ber ilio

23
berilio Propiedades del berilio Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el berilio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el berilio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio. ). El berilio es un elmento químico de aspecto blanco-gris metálico y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del berilio es 4. El símbolo químico del berilio es Be. El punto de fusión del berilio es de 1551,15 grados Kelvin o de 1279 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del berilio es de 3243,15 grados Kelvin o de 2971 grados celsius o grados centígrados. Estado natural El estado del berilio en su forma natural es sólido (diamagnético Usos del berilio El berilio es un metal ligero que tiene un alto punto de fusión y se resiste a la corrosión por ácido nítrico concentrado. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el berilio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos: Probablemente el uso más importante de berilio es en las ventanas de radiación para los tubos de rayos X. El berilio es ideal para este uso ya que tiene una muy baja absorción de rayos-X. El berilio se utiliza en las tuberías de muchos experimentos de alta energía de colisión de física de partículas (como el Gran Colisionador de Hadrones). La rigidez del metal permite crear un vacío de gran alcance. El berilio se utiliza como un componente de peso ligero de equipo militar y en la industria aeroespacial. Se utiliza en la alta velocidad de las aeronaves, misiles, vehículos espaciales y satélites de comunicaciones. Es uno de los componentes de los resortes de metal, herramientas que no produzcan chispas y los contactos eléctricos. El personal naval utiliza herramientas de berilio cuando trabaja con minas navales o cerca de ellas. El berilio es un material no magnético y la mayoría de las minas navales detonan cuando entran en contacto con algo magnético. El berilio se utiliza en el diseño de armas nucleares. Se utiliza como la capa exterior del pozo en la etapa primaria. Se trata de un inductor excelente para la implosión y es muy bueno para reflejar los neutrones. El bajo peso y alta rigidez de berilio lo hacen perfecto para su uso en altavoces de alta frecuencia. El óxido de berilio es un excelente conductor del calor. Por este motivo, se utiliza en telecomunicaciones añadiendo una placa de base aislante de este material en los transistores de alta potencia en los transmisores de radiofrecuencia.

Upload: memecom07

Post on 23-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ese

TRANSCRIPT

Page 1: Ber Ilio

berilioPropiedades del berilio

Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el berilio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el berilio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio. ). El berilio es un elmento químico de aspecto blanco-gris metálico y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del berilio es 4. El símbolo químico del berilio es Be. El punto de fusión del berilio es de 1551,15 grados Kelvin o de 1279 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del berilio es de 3243,15 grados Kelvin o de 2971 grados celsius o grados centígrados.

Estado naturalEl estado del berilio en su forma natural es sólido (diamagnético

Usos del berilio

El berilio es un metal ligero que tiene un alto punto de fusión y se resiste a la corrosión por ácido nítrico concentrado. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el berilio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

Probablemente el uso más importante de berilio es en las ventanas de radiación para los tubos de rayos X. El berilio es ideal para este uso ya que tiene una muy baja absorción de rayos-X. El berilio se utiliza en las tuberías de muchos experimentos de alta energía de colisión de física de partículas (como el Gran Colisionador de Hadrones). La rigidez del metal permite crear un vacío de gran alcance. El berilio se utiliza como un componente de peso ligero de equipo militar y en la industria aeroespacial. Se utiliza en la alta velocidad de las aeronaves, misiles, vehículos espaciales y satélites de comunicaciones. Es uno de los componentes de los resortes de metal, herramientas que no produzcan chispas y los contactos eléctricos. El personal naval utiliza herramientas de berilio cuando trabaja con minas navales o cerca de ellas. El berilio es un material no magnético y la mayoría de las minas navales detonan cuando entran en contacto con algo magnético. El berilio se utiliza en el diseño de armas nucleares. Se utiliza como la capa exterior del pozo en la etapa primaria. Se trata de un inductor excelente para la implosión y es muy bueno para reflejar los neutrones. El bajo peso y alta rigidez de berilio lo hacen perfecto para su uso en altavoces de alta frecuencia. El óxido de berilio es un excelente conductor del calor. Por este motivo, se utiliza en telecomunicaciones añadiendo una placa de base aislante de este material en los transistores de alta potencia en los transmisores de radiofrecuencia. Los espejos de berilio puede usarse también en telescopios.

magnesioPropiedades del magnesioLos metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el magnesio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el magnesio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio. El magnesio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del magnesio es 12. El símbolo químico del magnesio es Mg. El punto de fusión del magnesio es de 923 grados Kelvin o de 650,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del magnesio es de 1363 grados Kelvin o de 1090,85 grados celsius o grados centígrados.El magnesio es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con magnesio.

