biomoleculas.pptx

30
Objetivo: Reforzar contenidos para la prueba. Resumir y aclarar conceptos. Te invito a repasar contenidos para la prueba Nº1 de Biología Electivo.

Upload: elizabeth-maya-quintana

Post on 10-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: biomoleculas.pptx

Objetivo: Reforzar contenidos para la prueba. Resumir y aclarar conceptos.

Te invito a repasar contenidos para la

prueba Nº1 de Biología Electivo.

Page 2: biomoleculas.pptx

Comencemos con el Reino Monera.

¿Qué organismos se incluyen en este reino?

Se incluyen las bacterias y

cianobacterias.

Page 3: biomoleculas.pptx

¿Qué características tienen este reino?

1. Procarióticos.2. Unicelulares.3. Algunos forman colonias.

Las bacterias y cianobacterias siempre poseen:

- Membrana plasmática.

- Pared celular.- Ribosomas- Mesosomas- ADN libre.

Page 4: biomoleculas.pptx

¿Qué diferencia existe entre una célula procarionte y eucarionte?

Page 5: biomoleculas.pptx

¿Qué forma tienen?

Cocos Bacilos Espirilos

Diplococos

Estreptococos

Estafilococos

Page 6: biomoleculas.pptx

¿Cómo es la pared celular?

Puede ser Gram + y Gram - ¿Qué las diferencia?

Page 7: biomoleculas.pptx

¿Cómo es su reproducción?

Fisión binaria

Page 8: biomoleculas.pptx

¿Dónde viven?

Se caracterizan por habitar Todos los ambientes, es decir son cosmopolitas.

Page 9: biomoleculas.pptx

De acuerdo a la forma de obtener la energía pueden ser:

¿Cómo se nutren?

Heterótrofas

Quimiosintéticas

Fotosintéticas Autótrofas

Parásitos / Mutualistas

Saprófitos

Page 10: biomoleculas.pptx

NO. Sólo algunas causan daños a otros seres vivos incluido el ser humano. La gran mayoría son beneficiosas:

- Realizan fotosíntesis.- Se utilizan para producir

alimentos- Fijan nitrógeno.- Algunas son simbióticas.- Junto con los hongos, son los

principales descomponedores.

¿Todas las bacterias son perjudiciales?

Page 11: biomoleculas.pptx

Continuemos con el Reino Protista.

Formados por células eucariontes.

Son muy diversos.

No presentan tejidos verdaderos.

La mayoría son unicelulares.

Algunos son pluricelulares.

Page 12: biomoleculas.pptx

¿Qué organismos incluye?

Incluye algas unicelulares (eucariontes), algas

pluricelulares, amebas.

Page 13: biomoleculas.pptx

Se clasifican “informalmente”

según si son similares a:

Clasificación

Algoides

Protozoarios

Fungoides

Se encuentran en agua dulce o salada y pueden movilizarse por cilios, flagelos o pseudópodos.

Son microscópicos, como las amebas.

Pueden habitar en agua dulce o salada dependiendo la especie. Estos se pueden

observar en aguas no muy profundas.

Se encuentran en ambiente húmedos, fríos y oscuros, aunque también los hay acuáticos. Se pueden

observar en madera vieja, en rocas húmedas o pequeños asentamiento de agua, como charcos.

Page 14: biomoleculas.pptx

¿Tienen pared celular?

¿Unicelulares o Pluricelulares?

¿Autótrofos o heterótrofos?

Ahora el Reino Fungi.

Células ¿procariontes o eucariontes?Todos son Eucariontes

Ambos

Todos heterótrofos

Sí. Es de quitina

Page 15: biomoleculas.pptx

Existen varios tipos de nutrición:

¿Cómo se nutren?.

Parásitos

Saprófitos

Mutualistas

Page 16: biomoleculas.pptx

Impacto ecológico de hongos

• Importantes descomponedores.• Patógenos y problemas para la agricultura

causando pérdidas económicas grandes.• Algunas toxinas pueden causar serias

enfermedades o micosis al hombre.• Sólo 50 especies son parasitos para

animales.• Importancia comercial: alimentos, bebidas,

antibióticos.• Colonizadores de la tierra.

Page 17: biomoleculas.pptx

Ahora el Reino Plantae.REINO PLANTAE

VEGETALES INFERIORES

Briófitas Pteridófitas

VEGETALES SUPERIORES

Gimnospermas

Angiospermas

Page 18: biomoleculas.pptx

Ahora el Reino Animalia.Reino Animalia

Organismos eucariontes, heterótrofos y multicelulares. Dependen directa o indirectamente de los autótrofos fotosintéticos para nutrirse.

