betancur favoritos. los reyes de europa desde...

8
VIERNES 5 DE MAYO 2017 AÑO IX. NÚMERO 100 El Movistar Inter conquistó en Almaty la UEFA Cup de fútbol sala y llegó al póquer de éxitos continentales SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS ‘Superjavi’ es oro madrileño Javier Fernández re- cibió la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid por sus éxitos deportivos y su labor como embajador. Aten- dió a AS y habló sobre su temporada. Mucho nivel en la Vuelta Desde hoy hasta el domingo se disputa la Vuelta a la Comunidad de Madrid, con etapas en Las Rozas, Valdemo- ro y la Castellana. Loba- to, Dani Moreno, Arroyo, Betancur... favoritos. Los reyes de Europa desde dentro

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

● VIERNES 5 DE MAYO 2017●AÑO IX. NÚMERO 100

El Movistar Inter conquistó en Almaty la UEFA Cup de fútbol sala y llegó al póquer de éxitos continentales

SE VENDE CONJUNTA EINSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS

‘Superjavi’ es oro madrileño

■ Javier Fernández re-cibió la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid por sus éxitos deportivos y su labor como embajador. Aten-dió a AS y habló sobre su temporada.

Mucho nivel en la Vuelta

■ Desde hoy hasta el domingo se disputa la Vuelta a la Comunidad de Madrid, con etapas en Las Rozas, Valdemo-ro y la Castellana. Loba-to, Dani Moreno, Arroyo, Betancur... favoritos.

Los reyes de Europa desde dentro

Page 2: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

Diarioas

|viernes,5demayo

de2017

rodeada de cámaras que po-dían grabar la táctica de los es-pañoles. Se taparon con petos y toallas. La segunda sesión, por normativa UEFA, fue a puer-ta cerrada.

� No todo es jugar. O entre-nar. Un evento de estas carac-terísticas conlleva ruedas de prensa oficiales, sesiones de fotos... Compromisos que se complican por el desesperante tráfico de Almaty. Atender a me-dios o aficionados es otras de las labores que los jugadores llevan a rajatabla. Incluido Ri-cardinho, un fenómeno mediá-tico. El crack portugués es es-pecialmente cuidadoso en este aspecto, cumpliendo admira-blemente con las peticiones.

� ¿Fisio y un café? Si el ex-perimentado doctor Ibáñez di-rige los servicios médicos, el fisioterapeuta José Prieto, ex-jugador, coordina todas las la-bores de recuperación: “Mucha

descarga muscular. Se trabaja con agua fría y agua caliente para que los jugadores acele-ren la recuperación”. Una ha-bitación del hotel hace las ve-ces de sala de fisioterapia, y cumple más funciones. “Esta es la sala de la tranquilidad. Siempre hay alguien tratándo-se y el resto de jugadores se pasan para charlar, comentar cosas en privado, soltar algún chiste... El mejor ejemplo es que en la labor del fisio tam-bién está hacer un buen café”.

DM2 fútbol salaMOVISTAR INTER, EN EL INTERIOR DEL CAMPEÓN

Atletismo Madrid

Carrera de la Mujer de Madrid: 33.000 corredoras toman las calles el domingoEste domingo, a las 09:00, se disputa la Carrera de la Mu-jer de Madrid, donde 33.000 corredoras tomarán las ca-lles de la capital en un reco-rrido espectacular de 6,3 ki-lómetros, que arrancará en la calle Princesa y terminará en el Paseo Camoens. La prue-ba nació hace 13 años con la intención de recaudar fondos para luchar contra el cáncer de

mama. Comenzó como una ini-ciativa pequeña, una mañana en El Retiro, pero ahora casi un millón de mujeres la han dispu-tado en los diferentes puntos de España que se realiza. Más allá de una carrera competiti-va, que lo es viendo su pres-tigiosa lista de ganadoras, la Carrera de la Mujer también es una fiesta, con clasificaciones especiales de todo tipo y en

la que al final se puede disfru-tar de un festival de fitness y de conciertos, esta vez tocará Mikel Erentxun. Y, antes, hoy y mañana, en el pabellón 12 de IFEMA estará la feria Sport Wo-man, donde se puede recoger la camiseta oficial Oysho y la bolsa del corredor. Además, de disfrutar de las diferentes ac-tividades que se ofertan. Una carrera y una fiesta. BAJO LA LLUVIA. La edición de 2016 fue un éxito pese al mal tiempo.

