beneficios que ofrece el humus de lombriz

Upload: andres-valdivia-meyan

Post on 11-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    1/13

    Beneficios que ofrece el humus de lombriz

    a los cultivos de manzana

    1. Resumen2. Introduccin

    3. Generalidades4. Los abonos orgnicos5. Humus de lombriz6. Conclusiones7. Recomendaciones8. Bibliografa

    Resumen

    Se ha comprobado que la rentabilidad de los cultivos es muchomejor en las plantas abonadascon humus de lombriz frente a la accin de losabonos qumicos utilizados principalmente en loscultivos.

    El humus de lombriz aumenta la productividad en los cultivosde manzana porque es un abonoorgnico, al ser un producto natural, este seadapta a cualquier tipo de cultivo. La principalventaja es que el abono delombriz es que este aumenta la calidad y presenta cidos hmicos yflvicosque mejoran las condiciones del suelo, esto hace que el suelo retenga la humedadyestabilizan el PH del suelo, Lo cual ayuda al manzano para que a este nunca lefalte humedad ysiempre las hojas se conserven verdes porque la humedadinterfiere en los procesos qumicos,a dems el humus de lombriz otorga lquidoy carbohidratos a los frutos lo cual le da textura alas manzanas.

    Desintoxica los suelos contaminados con productos qumicosya que es un abono orgnico: Lamanzana por lo general absorbe los nutrientesdel suelo a las manzanas, si el suelo estcontaminado, las manzanas podranestarlo tambin

    Presenta hormonas que aceleran la germinacin de lassemillas, elimina el impacto deltransplante y estimular el crecimiento de laplanta, y acorta los tiempos de produccin y cosecha

    Otro de los temas ms centrales del trabajo es ladeterminacin de los principales componentesdel humus de lombriz, en lo cualpodemos deducir que el ms benfico es el nitrgeno, nodecimos que los demsno sirven, solo que este es el que ayuda a la produccin de manzanas.

    Los componentes ms medulares son: El fsforo, el potasio yel calcio que son loscomponentes ms solicitados por los cultivos frutales.

    Entre los beneficios que adquieren los agricultores de estepas estn: el precio de produccin

    se reduce, adems reduce el trabajo yaque este tipo de abonos se encarga de controlar lasalud y el metabolismo de laplanta.

    Introduccin

    A travs de los aos la gente ha tratado de encontrar unfertilizante que sepa cubrir todas lasexpectativas de los cultivos.

    El Humus de Lombriz es uno de los abonos que se empezaron autilizar en los ltimos aos,durante el desarrollo del trabajo nosenfocaremos a Cuales son los componentes queaumentan la productividad en loscultivos de manzana.

    Es importante apreciar que la rentabilidad de los cultivos hasido incrementada con la utilizacindel humus frente a la accin de otrosabonos orgnicos, esto se da porque el humus tiene una

    http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#RESUM%23RESUMhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#INTRO%23INTROhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#GENERAL%23GENERALhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#ABONOS%23ABONOShttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#HUMUS%23HUMUShttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#CONCLU%23CONCLUhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#RECOM%23RECOMhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#RECOM%23RECOMhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#BIBLIO%23BIBLIOhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#INTRO%23INTROhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#GENERAL%23GENERALhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#ABONOS%23ABONOShttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#HUMUS%23HUMUShttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#CONCLU%23CONCLUhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#RECOM%23RECOMhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#BIBLIO%23BIBLIOhttp://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypZkVZkFVBEgDeew.php#RESUM%23RESUM
  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    2/13

    composicin muy rica yparece que El Nitrgeno es considerado como el componente msesencial paramejorar la calidad y rentabilidad de las manzanas debido a que el nitrgenoesel elemento que aumenta el tamao y la produccin de los cultivos demanzana.