Estado naturalEl estado del magnesio en su forma natural es sólido (paramagnético). Usos del magnesio

Page 2: Ber Ilio

El magnesio es el noveno elemento más abundante en el universo y el más abundante en la corteza de la Tierra. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hidrógeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:En el proceso de Kroll, el magnesio se utiliza para obtener titanio.El magnesio es a la vez fuerte y ligero. Esto lo hace ideal para su uso en piezas de automóviles y camiones. A menudo es aleado con otros metales fuertes (por ejemplo, el aluminio).Debido a su bajo peso y buenas propiedades mecánicas y eléctricas, el magnesio se utiliza para la fabricación de teléfonos móviles (también llamados teléfonos móviles), ordenadores portátiles y cámaras. También se puede utilizar para hacer otros componentes eléctricos.Tres diferentes compuestos de magnesio se utilizan como antisépticos.Los tejidos tratados con compuestos de magnesio son resistentes a las polillas.El sulfito de magnesio se utiliza en la fabricación de papel.El bromuro de magnesio puede ser utilizado como un sedante suave. Sin embargo, es la acción del bromo la que causa el efecto sedante.El polvo que los gimnastas y levantadores de pesas utilizan para mejorar el agarre es carbonato de magnesio.Los iones de magnesio son esenciales para todos los seres vivos. Por lo tanto, las sales de magnesio se añaden a los alimentos y fertilizantes.El magnesio se puede utilizar como un agente reductor productor de uranio a partir de su sal.Como el magnesio produce una luz blanca y brillante cuando se quema, es ideal para su uso en la fotografía con flash, bengalas y fuegos artificiales.

AluminioPropiedades del aluminioEl aluminio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al aluminio, dado que forma parte de este grupo de elementos. El aluminio es un elmento químico de aspecto plateado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del aluminio es 13. El símbolo químico del aluminio es Al. El punto de fusión del aluminio es de 933,47 grados Kelvin o de 661,32 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del aluminio es de 2792 grados Kelvin o de 2519,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado naturalEl estado del aluminio en su forma natural es sólido. Usos del aluminioEl aluminio es un metal importante para una gran cantidad de industrias. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hidrógeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos: El aluminio metálico es muy útil para el envasado. Se utiliza para fabricar latas y papel de aluminio. El borohidruro de aluminio se añade al combustible de aviación. El cableado eléctrico se hace a veces a partir de aluminio o de una combinación de aluminio y cobre. Muchos de los utensilios del hogar están hechos de aluminio. Cubiertos, utensilios de cocina, bates de béisbol y relojes se hacen habitualmente de aluminio. El gas hidrógeno, un combustible importante en los cohetes, puede obtenerse por reacción de aluminio con ácido clorhídrico. El aluminio de pureza extra (99,980 a 99,999% de aluminio puro) se utiliza en equipos electrónicos y soportes digitales de reproducción de música. Muchas piezas de coche, avión, camión, tren, barco y bicicleta están hechos de aluminio. Algunos países tienen monedas en que están hechos de aluminio o una combinación (aleación) de cobre y aluminio. El aluminio es muy bueno para absorber el calor. Por lo tanto, se utiliza en la electrónica (por ejemplo en ordenadores) y transistores como disipador de calor para evitar el sobrecalentamiento. Las luces de la calle y los mástiles de barcos de vela son normalmente de aluminio. El borato de aluminio se utiliza en la fabricación de vidrio y cerámica. Otros compuestos de aluminio se utilizan en pastillas antiácidas, purificación de agua, fabricación de papel, fabricación de pinturas y fabricación de piedras preciosas sintéticas.

Page 3: Ber Ilio

CromoPropiedades del cromo

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el cromo. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el cromo, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el cromo, así como las del resto de metales de transición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cromo son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El cromo es un elemento químico de aspecto plateado metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del cromo es 24. El símbolo químico del cromo es Cr. El punto de fusión del cromo es de 2130 grados Kelvin o de 1857,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del cromo es de 2945 grados Kelvin o de 2672,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del cromo en su forma natural es sólido. Usos del cromo

El cromo es el primer elemento en el Grupo 6 de la tabla periódica. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el cromo, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

