bienvenido · 2020-02-17 · escribe un correo a: [email protected], y...

14

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido
Page 2: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Inscripción: El costo de renovar tu inscripción es de Q.200.00 Precio valido únicamente en el mes de Enero, de lo contrario este precio tendrá variación. Recuerda que los fondos son para tu beneficio como Socio.

Bienvenido

Gracias por ser parte de esta Asociación.

Estamos muy contentos de contar con tu presencia y

apoyo. Consideramos necesario darte esta información

para que tengas presentes todos los beneficios que trae

estar afiliado, a La Asociación Nacional de Vuelo Libre

de Guatemala, en adelante “ANVLG”. Es parte de la

Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala

CDAG máximo ente Rector deportivo Nacional.

Y a Nivel Internacional, estamos a Afiliados a la

Federación Aeronáutica Internacional “FAI”, ente rector

de Aeronáutica Mundial.

En la ANVLG, Ostentamos los primeros lugares en la categoría Sport Internacional de 2017 a 2019; como selección Nacional e individualmente, en el top 5 de atletas del ranking mundial de la FAI, de los cuales los 4 primeros lugares son guatemaltecos, colocando a Guatemala en el pódium Internacional en la Categoría Sport FAI.

1. El siguiente paso será actualizar tus

datos y renovación de tu fotografía, para

esto deberás acudir al departamento de archivo

2. Por último, deberás dirigirte a la secretaria general de la asociación

para que te haga entrega del documento: “Descargo de responsabilidades” El cual deberás llenar y autenticar para luego retornarlo a nuestras oficinas durante el plazo de una semana, así mismo deberás llenar el “Formulario de tu Seguro” y entregarlo firmado y

actualizado.

3. Tu trámite será finalizado únicamente

cuando tengas tu recibo 63ª. (Comprobante de dicho pago) entregándolo en nuestras oficinas administrativas.

Otra Opción: Podrás hacer un depósito

con previa autorización que deberás solicitar por escrito a gerencia. La cuenta Bancaria de La Asociación es G&T, monetarios 66-24203- 6, acto seguido deberás enviar un correo electrónico adjuntando la imagen de tu depósito así como los datos actualizados y una fotografía reciente al correo: [email protected] por ultimo realizas los pasos 1, 2 y 3 descritos anteriormente.

Primero, deberás demostrar ser socio activo,

para lo cual verificaremos tu participación en el ranking; Caso contrario tendrás que contar con un dictamen realizado por un Instructor en una observación técnica.

Page 3: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Nuestra Misión

La Asociación Nacional de Vuelo Libre de Guatemala, tiene como finalidad, formar íntegramente y desarrollar pilotos de Vuelo Libre de diferentes edades, a través de un proceso sistematice de planificación de los entrenamientos y tener mejor desenvolvimiento competitivo a nivel, nacional e internacional.

Nuestra Visión

Masificar el Vuelo Libre a nivel nacional para la búsqueda de nuevos talentos y obtener de esta manera pilotos de Vuelo Libre de alto rendimiento y profesionales que representen dignamente a Guatemala.

Nuestros Objetivos

Formar Atletas que puedan pilotear equipos de Vuelo Libre de manera básica y segura para su desarrollo con miras competitivas.

Trabajar en conjunto con las diferentes unidades deportivas para alcanzar las metas establecidas.

Brindarle al deporte y al país cada vez más y mejores resultados.

Page 4: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Métodos de Comunicación:

Es importante para nosotros que resuelvas todas tus inquietudes por medio de las diferentes vías, las cuales siempre están a tu disposición. Hay varias opciones para tramitar tus solicitudes, a continuación, te orientamos con cada unidad para resolver tus dudas.

La forma de comunicación oficial es únicamente por escrito, como se describe a continuación:

Comité

Ejecutivo

y

Escribe un correo a:

[email protected], en asunto coloca

a quien va dirigido, Gerente o Comité Ejecutivo, que

se encuentren en periodo de gestión, seguido de la

situación a tratar y por último, el contenido de tu

solicitud. Paso seguido la secretaria te asignará un

numero de gestión, el cual será tratado en la

siguiente reunión de comité ejecutivo o por el

Gerente en su caso. Se te responderá por este

medio para hacerte constar cada uno de los

mensajes.

