biologia 5to sec 18-06-15

4
I.E.P. “KERPEN HORREN” BIOLOGÍA 5º SECUNDARIA TAXONOMIA I 1. Señale lo incorrecto en relación a las bacterias: A) Las bacterias Gram (-) presentan una estructura compleja. B) Los plasmidos son pequeñas segmentos de ADN: C) Las bacterias peritricas carecen de flagelos. D) Presentan ribosomas 30S + 50S = 70S. E) El estreptococos Lactobacillus se emplea en la producción de Yoghurt. 2. Una de las siguientes estructuras se encuentra ligada a la formación del septum bacteriano durante la división celular: A) Pili ordinario. B) Pili sexual. C) Mesosoma de tabique. D) Capsula. E) Mesosoma lateral. 3. Bacilo Gram positivo formador de esporas: A) Corynebacterium diphtheriae. B) Listeria monocytogenes. C) Streptococus neumoniae. D) Clostridium tetani. E) Staphylococcus epidermidis. 4. Una de las siguientes bacterias no corresponde al grupo de causantes de enfermedades de transmisión sexual: A) Treponema palidium. B) Shiguella dysenteriae. C) Neisseria gonorrhoeae. D) Haemophylus ducreyi. E) Gardenella vaginalis. 5. Señale el nombre de la bacteria causante de la verruga peruana: A) Vibrium cholerae. B) Treponema pallidium. C) Salmonella typhi. D) Bartonella bacilliforme. E) Clostridium tetani. 6. Señale lo incorrecto en relación a las cianobacterias: A) Forman parte del placton. B) En su citoplasma presentan láminas tilacoidales. C) Presentan clorofila y ficocianina. D) Su reproducción es asexual. E) Tienen nutrición heterotrófica. 7. El color verde azulado de las cianofitas o cianobacterias es debido a los pigmentos: A) Clorofila y hemocianina. B) Clorofila y ficociacina. C) Clorofila y caroteno. D) Clorofila y xantofila. E) Clorofila y licopeno. 8. Señale lo incorrecto en relación a los protozoarios: A) Son unicelulares. B) En un ambiente inapropiado desarrollan la vida vegetativa o tropozoito. C) La singamia es un tipo de reproducción sexual. D) La endiogenia es un tipo de reproducción asexual. E) Pueden presentar uno o dos núcleos. 9. La enfermedad de chagas es producida por ........... y transmitido por .......... A) Lesihmania - Lutzomia. B) Tryupanosoma cruzi - Chrimacha. C) Tripanosoma gambiensi - mosquito tse - tse. PROFESOR: PEDRO LAYZA CANDELA

Upload: pedro-layza-candela

Post on 13-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

oki

TRANSCRIPT

I

PAGE

TAXONOMIA I1. Seale lo incorrecto en relacin a las bacterias:

A) Las bacterias Gram (-) presentan una estructura compleja.

B) Los plasmidos son pequeas segmentos de ADN:

C) Las bacterias peritricas carecen de flagelos.

D) Presentan ribosomas 30S + 50S = 70S.

E) El estreptococos Lactobacillus se emplea en la produccin de Yoghurt.

2. Una de las siguientes estructuras se encuentra ligada a la formacin del septum bacteriano durante la divisin celular:

A) Pili ordinario.

B) Pili sexual.

C) Mesosoma de tabique.

D) Capsula.

E) Mesosoma lateral.

3. Bacilo Gram positivo formador de esporas:

A) Corynebacterium diphtheriae.

B) Listeria monocytogenes.

C) Streptococus neumoniae.

D) Clostridium tetani.

E) Staphylococcus epidermidis.

4. Una de las siguientes bacterias no corresponde al grupo de causantes de enfermedades de transmisin sexual:

A) Treponema palidium.

B) Shiguella dysenteriae.

C) Neisseria gonorrhoeae.

D) Haemophylus ducreyi.

E) Gardenella vaginalis.

5. Seale el nombre de la bacteria causante de la verruga peruana:

A) Vibrium cholerae.

B) Treponema pallidium.

C) Salmonella typhi.

D) Bartonella bacilliforme.

E) Clostridium tetani.

6. Seale lo incorrecto en relacin a las cianobacterias:

A) Forman parte del placton.

B) En su citoplasma presentan lminas tilacoidales.

C) Presentan clorofila y ficocianina.

D) Su reproduccin es asexual.

E) Tienen nutricin heterotrfica.

7. El color verde azulado de las cianofitas o cianobacterias es debido a los pigmentos:

A) Clorofila y hemocianina.

B) Clorofila y ficociacina.

C) Clorofila y caroteno.

D) Clorofila y xantofila.

E) Clorofila y licopeno.

8. Seale lo incorrecto en relacin a los protozoarios:

A) Son unicelulares.

B) En un ambiente inapropiado desarrollan la vida vegetativa o tropozoito.

C) La singamia es un tipo de reproduccin sexual.

D) La endiogenia es un tipo de reproduccin asexual.

E) Pueden presentar uno o dos ncleos.

9. La enfermedad de chagas es producida por ........... y transmitido por ..........

A) Lesihmania - Lutzomia.

B) Tryupanosoma cruzi - Chrimacha.

C) Tripanosoma gambiensi - mosquito tse - tse.

D) Flavivirus - aedes aegypti.

E) Toxoplasma gondi - va oral.

10. Protozoario que carece de rganos de locomocin:

A) Plasmodium.

B) Entamoeba.

C) Paramecium.

D) Leishmania.

E) Trypanosoma.

11. La Entamoeba hystolitica es causante de disentera y pertenece al grupo de:

A) Sarcodinos.

B) Ciliados.

C) Mstigoferos.

D) Esporozoarios.

E) Flagelados.