    En este trabajo se tratar de diferenciar las ventajas queofrece el humus de Lombriz con otrotipo de abonos, como el estircol o losresiduos de las cosechas; tambin nombran los

    componentes del humus, este puntoser el ms importante ya que en este se basa lamonografa, en esta parte sedar a conocer los beneficios del humus de lombriz en los cultivosde manzana.

    Pero en el trabajo no solo se habla del Humus de lombriz,sino tambin de la agriculturaorgnica, en este punto se hablar de lasventajas de la agricultura orgnica, y de esta comouna alternativa para laproduccin de frutos sanos.

    En una segunda parte se habla de los abonos orgnicos, y qutipos hay de los mismos, yprofundizando ms en este tema se desarrolla unatercera parte donde se observa las ventajasdel uso del humus de lombriz, supreparacin y componentes, en donde entraremos de lleno enlos beneficios delnitrgeno y su alcance como fuente de crecimiento y desarrollo en lasmanzanas.

    Este trabajo se lo realiz con el propsito de reducir loscostos de la produccin y hacer que losagricultores dediquen su tiempo a lamejora del fruto, y de la bsqueda de optimizar lasespecies de los cultivos,especialmente el de manzana

    Captulo 1

    GENERALIDADES

    1. Agricultura orgnica.- Concepto

    Para definir la agricultura orgnica primero se necesita dar un significado deltrmino orgnico. Orgnico en trminos biolgicos se lo define como un objetoprocesado por un ser vivo, para generalizar llamaremos a orgnico a todo lonatural.

    Los cultivos orgnicos se definen como la prctica de la agricultura de unaforma natural, de forma ms explicita es el uso de productos naturalesaplicados a las siembras como lo son abonos, venenos para fumigaciones, etc.Pero en este trabajo nicamente nos referiremos a los abonos naturales.

    El ministerio de agricultura de los Estados Unidos, define a los cultivosorgnicos como "La agricultura apropiada para las particularidades de losecosistemas en los que se desarrolla y con los cuales guarda relaciones

    armoniosas".

    Se puede decir que los cultivos orgnicos son una forma de practicar laagricultura acercndose en lo posible a los procesos de la naturaleza

    2. Ventajas de la Agricultura Orgnica

    Los cultivos orgnicos proponen alimentar los microorganismos del suelo paraque estos a su vez de manera indirecta favorezcan a las plantas, esto serealiza mediante La adicin de ciertos desechos naturales tales como: Estircol

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    3/13

    de animales, "desechos urbanos compostados"sig. conjuntamente de polvo derocas minerales, etc.

    Como las ventajas del uso de la agricultura orgnica tenemos:

    -Mejora la calidad orgnica del suelo, facilitando la penetracin del agua y las

    races por los poros que se forman en el suelo.

    -Incrementa la retencin de humedad

    -Mejora la actividad biolgica

    -disminuye los precios de los abonos y el costo de produccin, etc.

    Ya que la agricultura orgnica se basa en productos naturales, procedentes deseres vivos, concede riqueza nutricional al suelo, y todo cultivo sembrado en elsector abonado, esos cultivos ganarn: Aumento de tamao, sabor, y valoresnutricionales.

    3. La agricultura orgnica como alternativa para la produccin de alimentossanos.-

    "El uso de agroqumicos en la produccin de alimentosha sido cuestionado en todo el mundoporque los efectos de estos productos sintticospueden causar serios trastornos en el medioambiente" y por supuesto lasalud de los seres vivos; en los humanos estos pueden causarcncer, mutacionesen los cromosomas y deformaciones de los embriones.

    En pases tercermundistas todava no existen mecanismos quepermitan tener un controladecuado sobre estos qumicos, por lo que se observanlos videntes trastornos en la naturaleza,con prdidas sensibles de vidashumanas y millones de dlares en la inversin de productosque reviertan losefectos de estos agroqumicos.

    Para acabar con el problema una alternativa viable esutilizar la agricultura orgnica comomedio de produccin. Esto reduciranotablemente el impacto ambiental producido por losqumicos agropecuarios.