En caso que debas firmar algún documento, deberás

asistir a nuestras oficinas, situación que te será

notificada un día antes.

Gerencia:

Tu solicitud será resuelta en un lapso de 3 a 5 días

después de que sea conocida por la autoridad

correspondiente.

Page 5: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

1. Secretaria:

Escribe un correo a: [email protected],

Con la duda o solicitud que tengas, y por medio de la

secretaria la misma será resuelta en un periodo de 2 días.

Dependiendo de tu solicitud, se te brindara un número de

gestión para que ambas partes puedan darle seguimiento.

Se te responderá por este medio para hacerte constar

cada uno de los mensajes. En caso que debas firmar

algún documento, deberás asistir a nuestras oficinas y te

será notificado un día antes.

2. Asuntos

Financieros:

Escribe un correo a: [email protected], y [email protected], en el asunto coloca tu

duda y a continuación describe el contenido del correo, para que el mismo sea resuelto en un periodo de 1 a 3 días. Se te responderá por este medio para hacerte constar

cada uno de los mensajes.

En caso que debas firmar algún documento, deberás

asistir a nuestras oficinas y te será notificado un día antes.

3. Mercadeo

Deportivo:

Escribe un correo a: [email protected] con, tu duda sugerencia o Solicitud que tengas y por este medio se te resolverá y a continuación describe el contenido del correo, para que el mismo sea resuelto en un periodo de 1 a 3 días.

También existe otro canal de comunicación y es por medio de las redes sociales, las cuales aparecen en los principales buscadores como #AlaDeltaGt.

Page 6: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

4. Información

Pública:

www.vuelolibre.com.gt

Deberás ingresar a nuestro web site: www.vuelolibre.com.gt y descargar el formulario en la sección de: “Información Pública”, llenarlo y adjuntar a un correo que enviaras a: [email protected] En el asunto coloca “Solicitud de Información Pública”,

posteriormente se le dará seguimiento a tu solicitud, resolviendo la misma conforme a la ley. Se te responderá por este medio para hacerte constar cada uno de los mensajes. En caso que debas firmar algún documento, deberás asistir a nuestras oficinas y te será notificado un día antes.

5. Inventarios:

Escribe un correo a: Escribe un correo a: [email protected] con copia a: [email protected] , en el asunto coloca tu

duda, solicitud o informe y a continuación describe el contenido del correo, para que el mismo sea resuelto en un periodo de 1 a 3 días. Se te responderá por este medio para hacerte constar cada uno de los mensajes.

6. Procedimiento

para solicitud y

entrega de

Repuestos ANVLG:

1) El atleta de la ANVLG realiza su solicitud de

Repuestos a la Asociación a través a través de correo

electrónico o formato de informe realiza solicitud del

repuesto detallando el incidente suscitado,

adjuntando fotografía del equipo dañado y respaldo

de 25 vuelos durante el año.

enviado a los correos siguientes:

[email protected] y

[email protected]

2) La gerencia verifica el informe y procede a aprobar

o improbar la solicitud. Siempre y cuando sea tubo

lateral si este fuese otro tipo de tubo de la estructura

del planeador la gerencia procederá a trasladar la

solicitud al comité ejecutivo para dictar resolución.

Page 7: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

3) Luego del análisis del informe cuando sea tubo

lateral del trapecio el gerente deliberara luego de

complementar los requisitos si aplica para tubo sin

costo o bien si se le cobrara para el mismo. Si este

fuese dañado en competencia el tubo es

Automáticamente sin costo.

4) Si el análisis lo realizo comité ejecutivo se le

informara al atleta si puede disponer y si hay repuestos

de los que hay en el almacén de la bodega o bien si

es reprobada la solicitud se procederá a cobrarse el

valor del mismo o lo que el comité ejecutivo decida.

