biblioteca provincial de córdoba - junta de andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos...

12
Biblioteca Provincial de Córdoba oletín monográfico Castilla del Pino www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba

Upload: buihanh

Post on 28-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Biblioteca Provincial de Córdoba

oletín monográfico

Castilla del Pino

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba

Page 2: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 2

PENSAMIENTO 61

6 ca

s p

at

Patografías : neurosis de angustia, impotencia sexual En las dos patografías incluidas en este volumen -un caso en que la enferma sufre una neurosis de angustia, y un caso de impotencia sexual- los pacientes explican las situaciones personales, familiares y sociales que les han llevado a la neurosis. Castilla del Pino muestra en estos estudios clínicos cómo ?lo psicológico?, ?lo social? y ?lo fisiológico? no son niveles independientes, sino ámbitos funcionales que se interfieren y se contraponen dialécticamente de un modo constante. Al mismo tiempo, el autor desarrolla una serie de temas de gran interés: la relación enfermo-médico, el lenguaje de los síntomas, el síntoma como signo y como expresión ideológica, los juicios de hecho y de valor en la actividad médica, la impotencia como valor negativo, y la frigidez como no valor. Castilla del Pino es autor de numerosas obras, entre las que destacamos: Un estudio sobre la depresión, La Culpa, Introducción a la Psiquiatría (dos vals.), Cuarenta años de Psiquiatría, Teoría de la Alucinación, Estudios de Psico(pato)logía sexual, Introducción a la Hermenéutica del Lenguaje, entre otros. Ha publicado más de 150 monografías de temas psiquiátricos.

159

CAS

teo

Teoría de los sentimientos A lo largo de este minucioso y apasionante tratado, el autor aborda, como siempre con un lenguaje transparente al alcance de todos, una de las dimensiones fundamentales del ser humano. En efecto, nuestra relación con el mundo no es únicamente cognitiva, sino que entre el sujeto y su entorno casi siempre cabe hablar de una forma de relación que va desde la búsqueda de la posesión hasta el rechazo absoluto. Los sentimientos -lo que los antiguos llamaban las pasiones del alma-no son, en definitiva, sino modulaciones del deseo; y la psicología, una investigación en profundidad de lo que conforma la esencia misma del ser humano.

Page 3: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 3

Dp

1 73

94

Carlos Castilla del Pino : cinco conversaciones sobre la psiquiatría, la felicidad, la memoria, los libros

Este libro no es una biografía de Carlos Castilla del Pino ni un estudio sobre su obra. No es tampoco el corolario de Pretérito imperfecto o de Casa del Olivo, pero sí hay mucho de biografía y autobiografía en sus páginas. En conjunto, son cinco conversaciones, articuladas, dice Anna Caballé, «en torno a cinco temas: la psiquiatría, los libros, la oscuridad, la vida en relación con la autobiografía y la felicidad; cinco encuentros, el primero en Barcelona, y los siguientes en su casa de Castro del Río, excepto el último que tuvo lugar en Madrid, todos ellos inolvidables». Lejos del engolamiento o de rígidas convenciones académicas, nada es más preciso decir aquí que este libro acierta donde tiene que acertar, en un tono conversacional ameno y preciso. Cargado de incisiva mordacidad y de una sinceridad fieramente humana, las opiniones y anécdotas, los recuerdos y, en definitiva, la radiografía de la vida y de la cultura que propone Carlos Castilla del Pino fluye con toda naturalidad a lo largo de un diálogo que trasluce pasión e inteligencia a partes iguales. Así, sus ideas sobre la psiquiatría, la memoria, los libros, la democracia, el amor, la convivencia... se leen con más fruición y avidez que nunca.