RE

PO

RT

AJ

E G

FIC

O:

SA

ND

RA

SA

NT

IAG

O,

UE

FA

.CO

M Y

JU

AN

MA

LE

IVA

Movistar Inter: dentro del vestuario de un campeón El equipo de Torrejón logró la semana pasada su cuarta Copa de Europa

JUANMA LEIVAALMATY

Tras ocho años de sequía europea, el Movistar In-

ter, el mejor equipo de la histo-ria y club refencia del deporte en la Comunidad, conquistó su cuarta UEFA Cup, el máximo tor-neo continental. La bautizada como la mejor edición de todos los tiempos se fue desde Alma-ty para Torrejón de Ardoz des-pués de que los de Jesús Velas-co jugaran dos partidos en los que rozaron la perfección. Pero detrás hubo mucho más. Esto es lo que no se vio de la gesta del Movistar en la Final Four:

� “Nos ganan 1-0”. Las caras en el primer entrenamiento en tierras kazajas, a 48 horas del debut, fueron de sueño. El Mo-vistar llegó a su hotel de Alma-ty de madrugada y debían es-tar en pie apenas unas pocas horas después. Para colmo, un error del hotel despertó a la ex-pedición antes aún de lo previs-to. “Ya nos ganan 1-0”, se bro-meaba haciendo referencia al primer rival, un Kairat anfitrión sin problemas de horario y acli-matación. Pero no era día para estar dormidos. El propio Kairat cedió sus instalaciones para la primera sesión del equipo ma-drileño. Pero la gentileza podía tener trampa. La pista estaba

CAMPEONES. El torrejonero Jesús Herrero agarra el trofeo, mira a cámara y hace la señal del dos: el número de Copas de Europa que tiene.

Page 3: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

Diarioas

|viernes,5demayo

de2017

� El peligroso debut. Todo pasa a un segundo plano a la hora de saltar a la cancha. La UEFA Cup, tras el varapalo de 2016 en Guadalajara, es clave para el club, como lo es para su rival, un Kairat anfitrión. El Almaty Arena ruge con más de 10.000 aficionados loca-les mientras los jugadores son presentados al estilo NBA. Un espectáculo que pronto se con-vertirá en ambiente hostil. Abs-traerse es complicado.

� Las horas más tensas. Tras mucho sufrimiento, el Movistar logró vencer 2-3 al Kairat. Está en la final ante el Sporting. Am-bos equipos están alojados en el mismo hotel y coinciden en el hall, donde se saludan ami-gablemente. Ricardinho y los brasileños ven a muchos com-patriotas; los españoles, riva-les a los que se han enfrenta-do en multitud de ocasiones. Dos horas y media antes de la final la expedición madrileña sale rumbo al pabellón donde volverán a encontrarse en una atmósfera bien distinta. En el bus de camino suenan éxitos de reggaeton... Otros como el técnico escuchan su propia música o miran el móvil. En el trayecto se nota un ambiente diferente. Se va más callado.

� ¡Campeones! ¡Ni en los mejores sueños! La final sólo tuvo un color, se ha ganado 7-0, desatando una fiesta aún sobre la cancha del Almaty Are-na. Especial relevancia cuan-do suena por la megafonía del pabellón el ‘Qué viva España’ de Manolo Escobar. La celebra-ción se traslada al vestuario, todos quieren su momento con el pesado trofeo. “¡Que no se caiga!”, se escucha decir al ca-pitán. En el viaje de vuelta no faltan las risas, cánticos y mu-chas bromas. Todos se suman.

� Mereció la pena. Hubo poco tiempo para celebrar porque el equipo regresa la misma noche. Otro agotador viaje, pero se en-cara con otro espíritu. A la lle-gada a Madrid, la sorpresa de un buen grupo de aficonados esperándoles. También hijos, padres, esposas, parejas... Mu-chos amigos. Todo mereció la pena, son campeones de Euro-pa. Han entrado en la historia.

DM3fútbol salaBELÉN DE UÑA, LA MEJOR DEL MUNDO

La primera Semana Cultural, Artística y Deportiva, del 13 al 28 de mayo, contará con un cartel de lujo. Y es que dos de los recientes campeones de la UEFA Futsal Cup con el Inter Movistar darán una masterclass a las jugadoras y jugadores del FS Ciudad de Alcorcón. Ricardinho y Ortiz estarán, además, acompaña-dos por Belén de Uña y Ana

Luján, ambas internaciona-les con la Selección y jugado-ras del Alcorcón FSF. La cita será el próximo 16 de mayo a partir de las 19:30 horas en el Polideportivo de Santo Do-mingo de Alcorcón. También participarán en esta semana Manolete y Tomás Roncero, periodistas de AS, que habla-rán en una tertulia el día 18 de mayo.El cartel del evento.

El Alcobendas juvenil femenino fue subcampeón de Espa-ña en 2016, pero este año el equipo que dirige Guillermo Falasca se ha proclamado campeón al derrotar en la final al San Cugat catalán por 3-0.

Polideportivo Alcorcón

Ricardinho y Ortiz, en la Semana Deportiva

SIN MIEDO. Carlos Ortiz salta al imponente Almaty Arena.