5) El encargado de almacén conoce y se da por

enterado de la resolución y notifica al interesado la

aprobación o reprobación de la solicitud del repuesto

y la forma en que se hará. Por lo tanto se le indica

pasar por su repuesto (tubo) o que deposite el valor

autorizado en punto de acta según los criterios del

reglamento Responsabilidad y Uso de Equipos

6) El atleta puede depositar o bien presentarse a la

oficina a pagar el valor estipulado.

7) El asistente de contabilidad emite el respectivo

recibo 63-A2 con el monto depositado o pagado en

la Asociación como respaldo de Pago por repuesto

dañado adjuntándolo a la solicitud recibida.

8) El encargado de almacén procederá a realizar la

requisición correspondiente para la entrega de dicho

repuesto.

Todos los deportistas que tengan en uso equipo de la

Asociación serán responsables por el mantenimiento,

uso deportivo responsable y colocación bajo

resguardo del equipo deportivo, lo cual incluye carga

y descarga de transporte y encadenamiento de los

equipos y repuestos.

Page 8: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Programas:

Masificación y Mejoramiento:

Masificación:

En la Asociación se realizan diversas actividades de reclutamiento, para que más personas puedan aprender este deporte en múltiples competencias y que se realizan dentro del ciclo competitivo nacional e internacional. Los objetivos son: obtención de patrocinios, mejora constante de imagen para generar credibilidad y estabilidad institucional, cobertura con medios de comunicación, tanto para deportistas destacados, como para La Asociación Nacional de Vuelo Libre de Guatemala.

Escuelas:

El Principal Programa de masificación que tiene Vuelo Libre es el de Escuelas Permanentes de Ala Delta. Escuela de Iniciación y Escuela de Seguimiento, en las que contamos con Instructores capacitados a nivel Nacional e Internacional. Contamos de igual forma con equipo básico y en buen estado para entrenarte a nivel principiante.

Escuela permanente de iniciación:

Este programa es nuestro semillero y nuestra fuente mayor de masificación del deporte. Se imparte tanto entre semana como en fines de semana 4 veces por semana, el proceso de reclutamiento se realiza durante 3 veces al año para que puedan acoplarse adecuadamente.

Escuela Permanente de Seguimiento:

Al finalizar la escuela de iniciación y haber obtenido el dictamen respectivo (Piloto H1), se continúa con la escuela de seguimiento. La cual no tiene costo alguno (más que tu afiliación), impartiéndose tanto entre semana como en fines de semana 4 veces por semana. En esta escuela se realizan 25 vuelos guiados, con un instructor, quien orienta durante todo este proceso, para que mejores cada vez más en tus vuelos y puedas competir y así ingresar al Ranking Nacional (Piloto H2)

Page 9: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Beneficios del Atleta al

Participar en el Ciclo Competitivo Anual:

Al participar en el ciclo Competitivo los pilotos pueden gozar de múltiples beneficios entre ellos:

(Durante las competencias Nacionales e Internacionales a las que seas convocado)

Beneficios:

Transporte Seguro Refacción Sitios de Vuelo Conductores Capacitados Asistencia en Rampa Uniformes para el Ciclo Competitivo Sistemas de conformación de Selecciones Programa de Observaciones técnicas Programa de subsidios Campamentos Internacionales de Largo Plazo Sistemas de conformación de Líneas.

Page 10: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Programas Técnicos:

Ranking Nacional:

El criterio para estar en el ranking nacional se compone de diversos juicios, deberás ser considerado un atleta activo, posteriormente deberás someterte a la formula estipulada en el manual de ranking nacional de vuelo libre, basada en el ciclo competitivo anual, compuesto por 5 competencias.