821 c

er c

as

Cordura y locura en Cervantes

Carlos Castilla del Pino, gran psiquiatra, y don Quijote de la Mancha, el "cuerdo loco" por antonomasia de las letras, tenían que encontrarse. Lo han venido haciendo con cierta frecuencia durante el último decenio. Ahora, en este crucial 2005, el encuentro es tremendamente fructífero, porque Cordura y locura en Cervantes reúne las extraordinarias aproximaciones de Carlos Castilla del Pino al análisis de la obra cervantina. La vida azarosa y la existencia delirante de los personajes y las personas que pueblan el universo de Miguel de Cervantes y del Quijote adquieren en este libro nueva luz. La perspicuidad del autor y el agudo prisma que ofrecen la psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino también a reconocer, a través de ellos, nuestra propia personalidad, lo mejor y lo peor de nosotros mismos, nuestras grandezas y nuestras miserias.

616

cas

vie

Vieja y nueva psiquiatría Colección de artículos que ponen de relieve los dos componentes epistemológicos de la psiquiatría: por un lado, el fundamento biológico que explica la naturaleza de los problemas psicopatológicos, y por otro, los fundamentos psicológicos y sociológicos, considerados por el autor como fundamento antropológico, que muestra al sujeto padeciendo alguna enfermedad o trastorno.

Page 4: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 4

616

cas

est

Un estudio sobre la depresión La "depresión" es una "enfermedad" en el sentir tradicional de la psiquiatría. De acuerdo con ello, en la psicopatología académica, todos los síntomas psíquicos intentan ser aprehendidos como meros signos de que la enfermedad acontece. Su valor "humano", su significado dentro del contexto de la persona, escapan a un pensamiento en el fondo mecanicista muy elemental.

159

CAS

CEL

Celos, locura, muerte

Tres grandes temas que a lo largo de los tiempos han suscitado apasionantes polémicas; tres teorías del hombre que Castilla del Pino, con la maestría que siempre le ha caracterizado, expone y analiza en este libro. Estas páginas constituyen el desarrollo de una experiencia y reflexión personal, una contribución definitiva, lúcida y, en ocasiones, muy dispar a la tradicional.

159

cas

teo

Teoría de los sentimientos A lo largo de este minucioso y apasionante tratado, el autor aborda, como siempre con un lenguaje transparente al alcance de todos, una de las dimensiones fundamentales del ser humano. En efecto, nuestra relación con el mundo no es únicamente cognitiva, sino que entre el sujeto y su entorno casi siempre cabe hablar de una forma de relación que va desde la búsqueda de la posesión hasta el rechazo absoluto. Los sentimientos —lo que los antiguos llamaban las pasiones del alma— no son, en definitiva, sino modulaciones del deseo; y la psicología, una investigación en profundidad de lo que conforma la esencia misma del ser humano.

159

cas

teo

Teoría de la alucinación : una investigación de teoría psico(pato)lógica

«La Psico(pato)logía es la ciencia de la conducta y del sujeto de la conducta (...) Su nivel lógico no es el biológico sino el del dis curso que constituye la conducta (...) Aunque lo biológico es condición necesaria de lo psicológico, la condición de suficiencia de éste es la interrelación no de los organismos sino de los sujetos sociales». El pensamiento de CASTILLA DEL PINO, así expresado, nos permite situarle en la corriente filosófica del pluralismo integrado. MARIO BUNGE define el concepto de nivel como «agregado de cosas de un tipo determinado y tal que pertenezca a una línea evolutiva, aunque no necesariamente a una línea de descendencia biológica» (WHYTE, 1969).

Page 5: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 5

616

CAS

CUA

Cuarenta años de psiquiatría

Este volumen reúne una amplia selección de las monografías publicadas por Carlos Castilla del Pino a lo largo de las últimas décadas. Los temas y los problemas abordados cubren el campo entero de la Psiquiatría entendida en su sentido más amplio, que incluye dentro de sus fronteras la Psicología, y la Psicopatología, la Psiquiatría general y la Psiquiatría clínica. Nueve de los veintiocho trabajos que dan testimonio de esos Cuarenta años de Psiquiatría formaron parte de la recopilación titulada “Vieja y nueva psiquiatría”, editada en 1971, varias veces reimpresa y actualmente agotada, las demás monografías son de fecha muy variada, tanto en su redacción como en su publicación, y vieron la luz en revistas especializadas, hoy difícilmente accesibles.