    En estos momentos las personas del mundo deben pensar en ladestruccin causada a partir dela agricultura qumica, por eso en laactualidad la poblacin mundial prefiere consumir alimentos

    ms naturales ysaludables como lo son los resultados de la produccin de agricultura orgnica.

    Captulo 2

    LOS ABONOS ORGNICOS

    1. Clases de Abonos Orgnicos

    Antes de definir las clases de abonos orgnicos se debeexplicar lo que son:

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    4/13

    Abono orgnico es un producto natural resultante de ladescomposicin de materiales de origenvegetal o animal, que tienen lacapacidad de mejorar la fertilidad del suelo. En esta parte de lainvestigacin,vamos a revisar y diferenciar los componentes de otro tipo de abonos comolagallinaza con el humus de lombriz, pero primero vamos a explicar las caractersticasde losdiferentes abonos. Primeramente vamos a explicar las caractersticas delos estircoles, estosson los excrementos de los animales, que resultan comodesecho de la digestin de los

    alimentos que estos consumen. "El estircolms comn usado por los agricultores en elEcuador es el resultado de lamezcla de los excrementos slidos y lquidos y los residuosvegetales que lessirvieron de cama". La ventaja de la utilizacin del excremento es queestepermite el paso de los diferentes nutrientes que incrementan la retencinde humedad, ademsmejora la actividad biolgica, y por ende su productividad,a continuacin se presenta una tablaen la cul iniciamos una introduccin alhumus de lombriz

    Nutrientes contenidos en distintos estircoles y humus delombriz

    Tipo de estircol Materia seca N P2O5 Ok2

    Equino 33% 0,67 0,25 0,55

    Bovino 18% 0,60 0,15 0,45

    Gallina 45% 1,00 0,80 0,40

    Lombriz 30-50% 2,42 2,74 1,10

    Fuente:www.produccin.com.ar/1997/97sep_15.htm

    Tabla 2.1 unidades relativas de nutrientes contenidas

    En distintos tipos de abonos orgnicos

    En la tabla 2.1 se comparan los componentes de los elementosdel humus de lombriz con otrotipo de estircoles animales. En este cuadro devalores se observa que el lombricompuestoposee entre 3 a 4 veces ms cantidadde los elementos escogidos que los dems abonos.

    Si se midiera con algn parmetro la fertilidad incorporadaal suelo por el humus de lombrizveramos que lo fertiliza 4 o 5 veces ms queotros abonos orgnicos.

    Comparando el contenido de nutrientes de los primeros 15 centmetrosde suelo conlombricompuesto y otros estircoles se extraen los siguientesresultados:

    El humus de lombriz es 5 veces ms rico en nitrgeno, 2veces en calcio asimilable; 2,5 vecesen magnesio, 7 veces ms en fsforo, y11 veces ms en potasio.

    A continuacin hablaremos sobre los residuos de lascosechas. La incorporacin del residuo delas cosechas mejoran la productividaddel suelo, ya que favorecen a las actividades bioqumicasde la planta

    A continuacin veremos la cantidad promedio de residuos quedejan ciertas especies deplantas(Tabla 2.2)

    Cantidad promedio de residuos por especie de planta

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    5/13

    Planta y sus partes Materia SecaKg./Ha.

    Tabaco (Tallos) 14-25

    Papa (Tallos y Hojas) 14-28

    Alfalfa (todo) en 3 aos 8-28

    Maz (Caa) 18-36

    Maz (Races y hojas de la mazorca 14-23

    Trigo (Paja) 14-28

    Fuente: SUQUILANDA, Manuel, Serie de agricultura orgnica, Primeraedicin, UPS ediciones,

    Pg. 180

    Tabla 2.2 En la tabla se explica la materia seca que dejacada especie de planta

    La utilidad de los residuos de las cosechas es que ayuda queno haya deficiencia de Nitrgeno(Ver captulo 3. en el punto 3.1.4.2), y quela descomposicin sea normal.