Los campeones representan a Guatemala como selección en competencias Internacionales. Quedando definido de la siguiente manera:

Evento

Torneo I

Torneo II

Torneo III

Campeonato Nacional

Juegos Deportivos Nacionales

Page 11: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Beneficios Deportivos

Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, “CDAG”, y la Asociación Nacional de Vuelo Libre de Guatemala apoyan con diversos beneficios que se tienen por ser un atleta que pertenece a esta entidad, entre ellos están:

Acceso a las Instalaciones deportivas de CDAG:

Programas médicos- evaluaciones médicas, estadios, fisioterapias, medicina general, nutrición, psicología, biomecánica entre otras. Por medio de una solicitud que sea ingresada a la administración de vuelo Libre, a la cual nosotros le daremos seguimiento.

Asignación de equipo deportivo:

Al pertenecer a cualquiera de las 3 líneas de atención, se tiene el beneficio de poder utilizar un equipo por parte de la ANVLG, y por ser un miembro afiliado puedes acceder a un equipo deportivo tras una solicitud. Recientemente se adquirieron 4 equipos tipo Alfa, y 2 tipo Tándem, cascos, radios y repuestos varios para escuelas, entre otros.

Formas parte de:

Programas de exhibiciones, conductor y vehículo, entrenadores, expediciones, Observaciones Técnicas, programas de entrenamiento, etc. Lo anterior diseñado para darte control, mejoramiento y seguimiento a tus capacidades como Atleta.

Certificaciones Internacionales:

Técnicas de Instrucción, Técnicas de Vuelos dobles, que se imparten Aleatoriamente.

Seguros para Atletas:

Por ser un miembro activo, cuentas con el beneficio de estar asegurado por esta Asociación dentro de tu práctica deportiva, entendiéndose por miembro activo, a la persona que participa en las actividades deportivas, dentro del ciclo actual.

Programa de Subsidios:

Al pertenecer a una Línea, y de acuerdo a tu nivel de desarrollo puedes optar para que la asociación te facilite un aporte económico para tu especialización en Vuelo Libre.

Page 12: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Programa de Campamentos Internacionales:

Si eres un atleta con potencial podrás ser parte de un programa de Campamentos en el extranjero el cual tiene un aporte económico para tu especialización a nivel internacional de la mano de instructores de alto nivel.

Programa de Atención a Deportistas con Potencial:

Si eres un atleta con potencial podrás ser parte de un programa de atención a deportistas con potencial el cual tiene un apoyo de equipos y campamentos para tu especialización y que puedas tener resultados deportivos de forma más eficiente.

Clínicas de Capacitación:

Las Clínicas de capacitación son todas aquellas que, se les imparten a los atletas, con la finalidad de asegurar procedimientos técnicos y de seguridad en

el desempeño del deporte. las más recurrentes son:

Clínicas de empaque de paracaídas

Clínicas de primeros auxilios

Meteorología

Clases teóricas varias programadas durante el año.

Page 13: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

Redes Sociales:

Nuestra Página Oficial es www.vuelolibre.com.gt, adicionalmente YouTube, Twitter, Instagram, Facebook y Google, son redes sociales que están a disposición del afiliado, así como los diferentes chats de WhatsApp de carácter informativo y de comunicación en ellas podrán promover a sus patrocinadores, ser contactados por los medios de comunicación como canal oficial de Ala Delta, masificar los mensajes y logros alcanzados en las competencias en las que participes, publicando resultados, videos, fotografías, blogs, para que más personas conozcan del deporte, se acerquen al atleta y promuevan las marcas en caso de estar dentro de los paquetes de patrocinio.

Las redes sociales de la Asociación Nacional de Vuelo Libre de Guatemala, fueron realizadas con el fin de darle al atleta un medio para poder comunicarse y ser promocionado por lo que es muy importante que se utilicen con formalidad y constancia, los hashtags con los que pueden encontrar y promover nuestro deporte, Son:

#AlaDeltaGt, #AlaDelta, #VueloLibre, #VueloLibreGt, #GuateVuela, #Vuela Pronto.

¨Ser Parte de esta nueva cultura es compromiso de Todos¨

Page 14: Bienvenido · 2020-02-17 · Escribe un correo a: asociacion@vuelolibre.com.gt, y contabilidad@vuelolibre.com.gt, en el asunto coloca tu duda y a continuación describe el contenido

www.vuelolibre.com.gt