beneficios productivos y económicos del uso de...

79
Beneficios productivos y económicos del uso de promotores de crecimiento en ganado bovino Pedro Garcés Yépez [email protected] www.pgyconsultores.com

Upload: trinhhanh

Post on 22-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Beneficios productivos y económicos del uso de

promotores de crecimiento en ganado bovino

Pedro Garcés Yépez [email protected] www.pgyconsultores.com

Introducción 1.  Aspectos claves de la

suplementación en pastoreo 2.  Revisión de la curva de crecimiento 3.  Aditivos promotores del

crecimiento

Jerarquización de nutrientes de acuerdo con su respuesta productiva

y económica en condiciones de pastoreo

•  Suplementación mineral

•  Suplementación protéica

•  Suplementación energética

Relación entre consumo y ganancia

Consumo Máximo de energia

.4 kg Suplemento

4 kg Supplemento

GPD,kg

1.50

1.15

.40

La engorda en corral

La engorda en pasto

PV = 370 kg, NEm = 1.95

Suplemento vs Ganancia

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

0 1 2 3 4 5

Supplemento, kg/d

Gan

anci

a, k

g/d

Efecto del nivel de suplementación sobre la GDP en toretes

1.  La curva de crecimiento es similar en todos los tipos de ganado.

2.  Después del nacimiento hasta los 6 meses de edad: período de crecimiento lento.

3.  De los 6 hasta los 12 a 14 meses de edad: período de crecimiento rápido.

4.  Período de estabilización (madurez) del crecimiento.

 Dinámica del crecimiento animal

Peso

viv

o

Evento

a)  Concepción b)   Nacimiento c)  Fase de auto-aceleración d)   Punto de inflección (Pubertad) e)  Fase de auto-retraso f)   Madurez

Fases de la curva de crecimiento

39,01037037 50

90

130

170

210

240

320

400

480

520

38,33777778 50

65 80

110

150

180

210

240

320

400

480

520

37,83333333 50

65 80

110

150

180

210

240

270

300

330

360 375

390 405

420 435 440

455 470

40,86

90,8

172,52

227

317,8

399,52

481,24

544,8

590,2

617,44 631,06

640,14

36,32

72,64

127,12

181,6

263,32

326,88

417,68

485,78

508,48 526,64

535,72

36,32 54,48

90,8

140

227

290,56

363,2

408,6

431,3 435,84

0

100

200

300

400

500

600

700

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40

Kg

Meses

CE MéxicoR

CE México

Trópico

LFS

MFS

MFH NNP

Curvas de crecimiento del ganado bovino

Aditivos en la alimentación de rumiantes Son una herramienta productiva que se suma a los avances en genética, nutrición y manejo. El beneficio económico es la única razón para incluirlos en la dieta. Son sustancias no nutricionales, es decir, no son carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas o minerales.

Aditivos en la alimentación de rumiantes Se adicionan a la dieta de los animales en cantidades pequeñas, generalmente en partes por millón (gramos/tonelada; mg/kg). Funcionan mejor en animales retrasados y estresados. Pueden afectar diferentes sistemas por lo que existe sinergia entre algunos.

Clasificación

Antibióticos Ionóforos

Buffers Cultivos de levaduras Supresores del estro Productos para controlar

Moscas Parásitos Enfermedades

Beta Agonistas (implantes) Otros aditivos: enzimas, ácidos orgánicos,

taninos.

Temas a revisar (Implantes):

1. Definición. 2. Principios activos. 3. Modo de acción. 4. Factores que afectan la respuesta

de los implantes. 5. Farmacocinética. 6. Programas de implantación. 7. Rentabilidad de los implantes.

Definición

Un implante promotor del crecimiento consiste de varias pastillas que se colocan en el tercio medio de la cara posterior de la oreja de los bovinos y que sirven como vehículo de su principio activo.

Son una herramienta productiva que contribuye a obtener el tipo de carne que solicita el mercado.

