bienvenida del rector - edl · 2018-10-03 · a universidad del pedregal one a tu alcance la...

6
La Universidad Del Pedregal pone a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que ha consolidado a lo largo de su historia. Contamos con programas de intercambio con múltiples universidades nacionales e internacionales de alto reconocimiento. La preparación académica de nuestros profesores está fundamentada sobre criterios de excelencia educativa, asegurándote que contarás con todas las herramientas que te permitan alcanzar el éxito personal y profesional que estás buscando. La AUTOFORMACIÓN INTEGRAL como filosofía educativa te convertirá en protagonista de tu propio destino como estudiante y como profesional; siempre en el entorno de una vida universitaria enriquecedora que integra perspectivas culturales, deportivas, artísticas y que está impregnada de valores. El COMPROMISO CON EL ENTORNO te ayudará a enfocar mejor tus esfuerzos en el desarrollo de tu carrera para convertirte en un profesional líder que genere, desde la creatividad, ideas y proyectos eficientes, beneficiosos para la sociedad en la que vives. Bienvenida del Rector

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bienvenida del Rector - edl · 2018-10-03 · a Universidad Del Pedregal one a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que a consolidado a lo largo de su istoria ontaos con rograas de

La Universidad Del Pedregal pone a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que ha consolidado a lo largo de su historia.

Contamos con programas de intercambio con múltiples universidades nacionales e internacionales de alto reconocimiento. La preparación académica de nuestros profesores está fundamentada sobre criterios de excelencia educativa, asegurándote que contarás con todas las herramientas que te permitan alcanzar el éxito personal y profesional que estás buscando.

La AUTOFORMACIÓN INTEGRAL como filosofía educativa te convertirá en protagonista de tu propio destino como estudiante y como profesional; siempre en el entorno de una vida universitaria enriquecedora que integra perspectivas culturales, deportivas, artísticas y que está impregnada de valores.

El COMPROMISO CON EL ENTORNO te ayudará a enfocar mejor tus esfuerzos en el desarrollo de tu carrera para convertirte en un profesional líder que genere, desde la creatividad, ideas y proyectos eficientes, beneficiosos para la sociedad en la que vives.

B i e n v e n i d a d e l R e c t o r

Page 2: Bienvenida del Rector - edl · 2018-10-03 · a Universidad Del Pedregal one a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que a consolidado a lo largo de su istoria ontaos con rograas de

P A S I Ó N P O R L A

MercadotecniaInternacional

Entender los mercados nacionales e internacionales, innovar bienes y servicios, posicionar una marca, manejar medios de comunicación, desarrollar estrategias que hagan crecer a las organizaciones. El buen ejercicio profesional de la Mercadotecnia en sus diferentes ámbitos no se improvisa.

Durante los próximos cuatro años la Universidad del Pedregal, apasionada de la formación, te garantiza el mejor acompañamiento y las herramientas para que juntos logremos el sueño profesional que persigues. Nuestra licenciatura en Mercadotecnia Internacional ha sido reconociada como una de las mejores del país. Sé nuestra pasión por los próximos cuatro años y emprende desde ahora, con nosotros, el reto de tu futuro profesional.

Acreditación Lisa y Llana de FIMPES

Excelencia Académica SEP

Association of Independent California Colleges and Universities

Emprende México

Con reconocimiento de validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública No. 00962071 de fecha 24 de junio de 1996.

Page 3: Bienvenida del Rector - edl · 2018-10-03 · a Universidad Del Pedregal one a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que a consolidado a lo largo de su istoria ontaos con rograas de

Dirección de Áreas de Mercadotecnia · Investigación de MercadosPublicidad · Dirección de Áreas Comerciales y Ventas

t u a l c a n c e

Page 4: Bienvenida del Rector - edl · 2018-10-03 · a Universidad Del Pedregal one a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que a consolidado a lo largo de su istoria ontaos con rograas de

Tu proyección laboral

Como egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional de la Universidad del Pedregal tendrás un enorme campo de oportunidades laborales dentro de organizaciones nacionales o internacionales públicas o privadas, o como impulsor de tu propio negocio. La dirección de áreas de mercadotecnia, publicidad y ventas; la gestión y planeación de medios; el desarrollo de nuevos productos para la venta; la investigación de los mercados para el correcto posicionamiento de productos; el desarrollo de imágenes corporativas y mensajes clave, así como el manejo de las relaciones Públicas con las diferentes audiencias internas y externas de la compañía, la comercialización estratégica de productos y servicios; son tareas que desarrollan

profesionalmente nuestros egresados de Mercadotecnia Internacional.

