bioestimu

15
Bioestimulaci ón Moises Medina Nakamura Marco Antonio Covarrubias Damián

Upload: sharinimuoz137

Post on 27-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bioestimu

Bioestimulación

Moises Medina NakamuraMarco Antonio Covarrubias Damián

Page 2: Bioestimu

Biorremediación Es el proceso mediante el cual, los

microorganismos autóctonos o inoculados de una zona (bacterias, hongos, etc), degradan (metabolizan) los contaminantes orgánicos presentes en la misma.

Deben tener la temperatura, los nutrientes y la cantidad de oxígeno apropiados

Page 3: Bioestimu

Bioestimulación O Biorremediación acelerada pretende

acelerar el proceso de biodegradación natural proporcionando nutrientes a una zona contaminada con compuestos orgánicos para proceder a su transformación en compuestos inofensivos

Page 4: Bioestimu

Tipos de Organismos Utilizados Los más usados son los

microorganismos (bacterias). Con plantas (fitorremediación). También se pueden utilizar otros seres

vivos tales como los nemátodos (vermirremediación).

Page 5: Bioestimu

Las bacterias pueden degradar prácticamente cualquier sustancia orgánica.

Si la sustancia se degrada completamente se habla de mineralización.

Algunas sustancias no son degradadas sino transformadas en otras (biotransformación).

Hay sustancias que no son degradadas y se las denomina recalcitrantes.

Page 6: Bioestimu

Factores que influyen en la Biorremediación Oxígeno. Humedad. Nutrientes. Acidos o bases para ajuste del pH. Surfactantes.

Page 7: Bioestimu

Biodegradación aerobia En presencia de oxígeno suficiente degradarán

los contaminantes orgánicos hasta convertirlos finalmente en dióxido de carbono, agua y nueva biomasa celular.

Es común la inyección del agua junto con los nutrientes y oxígeno disuelto, que favorezca el proceso.

En los lugares contaminados situados en zonas de clima frío donde la temperatura del agua es baja, el proceso es menos eficaz.

Page 8: Bioestimu

Biodegradación Anaerobia Los contaminantes orgánicos son metabolizados

hasta metano y cantidades limitadas de dióxido de carbono e hidrógeno molecular.

Bajo condiciones sulfato-reductoras, el sulfato es transformado a ión sulfuro o azufre elemental; y bajo condiciones nitrato-reductoras se genera como producto final nitrógeno molecular.

A menudo, los contaminantes son degradados a compuestos intermedios o finales que son más tóxicos que el contaminante inicial.

Page 9: Bioestimu

Por ejemplo, la biodegradación anaerobia del 1,1,1-tricloroetano, más conocido como TCE, generará cloruro de vinilo, más tóxico y persistente. Este COV puede ser degradado si se crean condiciones aerobias.

Page 10: Bioestimu

MICROORGANISMOS UTILIZADOS EN AL DEGRADACIÓN DE Compuestos orgánicos

Compuesto Géneros utilizados

AEROBIOS

Clorobencenos Alcaligenes, Pseudomonas

ClorofenolesAlcaligenes, Arthrobacter, Flavobacterium,

Pseudomonas, Rodococcus

ClorobenzoatosAcinetobacter, Alcaligenes, Arthrobacter,

Corynebacterium, Flavobacterium, Pseudomonas

Clorotoluenos Pseudomonas

ANAEROBIOS

Monoclorobenzoato Desulfomonile tiedjei

Page 11: Bioestimu

Factores Favorables Abundancia de hidrocarburos alifáticos

lineales y escasa presencia de resinas y asfaltenos.

Concentraciones bajas. Presencia de poblaciones microbianas

diversas. Adecuada oxigenación. pH de 6-8 Temperaturas superiores a 15 C.

Page 12: Bioestimu

Factores Desfavorables Componentes muy pesados abundantes

en la mezcla. Mezcla de compuestos orgánicos e

inorgánicos. Concentraciones tóxicas. Escasa actividad microbiana. pH extremos. Temperaturas bajas.

Page 13: Bioestimu

La técnica consiste en perforar pozos en los que se introducen los nutrientes en disolución acuosa en la zona saturada, o bien, se extrae agua que se depura y puede ser reintroducida en el acuífero.

Se usa en el tratamiento de suelos, lodos y aguas subterráneas contaminados con hidrocarburos, pesticidas, disolventes y otras sustancias químicas orgánicas.

Page 14: Bioestimu

Ventajas Posibilidad de aplicarse in situ. Bajo coste de operación. Apenas se generan residuos. No requiere de equipamientos

especializados para su aplicación.

Page 15: Bioestimu

Desventajas Tiempo de proceso largo. Efectiva sólo en condiciones

superficiales. Aplicable sólo a hidrocarburos

biodegradables. Inviable bajo determinadas condiciones.