GA

RT

EIZ

GO

XE

AS

CO

A

El Alcorcón cuenta con la mejor portera del planetaBelén de Uña fue galardonada por segundo añoAIMARA G. GIL / ALCORCÓN

Belén de Uña es una ma-drileña que puede pre-

sumir de ser la mejor portera de fútbol sala del planeta. La guardameta del AD Alcorcón FSF ha logrado este galardón por segundo año consecuti-vo demostrando que el fútbol sala femenino de España y de la Comunidad sigue gozando de muy buena salud. El pre-mio lo otorga la web especiali-zada futsalplanet y, por detrás de la meta alcorconera, en ter-cera posición ha quedado otra española, Vanessa Barberá, del Ourense. La madrileña, sin embargo, se mostró humilde y dio más importancia al traba-jo de sus compañeras: “Es un orgullo recibir este reconoci-miento. Pero el fútbol sala es un deporte de equipo, por lo que por encima de las indivi-dualidades se encuentran to-das las compañeras que tra-bajamos juntas”.

Trabajadora y metódica, la guardameta internacional qui-so agradecérselo a los que le enseñan cada día en los en-trenamientos: “También quie-ro hacer una mención espe-cial a todos los integrantes de los cuerpos técnicos que trabajan con nosotras, porque sin ellos nada de esto sería posible”. Se ha ganado el res-peto con paradas imposibles y mucho trabajo. Hasta los días libres no duda en pedir entre-namiento específico para me-jorar cada día. Y, además, im-parte sus conocimientos con las porteras de la base del club alfarero, con las que tra-baja un día a la semana: “Es-pero que interioricen bien la técnica para que cuando sean mayores sean capaces de pa-rar los balones imposibles”.

“Estos premios ayudan a dar difusión y al crecimiento del futbol sala femenino, lo

cual es muy importante”, sen-tenció la meta que lucha, por que su deporte tenga espacio. A sus 23 años es toda una ve-terana y una habitual en la Se-lección, con la que está con-centrada en Las Rozas.

Madrileñas. Las de Alicia Morell disputan la semana que viene, del 6 al 9 de mayo, el VIII Torneo Internacional amistoso ‘Día de la Victoria’ que se disputará en Moscú y diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos madri-leños. El que más represen-tantes tiene es el AD Alcorcón FSF con seis, todo un récord. Además de Belén, también acuden Isa García, Vane So-telo, Anita Luján, Samper y Clara. El Futsi Atlético cuenta con tres: Estela, Amelia y Leti, mientras Inma va del Mósto-les FSF.

LA MEJOR. Belén de Uña con la camiseta del AD Alcorcón FSF.

POIO ROMPIÓ LA RACHA DEL FUTSIEl líder ya no está invicto. El Futsi Atlético perdió su primer encuentro del curso en La Estación de Navalcarnero ante el Poio. El equipo gallego es el único conjunto que ha sido capaz de derro-tar a las rojiblancas este curso. De hecho, contra las gallegas, las de An-drés Sáiz no ganaron su primer encuentro. Una racha que hizo que una semana más tarde empa-taran contra el Ourense a domicilio. Además, la brasileña Ari se lesionó de gravedad y se pierde el resto de la temporada. Sensible ausencia.

Page 4: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

Diarioas

|viernes,5demayo

de2017

DM4Rugby Alcobendas

Alcobendas de rugby emigra a San Sebastián

Atletismo Madrid

El Mitin Popular llega a Moratalaz de nuevo

Por lo menos en los cuartos de final de la Liga, el Sanitas Alco-bendas cambia de municipio porque su campo de Las Terra-zas no aguanta el final de Liga. El domingo 14 de mayo, ante el Bathco Independiente de San-tander, los de Tiki Inchausti ju-garán en la localidad vecina de San Sebastián de los Reyes, en el campo de la Dehesa Bo-yal. En realidad, el cambio no

supone mayor inconveniente para la afición del equipo, muy repartida por la zona.

Deportivamente, el equipo de Alcobendas se ha reforzado con un pilier internacional geor-giano que jugaba hasta ahora en Francia: Giorgi Mchedlishvi-lli, un jugador veterano, de 31 años, y rocoso: 1,80 metros y 120 kilos de peso. Más mús-culo para Inchausti. —E. OJEDA

El próximo 13 de mayo se dis-puta el Mitin de atletismo po-pular en Moratalaz, que tendrá una carrera de 5 kilómetros, que será Campeonato de Ma-drid de la distancia. Además, se disputará un 800 para pe-riodistas (trofeo Runners) y una gran diversidad de pruebas con liebre entre las que destacarán el 2.000 obstáculos y la milla masculina, donde Manuel Alon-so intentará récord mundial de veteranos. POR LA LIGA. El Sanitas Alcobendas prepara el asalto al título.

patinajeJAVIER FERNÁNDEZ RECIBE LA MEDALLA DE ORO

RA

FA

AP

AR

ICIO

/ D

IAR

IO A

S

EN LA COMUNIDAD. Cristina Cifuentes entregó la medalla de oro a Javier Fernández.

