biopsia

13
Manuel Motecuhzoma Flores Camacho Biopsia En odontología

Upload: motecuhzoma-flores

Post on 05-Jul-2015

289 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Definición, objetivos, indicaciones, contra indicaciones, tipos, precauciones.

TRANSCRIPT

Page 1: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Biopsia

En odontología

Page 2: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Existen casos en los que el diagnostico

temprano es la base de un tratamiento adecuado.

Algunas lesiones no pueden ser diagnosticadas clínicamente.

Por ello la biopsia es un auxiliar de diagnostico muy útil.

En México no se realizan muchas biopsias por que no se reconoce su importancia.

Introducción

Page 3: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Viene del griego bios-vida y opsis-visión. Consiste en obtener un fragmento de tejido

vivo para su estudio macro y microscópico.

Definición

Page 4: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Estudio histopatológico. Diagnostico de lesiones. Corroborar o rechazar el diagnóstico clínico. Confirmar o excluir la malignidad. Reconocer o excluir metástasis tumorales

Objetivos

Page 5: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Lesiones no diagnosticables clínicamente Lesiones periapicales que requieran diagnostico

diferencial. Presencia de ulceras, aumentos de volumen o

cambios de coloración que persistan por más de 10 días.

Corroborar el diagnóstico de enfermedades sistémicas

Citología exfoliativa positiva. Cuando la biopsia inicial fracasa.

Indicaciones

Page 6: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Evitar tejido necrótico Se recomienda la biopsia excisional para

lesiones pigmentadas. Hemangiomas

Contraindicaciones

Page 7: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Cardiopatías

No controladas Alteraciones endocrinas

No controladas Desnutrición Discrasias sanguíneas

Contraindicaciones sistémicas

Page 8: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Por el momento:

Preoperatoria Transoperatoria Postoperatoria

Por la técnica: Incisional Excisional Punción espirativa Horadación (Punch)

Tipos de Biopsia

Page 9: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Eliminación completa de la lesión En lesiones > 2cm de diámetro. Técnica:

Se realiza una incisión elíptica alrededor de la lesión, con cortes convergentes en forma de «v».

La incisión es en un ángulo de 45° Se diseca con tijeras curvas o bisturí. Se orienta. Se rotula con los datos del paciente (no en la tapa):

Nombre, edad, sexo, tipo de biopsia, localización de la lesión, diagnostico presuntivo.

Excisional

Page 10: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Remueve una parte representativa de la lesión Para lesiones < 2cm de diámetro Técnica: La misma que la excisional.

Biopsia incisional

Page 11: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Es una variante de la biopsia por incisión. Se emplea un instrumento de forma cilíndrica

llamado «Punch». Es seguro, rápido, simple, y de bajo costo. Técnica: Se sostiene el punch entre el índice y

pulgar y se gira en el sentido de las manecillas hasta que el bisel externo no sea visible.

Horadación (Punch)

Page 12: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

Ventajas: No requiere sutura. La hemostasia se consigue con 5 ó 10 minutos

de presión local. Desventajas:

Obtener adecuadamente tejido profundo de la lámina propia.

Contraindicaciones: Mucosa movible que no está bien soportada

( paladar blando, piso de boca, etc.)

Page 13: Biopsia

Manuel Motecuhzoma Flores Camacho

La incisión debe ser precisa y profunda. Se debe utilizar un bisturí filoso. No se debe pintar la zona con yodo ni ningún

otro antiséptico de coloración intensa. El anestésico no debe aplicarse en la lesión El manejo de la muestra debe ser cuidadoso No se rotula en la tapa del recipiente Hay que fijar bien la muestra

Precauciones