bioquimica identificacion de carbohidratos

7

Click here to load reader

Upload: johnnyhinga

Post on 10-Apr-2016

42 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

identificaion de carbohidratos

TRANSCRIPT

Page 1: Bioquimica Identificacion de Carbohidratos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICA Y DE LA SALUD

CARRERA DE CIENCIAS MÉDICASLABORATORIO DE BIOQUÍMICA

Nombre: Hinga Ojeda Johnny EdinsonCurso: Segundo semestre “A”Fecha de la practica: 29 de julio del 2015Fecha de presentación del informe: 11 de agosto del 2015Docente: Bioq. Leon Cueva RicardoNúmero de práctica: 021. Tema:

Identificación de carbohidratos2. Objetivos: Identificar los carbohidratos presentes en diferentes alimentos de consumo diario

Diferenciar mediante reacciones cualitativas los azucares Reconocer y analizar las reacciones que se llevan en cada una de las pruebas de lugol y fehling

3. Fundamento TeóricoCarbohidratosDerivan su nombre del hecho que poseen como fórmula empírica Cx(H2O)n. Normalmente se los conoce como glúcidos o sacáridos. Son moléculas de polihidroxialdehídos o aldosas o polihidroxicetonas o cetosas.El sacárido más simple es el 2,3- dihidroxipropanal o gliceraldehído. Este monosacárido posee una estructura de igual número de carbonos pero que no es superponibles una con la otra; por tal razón se les conoce como moléculas enantiómeras o de imágenes especulares. Este se debe a que los carbohidratos presentan un tipo especial de isomería conocida como isomería espacial configuracional óptica o ismomería óptica simplemente. Este tipo de isomería se presenta porque las moléculas de los carbohidratos poseen un carbono asimétrico, dado que poseen cuatro grupos funcionales diferentes unidos a él. A este carbono asimétrico se le denomina centro quiral.Los isómeros ópticos poseen entre sí el mismo número y la misma clase de carbonos, pero se diferencian por su organización espacial. Por otra parte poseen la propiedad de desviar la luz polarizada hacia la derecha (moléculas dextrógiras) o hacia la izquierda (moléculas levógiras).Los carbohidratos tienen diversas funciones en el organismo destacan: su papel como combustible metabólico (1 g de carbohidrato produce 4 Kilocalorías); como precursores en la biosíntesis de ácidos grasos y algunos aminoácidos y; como constituyentes de moléculas complejas importantes: glucolípidos, glucoproteínas, nucleótidos y ácidos nucleicos. Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos. Esta clasificación depende de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se absorbe el azúcar. Los carbohidratos simples tienen uno (simple) o dos (doble) azúcares, mientras que los carbohidratos complejos tienen tres o más.Los ejemplos de azúcares simples provenientes de alimentos abarcan:

Fructosa (se encuentra en las frutas) Galactosa (se encuentra en los productos lácteos)

Los azúcares dobles abarcan: Lactosa (se encuentra en los productos lácteos)

Page 2: Bioquimica Identificacion de Carbohidratos

Maltosa (se encuentra en ciertas verduras y en la cerveza) Sacarosa (azúcar de mesa)

La miel también es un azúcar doble, pero a diferencia del azúcar de mesa, contiene una pequeña cantidad de vitaminas y minerales. (Nota: a los niños menores de 1 año nunca se les debe dar miel).Los carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales están naturalmente en:

Frutas Leche y productos lácteos Verduras

Los carbohidratos simples también se encuentran en los azúcares procesados y refinados como:

Golosinas Bebidas carbonatadas (no dietéticas) regulares, como las bebidas gaseosas Jarabes Azúcar de mesa

La mayoría de las personas deben obtener entre el 40 y el 60% de las calorías totales diarias de los carbohidratos. Es mejor obtener la mayoría de estas calorías de los carbohidratos complejos (almidones) y de los azúcares naturales. Además de las calorías, los carbohidratos complejos suministran vitaminas, minerales y fibra.

4.Materiales/Equipos/Reactivos/Sustancias4.1 Materiales2 vasos de precipitación2 gradillas16 tubos de ensayo 10 ml2 pinzas porta tubosToallas desechables1 Agitador3 pipetas de 5ml1 pera de succiónLápiz graso4.2 Equiposcocineta 4.3 Reactivosfehling Afehling Bacido clorhídrico (10%)lugol4.4 Sustanciascocacolabebida energizantepanyogurtaguaalmidon sacarina (edulcorante)sacarosa

Page 3: Bioquimica Identificacion de Carbohidratos

5. ProcedimientosFehling A y B

Enumerar cada tubo de ensayo Colocar en cada tubo de ensayo 1ml de cada muestra a analizar En las sustancias a considerar tenemos al pan el cual necesitara HCl(10%)

para romper los enlaces Verter en cada tubo 1ml de agua y luego homogeneizar la muestra Luego a cada tubo se le coloca 1ml de HCl, y luego se amalgama cada

muestra Después a cada tubo se vierte 1ml de fehling (para ello en un vaso de

precipitación se mezcla 8ml de fehling A y 8ml de fehling B) De la mezcla de los 2 fehling se agrega 2ml a cada uno de los tubos y luego

se mixtura Luego se coloca los tubos en baño maria para que el calor ayude a acelerar

la reacción . (5 a 10 min)