N c

as t

eo

Temas : hombre, cultura, sociedad La mayoría de los artículos, ensayos y comentarios que forman este libro se publicaron durante la décda de los años ochenta del siglo pasado.Desde entonces, no sólo podemos afirmar con seguridad que esos textos no han sucumbido al paso del tiempo, sino que esté los ha ido convirtiendo en puntos de referencia para diversas generaciones de lectores españoles como en el caso de Público, privado, íntimo, que abre el volumen.

159

CAS

CUA

Cuatro ensayos sobre la mujer «¿Cuál es la condición de la mujer como tal mujer? Tratar de ello nos remite de inmediato a la relación hombre-mujer. Porque la mujer, como, por otra parte, el hombre, no es un grupo aislado dentro de la especie, sino que se da coexistiendo ya con “el otro grupo” en la sociedad. La relación hombre-mujer es tan radical que constituye el sbstrato sobre el que se basa nuestra organización familiar, aunque éste esté, asu vez, supeditada a la estructura económica; es decir, determinada por la llama infraestructura de nuestra sociedad».

159

cas

psi

Psicoanálisis y marxismo En una línea de búsqueda de confluencia entre Psicoanálisis y marxismo el autor examina las aportaciones de Marx y Freud al esclarecimiento de algunos temas de suma importancia para el conocimiento de la condición humana.

Page 6: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 6

316

cas

inc

La incomunicación Si la incomunicación entraña un grave problema para el hombre inmerso en la sociedad, lo que ante nosotros aparece con carácter fáctico es la incomunicación. ¿Cómo es posible que la comunicación real de cada individuo quede abortada hasta dejar al hombre relativamente aislado y sólo superficialmente comunicable? Esta es la pregunta fundamental de un libro básico por su claridad expositiva y la profundidad de sus conclusiones.

616

cas

int

Introducción a la psiquiatría La Psiquiatría clínica no es en el fondo sino la aplicación de los principios y hechos generales que constituyen el corpus de la Psicopatología. Ésta última pues, ocupa, respecto de la clínica psiquiátrica, el mismo rango que la fisiopatología respecto de la patología médica. Ahora bien, en la mayoría de los textos de Psiquiatría no figura la psicopatología, o bien lo hace a modo de una mera semiótica psiquiátrica, que sirva a los estudiosos para la detección, por así decirlo, mecánica, de los diferentes síntomas patológicos que caracterizan las perturbaciones psíquicas; no como conjunto teórico que abarque desde la conducta en general hasta el sujeto, y que incluya los procesos de interacción, la teoría de self, los sueños y mecanismos de defensa, y las condusctas paradigmáticas en sus tres subtipos: sexuales, actitudinales y judictivas.

81 c

as in

t

Introducción a la hermenéutica del lenguaje El conjunto de las indagaciones que denomino hermenéutica del lenguaje, tiene un ámbito propio. Aunque he de hacer referencia constante a la lingüística y más específicamente a la semántica, enfoca el problema del lenguaje fundamentalmente como expresión; o sea, alude a la verbalización de actitudes del sujeto del habla. Por ello mismo, la hermenéutica del lenguaje podría definirse como el intento por dilucidar las actitudes en el lenguaje. Y esta tarea se denomina hermenéutica porque exige un esfuerzo interpretativo, si es que se pretende hacerla pasar del estadio del conocimiento intuitivo al del conocimiento científico, comunicable y verificable.

159

cas

EST

Estudios de psico(pato)logia sexual Estos estudios reúnen varios trabajos publicados anteriormente con el título «Sexualidad, represión y lenguaje»; la originalidad de esta edición radica en la inclusión de un capítulo inédito -«La conducta masturbatoria, conducta paradigmática»- y de una serie de notas complementarias.

Page 7: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 7

616

CAS

DEL

El delirio, un error necesario Según Carlos Castilla, el delirio, que es un error de la percepción humana, constituye para muchas personas una necesidad (un error necesario), al no tolerar la verdad sobre aquello en que yerran. Delirar es, en definitiva, una manera de estar en la realidad, de ser y de vivir.