· Consultoría en Mercadotecnia · Ventas e Imagen Corporativa· Manejo de Medios de Comunicación y Relaciones Públicas

p r o f e s i o n a l

Fórmate como licenciado en Mercadotecnia Internacional

Nuestro licenciado en Mercadotecnia Internacional es una persona propositiva, con visión de negocio, emprendedor, creativo con compromiso social. Especialmente sensible a las oportunidades y con enorme capacidad de implementar estrategias efectivas que desarrollen sinergias virtuosas dentro de las empresas. Su formación analítica abre a una clara interpretación de los mercados en sus diferentes segmentos. Es un experto en comunicación que asegura la eficacia de los mensajes para posicionarse en los más altos estratos de competencia.

Page 5: Bienvenida del Rector - edl · 2018-10-03 · a Universidad Del Pedregal one a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que a consolidado a lo largo de su istoria ontaos con rograas de

MercadotecniaInternacional

Por qué estudiar en la Universidad Del Pedregal

· Formamos parte de la Organización de Colegios La Salle de Seglares, con más de 55 años dedicados ala educación en México. Contamos con una visión internacional con convenios en más de 80universidades en 11 países.

· La Universidad Del Pedregal está entre las 32 mejores universidades de México. Reconocida por laSEP con el certificado de Excelencia Académica y por FIMPES, con su más alta acreditación “Lisa yLlana”.

· Nuestro cuerpo docente es de alto nivel no solo personal, sino profesional, ya que cuenta congrados de maestría y doctorado.

· Nos avalan 25 años de historia, como Universidad. Nuestro compromiso con México es patente: más del85% de nuestros alumnos recibe algún tipo de apoyo económico o beca.

· Buscamos generar una historia de éxito en cada egresado. Nuestros departamentos Servicio Social y Bolsa de Trabajo conectan con éxito al 100% de nuestros alumnos en el inicio de su vida profesional.

excelencia

Idiomas impartidos y certificados con el Método Berlitz

I D I O M A SInglés y la opción a un segundo idioma.

I N T E R C A M B I O A C A D É M I C OTe acercamos a 80 universidades en 11 diferentes países

Chino Mandarín

Francés

Ruso

* Aplica en los cursos y condiciones de la alianza comercialUniversidad Del Pedregal-Berlitz, clases impartidas dentrode las instalaciones de la Universidad. Sujeto a cupo.

Page 6: Bienvenida del Rector - edl · 2018-10-03 · a Universidad Del Pedregal one a tu alcance la EXCELENCIA ACADÉMICA que a consolidado a lo largo de su istoria ontaos con rograas de

Primer Semestre. Fundamentos de Administración. Fundamentos de Contabilidad . Marco Jurídico de las Organizaciones. Matemáticas Básicas . Tecnologías de la Información . Habilidades para la Comunicación Escrita

Segundo Semestre. Proceso Administrativo de Áreas Funcionales . Sistemas de Registros Contables. Derecho Corporativo. Matemáticas Financieras. Herramientas Avanzadas de Software. Pensamiento Creativo y Estratégico . Metodología y Técnicas de la Investigación

Tercer Semestre. Administración de Personal. Costos y Presupuestos. Relaciones Laborales Individuales. Estadística. Comportamiento Organizacional. Microeconomía. Cultura Ambiental

Cuarto Semestre. Análisis Financiero. Seminario del Proceso Grupal. Estadística Avanzada. Comunicación y Cultura Organizacional. Macroeconomía. Fundamentos de Mercadotecnia

Sexto Semestre. Administración Pública. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Estructuras Organizacionales. Seminario de Administración basado en Competencias Profesionales. Habilidades Directivas . Desarrollo Organizacional

Séptimo Semestre. Seminario de Consultoría en Administración de Empresas PyME. Administración de Cadena de Suministro . Auditoría Administrativa. Planeación Estratégica. Taller de Nóminas. Habilidades Directivas Avanzadas. Derecho Fiscal y Aduanero

Octavo Semestre. Seminario de Comercio y Negocios Internacionales . Administración de Ventas. Investigación de Mercados Interna-cionales. Seminario de Investigación. Incubadora de Negocios. Dirección de Mercadotecnia Estratégica. Ética, Humanismo y Valores

Quinto Semestre. Mercadotecnia Avanzada. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros para la Toma de Decisiones. Administración del Control de la Calidad. Investigación de Operaciones. Administración de Canales de Distribución y Logística. Administración de Servicios