La cinta magnética (utilizada en cassettes de audio y cintas de audio de gama alta) está hecha de un compuesto magnético de cromo. El óxido de cromo (III) es un óxido de metal pulido mejor conocido como verde de cromo. En los laboratorios de ciencias, el ácido crómico se utiliza para limpiar la cristalería si tiene trazas de compuestos orgánicos. El cuero se curte usando iones de sales de cromo (III). Los diferentes compuestos de cromo se utilizan para hacer diferentes pigmentos de color y tintes. Los autobuses escolares se suelen pintar utilizando amarillo de cromo. Actualmente, se utilizan debido alternativas debido a preocupaciones ambientales. El rojo cromo y el verde de cromo siguen siendo los colores más comunes. La madera se conserva mediante el uso de sales de cromo (VI). El acero inoxidable, utilizado en muchas aplicaciones, se hace cuando se añade cromo al hierro. Los cuchillos de acero inoxidable contienen cromo. Las aleaciones de hierro, níquel y cromo son muy fuertes y soportan temperaturas muy altas. Se utilizan en motores a reacción y turbinas de gas. El cromo es bastante duro y es resistente a la corrosión. Por este motivo, muchas cosas están revestidas de cromo. Un montón de cosas de metal que utilizamos a diario (cuchillos y tenedores por ejemplo) están recubiertas con cromo.

ManganesoPropiedades del manganeso

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el manganeso. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el manganeso, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el manganeso, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el manganeso son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. ). El manganeso es un elmento químico de aspecto plateado metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del manganeso es 25. El símbolo químico del manganeso es Mn. El punto de

Page 4: Ber Ilio

fusión del manganeso es de (diamante) 1517 grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del manganeso es de 2235 grados Kelvin o de 1962,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado naturalEl estado del manganeso en su forma natural es sólido (generalmente no magnéticoUsos del manganeso

El manganeso es un metal muy importante que se utiliza en una gran variedad de aplicaciones diferentes. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el manganeso, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El traquetreo de los motores se reducen mediante el uso de un compuesto de manganeso que se añade a la gasolina sin plomo. Esto aumenta el octanaje del combustible. El manganeso se utiliza en las baterías desechables estándar. El manganeso es esencial para producir acero y el hierro. El manganeso es un componente esencial para la fabricación de acero inoxidable de bajo costo. El manganeso es aleado con aluminio para producir un metal que es más resistente a la corrosión. La mayoría de las latas de aluminio para bebidas contienen entre 0,8% y 1,5% de manganeso. En química, el óxido de manganeso se utiliza para oxidar alcohol bencílico. La contaminación de hierro pueden hacer que el vidrio se tinte de color verde. Ya desde tiempos antiguos se añade un compuesto de manganeso al vidrio contrarrestar este efecto. El oxígeno y el cloro se procesan utilizando dióxido de manganeso. Este mismo compuesto es también un pigmento marrón que se puede utilizar para hacer pintura. El vidrio y la cerámica se pueden colorear mediante diversos compuestos de manganeso. En algunas partes del mundo, el manganeso se utiliza para fabricar monedas.

Propiedades del hierro

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el hierro. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el hierro, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el hierro, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el hierro son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El hierro es un elmento químico de aspecto metálico brillante con un tono grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del hierro es 26. El símbolo químico del hierro es Fe. El punto de fusión del hierro es de 1808 grados Kelvin o de 1535,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del hierro es de 3023 grados Kelvin o de 2750,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del hierro en su forma natural es sólido (ferromagnético).

El hierro es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con hierro.

Usos del hierro

El hierro es un metal extremadamente útil y el elemento más común del planeta Tierra. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hierro, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

Page 5: Ber Ilio

En el proceso Haber-Bosch se utilizan catalizadores de hierro para producir amoníaco y también se utilizan en el proceso de Fischer-Tropsch para convertir el monóxido de carbono en los hidrocarburos utilizados para combustibles y lubricantes.

El metal de hierro es fuerte, pero también es muy barato. Por lo tanto, es el metal de uso más común hoy en día. La mayoría de los automóviles, máquinas, herramientas, los cascos de los buques de gran tamaño y la mayoría de las piezas de las máquinas están hechas de hierro.

El acero inoxidable es un tipo muy común de acero. El acero se obtiene mediante la combinación de hierro con otros metales. El acero inoxidable se utiliza en algunas partes de los edificios, en ollas y sartenes, cubiertos y material quirúrgico. También se utiliza para fabricar aviones y automóviles. El acero inoxidable es también 100% reciclable.

El cloruro de hierro es un compuesto muy importante. Se utiliza para el tratamiento de aguas residuales, como un colorante para telas, como colorante para pintura, como aditivo en la alimentación animal y también para la fabricación de placas de circuitos impresos.

El sulfato de hierro se usa para tratar la deficiencia de hierro (anemia). También se utiliza para eliminar las partículas residuales microscópicas del agua.

cobalto

Propiedades del cobalto

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el cobalto. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el cobalto, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el cobalto, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cobalto son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El cobalto es un elmento químico de aspecto metálico con tono gris y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del cobalto es 27. El símbolo químico del cobalto es Co. El punto de fusión del cobalto es de 1768 grados Kelvin o de 1495,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del cobalto es de 3200 grados Kelvin o de 2927,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del cobalto en su forma natural es sólido (ferromagnético).

