page 16: Biotecnologia

Clonación humana con fines reproductivos: Esta técnica cuenta con un rechazo generalizado en las legislaciones. Se considera esta idea como inaceptable ya que elimina la individualidad natural de los seres humanos.

8- Bioética

Page 17: Biotecnologia

Células madre: La posibilidad de conseguir células embrionarias por medio de clonación no reproductiva, a pesar del enorme potencial terapéutico de esta técnica, supone un problema ético aún mayor derivado del hecho de que los embriones son creados con esta exclusiva finalidad y son destruidos durante el proceso de obtención de dichas células

8- Bioética

Page 18: Biotecnologia

El conocimiento de las características genéticas de una persona puede ser utilizado en el mundo laboral para determinar si es adecuada para desempeñar un trabajo. ¿Puede ser objeto de discriminación una persona cuyos genes la hagan susceptible de padecer una enfermedad?

8- Bioética