A d m i n i s t r a c i ó nd e E m p r e s a s

Plan de Estudios

Primer Semestre. Introducción a la Economía. Herramientas Computacionales. Marco Jurídico de las Organizaciones. Introducción a las Matemáticas. Proceso Contable. Fundamentos de Administración. Habilidades para la Comunicación Escrita

Segundo Semestre. Microeconomía. Normas de Información Financiera. Derecho Fiscal . Matemáticas Financieras. Sistemas de Registro Contable. Seguridad Social. Metodología y Técnicas de la Investigación

Tercer Semestre. Macroeconomía. Informática Aplicada a los Negocios. Taller de Impuestos de Personas Físicas y Morales I. Derecho Laboral. Contabilidad Intermedia . Estadística Descriptiva . Introducción a las Finanzas Básicas

Cuarto Semestre. Contexto General de la Historia, Política y Economía Nacional. Contabilidad de Costos. Taller de Impuestos Personas Físicas y Morales II. Contabilidad de Sociedades. Estadísitca Inferencial. Análisis de los Estados Financieros. Investigación de Operaciones

Quinto Semestre. Contabilidad Internacional . Costos para la Toma de Decisiones . Mercadotecnia para Contadores. Pronóstico de Negocios. Tecnología e innovación Administrativa y Financiera. Contabilidad Gubernamental . Finanzas Corporativas

Séptimo Semestre. Mercado de Derivados. Consolidación de Estados Financieros. Dictamen. Planeación Estratégica. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Impuestos Internacionales . Administración de Riesgos

Octavo Semestre. Habilidades Directivas. Planeación Financiera Fiscal. Seminario de Investigación. Seminario de Finanzas. Contraloría. Contabilidad Ambiental. Incubadora de Negocios

Sexto Semestre. Econometría. Reexpresión de Estados Financieros. Auditoría de Estados Financieros . Análisis y Elaboración de Presupuestos . Contabilidades Especiales. Control de Gestión, Prevención y Detección de Fraudes. Finanzas Bursátiles

c o n t a d u r í a p ú b l i c ay dirección f inanciera

Plan de Estudios

Primer Semestre. Introducción a la Economía. Herramientas Computacionales. Marco Jurídico de las Organizaciones. Introducción a las Matemáticas. Proceso Contable. Fundamentos de Administración. Habilidades para la Comunicación Escrita . Idioma

Segundo Semestre. Microeconomía. Derecho Corporativo. Economía Contemporánea de México. Teorías del Desarrollo. Introducción al Cálculo. Contabilidad Nacional. Metodología y Técnicas de la Investigación. Idioma

Tercer Semestre. Microeconomía Dinámica. Sistema Financiero. Economía Internacional. Sociología Política. Estadística Descriptiva . Introducción a las Finanzas. Informática Aplicada a los Negocios. Idioma

Cuarto Semestre. Macroeconomía . Fundamentos de Administración. Globalización Económica. Economía Política . Estadística Inferencial. Problemas Económicos de México. Sistema Financiero Internacional. Idioma

Quinto Semestre. Macroeconomía Dinámica. Proceso Administrativo en Áreas Funcionales. Finanzas Públicas. México en el Contexto Internacional. Finanzas Corporativas. Análisis de Estados Financieros . Costos para la Toma de Decisiones. Idioma

Séptimo Semestre. Modelos Multivariables. Planeación Estratégica. Análisis, Elaboración y Control de Presupuestos. Administración de Riesgos. Auditoría Financiera. Finanzas Bursátiles. Metodología de las Ciencias Sociales. Idioma

Octavo Semestre. Seminario de Política Económica. Ética, Humanismo y Valores. Administración de Portafolios de Inversión. Incubadora de Negocios. Dictamen. Taller de Indicadores Bursátiles. Seminario de Investigación. Idioma

Sexto Semestre. Econometría de Modelos Simples. Habilidades Directivas Avanzadas. Teoría y Política Monetaria . Seguros y Fianzas. Finanzas Internacionales. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Estrategias de Fijación de Precios. Idioma

economía y f inanzas

Plan de EstudiosPrimer Semestre. Habilidades para la Comunicación Escrita. Derecho Romano. Ética y Derechos Humanos. Historia de las Instituciones Jurídicas en México. Tecnologías de la Información. Sociología Jurídica. Teoría del Derecho

Segundo Semestre. Derecho Natural. Instituciones de Derecho Romano. Oratoria y Debate. Acto Jurídico y Personas. Teoría Económica. Teoría General del Derecho Penal. Teoría Política del Estado