Javier Fernández

JUANMA BELLÓNMADRID

➥ Medalla de oro de la Co-

munidad de Madrid, ¿cómo se

siente con el galardón?

—¿Qué hay mejor que esto? Se agredece mucho cuando en tu propia ciudad reconocen tu tra-bajo y tus resultados. Ver que te siguen y te quieren. Madrid es mi sitio. Aunque viva fuera de España estoy muy unido. Mi poco tiempo libre siempre lo paso aquí. Está mi gente, mi fa-milia... Aquí quiero vivir cuando termine mi carrera deportiva. —Usted hace de embajador de

la Comunidad en Japón.

—Me encanta ayudar a mi ciu-dad a expandir-se por el mun-do. Estoy orgu-lloso de ella y quiero que la gente la visite y le guste tanto como a mí. —Y en el pla-

no deportivo,

¿cómo valora

su temporada?

—Bajo mi pun-to de vista ha s i do buena (ganó el oro

europeo y fue cuarto mundial), aunque no perfecta. Mis entre-nadores y coreógrafos la han visto ideal. Porque cuando ga-nas el Mundial previo a los Jue-gos las expectativas se dispa-ran y eso puede jugar en tu contra. Los dos últimos cam-peones preolímpicos, luego en los Juegos no ganaron. Así que hemos decidido verlo des-de esa perspectiva. A veces es bueno dar un paso para atrás, por dar dos hacia adelante. —Y se ha visto que usted si-

gue a altísimo nivel mundial.

—Por supuesto, en el Mun-dial, en el programa corto sa-qué muchísimos puntos a los

Cuando voy a volver a Toronto, cuando retomaremos el traba-jo. Ya tenemos las nuevas co-reografías, hemos elegido las competiciones...—¿Qué se puede revelar de

esos shows que ha preparado

para PyeongChang 2018?

—En el corto puedo decir que volveremos a visitar a un viejo amigo. No será igual, pero uti-lizaremos parte de la música del mismo. Creo que será una idea muy buena. El programa largo llevará música españo-la, pero no será algo tradicio-nal. Hemos elegido un perso-naje español, muy conocido a nivel mundial, para que la gen-te le ponga cara a lo que estoy haciendo y pa-tinando. Hasta que no los ten-gamos sobre la mesa no se sabrá que ha-remos al final.—Y ahora que

hay tanta fie-

bre con los

cuádr up les .

¿P iensa en

meter uno más

en su largo?

—Lo hab l a -mos, pero en principio no. El problema es que a nivel reglamentario no puedes repetir dos saltos. De-bería ser un cuádruple diferen-te a los que hago ahora. Hare-mos pruebas, pero no es una prioridad. Por mis característi-cas no es necesario.—Tiene 26 años, dejó caer

una retirada postolímpica...

—Hay que sentarse y verlo. Llevo 10 Europeos y 10 Mun-diales. He estado en la élite en los últimos cinco años. Iré viendo tras los Juegos. Si voy a por las siguientes Olimpiadas. Ahora somos cinco o seis pati-nadores en la élite y los chicos llegan fuertes. Veremos a ver.

Javier Fernández (Madrid, 1991) recibió el pasado martes, de manos de Cristina Cifuentes, la Medalla de Oro de la Comunidad, la máxima distinción de la región.

Me encanta ayudar a que la

imagen de Madrid se expanda"

Ya tenemos todo

planeado de cara a los Juegos de

2018"

“Sé que mi patinaje va en la dirección correcta”

rivales. Lo único es que no se terminó de rematar en el pro-grama largo. Si lo hubiera he-cho limpio, podría haber aspi-rado a revalidar el título. Sabe-mos que vamos en la buena di-rección. Todos los aspectos del patinaje los tengo nivelados: técnica y coreografía.

—¿Qué habría cambiado de

este 2017?

—A lo mejor falló algo de or-ganización durante pretempo-rada y temporada. Sigues te-niendo tu vida personal y coti-diana que no puedes controlar. Hay que aprender de determi-nados momentos. Con mis

entrenadores hablé que tenía la mochila llena de rocas y te-nía que sacar una a una. Por-que si no, las cosas no salen tan fluidas como otras veces. —¿Ya han planificado para

2018, el gran año olímpico?

—Sí. Ya tenemos más o menos todo el planning del verano.

Page 5: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

Diarioas

|viernes,5demayo

de2017

DM5Ciclismo Madrid

El Desafío Puertos, a por más de 750 corredores El próximo 4 de junio se dis-puta el Desafío Puertos de Guadarrama 2017, una ca-rrera clásica del cicloturismo que llega a su séptima edi-ción en la que quiere superar los 750 corredores del pasa-do año. De 160 kilómetros y con salida y llegada en Col-menar Viejo, se pasarán cua-tro cimas emblemáticas de la Comunidad de Madrid. La

primera será el Cerro de San Pedro, después llegará La Trampa y la tercera será la as-censión estrella: una subida cronometrada a La Morcue-ra. Ahí no acabará la fiesta, porque después los ciclistas llegarán a Canencia, para aca-bar de nuevo en el Cerro de San Pedro, que les devolve-rá a Colmenar. Un desafío en toda regla.El cartel del evento.

ciclismoLLEGA LA VUELTA A LA COMUNIDAD DE MADRID

Fernando Grijalba, del Kuwait Cartucho madrileño, se lle-vó la general de las Metas Volantes de la pasada Vuelta a Asturias. El corredor pucelano disputará la próxima Vuelta a Madrid, donde los de Rodríguez Magro quieren brillar.