    Del siguiente abono que hablaremos sern los abonos verdes.Los abonos verdes son loscultivos de cobertura, se trata de sembrar plantas queotorguen ms nutrientes como se explicen residuos de cosechas.

    Las plantas ms utilizadas para este fin son las leguminosasy cereales que son cortados a la

    mitad de la floracin e incorporadas al suelopara su respectiva pudricin. "La practica de estatcnica se la conocedesde hace 3000 aos". Calculando el tiempo se determina que en lapocaprehispnica los aborgenes utilizaban esta tcnica en los territorios denuestro pas. Lasventajas de usar este abono son:

    Aumenta la produccin de materia orgnica, Enriquece elsuelo, y otorga a la planta losnutrientes para realizar bien el metabolismo.

    Otro de los abonos igualmente importantes son los abonos lquidos,entre estos se encuentra laorina, que es un abono lquido rico en nitrgeno.Para que la orina se mantenga fresca y con unalto valor fertilizante se la debeconservar en recipientes bien tapados. Otro de los abonoslquidos msimportantes es el t de estircol, este consiste es formar con un costal unprototipode funda como la de t que se usa casualmente, este abono se lo debeaplicar de forma foliar.

    Otro abono es el Purn de Hierbas, este consiste en reunircierto tipo de plantas y sacarles supoder fertilizante mediante agua, con lacual se hara un modo de abono verde pero mseficiente ya que las racesadquieren su poder fertilizante directamente.

    Captulo 3

    HUMUS DE LOMBRIZ

    1. Qu es el Humus de Lombriz?

    El humus de lombriz es la deyeccin de la lombriz. "Laaccin de las lombrices da alfundamento un valor agregado", as se lovalora como un abono completo y eficaz para mejorar

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    6/13

    los suelos. Ellombricompuesto tiene un aspecto terroso, suave e inodoro, de esta manerafacilitasu manipulacin.

    Se dice que el humus de lombriz es uno de los fertilizantescompletos, porque aporta todos losnutrientes para la dieta de la planta, de loscuales carecen muy frecuentemente los fertilizantesqumicos.

    2. Caractersticas de la Lombriz Californiana

    Por lo general esta especie de Lombriz es de color rojooscuro, esta lombriz respira por debajode la piel, mide de 6 a 8 centmetrosde largo y de 3 a 5 milmetros de dimetro, el peso de lalombriz es de 1gramo.

    Esta clase de gusano no soporta la luz solar, si esta se expone a los rayosdel sol, esta muere

    en pocos minutos.

    La lombriz vive aproximadamente unos 15 aos, y llega a producir hasta 1300lombrices al ao,esa come mientras avanza en la excavacin, y fertiliza elsuelo por sus deyecciones.

    Las lombrices californianas pueden criarse en cualquier lugar del planeta queposea, al menos,una temporada con temperaturas promedio superior a los 20C,es decir cualquier lugar conclimas templados.Estas lombrices, a 21C tienen la mxima capacidad de reproduccin, por lotanto, sereproducirn mas durante los meses clidos.Cuando la temperatura es inferior a 7C, las lombrices no se reproducen, perosiguenproduciendo abono, aunque en menor cantidad.

    Las lombrices adultas pesan aproximadamente 1 gramo y producen 1 gramo diariode abono,es decir, que comen una cantidad equivalente a su propio pesodiariamente, lo cual hace muyinteresante a la lombricultura.Separarlas del lombricompuesto es un proceso muy sencillo. Solo hay que dejarlasuno o dosdas sin alimento (no agregar alimento), y despus poner alimentonuevo a un lado del lugardonde se encuentran.Las lombrices en busca de alimento irn a su nuevo lugar rpidamente (el 50%de las lombricesllegar en solo unas horas) Pero quedarn en ellombricompuesto los capullos y las pequeaslombrices, para que lleguen atrasladarse las pequeas lombrices y las que nacern despus esnecesarioesperar al menos 30 das. Si solo seseas vender lombrices puedes extraer unagrancantidad solo colocando alimento nuevo y extraerlo al da siguiente. Deesa manera te quedarancapullos, pequeas lombrices, y un porcentaje de adultospara continuar con la produccin. La

    lombricultura es un negocio que est enexpansin, y en un futuro ser indispensable para lasupervivencia de loscampos.