616

CAS

ASP

Aspectos cognitivos de la esquizofrenia La esquizofrenia constituye una de la s manifestaciones más graves, complejas y enigmáticas de todo el espectro psicopatológico. Objeto de estudio, desde hace décadas, de disciplinas tan diversas como la Psicología, la Psiquiatría, la BIología, la Sociología, etc., continúaocultando todavía claves fundamentales de su naturaleza y su génesis sin dejar de provocar efectos devastadores en las personas que la padecen. La difícil porblemática generada por esta enfermedad y sus profundas secuelas sociales hacen imprescindible la realización de programas de investigación e intervención por parte de científicos y profesionales capaces a la vez de desarrollar rigurosamente los cometidos propios de su especialidad y de colaborar en la siempre difícil tarea de buscar explicaciones y soluciones satisfactorias para el problema de la esquizofrenia. En este libro se recoge una muestra amplia de los avances teóricos logrados por los psicólogos cognitivos en relación con la explicación de la esquizofrenia, a la vez que trata de demostrar la pertinencia y relevancia de este tipo de datos e interpretaciones para la práctica clínica. Tomando como marco de referencia el enfoque del procesamiento de la información, se revisan las teorías cognitivas más relevantes para el estudio de este trastorno y se comentan los resultados más recientes de la investigación de procesos como la atención, la memoria y el lenguaje, y su íntima conexión con las descripciones psicopatológicas clásicas y actuales.

Page 8: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 8

COMPILACIÓN

17 e

xt

La extravagancia

En este volumen, especialistas de los más diversos campos tratan de precisar quién es extragante, qué es en sí misma La extravagancia, o qué estructuras sociales la permiten y hacen visible. Así, mientras el compilador, Carlos Castilla del Pino, trata de hacer una demarcación de la identidad del extravagante frente al excéntrico y el raro Anna Caballé trata de concretar qué es una vida extravagante.

179

ob

s

La obscenidad

Indecentes, licenciosas, procaces, sucias, inmorales, lascivas, pecaminosas… ¿qué es lo que determina la calificación de obscenas de determinadas actuaciones? La obscenidad trata en primer lugar de delimitar esta calificación, moral pero también estética, esta noción ligada a la ambigua actitud humana ante el placer y previsiblemente tan duradera como la civilización misma.

316

TEO

Teoría del personaje

Vivimos en una época en la que lo característico es el desflecamiento de nuestra identidad, y quien logra un perfil nítido y aparece dotado del carisma del personaje debe estar preparado ante el hecho de la imposibilidad de mantenerlo como rasgo definitorio durante toda su vida. Los diferentes capítulos de este libro abordan una serie de aspectos relativos a la idea de personaje.

179

env

La envidia

El sujeto que se consume dolorosamente ante la dicha ajena (el envidioso) suele actuar con suma cautela, ocultando los verdaderos motivos de su conducta, que de otro modo sería reprobada socialmente. Su actitud permanentemente vigilante de sí mismo y del envidiado, a quien desea convertir en un ser odioso ante los ojos de los demás le convierte en un observador agudo y detallista que cuida siempre de resultar verosímil al interlocutor, procurando referirse más a hechos que a interpretaciones subjetivas.

Page 9: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 9

159

OD

I cas

El odio

Señala Castilla del Pino que amor y odio son las dos caras de una misma pasión que nos vinculan íntimamente con un objeto, ya sea para apropiárnoslo o para destruirlo. Pero ¿por qué se odia?, ¿cómo es posible que a veces el odio no se disuelva ni siquiera con la muerte del ser odiado? La respuesta del psicólogo explica cómo nuestra organización sentimental confiere orden a la realidad externa y sirve para que nos adaptemos a ella. Por su parte, Carmen Gallano, desde la perspectiva de la clínica psicoanalítica, habla de deseo y lenguaje; Túa Blesa explica el odio a la luz de varios ejemplos tomados de la literatura universal; Ignacio Echevarría investiga la relación entre el odio y algunas figuras de pensamiento de la estética contemporánea; Carlos Gómez analiza las respuestas de la ética; Teresa del Valle estudia la producción cultural de relatos en torno al origen del odio y, por último, Carlos García Gual escribe una iluminadora glosa a algunos textos de autores grecolatinos relacionados con esta pasión.