Usos del cobalto

El cobalto es un metal duro, es ferromagnético, de color blanco azulado. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el cobalto, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El óxido de cobalto de litio se utiliza como un electrodo en baterías de litio. Las baterías recargables de níquel-hidruro metálico (NiMH) también contienen algo de cobalto.

Pinturas, barnices y tintas se pueden hacer con cobalto para conseguir determinados colores.

El cobalto se suele añadir a las aleaciones para crear lo que se conoce como superaleaciones. Estas aleaciones tienen una temperatura estable por lo que son ampliamente utilizados en motores a reacción y turbinas de gas.

Page 6: Ber Ilio

Estas aleaciones se utilizan también en las caderas y rodillas protésicas cuando se necesitan estos tipos de implantes. Algunos dientes postizos se realizan con cobalto para evitar alergias al níquel. Los imanes permanentes también están hechos de aleaciones de cobalto.

Varios compuestos de cobalto son muy importantes en la industria, ya que actúan como catalizadores, acelerando las reacciones químicas. Los combustibles líquidos y polímeros se obtienen mediante el uso de catalizadores de cobalto.

Es posible crear una bomba nuclear utilizando cobalto-59. La explosión sería muy pequeña, pero el área afectada se contaminaría con los residuos radiactivos durante algún tiempo.

níquel

Propiedades del níquel

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el níquel. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el níquel, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el níquel, así como las del resto de metales de transición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el níquel son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El níquel es un elmento químico de aspecto lustroso metálico y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del níquel es 28. El símbolo químico del níquel es Ni. El punto de fusión del níquel es de 1728 grados Kelvin o de 1455,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del níquel es de 2730 grados Kelvin o de 2457,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del níquel en su forma natural es sólido (ferromagnético).

Usos del níquel

El níquel es un metal brillante plateado-blanco con un ligero matiz dorado. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el níquel, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El níquel se utiliza en muchos productos. Algunos ejemplos son las cuerdas de la guitarra eléctrica, los imanes y baterías recargables. Las propiedades magnéticas de níquel en realidad hacen que sea un material muy importante para fabricar discos duros de ordenador.

El níquel se une al hierro en una aleación para fabricar acero inoxidable. El acero inoxidable tiene numerosas aplicaciones. Se emplea en utensilios de cocina, cubiertos, herramientas, instrumentos quirúrgicos, tanques de almacenamiento de armas de fuego, faros de coches, joyas y relojes.

Varios tipos de hoja de lata se hacen usando níquel aleado con otros metales. También se pueden hacer aleaciones resistentes al calor y la electricidad de níquel.

El níquel se añade también a superaleaciones. Por ejemplo, mezclándolo con el cobalto.

El níquel se utiliza todavía en muchas partes del mundo para la fabricación de monedas.

El níquel se utiliza para fabricar pilas alcalinas, como parte de los electrodos.

Page 7: Ber Ilio

cobre

Propiedades del cobre

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el cobre. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el cobre, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el cobre, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cobre son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El cobre es un elmento químico de aspecto metálico, rojizo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del cobre es 29. El símbolo químico del cobre es Cu. El punto de fusión del cobre es de 1357,77 grados Kelvin o de 1085,62 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del cobre es de 3200 grados Kelvin o de 2927,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del cobre en su forma natural es sólido (diamagnético).

Usos del cobre

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el cobre, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El cobre se utiliza para las tuberías de suministro de agua. Este metal también se utiliza en refrigeradores y sistemas de aire acondicionado.

Los disipadores de calor de los ordenadores están hechos de cobre debido a que el cobre es capaz de absorber una gran cantidad de calor.

El magnetrón, la parte fundamental de los hornos de microondas, contiene cobre.

Los tubos de vacío y los tubos de rayos catódicos, contienen cobre.

A algunos fungicidas y los suplementos nutricionales se les añaden partículas de cobre.

Como un buen conductor de electricidad, el cobre se utiliza en el hilo de cobre, electroimanes, relés e interruptores eléctricos.

El cobre es un material muy resistente al óxido. Se ha utilizado para hacer recipientes que contienen agua desde tiempos antiguos.

titanio

Propiedades del titanio

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el titanio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el titanio, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el titanio, así como las del

Page 8: Ber Ilio

resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el titanio son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El titanio es un elmento químico de aspecto plateado y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del titanio es 22. El símbolo químico del titanio es Ti. El punto de fusión del titanio es de 1941 grados Kelvin o de 1668,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del titanio es de 3560 grados Kelvin o de 3287,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del titanio en su forma natural es sólido.