Vuelta a la Comunidad de Madrid: un lujo de ciclismoLobato, Dani Moreno, Pardilla, Arroyo... favoritos JUANMA BELLÓN / LA PREVIA

Hoy arranca la Vuelta a la Comunidad de Ma-

drid. Promete emociones fuer-tes. Esta edición de 2017 ten-drá participantes de lujo (Dayer Quintana, Dani Moreno, Loba-to, actual ganador, Barbero...) y se compondrá de tres etapas (en lugar de las dos de 2016). Comienza con potencia, con la jornada reina Las Rozas-Las Ro-zas. Se recorrerán 145,1 kiló-metros y se pasarán cinco puer-tos de montaña: Galapagar (3ª), León (2ª), San Rafael (3ª), Na-vacerrada (1ª) y La Serranilla (3ª). Marcará la carrera. “Será de alta montaña y muy bonita”, cuenta Javier Fernández Alba, presidente de la Madrileña.

Mañana se disputará la Val-demoro-Valdemoro, un rompe-piernas de 148,5 kilómetros. “Será movida, con escapadas”. El domingo llegará el espectacu-lar circuito urbano en el Paseo de la Castellana, con salida en el Bernabéu, de 5,26 kilóme-tros para que los aficionados puedan ver a los ciclistas de cerca a lo largo de 19 vueltas.

Antes se hacía en el Barrio del Pilar, ahora en plena Castella-na: “Ha sido un salto de calidad muy importante”.

La participación será muy potente. El Movistar lleva un

equipazo con Barbero, Dani Moreno y Betancur como líde-res y con Dayer Quintana, el hermano de Nairo, como corre-dor de calidad. También el Caja Rural aporta artillería como Da-vid Arroyo y Sergio Pardilla, es-calador manchego que ya se hizo con la prueba en 2010. Habrá equipos correosos como el Burgos BH, el Lokosphinx ruso, el Manzana Postobón co-lombiano, el Euskadi...

Uno de los hombres fuertes viene con la Selección españo-la. Es Juanjo Lobato, ganador en 2016 de la Vuelta a Madrid, que esta temporada ha fichado por el Lotto Jumbo neerlandés. El de Trebujena ha decidido de-fender su corona bajo los co-lores nacionales. “Por el cam-bio de equipo, este año corro poco en España y me motiva-ba mucho venir aquí tras haber ganado el año pasado”, decía el andaluz. Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Mikel Landa, Rui Costa... pasaron en los po-dios de esta carrera que lan-za a los grandes. “Apostamos fuerte”. Quiere convertirse en una imprescindible.

Huracán Navascués va a por la última pelea en VistalegreEl 14 de mayo vuelve al ring ÁLVARO CARRERA / MADRID

Hay boxeadores que pronto salen del re-

cuerdo de la afición y otros, que por su carisma, perma-necen siempre. En el segun-do grupo se encuentra Pa-blo Navascués. El Huracán lleva sin subirse al ring des-de 2011, pero en este tiempo la pregunta que le hacían al madrile-ño era la misma: “¿Cuándo peleas, Pablo? Yo les de-cía, que no tengo 20 años… pero al final se han dado varios factores que me llevan pe-lear una última vez”, afirma son-riente el púgil de Chamberí.

Pablo Navascués colgó los guantes tras caer por el título de la Unión Europea ante el invicto Grzegorz Proksa, algo que le dejó una espina cla-vada. “Me hubiese gustado retirarme con victoria, ade-más estuve cerca de hacer dos mundiales y no salieron.

De acariciar el cielo a pegar-te con el suelo hay una gran diferencia. No quiero volver al cielo, sí quedarme a medio camino. No quiero quedarme en el suelo. Nunca lo he he-cho”, asevera el madrileño.

Bajo el eslogan ‘El Último Huracán’, Navascués pondrá broche a una velada que com-

paginará boxeo y música el 14 de mayo en Vista-legre. Dj Nano y Dani Martín pon-drán la nota mu-sical, la pugilista será añadida por los Campeonatos de Madrid ama-teur, cinco plei-tos profesionales y el Navascués vs López Clavero por el Campeona-

to de la Comunidad de Ma-drid del peso medio. El Hura-cán tiene claro el final: “Llego muy bien preparado, he es-tado casi un año entrenando para este combate. Ganaré seguro y me gustaría hacerlo por KO en el octavo asalto”. El ring dictará sentencia en Vistalegre.

