bicicultura te educa

8
Palabras de Amarilis Horta, directora de Bicicultura. Beneficios del uso de la bicicleta Consejos utiles para quien se incia en el mundo de la bicicleta. Busca las rutas seguras en nuestro “Mapa Semaforo del ciclista” Participa de un sorteo por una bicicleta GAMMA

Upload: felipe-lazo

Post on 26-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Proyecto de difución par ala cultura del ciclista

TRANSCRIPT

Page 1: Bicicultura te educa

Palabras de Amarilis Horta, directora de Bicicultura. Beneficios del uso de la bicicleta

Consejos utiles para quien se incia en el mundo de la bicicleta.

Busca las rutas seguras en nuestro “Mapa Semaforo del ciclista”

Participa de un sorteo por una bicicleta GA

MMA

Page 2: Bicicultura te educa

Agnatus, volorio ritiur? Tatecerehent fu-giae quatus ea nus, sinci ipid mos molorro

vitiis prat es digni rate velicimil maio. Et ad quam haruntet ant alis et idunt rempos evel

inullatas audia conserspedis ad ulparum reperum doluptas

dolor re min pora sincide nosamet que si consed que velestrum il ipsunt as as es de

cullorem ute sitatios moloruptur?Em exceatatquis autate vel eat et que et,

quodiscium inte molora quae porat

quatum qui derumqui doluptas nihic te conet et ipic torit officipsunt magnatati

nonsequ iandebist re del enist alitis

iumquam facculp architat.Agnam as id esequia volorpo rect

Editorial

Page 3: Bicicultura te educa

Agnatus, volorio ritiur? Tatecerehent fugiae quatus

ea nus, sinci vitiis prat es digni rate velicimil maio. Agnatus, volorio ritiur? Tatecerehent fugiae quatus

ea nus, sinci vitiis prat es digni rate velicimil maio.

conserspedis ad ulparum reperum do-luptas

dolor re min pora sincide nosamet que si consed que velestrum il ipsunt as as es

de cullorem ute sitatios moloruptur?Em exceatatquis autate vel eat et que et,

quodiscium inte molora quae porat

quatum qui derumqui doluptas nihic te conet et ipic torit officipsunt magnatati

nonsequ iandebist re del enist alitis

iumquam facculp architat.Agnam as id esequia volorpo rectGen-

digendi doles rest voluptatur magnienis rem auda in consecteceat evenis nonsed

quiam, que ped ent.Re aperspienes sundissi adis ex expeeriat.

Tio id esciam recto magnim facepre run-ducimin et laut eriatendae sitis rehentem

nonsed everore quaes doluptatenim

Page 4: Bicicultura te educa

Previene el cáncer . El ejercicio es un factor que ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar de esta enfermedad, especialmente cáncer de mamas y colon. Mejora el sistema inmunitario.

Previene y mejora la diabetes. Practicar un promedio de 30 minutos de ciclismo diario

ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar dia-betes tipo 2 y ayuda al organismo a equilibrar

mejor el azúcar en la sangre.

Beneficia músculos y huesos. Contrariamente a lo que se cree, el ciclismo beneficia no sólo la parte

baja del sistema musculo-esquelético sino de todo el cuerpo. Practicarlo regularmente mejora el tono y

fuerza muscular, equilibrio y coordinación. Fortale-ce huesos y articulaciones, ayudando a prevenir y

mejorar la osteo-artritis.

Previene enfermedades cardiovasculares . Fortalece y estimu-la los músculos del corazón, los pulmones y mejora la circula-

ción sanguínea. Además aumenta el colesterol bueno (HDL) de la sangre, ayudando a evitar la aparición de arteriosclerosis. Este ejercicio contribuye a prevenir la presión alta (hiperten-

sión), derrame cerebral y ataque al corazón.

PrinciPALEs bEnEFicios DE PrActicAr cicLismo

mejora la salud mental . Ayuda a liberar el estrés físico y mental, siendo una práctica efectiva para ayudar a estar más relajado y dormir mejor. Puede mejorar estados de ansiedad y depresión.

Ayuda a bajar de peso. Como todo ejercicio, ayuda a quemar calorías extra. Dependiendo de la intensidad y cantidad de

tiempo que lo practiques, te ayudará a bajar los niveles de grasa y prevenir la obesidad

1

2

3

4

5

6

Page 5: Bicicultura te educa

w

cAsco (En buEnAs con-DicionEs)

cintAs rEFLEctAntEs u-Lock PArA AsEgurAr LA bicicLEtA

LucEs (bLAncA ADELAn-tE, rojA Atrás)

En Bicicultura queremos que, ustedes como apoderados de éstos niños, sean los principales fiscalizadores de las conductas que tengan cuando se suban a la bicicleta, por eso les dejamos algunos consejos útiles para que

les recomienden a tus hijos.

consEjos útiLEs PArA cuAnDo tE iniciAs AL munDo DE LA bicicLEtA

1 23 4

sEñALizA AL virAr. Mano extendida hacia la derecha o izquierda, dependiendo hacia la dirección que se virará, ante-brazo en alto para indicar que se frenará.En pistas dónde haya mucho tráfico, súbEtE A LA vErEDA siempre dando la preferencia al peatón y reduciendo la velocidad respecto a la pista vehicular.

Circulando por la vereda sE AmAbLE con los peatones, avisa que vas a pasar por su lado, y si te dan el espacio da las gracias. La preferencia es de ellos.

Siempre PriorizA cicLovíAs, es el lugar exclusivo para los ciclistas.

En los cruces mAntEntE siEmPrE visibLE. Hacer contActo visuAL con el chofer del vehículo motorizado.

Utiliza roPA rEFLEctAntE si manejas de noche.

rEsPEtAr siEmPrE las vías de tránsito como también de

las ciclovías.

No utiLizAr DisPositivos de audio para

tener en cuenta el sonido ambiental.

Page 6: Bicicultura te educa
Page 7: Bicicultura te educa

Ruta SeguraPrecaucion

Ruta Peligrosa

Page 8: Bicicultura te educa