1.  La hormona natural estradiol.

2.  La hormona progesterona en combinación con estradiol o benzoato de estradiol.

3.  El metabolito de hongos con propiedades estrogénicas: zeranol.

4.  Propionato de testosterona en combinación con benzoato de estradiol.

5.  Análogo de testosterona sintética: Acetato de Trenbolona (TBA)

Principios activos

Cuadro comparativo de implantes disponibles en Costa Rica

Implante Uso ATB Estradiol ATB:Estr Vehículo Liberación Notas Pellets Laboratorio Tipo 17 b

Revalor G Mach-hemb corral

past 40 8 5 Colesterol Lenta 120 - 140

días 2 MSD CL Revalor Mach-hemb finaliz 140 20 7 Lactosa Rápida 70 - 90 días 8 MSD CF

Progesterona Benzoato Synovex C pastoreo Becerros < 200 kg 100 10 10 Glicol Lenta 4 Zoetis EF

Compudose 200 Bec, nov, hembras 24 Goma

siliconada Lenta 200 días Elanco EL 17 b

Compudose 400 Bec, nov, hembras 45 Goma

siliconada Lenta 400 días Elanco EL

Zeranol Ralgro Bec, crec, hembras 36 MSD EL

Zeranol Maxigro Bovinos 36 20 - 120 días 3 Lapisa EL

* Principio químico: Beta-estradiol-3-benzoato. Equivale a 72.3% de 17 b estradiol.

Estrógeno Andrógeno

Indirecto Directo: aumenta el tamaño de las células satélite.

Célula Muscular

Aumento de la H. de C.

Modo de acción

Los implantes con combinación de principios activos:

1. Aumentan la HC 2. Aumentan el IGF-I 3. Aumentan la proliferación de las células

satélite 4. Disminuyen la producción de calor metabólico 5. Disminuyen la degradación muscular 6. Aumentan la síntesis de proteína

Modo de acción

1.  Incrementan la tasa de crecimiento.

2.  Mejoran la conversión alimenticia.

3.  Incrementan el depósito de Proteína.

Respuesta a los Implantes

Efecto del implante sobre el crecimiento

050

100150200250300350400450500

Edad

Peso, Kg sin implantecon implante

Implante

Modificación de la curva de crecimiento debido a los implantes

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

0 5 10 15 20 25 29 33

Grasa corporal, %

Peso

, lb

Sin implante1 implante

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

0 5 10 15 20 25 29 33

Grasa corporal,%

Peso

, lb

Sin implante1 implante2 implantes

Modificación de la curva de crecimiento debido a los implantes

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

0 20 40 60 80 100 120 140 160Días después de la implantación

Conc

entra

ción

en

el s

uero

, pg/

ml

Implante combinado

Absorción bifásica de las hormonas de los implantes

Nivel de actividad en el animal

1.  Incrementan el peso de la Canal (rendimiento).

2.  Incrementan la producción de Músculo. 3.  Incrementan el área del músculo

Longissimus (Rib eye). 4.  Disminuyen el Marmoleo.

Efecto de los Implantes sobre la canal

1.  Sexo 2.  Genética 3.  Días de alimentación 4.  El mercado donde se vende la carne:

1.  se necesita marmoleo, o 2.  carne magra (no es importante el

marmoleo) 5.  Nutrición 6.  Manejo

Factores que afectan la respuesta de los implantes.

Respuesta a los implantes en novillos y vaquillas en finalización

Dosis de E/ATB 20/70 40/140 60/120 14/100 28/200 42/300 0/300 60/0 Porcentaje en comparación con ganado no implantado

GDP Novillo 13 16 14 18 21 23 5 12 Vaquilla 9 11 10 12 11 16 8 9

CA Novillo -3 -7 -7 -8 -11 -12 -6 -6 Vaquilla -5 -5 -6 -7 -7 -9 -7 -5

Choice Novillo -14 -27 -30 -8 -29 -30 -12 -14 Vaquilla -6 -21 -17 -17 -32 -34 -11 -10

Fuente: Herschel, et. Al. J.A.S. 1995; 73:2873

Programas de implantación

Porcentaje de incremento en el promedio de GDP usando un implante comparado con el Control Negativo

7.99

14.28

26.39

0

5

10

15

20

25

30

Estrógeno ligeroEstrógeno fuerteCombinación

Adaptado de Duckett et al. 1997

Efecto de la estrategia de implantación sobre el comportamiento de novillos en finalización

Estrategia de implantación Variable Ninguna Media Alta EEM

Observaciones 30 35 106 PC de la dieta, % 12.1 12.1 12.1 Peso inicial, kg 354 356 356 Peso final, kg 526 556 565 GDP, kg * 1.32 1.56 1.63 0.023 CMS, kg * 8.92 9.63 9.65 0.289 Consumo/ganancia, kg * 6.79 6.20 5.99 0.252 EM de la dieta 3.18 3.28 3.36

Ninguna: sin implante; Media: implante con un principio activo; Alta: implante con combinación de principios activos.

* Efecto del implante (P<.05)

Programas de implantación (Cont).