    Actualmente, en Europa es mayor la demanda que la oferta tanto de lombricescomo de humus.La nica forma de restituir la fertilidad de un campo que hasido explotado con fertilizantesartificiales durante mucho tiempo es con HUMUSde lombriz. Un campo que ya no sirve paracultivos, puede producir an mas delo que produca en su mejor poca, solo con la aplicacindel nico abono100% orgnico (HUMUS de lombriz.) Tambin pueden criarse para laproduccinde abono para el hogar, pero en este caso, se tendr un excedente delombricesque, cada cierto tiempo deber ser retirado, este excedente puedevenderse,regalarse, o acumularse para obtener una mayor produccin.

    Para la produccin de lombrices es necesario contar con unpie de cra (un kilogramo delombrices) para iniciar el proceso.

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    7/13

    Sin embargo, hay que tomar en cuenta que deben de serlombrices de cultivo, pues laslombrices silvestres no se adaptan a lascondiciones de cultivo controlado, pues en cualquiervariacin climtica stasabandonan el lugar.

    Reinaldo Plasencia, tcnico de "Plan InternacionalNicaragua", explica que por tal razn paracultivar lombrices se utilizandos tipos de lombrices, una es la lombriz roja californiana y la otra

    la lombrizafricana.Estas son las ms frecuentadas en la lombricultura y en la produccin mundialde humus(abono orgnico)

    "De estos dos tipos de lombrices la mejor es lacaliforniana, que es la que se est utilizando enNicaragua, especficamenteen el proyecto que dirige Plan Internacional en Masatepe".

    En la produccin de lombrices hay que asegurar en todomomento agua y suficientes desechosorgnicos para la alimentacin de laslombrices. Cualquier tipo de desechos sirve para laalimentacin de las mismas,ya sean cscaras, estircol de cualquier animal o restos decosechas.

    1. Ventajas y Beneficios ofrece el Humus de Lombriz en los Cultivos de"Pyrus Malus"sig

    El lombricompuesto tiene las siguientes ventaja en loscultivos de manzana:

    o Presenta cidos hmicos y flvicos que mejoran las condiciones del suelo,

    retienen la humedad y puede con facilidad unirse al nivel bsico del suelo. Locual ayuda al manzano para que este siempre est hmedo y frondoso, otorgalquido a los frutos lo cual le da engorde y textura a las manzanas.

    o Introduce grandes cantidades de microorganismos benficos al sustrato, quecorresponden a los principales grupos fisiolgicos del suelo. Esto beneficia a lamanzana ya que los microorganismos ayudan al metabolismo de la planta.

    o Favorece la accin antiparasitaria y protege a las plantas de plagas: Favoreceal manzano ya que elimina las plagas que impiden la produccin de frutos.

    o Desintoxica los suelos contaminados con productos qumicos: La manzana por

    lo general absorbe los nutrientes del suelo a las manzanas, si el suelo estcontaminado, las manzanas podran estarlo tambin

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    8/13

    o Presenta hormonas que aceleran la germinacin de las semillas, elimina elimpacto del transplante y estimular el crecimiento de la planta, y acorta los

    tiempos de produccin y cosecha

    Segn la entrevista realizada al Sr. Isaac Ochoa, gerente deseguridad, con respecto a losresultados obtenidos luego de abono de lombriz lrespondi: "Todas las plantas estnfrondosas, es perceptible que laplanta est produciendo ms y mejores manzanas, tambin losrboles se notanser saludables", esta entrevista se la realiz a una persona que noconoceacerca del tema para explicar que los beneficios otorgados son perceptiblesparacualquier persona. Tambin se realiz una entrevista a la seora MercedesMolina,hacindole el mismo cuestionamiento que el primer entrevistado, la seoranos dijo lo siguiente:"Al empezar el uso del Humus se han reducido loscostos en fertilizantes, a dems los frutos

    estn ms grandes y jugosos porlo que el precio del fruto sube y esto nos ayuda a losagricultores, ademsayuda al crecimiento natural del manzano facilitndonos el trabajo"