Usos del titanio

El titanio es un metal muy importante que fue descubierto en 1791. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el titanio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

Las aleaciones de titanio se utilizan en los aviones y también en helicópteros, blindaje, buques de guerra, naves espaciales y misiles. Las aleaciones de titanio no se desgastan fácilmente, son fuertes y resistentes a la corrosión por lo que son perfectos para su uso en las aplicaciones anteriores.

La mayoría de titanio se convierte en óxido de titanio. Este es el pigmento blanco encontrado en el dentífrico, pintura, papel y algunos plásticos. El cemento y las piedras preciosas también contienen óxido de titanio. Las cañas de pescar y palos de golf también se hacen más fuertes mediante del uso de óxido de titanio.

Los intercambiadores de calor en las plantas de desalinización (que convierten el agua de mar en agua potable) están hechos de titanio, ya que es resistente a la corrosión en agua de mar.

Los piercings corporales, generalmente se hacen de titanio. El titanio es perfecto para esto ya que se puede colorear fácilmente y es inerte (no reaccionará con otros elementos).

Los instrumentos quirúrgicos, las sillas de ruedas y las muletas están hechas de titanio para una alta resistencia y bajo peso.

zinc

Propiedades del zinc

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el zinc. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el zinc, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el zinc, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el zinc son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El zinc es un elmento químico de aspecto azul pálido grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del zinc es 30. El símbolo químico del zinc es Zn. El punto de fusión del zinc es de 692,68 grados Kelvin o de 420,53 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del zinc es de 1180 grados Kelvin o de 907,85 grados celsius o grados centígrados.

Page 9: Ber Ilio

El zinc es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con zinc.

Estado natural

El estado del zinc en su forma natural es sólido (diamagnético).

Usos del zinc

El zinc es un metal de color entre blanco azulado y gris plateado. Es duro y frágil a la mayoría de temperaturas, pero se puede hacer maleable por calentamiento a entre 100 y 150 grados Celsius. Se encuentra normalmente con otros metales comunes, tales como el cobre y el plomo. Los mayores yacimientos de zinc se encuentran en Australia, Asia y los Estados Unidos. El zinc es un mineral esencial y es importante para muchos aspectos de la salud humana. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el zinc, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El zinc se utiliza principalmente como un agente anti-corrosiva en productos de metal. Se utiliza en el proceso de galvanización. La galvanización es el recubrimiento de otros metales con hierro o acero. Aproximadamente la mitad del zinc que se usa en el mundo es para galvanización. La galvanización se utiliza para fabricar tela metálica, barandillas, puentes colgantes, postes de luz, techos de metal, intercambiadores de calor y carrocerías de coches.

El zinc se usa como un ánodo en otros metales, en particular los metales que se utilizan en trabajos eléctricos o que entran en contacto con agua de mar.

También se utiliza para el ánodo en las baterías. En pilas de zinc y carbono se utiliza una lámina de este metal.

Germanio

Propiedades del germanio

El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el germanio, son semiconductores. . El germanio es un elmento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del germanio es 32. El símbolo químico del germanio es Ge. El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del germanio es de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del germanio en su forma natural es sólido

Usos del germanio

El germanio es una sustancia dura de color blanco grisáceo que se encuentra con los minerales de zinc, plata, plomo y cobre. Un químico alemán llamado Clemens Winkler descubrió este elemento en el año 1886 y la llamó así en referencia a Alemania. La producción principal de germanio es como un subproducto de la obtención del mineral de zinc y no se producen más de 100 toneladas al año. Es es muy demandado por sus importantes aplicaciones. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el germanio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

Page 10: Ber Ilio

El germanio se utiliza como material semiconductor. Se usa generalmente, junto al silicio, en los circuitos integrados de alta velocidad para mejorar su rendimiento. En algunos casos se está planteando sustituir al silicio por germanio para hacer chips miniaturizados.

También se utiliza en las lámparas fluorescentes y algunos diodos LED.

Algunos pedales de guitarra contienen transistores de germanio para producir un tono de distorsión característico.

Se puede utilizar en los paneles solares. De hecho, los robots exploradores de marte contienen germanio en sus células solares.

plata

Propiedades de la plata

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece la plata. En este grupo de elementos químicos al que pertenece la plata, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene la plata, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra la plata son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

La plata es un elmento químico de aspecto plateado y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico de la plata es 47. El símbolo químico de la plata es Ag. El punto de fusión de la plata es de 1234,93 grados Kelvin o de 962,78 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición de la plata es de 2435 grados Kelvin o de 2162,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado de la plata en su forma natural es sólido.