Existen tres estrategias de implantación que pueden utilizarse para producir el tipo de carne que solicita el mercado de carne bovina: conservadora, intermedia y agresiva.

En la estrategia de implantación conservadora se busca una GDP y CA moderadas y la

producción de carne con marmoleo es la prioridad. En este esquema, generalmente hay 100 días entre el último implante y el sacrificio del ganado.

Algunos ejemplos de esta estrategia, considerando la duración de la engorda son:

Hembras y castrados en engorda de 130 días Implante inicial 80-130 días Sacrificio _____^_____________________________________________________________^______ CF Hembras y castrados en engorda de 130 a 170 días Implante inicial 60-80 días Reimplante 70-90 días Sacrificio _____^________________________________^____________________________^______ CF CF Hembras y castrados en engorda de 170 a 230 días Implante inicial 80-110 días Reimplante 90-120 días Sacrificio _____^________________________________^____________________________^______

CF CF

Programas de implantación (Cont.)

En la estrategia de implantación intermedia se buscan mayores GDP y CA y una aceptable disminución en el contenido de grasa de la canal. Generalmente hay 70 días entre el último implante y el sacrificio del ganado.

Algunos ejemplos de esta estrategia, considerando la duración de la engorda son: Toretes en engorda de 130 días Implante inicial 80-130 días Sacrificio _____^_____________________________________________________________^______

CF Toretes en engorda de 130 a 170 días Implante inicial 60-80 días Reimplante 70-90 días Sacrificio _____^________________________________^____________________________^______ CF CF Toretes en engorda de 170 a 230 días Implante inicial 80-110 días Reimplante 90-120 días Sacrificio _____^________________________________^____________________________^______

CF CF

Programas de implantación (Cont).

En la estrategia de implantación agresiva se buscan las máximas GDP y CA sin preocuparse por la disminución de la grasa de la canal. Generalmente hay menos de 70 días entre el último implante y el sacrificio del ganado.

Algunos ejemplos de esta estrategia, considerando la duración de la engorda son: Toretes en engorda de 80 a 100 días Implante inicial 40-50 días Reimplante 40-50 días Sacrificio _____^________________________________^____________________________^______

CF CF Toretes en engorda de 100 a 150 días Implante inicial 50-75 días Reimplante 50-75 días Sacrificio _____^________________________________^____________________________^______ CF CF Toretes en engorda de 150 a 210 días Implante inicial 50-70 días Reimplante 50-70 días Reimplante 50-70 días Sacrificio _____^__________________^______________________^___________________^______

CL CF CF

Programas de implantación (Cont.)

1.  Aumentan el depósito de proteína muscular 2.  Aumentan el crecimiento de tejido óseo 3.  Afectan el depósito de grasa 4.  Aumentan la curva de crecimiento 5.  Retrasan la edad a la madurez 6.  Aumentan la ganancia diaria de peso (GDP) 7.  Mejoran la conversión alimenticia (CA)

Efecto de los implantes en el ganado

Comparación contra animales no implantados:

•  Becerros, 9 kg más de peso al destete. •  Ganado en pastoreo: .1-.15 kg más en GDP

– No se pierde esta ganancia en los corrales de engorda

•  Corrales de engorda: – 5 - 30% aumento en GDP – 3 - 25% mejora en conversión alimenticia

Efecto de los implantes en el ganado

Los implantes son la tecnología más rentable en la producción de bovinos. No hay justificación o razones para que los animales que son finalizados en pastoreo o en confinamiento no sean implantados.

Rentabilidad de los implantes.

USO DE ZILMAX EN EL GANADO BOVINO EN

CONDICIONES DE PASTOREO

Pedro Garcés Yépez [email protected] www.pgyconsultores.com

Es el nombre comercial del Clorhidrato de Zilpaterol.

Es un aditivo alimenticio Promotor del Rendimiento en Ganado Bovino de Engorda.

Zilmax tiene un impacto altamente positivo en:

Ganancia diaria de peso Conversión alimenticia Peso de la canal Cortes primarios y secundarios de la canal

¿ Qué es Zilmax?

CARACTERISTICAS DE ZILMAX Fórmula: Clorhidrato de Zilpaterol 48 g

Vehículo 1000 g Presentación: Bolsa con 10 Kg

Bolsa con 5 kg (5 bolsas de 1 kg) Dosis: 0.15 mg / kg de peso vivo Vía de Admón.: Oral. Indicaciones: Promotor del rendimiento en ganado bovino de engorda. Recomendaciones: Premezclar Zilmax con otros Micronutrientes.