    1. Preparacin y aplicacin del humus de lombriz

    Se puede preparar colocando un simple tacho o una caja hechacon chapa o madera sin fondopara que se pueda levantar. Se separainsertando en la caja o tacho una malla de alambre conorificios que permitanpasar el vermicompuesto hacia abajo - tiene la consistencia del bagazo

    del caf.

    Se tira la basura -orgnica descompuesta osemi-descompuesta para que no levante niveles detemperatura que maten a laslombrices- por la parte superior - tambin all se depositan laslombrices. Elhumus se saca por debajo. Las lombrices no son un problema para laextraccindel compuesto ya que tienden a ir hacia arriba, donde est la comida.Hay que variar el lugar donde se pone el alimento -un da a la derecha yal siguiente a laizquierda- por el tema de la temperatura.La compostera tiene que estar a la sombra, en un lugar no inundable y se debecubrir con unamalla del tipo media sombra para evitar que entren pjaros yotros predadores. Mientras tenganalimento, las lombrices no escaparn.

    Al parecer, de todas las especies de lombriz, las que mejorhacen la tarea y son adems las

    ms adaptables son las de la especie "EiseniaFotida"o Lombriz Roja Californiana.

    Ingieren grandes cantidades de materia orgnica descompuestay las transforman enlombricompuesto o vermicompuesto en una proporcin del60%. Transforman los minerales noasimilables presentes en los desechos yresiduos animales, en nitratos y fosfatos directamenteasimilables por lasplantas.

    Por lo general las aboneras caseras miden 1 metro de ancho,20 metros de largo y de 40 a 60centmetros de alto. Entre los lechos se dejanentre 50 a 60 centmetros para facilitar lacirculacin de las personas quemanejan le explotacin. La crianza se inicia con una poblacinde 3000lombrices por metro cuadrado.

    El momento ms propicio para la cosecha del humus de lombrizson luego de 9 meses de haberiniciado la primera crianza, luego se lo cosechaluego del tiempo que se necesite.

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    9/13

    Despus de la cosecha se debe extender el humus sobre unasuperficie plana para extraer lahumedad. Luego se procede al abonado.

    El tipo de aplicacin y volumen depende de cada especie deplanta:

    Plantas de caf: 250gr. de humus por cada planta ms 50% del abono qumico.

    Almcigos: Cuatro partes de suelo por cada una de humus

    Plantas de jardn: Segn el tamao, de 100 a 250gr. por planta

    Plantaciones de manzana: 2Kgs de humus por cada planta

    Un puado equivale a 50grs.

    En los rboles de manzana se abona en forma de corona; elabono se coloca alrededor de losrboles, por lo tanto el manzano absorbe todoslos nutrientes del abono, ya que sus racessalen alrededor del tronco de laplanta.

    Pero existen 3 formas de aplicar el abono en forma de corona:

    Una de las formas es al voleo: es una distribucin uniforme de fertilizantesobre el suelo paratener mayor contacto, se puede dejarlo en la superficie oenterrarlo junta al rbol. Es la formams utilizada por las personas paraabonar las plantas.

    Otra de las formas para aplicar el humus es en banda: Es una aplicacin en lnearepetida cadacierta distancia de terreno. Se usa ms en siembras en forma defilas. Con este tipo deaplicacin se tiene menos contacto entre las races yel abono.

