biblioteca encarnacic3b3n valdc3a9s

Upload: limarie

Post on 07-Oct-2015

272 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Encarnación Valdés

TRANSCRIPT

  • BIBLIOTECA INSTITUCIN ACADMICA BIBLIOTECA ENCARNACIN VALDS, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE PUERTO RICO, PONCE DIRECCIN POSTAL:

    Pontificia Universidad Catlica de Puerto Rico Biblioteca Encarnacin Valds

    2250 Las Amricas Ave. Suite 509 Ponce, Puerto Rico, 00717-9997

    DIRECCIN FSICA:

    2250 Avenida Las Amricas Ponce, Puerto Rico, 00717-9997

    TELFONO: 787-841-2000 ext. 1801, 1802 FAX: 787-651-2665 CORREO ELECTRNICO: [email protected] Vidalina Rodrguez, Bibliotecaria [email protected] Magda I. Vargas, Directora Interina Biblioteca [email protected] PGINA DE INTERNET: Centro de Datos Censales: http://www.prsdclead.gobierno.pr/ Revistas y peridicos: http://cuhwww.upr.clu.edu/conuco (revistas) http://home.coqui.net/jalmeyda/biblioteca.htm (peridicos) http://home.coqui.net/jalmeyda/pcip.htm (peridicos)

  • HORARIO DE SERVICIO:

    lunes a jueves 7:30am-10:00pm viernes 8:00am-4:00pm sbado 8:00am-8:00pm

    MISIN O PROPSITO DE LA INSTITUCIN: Integrar una comunidad viva, acadmica y de servicio, consagrada a la bsqueda de la verdad y al estmulo de la ms plena realizacin del ser humano en todas sus dimensiones. En nuestro trabajo diario, encarnamos los valores del Evangelio para iluminar con ellos la actividad social, cientfica, empresarial y cultural, as como el ambiente fsico y humano que nos rodea. NATURALEZA TEMTICA DE LA DOCUMENTACIN QUE CUSTODIA: Biblioteca general. Historia de Puerto Rico. AUXILIARES DESCRIPTIVOS DISPONIBLES: Catlogos en Internet. Listas. Guias Descriptivas Inventarios Catlogo en Internet. Ficheros Sistema Horizon para catlogo de libros en bibliotecas Acadmicas, Sisemas especfios para Coleccin Murga y Archivo Histrico. RECURSOS DOCUMENTALES O BIBLIOGRFICOS: Sala de Referencia Libros seleccionados cuidadosamente con el fin de satisfacer las necesidades del currculo de la institucin y, por ende, la de los usuarios. Se divide de la siguiente forma: Consulta General: bibliografa, diccionarios, enciclopedias, almanaques, directorios y otros. Consulta Especializada: textos dedicados a una disciplina particular como literatura, arte, educacin, fsica y otros, y Archivo vertical: hojas sueltas, folletos y otras formas sobre temas de actualidad. Sala de Revista y Centro Electrnico de Informacin Posee aproximadamente 3,943 ttulos de revistas impresas, en su mayora de ndole profesional y cientfico, las cuales se seleccionan conforme al currculo de la institucin.

  • Adems, cuenta con una cantidad adicional de revistas en lnea y en formato de disco. Tambin, estn disponibles los peridicos New York Times y el Wall Street Journal. La sala se divide en cuatro secciones: ndices: pueden ser generales o especializados por materia; Anaqueles abiertos: revistas recientes colocadas en orden alfabtico; Anaqueles cerrados: una vez la revista se exhibe pasa a formar parte de los anaqueles cerrados, y el Centro Electrnico de Informacin: contiene diferentes bases de datos de artculos de revistas accesibles mediante ndices integrados. Sala de Reserva Compuesta por libros y otros materiales reservados por los profesores como complemento a los cursos que se ofrecen en nuestra institucin. Sala de Msica Equipada con un sistema inalmbrico que permite ofrecer hasta doce selecciones diferentes simultneamente, de las cuales puedes escoger la de tu preferencia. Se escuchan mediante el uso de audfonos especiales. Alrededor de 5,000 discos, 495 cintas magnetofnicas (tape), 815 casettes de conferencias, 358 CDs de msica clsica y 363 casettes de msica clsica y popular. Esta coleccin consta de msica clsica, semi clsica, folklrica y popular. Tambin, posee conferencias de diversos temas, obras de teatro y mtodos para aprender idiomas como ingls, espaol, francs, italiano y alemn. Asistencia Tecnolgica Esta sala, nica en la regin sur de Puerto Rico, dispone de equipos especializados y otros recursos para personas con limitaciones. Incluye los siguientes recursos y equipos: Lector de Libros: capta electrnicamente pginas de un libro (en ingls o espaol) que luego la mquina leer en voz alta. La mquina controla tanto el volumen de la voz como la velocidad de la lectura; Amplificador de Imagen: ampla el tamao de la pgina a leer ajustndose a las necesidades visuales individuales; Lupa: facilita agrandar el tamao de la pgina a leer; Maquinilla-Braille; Cubculos especiales para personas en sillas de ruedas, y Computadoras. Circulacin Ofrece el servicio de tramitar el prstamo de los libros que constituyen la Coleccin General y que pueden ser llevados fuera de la Biblioteca. Coleccin de Puerto Rico Rene todo el material relacionado con Puerto Rico que posee la Biblioteca, ya sea material por autores puertorriqueos o de otras nacionalidades que han escrito sobre nuestra Isla. Libros: cuenta con aproximadamente 20,000 volmenes y las continuas adquisiciones de libros, las donaciones de las agencias del Gobierno de Puerto Rico y las de personas particulares han hecho posible que esta coleccin aumente a travs de los aos. Tesis: consta de ms de 400 volmenes. La mayora han sido presentadas en la P.U.C.P.R. y las dems en otros centros de enseanza superior, locales y extranjeros.

  • Coleccin Monseor Vicente Murga: esta valiosa coleccin fue la biblioteca personal de Monseor Vicente Murga Sanz, primer rector de la Universidad Catlica. Contiene ms de 4,000 volmenes, adems de documentos. Libros, revistas y materiales de gran valor para la investigacin histrica en Puerto Rico sobre la iglesia en Amrica y Puerto Rico durante el siglo 16. Archivo Vertical: incluye folletos y todo aquel material suelto (hojas, ilustraciones, fotografas) que recibe la biblioteca. Centro de Datos Censales: Es un material de gran valor educativo que el Gobierno Federal de los Estados Unidos produce a travs de sus mltiples agencias. Su propsito es diseminar informacin general y especializada en todos los campos del saber. Abarca recursos informativos en todos los formatos: libros, microfichas, mapas, carteles, planos, folletos, revistas y discos compactos (CDs) de los diferentes censos realizados en Puerto Rico. Revistas y peridicos: consiste de ms de 1,000 ttulos y ms de 6,000 volmenes de revistas. Adems, se reciben todos los diarios locales desde la dcada del 70, El Mundo y Claridad desde las dcadas de los 40 y 50 respectivamente. Se ofrece al usuario ndices impresos de revistas y peridicos. Archivo Histrico de la PUCPUR: contiene toda la documentacin desde la fundacin de la universidad en 1948 hasta el presente.