Combate “Llego

muy bien preparado,

entrené casi un año para esta cita”

1ª etapa 145 Km

2ª etapa 148 Km

3ª etapa 5,26 KmLa Castellana La Castellana

El León

2ªGalpagar

Los Molinos

19 vueltas

Plaza Castilla

El Pinar

Los Ángeles

3ªLa Serranilla

Navacerrada

Km

Valdemoro Valdemoro

Km 35 99 148

5,26

Las Rozas Las Rozas

Km 35 49 92 110 1458

CAMPEÓN. Juanjo Lobato se llevó la general de la pasada Vuelta a la Comunidad de Madrid.

JA

VIE

R G

AN

DU

L

EN EL CASINO. Pablo Navascués regresa a la acción.

Page 6: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

Diarioas

|viernes,5demayo

de2017

“Mi piloto favorito es Marc Márquez, le conozco en perso-na porque nuestra última carre-ra suele coincidir en el mismo circuito en el que se disputa MotoGP. Tengo un casco firma-do por él”, dice Adrián; y su ma-dre desvela: “Lo guarda como un tesoro junto a un mono fir-mado por varios pilotos”. En-trena lunes y martes en Torre-jón de Ardoz, en la escuela 111

School Motorsport, y los fines de semana se desplaza junto a su familia al circuito en el que disputa la siguiente carre-ra. Una familia que sufre por el riesgo, pero es un sufrimiento que se compensa con “la cara de felicidad con la que termina cada una de las carreras”.

El campeonato de Moto 5 es la hora de la verdad para Adrián. “Es un año clave, nece-sita muchísimo apoyo porque le va a ver muchísima gente del mundo del motociclismo. Ahora es cuando sabes si valen o no valen”, confiesa Cristina, que sigue a su hijo allá donde va junto al padre de Adrián y su hermana, viajando y durmiendo en su caravana. Pero esta fami-lia sobre ruedas no está sola, recibe la ayuda de patrocina-dores como Rentbull, Quatro o el Ayuntamiento de Tórtola del Henares, que les impulsan en la ardua tarea de cumplir el sueño de un niño que nació su-bido en una moto.

DM6Tenis Majadahonda

Javier Martí batió a Dutra en la final de Majadahonda

Turf Madrid

Gran Premio Nacional y Comunidad de Madrid

El madrileño Javier Martí batió al brasileño Daniel Dutra da Sil-va en la final del Torneo de Ma-jadahonda por un contundente 6-3 y 6-0. De 25 años, Martí se ha recuperado de una larga lesión en el codo derecho y ha encadenado una racha de buen juego como ya demostró hace unas semanas en Reus, don-de también se llevó la victoria. “Este título puede ser el inicio

de una muy buena etapa en mi carrera tenística. Estoy muy fe-liz de poder estar de vuelta”, comentaba Martí, que en 2012 llegó a alcanzar el puesto 170º del ránking ATP. En Majadahon-da, Martí batió a raquetas im-portantes (como Bernabé Za-pata, ganador en 2016) y si sigue está dinámica pronto es-calará de nuevo en la clasifica-ción mundial.

Este domingo se disputan en el hipódromo de La Zarzuela dos grandes citas: el Gran Premio Comunidad de Madrid (reserva-do para yeguas y preparatoria del Oaks) y el Gran Premio Na-cional (reservado para potros de tres años nacidos y criados en España). Fuenteesteis es la favorita unánime para llevar-se la prueba femenina. Mon-zalvo y Diomedes son los prin-cipales candidatos para el GP Nacional. GANADOR. Javier Martí se impuso en la final de Majadahonda.

motorADRIÁN RODRÍGUEZ, LA JOYA DE MOTO 5

5º DE MOTO 5Adrián marcha quinto de Moto 5 tras la primera carrera disputada en Sevi-lla. La categoría la lidera Ángel Piqueras, segundo es Alberto Ferrández y tercero Antonio Carpe. La Cuna de Campeones com-partirá pista en algunas de sus citas de 2017 con el Campeonato de España de Velocidad, el FIM CEV Repsol y el Mundial.

El Alcobendas de balonmano.

El Alcobendas luchará por ascender a la Liga Asobal

■ La intención del Club en septiembre era hacer una buena temporada, de la mi-tad para arriba y sin pasar apuros en el desenlace, pero al final el equipo de Alejandro Mozas se ha cla-sificado para la fase de as-censo a la Asobal, que se jugará el último fin de sema-na en Palma del Río, que es el equipo anfitrión, más el Zamora, el Torrelavega y el Alcobendas, con el Teucro campeón y ascendido a la máxima categoría.

Para José Luis Gonzá-lez Ávila, director general del Sacin Alcobendas, “el fi-nal de temporada le llega al equipo en el mejor momen-to; queda una jornada de Liga y no se descarta nada. El club no tenía como meta el ascenso, pero una vez en-tre los cuatro que tienen op-ciones de ascender, no se va a renunciar a nada”.