    El ltimo tipo de aplicacin es de manera foliar: Una aplicacin directa alas hojas como lquidoo en polvo. Se hace cuando los niveles son muy bajospara lograr distribucin uniforme decantidad pequea en un rea grande.Tambin se usa cuando la nica forma de llegar a laplanta es por el aire (Enciertos casos el suelo est cubierto por plsticos

    1. Componentes del Humus de Lombriz

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    10/13

    Los componentes del humus de lombriz se explican mejor ensiguiente tabla (3.1)

    Componentes del Humus de Lombriz

    COMPONENTES VALORES MEDIOS

    Nitrgeno 1.95 - 2.2%

    Fsforo 0.23 - 1.8%

    Potasio 1.07 - 1.5%

    Calcio 2.70 - 4.8%

    Magnesio 0.3 - 0.81%

    Hierro disponible 75 mg/l

    Cobre 89 mg/kg

    Zinc 125 mg/kg

    Manganeso 455 mg/kgBoro 57.8 mg/kg

    Carbono Orgnico 22.53 %

    C/N 11.55 %

    cidos Hmicos 2.57 g Eq/100g

    Hongos 1500 c/g

    Levaduras 10 c/g

    Actinomicetos total 170.000.000 c/g

    Act. Quitinasa 100 c/g

    Bacterias aerbicas 460.000.000 c/g

    Bact. Anaerbicas 450.000 c/g

    Relacin aer/anaerob. 1.:1000

    Fuente: Centro de Investigacin y Desarrollo. LombriculturaS.C.I.C

    Tabla 3.1 Componentes del humus de Lombriz.

    Como podemos ver en la tabla 3.1 se especifica loscomponentes y las cantidades de cadaproducto.

    Pero en la tabla no habla de datos importantes tales como:

    PH, el humus de lombriz tiene entre 7 y 7,5 de nivel lo cuallo hace neutro.

    Podemos tambin mencionar que la cantidad orgnica dellombricompuesto tiene el 60% demateria orgnica.

    Tiene una flora microbiana de veinte mil millones por gramode peso seco.

    3.4.1 El Nitrgeno

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    11/13

    Es un elemento que tiene un nivel benfico muy alto para lafertilizacin del suelo

    1. El Ciclo del Nitrgeno

    El ciclo de nitrgeno inicia por la fijacin del nitrgeno al suelo.El nitrgeno ingresa mediante los residuos de plantas,animales, microorganismos y el hombre, tambin por losdesechos de empresas. El gas nitrgeno de la atmsfera (N2)se fija al suelo mediante tormentas elctricas. Y El nitrgenode las plantas se libera por forma simbitica y no simbitica yla forma en materia orgnica.

    El nitrgeno que ingresa se mineraliza por aminizacin NH2 yluego por amonificacin NH3 pasa a ser liberado en NH4 lo

    cual absorbe la planta. Luego se libera por el intercambio fijadopor coloide de suelo. Luego viene el paso de la nitrificacin quesucede cuando el nitrgeno se une a 2 molculas de Oxgenoy por lixiviacin se convierte en NO, N2O y N2 lo cual porvolatizacin sale a la atmsfera

    2. Deficiencia de Nitrgeno

    El momento que existe una falta de nitrgeno la planta tomociertas caractersticas:

    En la hoja se notan cambio de color desde abajo hacia arriba,se tornan ms amarillas, las hojas mueren ms jvenes, losrboles pierden las hojas y las que se forman son mspequeas y delgadas.

    El tallo es ms angosto, se ponen ms leosos, no se formanramas y las que se forman no tienen hojas.

    Tiene races ms largas pero las adelgaza, reduciendo la masa

    total de la raz.

    Atrasa el desarrollo del fruto, reduce el tamao, reduce ellquido de la fruta, y tienen menos rendimiento de productospor rbol porque se caen.

    Disminuyen el tamao de la planta.

    El remedio al ver estos sntomas se debe aplicar el nitrgeno alsuelo

    3. Exceso de Nitrgeno

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    12/13

    Cuando se aplica un exceso de nitrgeno a las plantas, sepueden encontrar los siguientes sntomas:

    El tallo se debilita, por lo tanto se cae, y los insectos prefieren

    a las plantas con exceso de nitrgeno porque son dbiles, porlo tanto este tipo de plantas son ms susceptibles a plagas.Adems crecen demasiadas hojas y frutos por lo que la plantano soporta el peso y muere.