Tercer Semestre. Bienes y Derechos Reales. Delitos en Particular. Derecho Constitucional. Informática Jurídica. Lógica y Argumentación Jurídica. Metodología y Técnicas de la Investigación. Teoría General del Proceso

Cuarto Semestre. Derecho Ambiental. Derecho de las Obligaciones. Pensamiento Creativo y Estratégico. Garantías Individuales. Taller de Juicios Orales. Teoría General del Derecho Administrativo. Valores y Vida. Derecho Internacional Público

Quinto Semestre. Contratos Civiles. Derecho Administrativo. Habilidades Directivas Avanzadas. Derecho Laboral. Derecho Procesal Civil. Principios Éticos de la Conducta. Sociedades Mercantiles. Taller de Juicios Penales

Séptimo Semestre. Amparo. Comunidad y Compromiso Cristiano. Derecho Bancario y Bursátil. Derecho Comparado. Derecho Procesal Fiscal. Derecho Procesal Laboral

Octavo Semestre. Bioética. Clínica de Derecho Internacional. Seminario de Investigación. Derecho Procesal Constitucional. Filosofía del Derecho. Medios Alternos de Solución de Controversias. Propiedad Intelectual

Sexto Semestre. Derecho del Trabajo Colectivo. Derecho Fiscal. Derecho Internacional Privado. Derecho Procesal Penal. Ética, Humanismo y Valores. Sucesiones. Títulos y Operaciones de Crédito

D e r e c h o

Plan de Estudios

Primer Semestre. Expresión del Diseño. Habilidades para la Comunicación Escrita. Sensibilización y Expresión. Teoría de la Comunicación. Dibujo Compositivo. Tecnologías de la Información

Segundo Semestre Composición del Diseño Principios de la Geometría Historia de las Ideas Estéticas Ilustración Vectorial Metodología y Técnicas para la

Investigación Pensamiento Creativo y Estratégico

Tercer Semestre Estructuración del Diseño Dibujo Cognitivo

Introducción a la Fotografía Geometría de Superficies

Historia de la Imagen y Comunicación Visual Tecnología e Imagen Digital Herramientas para el Diseño WEB

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Cuarto Semestre Configuración del Diseño Diseño Fotográfico Diseño de Alfabetos Morfología Historia de las Imágenes Profanas y Sagradas Aplicaciones del Diseño a Entornos WEB Grabado

Quinto Semestre Diseño de la Identificación Semiótica Aristotélica Teoría de la Imagen Modelos y Maquetas Historia de la Gráfica en México Multimedia Serigrafía

Sexto Semestre Diseño de la Promoción Producción Audiovisual Mercadotecnia y Publicidad Envases y Displays Producción Electrónica Sistemas de Impresión Habilidades Directivas

Séptimo Semestre Diseño de la Difusión Video Habilidades Directivas Avanzadas Contabilidad Administrativa Desarrollo de Proyectos Digitales Pre-Prensa

Octavo Semestre Infografía Aerografía Incubadora de Negocios Seminario de Investigación Ética, Humanismo y Valores Derecho Corporativo

D i s e ñ o G r á f i c o

Plan de Estudios

Primer Semestre. Introducción a la Ingeniería. Álgebra Superior. Cálculo Diferencial e Integral. Física para Ingeniería. Fundamentos de Computación. Algoritmia y Programación Estructurada

Segundo Semestre. Metodología y Técnicas para la Investigación. Cálculo Vectorial. Matemáticas Discretas. Electricidad y Magnetismo. Taller de Programación. Teoría General de Sistemas

Tercer Semestre. Ecuaciones Diferenciales. Métodos Numéricos y Programación Avanzada. Fundamentos de Electrónica. Teoría de Lenguajes y Autómatas. Estructura de Datos. Habilidades para la Comunicación Escrita

Cuarto Semestre. Arquitectura de Computadoras. Teoría de Sistemas Operativos. Programación Orientada a Objetivos. Análisis Estructurado de Sistemas. Modelado de Bases de Datos. Proceso Administrativo

Quinto Semestre. Desarrollo de Aplicaciones en Internet. Ingeniería de Software. Diseño de Bases de Datos. Multimedia y Animación Digital. Contabilidad Administrativa. Arquitectura de Redes. Sistemas Operativos Distribuidos

Séptimo Semestre. Sistemas Abiertos e Interconectividad. Herramientas CASE. Sistemas Expertos. Marco Jurídico de las Organizaciones. Habilidades Directivas. Investigación de Operaciones