Lugol

Enumerar cada tubo de ensayo Colocar en cada tubo de ensayo 1ml de cada muestra a analizar Verter en cada tubo 2ml de agua y luego homogeneizar la muestra Luego a cada tubo se le coloca 4 ml de lugol y luego se mezcla

6. Resultado

Muestra Resultado Color (F.A / F.B) Color (Lugol)Tubo 1 (agua) no tiene carbohidratos coloración: celeste coloración: amarilloTubo 2 (cocacola) carbohidratos coloración: rojo pardo coloración: marrónTubo 3 (energizante) carbohidratos coloración: rojo intenso coloración: amarillo

oscuroTubo 4 (yogurt) carbohidratos coloración: naranja coloración: amarillo

cremaTubo 5 (pan) carbohidratos coloración: rojo pardo coloración: oscuroTubo 6 (almidon) carbohidratos coloración: rojo en su

fondo y celeste alrededorcoloración: negro

Tubo 7 (sacarina) no tiene carbohidratos coloración: celeste coloración: amarilloTubo 8 (sacarosa) carbohidratos color rojo pardo coloración: amarillo

7. Análisis de resultado Agua. No posee ningún carbohidrato, al ser un disolvente universal,

compuesto por 2H(hidrogeno) y O (oxigeno). Coca cola. Una Coca Cola de 12 onzas (350 ml) tiene 39 g de

carbohidratos. Por lo tanto, en una botella de 16 onzas (455 ml) estás ingiriendo 52 g de carbohidratos. Todos ellos derivan del azúcar. La Coca Cola no contiene fibras, ni grasas, ni proteínas.

Page 4: Bioquimica Identificacion de Carbohidratos

Energizante. La cantidad de hidratos de carbono en las bebidas energizantes varía ampliamente, desde 0 a 67 gramos por porción de 240 ml (8 onzas), teniendo la mayoría entre 18 a 25 gramos.

Yogurt. Un yogur bajo en grasa con sabor a fruta tendrá cerca de 47 g de carbohidratos por taza. 

Pan. varía los carbohidratos que tiene dependiendo su tipo, pero pueden tener desde 46gr hastas 70gr. 

Almidon. es un polisacárido vegetal, de hecho es el único asimilable por el cuerpo humano, y por ello es un nutriente que tenemos tan presente en nuestra dieta, ya que es muy rápido de asimilar y aportan grandes cantidades de beneficios al organismo como la energía necesaria para poder hacer frente a las pruebas que se ponen delante nuestro cada día. El almidón tiene apariencia de polvo blanquecino compuesto por micro partículas que son las que le dotan del valor biológico que tiene.

8. Observaciones Al añadir lugol a la muestra esta reacciona rápidamente y emite su

coloración respectiva dependiendo la concentración de carbohidratos que tenga( marrón o negro da positivo para carbohidratos).

La temperatura es crucial, ya que el aumento de calor incrementa en la aceleración de reacción.

Al añadir 1 mL de Fehling A y 1 mL de Fehling B. El líquido del tubo de ensayo adquirirá un fuerte color azul. Si la reacción es negativa quedara azul sino se tornara de un color rojo si es positiva. Si aplicamos baño maría aceleramos la reacción, notamos cambios de color de un rojo a un marrón

9. Recomendaciones Materiales listos y al alcance para empezar el experimento. Tener en cuenta la cantidad de agua en el baño maría para no estropear la

muestra Tener en cuenta las cantidades exactas en las sustancias para poder

homogeneizar la muestra “HCl no hizo su trabajo en romper los enlaces”

10. Conclusiones En presencia de carbohidratos tienden a cambiar el color y las reacciones

que se llevan en cada una de las pruebas de lugol y fehling(rojo y azul) nos determinan la presencia de hidratos de carbono por su respectivo color

11. BibliografíaMosquera y Castrillón. 2007. Enciclopedia temática interactiva señales

tomo3 . Quorum ediciones. Pag 975Murray R., Bender D., Botham K., Kennelly P., Rodwell V., & Weil P. 2012.

HARPER BIOQUIMICA ILUSTRADA. México, D.F. Pág. 35WebgrafíaAgua recuperado de : http://carbohidratos.net/alimentos-sin-carbohidratosAgua recuperado de : http://importanciadelagua.biz/importancia-del-agua-como-disolvente/Agua recuperado de : http://alimentos.org.es/carbohidratos-aguaCocacola recuperado de: http://www.ehowenespanol.com/calorias-contenidas-16-onzas-455-ml-coca-cola-hechos_135829/

Page 5: Bioquimica Identificacion de Carbohidratos

Cocacola_recuperado_de:_http://www.nutridep.net/nutricioncostarica/index.php/informacion/consejo-nutricional-de-la-semana/334-ipor-quealgunosdeportistas-toman-coca-cola-durante-el-ejercicioEnergizante_recuperado_de:http://www.zonadiet.com/bebidas/bebidasenergizantes.htmEnergizante_recuperado_de:_http://www.alimentacionsana.org/informaciones/novedades/bebidas%20energeticas.htmPan_recuperado_de:https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20101017101333AAJUpSPPan_recuperado_de_:https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&es_th=1&ie=UTF8#q=carbohidratos%20del%20pan&es_th=1Yogurt_recuperado_de:http://www.livestrong.com/es/leche-queso-yogur-info_11625/Yogurt recuperado de: https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&es_th=1&ie=UTF8#q=cuantos+carbohidratos+tiene+un+yogurt12. Anexos