    4. El Nitrgeno y

    1. Cuando se aplica un exceso de nitrgeno a las plantas, sepueden encontrar los siguientes sntomas:

    El tallo se debilita, por lo tanto se cae, y los insectos prefierena las plantas con exceso de nitrgeno porque son dbiles, porlo tanto este tipo de plantas son ms susceptibles a plagas.Adems crecen demasiadas hojas y frutos por lo que la plantano soporta el peso y muere.

    2. El Nitrgeno y su alcance como fuente de crecimiento ydesarrollo en los cultivos de manzana

    El Nitrgeno contenido en un abono orgnico se controlanaturalmente, el humano no tiene quehacer nada para que el nivel de nitrgenose adapte, en el abono orgnico, el nitrgeno seelimina o aumenta dependiendode los requerimientos de la planta, si se usa un abono qumicohay muchasposibilidades que exista un exceso de nitrgeno (Ver Captulo 3, 3.4.1.3.Exceso denitrgeno)

    Segn diversas investigaciones en al E.A.P. "ElZamorano" se dedujo que:

    El nitrgeno otorga clorofila a las hojas evitando quepierdan su color, y da ms nutrientes paraque sea excesiva la produccin dehojas, a dems engrosa los tallos, y los llena de ramas,estos tallos son muy hmedos,por lo tanto se ponen menos leosos, y los frutos tienen ms

    humedad por loque hay mayor produccin y mejor calidad de manzanas, alarga las racesdelmanzano dndole ms masa total a la raz, acelera el desarrollo y evita quelas flores secaigan, por lo tanto crece el promedio de frutos por planta,agranda los frutos, dndoles menoscarbohidratos y son ms dulces, msjugosas y tienen ms rendimiento.

    El nitrgeno es un componente que tiene la capacidad deretener el agua en la tierra lo queayuda a la planta para el buenfuncionamiento de su metabolismo, por lo tanto su cuidado esmenor y su calidadmayor.

    Conclusiones

    1. El Humus de lombriz acelera el crecimiento y produccin de las manzanas por laaccin benfica del nitrgeno

    2. El Abono de Lombriz ayuda a que los frutos y plantas se purifiquen de los componentesqumicos residuales de anteriores abonados con productos qumicos

  • 7/23/2019 Beneficios Que Ofrece El Humus de Lombriz

    13/13

    3. Entre los componentes ms esenciales del humus de lombriz estn el nitrgeno,fsforo, potasio y el calcio

    4. El componente ms esencial del humus de lombriz es el nitrgeno ya que este es elelemento que mejora la productividad en los cultivos de manzana.

    5. El humus de lombriz es uno de los abonos ms baratos en el mundo, su nivel de costosse sita luego del residuo de las cosechas y el excremento de "animales PROPIOS"

    Recomendaciones

    1. Para obtener mejor resultado en los cultivos, se recomienda abonar cuando el humusest completamente seco ya que as es ms fcil para la planta asimilar loscomponentes del abono.

    2. En la produccin del humus de lombriz se recomienda producir el abono al ambiente yaque as la lombriz puede descomponer ms fcilmente los residuos porque es ayudadael medio.

    Bibliografa

    1. PIUELA, J, "El Humus de Lombriz"[email protected]@correo.zamorano.edu.hn2. SUQUILANDA, M, Agricultura orgnica, alternativa tecnolgica del futuro, UPS

    ediciones, Quito, 19973. SUQUILANDA, M, Serie de agricultura orgnica, UPS ediciones, Quito, 19964. www.produccin.com.ar/1997/97sep_15.htm5. GOMEZ, Ma. , El Nitrgeno, Zamorano, Tegucigalpa, 2000

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]