12. Las mastigoforos se caracterizan por:

A) Presentar filopodos.

B) Presentar pseudopodos.

C) Presentar cilios.

D) Presentar flagelos.

E) Presentar pared celular.

13. Ciertas algas evolucionan en forma muy complejas y cuyas partes suelen parecer a las hojas, tallos y races de plantas superiores ello corresponde a:

A) Algas verdes.

B) Algas rojas.

C) Algas doradas.

D) Algas pardas.

E) Difnoflageladas.

14. Algas que actan como indicadores de la contaminacin ambiental:

A) Desmideas.

B) Coralinas.

C) Noctiluca.

D) Diatomeas.

E) Sargasum.

15. Algas unicelulares que presentan flagelos:

A) Clorofitas.

B) Crisofitas.

C) Rodofitas.

D) Feofitas.

E) Pirrofitas.

16. Seale lo incorrecto en relacin a los hongos:

A) Pueden ser unicelulares o pluricelulares.

B) Son autotrficos.

C) Son saprofitas o parasitos.

D) Habitan en sitios hmedos y oscuros.

E) Las hifas esporgenas son estructuras reproductoras.

17. Estructura que resulta del conjunto de hifas:

A) Micelio.

B) Macronidias.

C) Artroconideas.

D) Blatoconideas.

E) Clamidoconidia.

18. No pertenece al grupo de los Eumycetus:

A) Ficomicetos.

B) Ascomycetes.

C) Hongos algales.

D) Myxomicetes.

E) Basidiomycetes.

19. Son llamados hongos imperfectos:

A) Ficomicetos.

B) Basidiomicetos.

C) Zygomicetes.

D) Ascomicetes.

E) Deutoromicetes.

20. No pertenece a los ascomicetes:

A) Saccharomyces cerviceae.

B) Aspergillus sp.

C) Agaricus campustri.

D) Penicillium noctatum.

E) Claviceps purpurea.

21. Son talofitas:

A) Algas y hongos.

B) Briofitas y espermatofitas.

C) Algas y briofitas.

D) Hongos y bacterias.

E) Musgos y helechos.

22. En la peridermis los estomas son reemplazados por:

A) Lenticelas.

B) Suber.

C) Tricomas.

D) Pelo epidrmico.

E) Hidatodos.

23. El incremento de ............ es aparentemente una respuesta a las condiciones ambientales, y confiere a la planta mayor resistencia para sobreponerse a las condiciones adversas:

A) Clornquima.

B) Esclernquima.

C) Xilema.

D) Floema.

E) Colnquima.

24. El tejido encargado de la produccin de alimentos en las plantas angiospermas:

A) Parenquima incoloro.

B) Colnquima.

C) Esclernquima.

D) Xilema.

E) Clornquima.

25. Produce al tejido vascular (xilema y floema):

A) Cambium subergeno.

B) Canibiuri felgeno.

C) Cambium vascular.

D) Meristemo primario.

E) Meristemo apical.

26. En la naturaleza existen plantas que pueden trepar porque tienen ............ y ............ modificados:

A) tallos - flores

B) races - tallos

C) hojas - tallos

D) flores - races

E) ramas - races

27. El crecimiento de una planta orientada hacia un determinado estmulo se denomina:

A) Tropismo.

B) Taxia.

C) Nastia.

D) Simbioisis.

E) Ciclosis.

28. Tejidos de sosten formado por clulas que en la madurez carecen de protoplasma (clulas muertas):

A) Parnquima.

B) Esclernquima.

C) Meristema.

D) Colnquima.

E) Floema.

29. El agua y las sales minerales son absorbidas por la raz para ser transportadas por el xilema, para evitar el reflujo del agua en la raz se encuentra:

A) La banda de Caspari.

B) El cambium.

C) La peridermis.

D) El sber.

E) El colnquima.

30. El estoma est formado por dos clulas estomticas que forman a la vez una apertura llamada:

A) Micrphilo.

B) Ostiolo.

C) Camara subestomtico.

D) Radcula.

E) Epiblema.

31. Los musgos y los helechos se reproducen asexualmente por:

A) Rizomas.

B) Yemas.

C) Estolones.

D) Esporas.

E) Bulbos.

32. Las gimnospermas se diferencian de los helechos porque:

A) No son ornamentales.

B) Producen semillas.

C) Forman flores.

D) Liberan esporas.

E) Forman frutos.

33. En los helechos que presentan alternancia de generaciones:

A) Los anteridios producen los elementos sexuales femeninos.

B) Los soros se ubican en el envs de los foliolos.

C) Las hojas se denominan prtalos.

D) Los arquegonios producen los elementos sexuales femeninos.

E) Los esporangios contienen los soros.

34. En la reproduccin alternada del helecho la fecundacin se lleva a cabo en el:

A) Rizoide.

B) Esporangio.

C) Soro.

D) Foliolo.

E) Prtalo.

35. Uno de los siguientes grupos de plantas se caracterizan por tener flores:

A) Angiosperma.

B) Clorofitas.

C) Briofitas.

D) Helechos.

E) Musgos.

36. Respecto a las dicotiledneas es falso:

A) Posee dos cotiledones.

B) Presenta raz pivotante.

C) Presenta tallo sin cambium vascular.

D) Posee tallos con haces vasculares concntricas.

E) Un ejemplo es el frejol y arvejas.

37. El cormo de una planta angiosperma constitudo por:

A) Raz y tallo.

B) Tallo y hoja.

C) Vstago y raz.

D) Hoja y vstago.

E) Flor y raz.

38. Son plantas traqueofitas:

A) Musgos.

B) Hepticos.

C) Helechos.

D) Pinos.

E) Ciprs.

PAGE PROFESOR: PEDRO LAYZA CANDELA