Usos

Neveras, Equipos de Purificacion de agua, pequeños electrodomésticos, máquinas de hielo, filtros de agua, envases alimentarios y papel para almacenamiento de alimentos, tablas de cortar, cuchillos e incluso una corteza plástica de queso, productos de limpieza, interruptores de luz, teclados de ordenador y móviles, ropa futurista y zapatos, sistemas de aire acondicionado, vidrio y materiales de construcción, tuberías y grifos, apósitos y material hospitalario. Todos estos productos tienen en común la utilización de los iones de plata como sistema de tratamiento antimicrobiano

Propiedades del estaño

El estaño pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al estaño, dado que forma parte de este grupo de elementos.

. El estaño es un elmento químico de aspecto gris plateado brillante y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del estaño es 50. El símbolo químico del estaño es Sn. El punto de fusión del estaño es de

Page 11: Ber Ilio

505,08 grados Kelvin o de 232,93 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del estaño es de 2875 grados Kelvin o de 2602,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del estaño en su forma natural es sólidoUsos:

Uno de los usos más difundido en como película protectora en el revestimiento de latas de conserva de hierro y cobre, aunque como es atacado por varios ácidos debe prestarse especial atención al contenido.

Se utiliza también para disminuir la fragilidad del vidrio, en semiconductores aleado con niobio y en el estañado de hilos conductores.

Con el cobre forma el bronce, con el plomo la aleación de soldadura y con el plomo y el antimonio el metal de imprenta. Con el titanio forma aleaciones para la industria aeroespacial.

El sulfuro de estaño (oro musivo) se emplea para dorar artículos de madera. Otros compuestos se utilizan para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos.

Propiedades del mercurio

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el mercurio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el mercurio, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el mercurio, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el mercurio son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El mercurio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del mercurio es 80. El símbolo químico del mercurio es Hg. El punto de fusión del mercurio es de 234,32 grados Kelvin o de -37,83 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del mercurio es de 629,88 grados Kelvin o de 357,73 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del mercurio en su forma natural es líquido.

Usos

Algunos usos del mercurio líquido son la fabricación de instrumentos de medición como termómetros, barómetros aunque actualmente está siendo reemplazado en numerosos países.

En lámparas de vapor de mercurio, lámparas fluorescentes y en motores de turbina reemplazando a vapor de agua. También en rectificadores y termostatos.

El oxido de mercurio se usa en la fabricación de baterías secas de larga duración y como antiséptico.

Propiedades del cloro

Los elementos del grupo de los halógenos como el cloro se presentan como moléculas diatómicas químicamente activas. El nombre halógeno, proviene del griego y su significado es "formador de sales". Son elementos halógenos

Page 12: Ber Ilio

entre los que se encuentra el cloro, son oxidantes. Muchos compuestos sintéticos orgánicos y algunos compuestos orgánicos naturales, contienen elementos halógenos como el cloro. A este tipo de compuestos se los conoce como compuestos halogenados.

El cloro es un elemento químico de aspecto amarillo verdoso y pertenece al grupo de los halógenos. El número atómico del cloro es 17. El símbolo químico del cloro es Cl. El punto de fusión del cloro es de 171,6 grados Kelvin o de -100,55 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del cloro es de 239,11 grados Kelvin o de -33,04 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del cloro en su forma natural es gaseoso (no magnético).

Usos del cloro

Algunas moléculas que contienen cloro han sido responsables de agotamiento del ozono. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el cloro, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El cloro se utiliza (por lo general un determinado compuesto de cloro) para matar las bacterias en las piscinas y en el agua potable. También se utiliza en los desinfectantes y blanqueadores por la misma razón. El cloro es muy efectivo contra la bacteria E. coli.

Si bien no se utiliza tan a menudo hoy en día, algunas fuerzas armadas aún usan el cloro como un gas venenoso. Es más utilizado de esta forma normalmente por grupos terroristas.

El cloro se utiliza para fabricar plásticos.

El PVC (cloruro de polivinilo) está hecho de cloro. El PVC se utiliza para hacer ropa, pisos, cables eléctricos, tubos flexibles y tuberías, figuras (estatuas), camas de agua y estructuras inflables. El PVC también se utiliza actualmente para hacer las tejas del techo.

El cloro se utiliza en la extracción de bromo.

Propiedades del nitrógeno

Una de las propiedades de los elementos no metales como el nitrógeno es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El nitrógeno, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, los no metales como el nitrógeno, no se pueden aplanar para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos.

El nitrógeno es un elmento químico de aspecto incoloro y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del nitrógeno es 7. El símbolo químico del nitrógeno es N. El punto de fusión del nitrógeno es de 63,14 grados Kelvin o de -209,01 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del nitrógeno es de 77,35 grados Kelvin o de -194,8 grados celsius o grados centígrados

Estado natural

El estado del nitrógeno en su forma natural es gaseoso.