159

SIL

El silencio

Page 10: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 10

FICCIÓN

N c

as u

na

Una alacena tapiada Una alacena tapiada es una hábil historia de misterio: la coincidencia fortuita de una culpa real con los delirios de un personaje que, a la postre, desencadenará la expiación de esa culpa. El relato, en definitiva, de una predestinación.

N C

AS d

is

Discurso de Onofre En los confusos años de la transición española, un desconocido médico rural, Onofre Gil, deja tras su suicidio en un perdido pueblo andaluz unos papeles inquietantes y descarnados. Son una lúcida y coherente exposición autobiográfica preparada para leer ante un supuesto auditorio y justificar en parte su decisión irrevocable. Onofre recuerda diferentes episodios que muestran la hipocresía inculcada desde el colegio, el odio largamente incubado contra las imposiciones cerriles y, en definitiva, la represión enfermiza que le impedía manifestarse tal como era. La violencia gratuita, el despertar sexual, el sentimiento de culpa..., miserias y claudicaciones de un tiempo acérrimamente hostil que no conducía más que a la locura o al cinismo. Y es que no tardamos en reconocer en Onofre la personificación de tantas generaciones que salieron estigmatizadas de los oscuros años del franquismo.

Page 11: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 11

MEMORIAS

B c

as p

re

Pretérito imperfecto Entre el niño del pequeño pueblo andaluz de San Roque y el médico que trabaja en Madrid en los años cuarenta transcurren años sombríos, sembrados de trágicas experiencias, pero también de anécdotas curiosas, algunas grotescas, otras hasta cómicas. Así seguimos los pasos de ese niño, extrañamente dotado, que pasa los cuatro años anteriores a la guerra civil en el lúgubre colegio salesiano de Ronda, crea poco después su propio laboratorio, comenta sus doctas lecturas con el sabio don Federico, asiste a la toma de su pueblo, primero por «los rojos», que asesinan a cuatro miembros de su familia, y luego por «los nacionales», que exterminan a los anteriores; acompañamos a la familia en su éxodo a Gibraltar; nos trasladamos con el joven a Madrid, donde ingresa en la Facultad de Medicina, pasa al Departamento de Psiquiatría del Hospital General, en el que impera el todopoderoso López Ibor, trabaja en el terrible manicomio del doctor Esquerdo y sobrevive gracias al aliento de amigos, muchos de ellos ayer desconocidos y hoy figuras ilustres del mundo de las artes, las letras y las ciencias.

B c

as c

as

Casa del olivo: autobiografía (1949-2003)

Casa del olivo se inicia en Córdoba, en 1949, donde el autor se ha hecho cargo del Dispensario de Psiquiatría, una ciudad reflejo de lo que era una capital de provincia en la España gris e inmóvil tras la guerra civil. castilla del pino se enfrenta entonces a la realización de su proyecto vital, profesional e intelectual en el rígido contexto de la dictadura franquista, con la que muy pronto entra en conflicto. El relato, siempre minucioso, de sus experiencias con los pacientes, de sus viajes, de sus contactos con la oposición política, de sus relaciones con el mundo intelectual y con la psiquiatría oficial, traza un vigoroso retrato de los últimos cincuenta años de la historia de nuestro país.

Page 12: Biblioteca Provincial de Córdoba - Junta de Andalucía€¦ · psicología y la psiquiatría nos ayudan no sólo a comprender algo mejor a los entes de ficción cervantinos sino

Boletín de novedades Biblioteca Provincial de Córdoba enero 2009

www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bpcordoba 12

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO - BIBLIOTECA PROVINCIAL DE CÓRDOBA Dirección

direcció[email protected] Información Bibliográfica y Referencia

[email protected] Departamento de Servicios Bibliotecarios Provinciales

[email protected]

Biblioteca Provincial de Córdoba

C/ Amador de los Ríos s/n 14004 Córdoba

Tlf. 957355500 Fax. 957355499