Octavo Semestre. Administración y Seguridad en Redes. Introducción al Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles. Auditoría y Reingeniería de Sistemas. Ética, Humanismo y Valores. Seminario de Investigación. Seminario de Robótica

Sexto Semestre. Desarrollo WEB Avanzado. Sistemas de Análisis de Información. Seguridad de Sistemas. Inteligencia Artificial. Teoría Económica. Probabilidad y Estadística. Protocolos de Comunicación

P lan de Estudios

Ingeniería enSistemas Computacionales

Primer Semestre. Fundamentos de Mercadotecnia. Fundamentos de Administración. Fundamentos de Contabilidad. Tecnologías de la Información. Matemáticas Básicas. Habilidades para la Comunicación Escrita. Marco Jurídico de las Organizaciones. Cultura Ambiental

Segundo Semestre. Las Variables de la Mercadotecnia. Proceso Administrativo y Áreas Funcionales. Sistemas de Registro Contable. Herramientas Avanzadas de Software.

. Matemáticas Financieras

. Metodología y Técnicas de Investigación

. Derecho Corporativo

. Pensamiento Creativo y Estratégico

Tercer Semestre. Promoción. Administración de Personal. Costos y Presupuestos. Diseño Asistido por Computadora. Estadística . Microeconomía. La Comunicación Intercultural

Cuarto Semestre. Publicidad. Psicología del Consumidor. Macroeconomía. Análisis Financiero. Estadística Avanzada. Comercialización Internacional. Derecho Internacional

Quinto Semestre. Estrategias Publicitarias. Administración de Ventas. Sistemas de Información de Mercados. Investigación de Mercados Cuantitativa. Canales de Distribución y Logística Internacional. Investigación de Operaciones. Mercados Internacionales. Valores Culturales Americanos

Séptimo Semestre. Innovación y Desarrollo de Productos. Mercadotecnia Industrial. Mercadotecnia Social y Política. Finanzas Internacionales. Habilidades Directivas Avanzadas. Comercio Electrónico. Planeación Estratégica

Octavo Semestre. Mecadotecnia Relacional. Desarrollo y Gestión de Marca. Seminario de Mercadotecnia en Servicios. Incubadora de Negocios. Ética, Humanismo y Valores. Seminario de Investigación

Sexto Semestre. Estrategia de Fijación de Precios. Investigación de Mercados Cualitativa. Habilidades Directivas . Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Desarrollo de Proyectos de Importación y Exportación. Valores Culturales Europeos y Asiáticos. Economía Internacional

P lan de Estudios

M e r c a d o t e c n i aI n t e r n a c i o n a l

Primer Semestre. Teorías y Sistemas en Psicología. Teorías de la Personalidad . Bases Biológicas de la Conducta. Psicología Social. Psicología Educativa. Estadística . Habilidades para la Comunicación Escrita. Tecnologías de la Información

Segundo Semestre. Introducción a la Psicología Clínica. Teoría de la Medida. Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso. Desarrollo Psicológico de la Infancia. Pensamiento y Lenguaje. Estadística Avanzada. Herramientas Avanzadas de Software

Tercer Semestre. Evaluación de la Inteligencia. Desarrollo Psicológico de la Adolescencia. Sensopercepción. Aprendizaje y Memoria. Motivación y Emoción. Formación y Desarrollo de Grupos. Metodología y Técnicas de Investigación Científica

Cuarto Semestre. Psicopatología. Vida Adulta y Vejez. Neurociencias. Teoría y Técnica de la Entrevista Psicológica. Evaluación de la Personalidad . Tecnología Educativa. Pensamiento Creativo y Estratégico

Quinto Semestre. Sexualidad Humana. Teoría de la Psicoterapia. Neuropsicología. Evaluación Psicológica en la Organización. Investigación Cuantitativa en Psicología . Comportamiento Organizacional. Sueldos, Salarios y Compensaciones

Séptimo Semestre. Teoría y Técnicas de Intervención en Crisis . Psicología del Consumidor. Planeación Estratégica . Técnica de Rorschach. Desarrollo del Anteproyecto de Investigación. Habilidades Directivas Avanzadas

Octavo Semestre. Técnicas de Intervención Breve. Intervención en el Ámbito Educativo. Ética, Humanismo y Valores . Las Variables de la Mercadotecnia . Seminario de Investigación

Sexto Semestre. Terapia Cognitivo Conductual. Dinámica de la Pareja y de la Familia . Integración, Desarrollo y Evaluación del Factor Humano. Desarrollo Organizacional. Investigación Cualitativa en Psicología . Habilidades Directivas

P lan de Estudios

Psicología