Usos del nitrógeno

Page 13: Ber Ilio

El nitrógeno es un gas incoloro, inodoro, insípido e inerte por lo general (no reactivo). Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el nitrógeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El nitrógeno se utiliza para conservar los alimentos envasados al detener la oxidación de los alimentos que hace que se estropeen.

Las bombillas pueden contener nitrógeno como una alternativa más barata al argón.

El gas nitrógeno se utiliza a menudo en la parte superior de los explosivos líquidos para evitar que se detonen.

El nitrógeno se usa para producir muchas piezas eléctricas tales como transistores, diodos y circuitos integrados.

Cuando se seca y se presuriza, el gas nitrógeno se usa como un gas dieléctrico para equipos de alta tensión.

Se utiliza para la fabricación de acero inoxidable.

Se utiliza para reducir el riesgo de incendio en los sistemas militares de combustible de la aeronave.

Propiedades del fósforo

Una de las propiedades de los elementos no metales como el fósforo es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El fósforo, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, los no metales como el fósforo, no se pueden aplanar para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos.

El fósforo es un elmento químico de aspecto incoloro, rojo o blanco plateado y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del fósforo es 15. El símbolo químico del fósforo es P. El punto de fusión del fósforo es de 317,3 grados Kelvin o de 45,15 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del fósforo es de 550 grados Kelvin o de 277,85 grados celsius o grados centígrados.

El fósforo es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con fósforo.

Estado natural

El estado del fósforo en su forma natural es sólido (diamagnético).

Usos del fósforo

El fósforo es un elemento químico importante que tiene sólo un isótopo estable. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el silicio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

Los fosfatos se utilizan para hacer vidrio especial que se utiliza como en las lámparas de sodio.

El fósforo es un nutriente esencial para las plantas, por lo que se añade a los fertilizantes.

En el laboratorio, dos isótopos radiactivos de fósforo se puede utilizar como trazadores radiactivos.

El fosfato de calcio se puede utilizar para hacer porcelana fina.

Las cabezas de las cerillas están hechos de fósforo. Las bengalas y los fósforos de seguridad también están hechos de fósforo.

Page 14: Ber Ilio

El fósforo blanco se usa en bombas incendiarias, cortinas de humo (por ejemplo, bombas de humo) y en munición trazadora.

El tributilfosfato, un compuesto de fósforo, se utiliza para extraer uranio. Esto se llama el proceso Purex.

Propiedades del azufre

Una de las propiedades de los elementos no metales como el azufre es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El azufre, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, los no metales como el azufre, no se pueden aplanar para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos.

. El azufre es un elmento químico de aspecto amarillo limón y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del azufre es 16. El símbolo químico del azufre es S. El punto de fusión del azufre es de 388,36 grados Kelvin o de 116,21 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del azufre es de 717,87 grados Kelvin o de 445,72 grados celsius o grados centígrados

Estado natural

El estado del azufre en su forma natural es sólido.

Usos del azufre

El azufre, es un sólido cristalino amarillo brillante, que es esencial para la vida. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el azufre, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

La mayoría de azufre se convierte en ácido sulfúrico. El ácido sulfúrico es extremadamente importante para muchas industrias de todo el mundo. Se utiliza en la fabricación de fertilizantes, refinerías de petróleo, tratamiento de aguas residuales, baterías de plomo para automóviles, extracción de mineral, eliminación de óxido de hierro, fabricación de nylon y producción de ácido clorhídrico.

El azufre puede ser utilizado como un pesticida y fungicida. Muchos agricultores que cultivan alimentos orgánicos usan azufre como un pesticida natural y fungicida.

El sulfato de magnesio, que contiene azufre, se utiliza como laxante, en sales de baño y como un suplemento de magnesio para las plantas.

El azufre es importante para la vida. Por lo tanto, se añade a los fertilizantes (en forma soluble) para que las plantas tengan más azufre disponible en el suelo.

El disulfuro de carbono, un compuesto de azufre, se puede utilizar para hacer celofán y rayón (un material utilizado en la ropa).

Propiedades del oxígeno

Una de las propiedades de los elementos no metales como el oxígeno es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El oxígeno, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, los no metales como el oxígeno, no se pueden aplanar para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos.

El oxígeno es un elmento químico de aspecto incoloro y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del oxígeno es 8. El símbolo químico del oxígeno es O. El punto de fusión del oxígeno es de 50,35 grados Kelvin o de -221,8 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del oxígeno es de 90,18 grados Kelvin o de -181,97 grados celsius o grados centígrados.

Page 15: Ber Ilio

Estado natural

El estado del oxígeno en su forma natural es gaseoso (paramagnético).