La lesión del portero An-drés Delgado generó un pe-queño desconcierto, pero el Alcobendas tiró de la can-tera: “Andrés Torres, del equipo juvenil, que está en la Selección nacional de la categoría, está cumpliendo plenamente”.

Torres no es el único in-ternacional del conjunto ma-drileño, que también dispo-ne en el plantel del primer equipo de dos laterales que han pasado por la júnior nacional, Santiago López y Asier Nieto. —E. OJEDA

Adrián Rodríguez, un niño tras los pasos de MárquezA sus diez años lucha por llegar a la cima desde Moto 5M. A. / MADRID

Es una lucha diaria, requie-re mucho tiempo, dedica-

ción, viajes...”. Lo dice Cristi-na Martín Olivares, madre de Adrián Rodríguez. Y lo que des-cribe no es ni más ni menos que la carrera de una familia para lograr alcanzar la cumbre del moto-ciclismo. Adrián es un madrileño afin-cado en Guadalaja-ra, concretamente en Tórtola de Hena-res, que tiene diez años y un sueño: ser piloto de Mo-toGP. “La afición le viene de su padre y desde pequeñito le encantaba jugar con las motos, hasta se construía circuitos. Creo que lo lleva en la sangre porque desde que se subió en una moto no se ha vuelto a ba-jar”, dice Cristina.

Adrián lleva ya tres años compitiendo, empezó con sie-te en Minimotos, luego pasó a MiniGP 110, categoría de la que fue subcampeón regional, más tarde, y debido a su esta-tura, saltó a MiniGP 140 (sub-campeón regional y cuarto en

el nacional) y este año disputa Moto 5 en la Cuna de Cam-peones. Un camino nada fácil que ya le ha mostrado su dureza: a su corta edad ya se ha roto la falange de un dedo y la clavícu-la. Pero el peque-ño Adrián no deja que nada se inter-ponga en su cami-no, ni siquiera las

notas. Cursa 5º de Primaria y trabaja mucho también en el colegio ya que, si no aprueban, el propio campeonato les quita puntos de la clasificación gene-ral. Hay que aplicarse.

PE

PE

SA

NC

HÍS

VELOCIDAD DE PRESENTE Y FUTURO. Adrián Rodríguez, durante una de sus competiciones en Moto 5.

Pasión “Desde

pequeñito

jugaba con

motos y

construía

circuitos”

Page 7: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

Diarioas

|viernes,5demayo

de2017

DM7Duatlón Madrid

Villanueva de la Cañada dará paso al Tri CrossTras la cita de Villanueva de la Cañada que se celebra este domingo 7 de mayo, Du Cross Series da por cerrada la pri-mera fase del circuito de duat-lón cross para empezar a pen-sar en el triatlón cross. Por el momento, hay dos fechas ce-rradas: 11 de junio, en Fuenti-dueña de Tajo, con una prueba ya emblemática que destaca especialmente por su primer

tramo de natación a través del río más largo de la penínsu-la; y 2 de julio, en San Martín de Valdeiglesias, con el panta-no de San Juan como espec-tacular punto de partida. Las inscripciones están abiertas hasta agotar los 400 dorsa-les disponibles por cita y se pueden realizar en ducrosse-ries.es, con descuentos para desempleados. Una prueba de Tri Cross.

✔ HoyBoxeo. Velada en Vistalegre. Joana Pastrana-Sandy Coget. Tiburón Hilario-Mohoumadi (desde las 19:00).

✔ Hoy hasta el domingoCiclismo. Vuelta a la Comunidad de Madrid.

✔ Hoy hasta el domingoGolf. Campeonato de Madrid individual masculino en Golf Santander.

✔ Hoy hasta el domingo 14Tenis. Mutua Madrid Open en la Caja Mágica.

✔ MañanaHockey hierba. División de honor. Playoffs por el

título. Femenino: Club de Campo-Jolaseta (11:00); SPV Complutense-Polo (13:00); Masculino: Club de Campo-RS Tenis (13:00).

✔ DomingoAtletismo. Carrera de la Mujer (09:00, en calle Princesa).

✔ DomingoTurf. GP Comunidad de Madrid y GP Nacional en La Zarzuela.

✔ DomingoHockey hierba. División de honor masculina. Playoffs por el título. Femenino: Club de Campo-Jolaseta (11:00); SPV Complutense-Polo (13:00); Masculino: Club de Campo-RS Tenis (13:00).