Page 19: biomoleculas.pptx

Verdadero o Falso. Respondamos las siguientes preguntas:

1. La pared celular es exclusiva de los vegetales. 2. Los pigmentos fotosintéticos de las bacterias se encuentran ubicados en los cloroplastos.

3. La agrupación en cadenas de bacterias se llama estafilococos.

F

F

F

Page 20: biomoleculas.pptx

4. Uno de las formas de nutrición de hongos, es por medio de la fotosíntesis. 5. Las mitocondrias permiten la obtención de energía para las células, por lo que se encuentran en todas los tipos de células existentes.

6. Las briófitas incluyen a los musgos, hepáticas y helechos.

F

F

F

Page 21: biomoleculas.pptx

BIOELEMENTOS

Primarios Secundarios

C-H-O-N-P-S

3,3%

Na, K, Ca, Mg, Cl

Fe, Cu, Zn, F, I

Oligoelementos

96% 0,1%

Se clasifican en

Constituyen

Son

Constituyen Constituyen

Son Son

Page 22: biomoleculas.pptx

BIOMOLÉCULAS

Inorgánicas Orgánicas Agua

Sales minerales

Gases

Glúcidos Lípidos

Ácidos nucleicos

Proteínas

Se clasifican en

Page 23: biomoleculas.pptx

GLÚCIDOS

Energética

Estructural

Funciones

Según el nº de azúcares

Monosacáridos

Disacáridos Oligosacáridos

Polisacáridos

Glucosa, fructosa, galactosa, ribosa, desoxirribosa.

Maltosa, sacarosa y lactosa

Glicolípidos y glicoproteínas

Almidón, glucógeno, celuiosa, quitina.

Ej.

Ej.

Ej.

Ej.

Formados por:

C-H-O

Son producidos

en:En la

fotosíntesis Tienen sabor:

Dulce, los más simples Los más complejos son insípidos

Page 24: biomoleculas.pptx

LÍPIDOS

Energética

Estructural: cubiertas aislantes en plantas y animales, térmicos / mensajeros químicos.

Funciones

Clasificación

Simples

Complejos

Derivados

Grasas, aceites y ceras.

Fosfolípidos y glicolípidos

Colesterol, hormonas, vitaminas liposolubles

son

son

son

Formados por:

C-H-O*

Característica principal:

Insolubles en agua.

Page 25: biomoleculas.pptx

PROTEÍNAS

Catalizadores

biológicos

Estructur

al Funciones

Niveles de organización

Estructura primaria

Estructura secundaria

Estructura terciaria

Estructura cuaternaria

Orden o secuencia de aminoácidos.

Enrollamiento de la cadena. Puede ser alfa hélice o beta

plegada.

Forma tridimensional de las proteínas.

Unión de 2 o más proteínas; o de una proteína a otra estructura no proteica.

es

es

es

es

Formados por:

C-H-O-N-S

Unidad básica

Aminoácidos

Son :

20 Esenciales

Mensajeros

químicos

Defensa Contráctil

No esenciales

Unidos por

Enlaces peptídicos

Page 26: biomoleculas.pptx

ÁCIDOS NUCLEICOS

Almacenar, transmitir y expresar la información genéticaFunciones Son

ADN

ARN

Doble cadena de nucleótidos. Bases A, C, T, G. azúcar desoxirribosa.

Cadena simple. Bases nitrogenadas A, C, G, U.

Azúcar ribosa.Formados

por:

C-H-O-N-P

Unidad básica

Nucleótidos

Formados por

Pentosa

Grupo fosfato

Base nitrogenada

Púricas (A, G)

Pirimídicas(C, T, U)

Ribosa

Desoxirribosa

Page 27: biomoleculas.pptx

¿CUÁLES SON BASES PÚRICAS?

¿CUÁLES SON BASES

PIRIMÍDICAS?

Page 28: biomoleculas.pptx

RELACION PROTEINA-FUNCIÓN:

B

D

C

AF

E

Page 29: biomoleculas.pptx

COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:

DOBLE CADENA CADENA SIMPLE

EN EL NÚCLEO* EN NÚCLEO Y CITOPLASMA

A- C- T- G A – C- U- G

DESOXIRRIBOSA RIBOSA

Page 30: biomoleculas.pptx

RELACION GLÚCIDO-FUNCIÓN:

A

B

CD