Usos del oxígeno

El oxígeno es un elemento químico importante que es. Incoloro, inodoro e insípido. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el oxígeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

Obviamente, el oxígeno es importante para la respiración humana. Por lo tanto, la terapia de oxígeno se utiliza para las personas que tienen dificultad para respirar debido a alguna condición médica (como enfisema o neumonía).

El oxígeno gaseoso es venenoso para las bacterias que causan gangrena. Por lo tanto, se utiliza para matarlos.

El envenenamiento por monóxido de carbono se trata con gas oxígeno.

En los trajes espaciales se utiliza oxígeno de un alto grado de pureza para que los astronautas pueden respirar. Los tanques de buceo también contienen oxígeno, aunque por lo general se mezcla con aire normal.

Los aviones y los submarinos también cuentan con bombonas de oxígeno (para emergencias).

El oxígeno se utiliza en la producción de polímeros de poliéster y los anticongelantes. Los polímeros se utilizan para hacer plástico y telas.

Los cohetes usan el oxígeno para quemar el combustible líquido y generar sustentación.

La mayoría de oxígeno producido comercialmente se utiliza para convertir el mineral de hierro en acero.

Propiedades del silicio

El silicio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el silicio, son semiconductores.

El silicio es un elmento químico de aspecto gris oscuro azulado y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del silicio es 14. El símbolo químico del silicio es Si. El punto de fusión del silicio es de 1687 grados Kelvin o de 1414,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del silicio es de 3173 grados Kelvin o de 2900,85 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del silicio en su forma natural es sólido (no magnético). Usos del silicio

El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre y es vital para la industria de la construcción. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el silicio, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla o arena) son componentes importantes de ladrillos, hormigón y cemento.

El silicio es un semiconductor. Esto significa que el flujo eléctrico puede ser controlada mediante el uso de partes de silicio. Por lo tanto, el silicio es muy importante en la industria eléctrica. Componentes de silicio se utilizan en las computadoras, los transistores, células solares, pantallas LCD y otros dispositivos semiconductores.

Page 16: Ber Ilio

La mayoría del silicio se utiliza para la fabricación de aleaciones de aluminio y silicio con el fin de producir piezas fundidas. Las piezas se producen mediante el vertido del material fundido de aluminio y silicio en un molde. Estas piezas de material fundido se utilizan generalmente en la industria del automóvil para fabricar piezas para coches.

La masilla "Silly Putty" antes se hacía mediante la adición de ácido bórico al aceite de silicona.

El carburo de silicio es un abrasivo muy importante.

Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto cerámica y como esmalte.

La arena, que contiene silicio, es un componente muy importante del vidrio.

La silicona, un polímero derivado del silicio, se utiliza en aceites y ceras, implantes

Propiedades del carbono

Una de las propiedades de los elementos no metales como el carbono es por ejemplo que los elementos no metales son malos conductores del calor y la electricidad. El carbono, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, los no metales como el carbono, no se pueden aplanar para formar láminas ni estirados para convertirse en hilos.

El carbono es un elmento químico de aspecto negro (grafito) Incoloro (diamante) y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del carbono es 6. El símbolo químico del carbono es C. El punto de fusión del carbono es de diamante: 3823 KGrafito: 3800 K grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del carbono es de grafito: 5100 K grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados.

Estado natural

El estado del carbono en su forma natural es sólido (no magnético).

Usos del carbono

El carbono es el cuarto elemento más abundante en el universo. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el carbono, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El uso principal de carbono es en forma de hidrocarburos, principalmente gas metano y el petróleo crudo. El petróleo crudo se utiliza para producir gasolina y queroseno a través de su destilación.

La celulosa, un polímero de carbono natural que se encuentra en plantas, se utiliza en la elaboración de algodón, lino y cáñamo.

Los plásticos se fabrican a partir de polímeros sintéticos de carbono.

El grafito, una forma de carbono, se combina con arcilla para hacer el principal componente de los lápices. El grafito se utiliza también como un electrodo en la electrólisis, ya que es inerte (no reacciona con otros productos químicos).

El grafito se utiliza también como lubricante, como pigmento, como un material de moldeo en la fabricación de vidrio y como moderador de neutrones en los reactores nucleares.

El carbón, otra forma de carbono, se utiliza en obras de arte y para asar a la parrilla (por lo general en una barbacoa). El carbón activado (otra forma de carbono) se utiliza como un absorbente o adsorbente en muchos filtros. Estos incluyen máscaras de gas, purificadores de agua y campanas extractoras de cocina. También puede ser utilizada en medicina para eliminar toxinas, gases o venenos del sistema digestivo, por ejemplo en los lavados de estómago.