AGENDA DEPORTIVA DE MAYO

rugbyÁNGEL LÓPEZ, ESTRELLA DE SEVEN Y DOCTOR

N. ALBARRÁN / MADRID

Angel López (Madrid, 16 de enero de 1992) fue

olímpico en Río 2016 con la Se-lección de rugby 7, un equipo que desde el debut de este ju-gador en 2012 ha prosperado mucho. Tanto que el pasado 9 de abril obtuvo brillantemente la clasificación para las Series Mundiales de 2017 bajo la batu-ta de Pablo Feijoo, excompañero de López y ahora seleccionador. Fue en el trofeo de Hong Kong, el último para Ángel pese a que solo tiene 25 años.

Y es que el apertura, que jugó en el Cisneros y en el Alco-bendas, cambiará los campos de rugby por los consultas médi-cas. Después de estudiar medi-cina durante seis años, el 28 de enero se presentó al MIR (Médi-co Interno Residente), un duro examen que realizaron 13.440 graduados y que pasó con una de las notas mas altas. “Si no lo hubiera aprobado, la historia

sería diferente. Pero ya dije que si lo pasaba no podría seguir ju-gando profesionalmente, porque tendré un trabajo de ocho ho-ras diarias”, dice Ángel, que eli-gió la especialidad de oftalmo-logía y quiere desarrollarla “en un hospital grande de Madrid”.

“Nunca imagi-né cerrar mi carre-ra internacional con ese triunfo para Es-paña. Es un orgullo y el broche perfec-to”, afirma López, que empezó a ju-gar al rugby “con 14 años”. “Al principio me gustaba el fút-bol, pero luego em-pecé a progresar en esto hasta que llegué a la Se-lección Sub-17. A los 18 entre en la Absoluta y compaginé el deporte con la carrera de Medi-cina. Han sido dos actividades muy duras que me han obligado a sacrificar mi vida social, pero

no me arrepiento de nada, por-que he vivido muchas cosas”.

Hijo de médicos, no se consi-dera un superdotado, pero reco-noce que siempre ha tenido “fa-cilidad para estudiar”, como su hermana, que también va para

doctora. “Con disci-plina se puede con todo, pero un depor-te de tanto contac-to es incompatible con la medicina. Le-sionado no podría trabajar”.

López no se olvi-dará del rugby: “Ayu-daré en lo que pue-da porque estaré agradecido eterna-mente a este depor-te, pero la prioridad

es la actividad médica”. Tras pasar por cinco operaciones (“cuatro de rodilla y otra en una mano”), de su etapa como ju-gador elige dos momentos: “La clasificación para los Juegos y toda la semana en Hong Kong”.

Ángel López: el doctor del rugby 7 se retira Pasó el MIR y su trabajo le impedirá seguir jugando

EM

ILIO

CO

BO

S /

DIA

RIO

AS

ADIÓS. Ángel López, con un balón de rubgy como los que tantas veces ha manejado en su carrera.

Prioridad “Un deporte

de tanto contacto es incompatible

con la medicina”

Emilio Moreno, un ‘ironman’ solidario por Gil GayarreEl 20 de mayo en LanzaroteJ. BELLÓN / MADRID

Emilio Moreno, de 36 años, comenzó en 2014

con el triatlón y pronto se dio cuenta “como a través del de-porte se puede ayudar a infini-dad de personas y aportar un granito de arena a determina-das causas solidarias”. Prime-ro recaudó fondos para escolarizar niños en Kenia, y esta vez ayuda-rá al colegio de Educación Espe-cial de Fundación Gil Gayarre, con su participación en el Ironman de Lanzarote el próxi-mo 20 de mayo. La colecta eco-nómica irá desti-nada a la compra de material especial adapta-do. Van casi 3.000 euros. “Lo que está haciendo Emilio por nosotros es muy importante. Ayuda y nos da visibilidad”, di-cen desde Gil Gayarre.

Moreno, padre de cua-tro hi jos, ha conectado

especialmente con Pablo, un chico de la Fundación, para el que se quiere destinar una mesa digital para mejorar su aprendizaje. Emilio y Pablo han grabado un vídeo muy es-pecial. Para rendir al máximo, Moreno se prepara durante 15 horas semanales de nado, bicicleta y carrera. “Es duro,

porque tengo que compatibilizarlo con la paternidad, pero siempre que se puede ayudar a gente merece la pena”, sigue, aunque recono-ce que luchar por una causa solida-ria como esta le da “fuerzas”.

“Tengo mu -chas ganas de-llegar al Ironman

y hacer una buena carrera, que el invierno ha sido muy duro”, cuenta Emilio, que tie-ne la fuerza de los alumnos de Gil Gayarre, que le impul-saran en agua, sobre ruedas y a pie. Para ayudarles, en la web migranodearena.org.

Aporte Lo que

recaude irá destinado a la compra de material adaptado

SOLIDARIO. Emilio Moreno acudirá al Ironman de Lanzarote.

Page 8: Betancur favoritos. Los reyes de Europa desde dentroas00.epimg.net/.../05/277a581e9cce943b7dab3bfa8ef6b958.pdf2017/05/05  · diez de las 14 integrantes de la lista son de equipos

Diarioas

|viernes,5demayo

de2017