Adicionar al grano y mezclar con el resto de ingredientes. Manejo del producto: Utilizar mascarilla con filtro, guantes, lentes protectores

y overol.

Seguridad para los trabajadores, animales y consumidores

Gránulo BMP

Gránulo de Zilpaterol (principio activo)

Olote de maíz

Película protectora

MODO DE ACCIÓN DEL

CLORHIDRATO DE ZILPATEROL

Receptores en tejido adiposo Receptores en tejido muscular

Lipogénesis Síntesis de Proteína Lipólisis Degradación de proteínas

ΘΘ

⊕⊕

Indicaciones comerciales de uso:

•  0.15 mg / Kg peso vivo •  Medicación durante los últimos 30 días

de la engorda

•  3 días de retiro

Uso de Zilmax en el Ganado Bovino de Engorda

Efecto de los días de consumo de Clorhidrato de Zilpaterol sobre el rendimiento

58,2

59,9

60,6

58,0

58,5

59,0

59,5

60,0

60,5

0 30 50

%

Días de consumo

Efecto de los días de consumo de Clorhidrato de Zilpaterol sobre el peso de la canal

257,5

270,1

274,1

255,0

257,0

259,0

261,0

263,0

265,0

267,0

269,0

271,0

273,0

275,0

0 30 50

kilo

gram

os

Días de consumo de Zilmax

Respuesta Productiva:

Incrementa el peso de la canal en un promedio de 13 Kg en condiciones de confinamiento total

Calidad de la Canal:

Reduce la grasa de cobertura de la canal No modifica el Marmoleo Incrementa el rendimiento al corte, principalmente en el cuarto posterior

Uso de Zilmax en el Ganado Bovino de Engorda

LOCALIDAD ANIMALES NUMERO IMPLANTE ALIMENTO PESO GANANCIA EN RENDIMIENTOTRATADOS UTILIZADO FINAL CANAL AJUST. EN CANAL

NUEVO LEON VAQUILLAS 60 REV 140/20 MAIZ HOJUELEADO 441.65 11.73 1.22 SINALOA VAQUILLAS 60 REV 140/20 MAIZ ROLADO 400.23 8.84 1.73 SINALOA TORETES 60 REV 140/20 MAIZ ROLADO 412.93 6.48 1.07 BAJA CALIFORNIA VAQUILLAS 46 REV 140/20 MAIZ ROLADO 460.30 17.93 2.15 BAJA CALIFORNIA NOVILLOS 45 REV 140/20 MAIZ ROLADO 518.18 19.52 1.77 NUEVO LEON NOVILLOS 32 REV 140/20 SORGO ROLADO 476.61 8.99 2.31 NUEVO LEON NOVILLOS 33 REV 140/20 SORGO ROLADO 474.42 6.64 1.69 BAJA CALIFORNIA NOVILLOS 28 REV 140/20 MAIZ ROLADO 424.79 18.38 2.27 BAJA CALIFORNIA NOVILLOS 30 REV 140/20 MAIZ ROLADO 425.12 17.90 1.77 BAJA CALIFORNIA NOVILLOS 70 REV 140/20 TRIGO HOJUELEADO 435.20 14.59 2.20 MONTERREY VAQUILLAS 107 REV 200/20, COL SUB CERVECERIA, 45 HUM 408.78 20.39 1.60 TIZIMIN,YUC. TORETES 50 IMP 140-28, COL PASTOREO SUPLEM. 459.00 16.70 3.20 BALANCAN, TAB. TORETES 46 IMP 140-28, COL PASTOREO SUPLEM. 426.00 11.50 1.40 MONTERREY VAQUILLAS 199 REV 200/20, COL SORGO/MAIZ HOJUELEADO 400.40 12.00 1.70 SINALOA TORETES 1500 REV 200/20, COL SORGO/MAIZ HOJUELEADO 421.70 11.00 1.17 VERACRUZ TORETES 50 IMP 140/28, COL PASTOREO SUPLEM 519.00 15.00 2.50

16 2,416 444.02 13.60 1.86 Media ponderada 13.00

Efecto del Clorhidrato de Zilpaterol sobre el peso y rendimiento de la canal

Resultados del uso de Zilmax en pastoreo

116

111 113

Tizimín

Balancán

Veracruz

Localización de los estudios de Zilmax con pastoreo suplementado

Ubicación: Rancho "La Racha", del municipio de Balancán, Tab. Rastro y Frigorífico de Tabasco (TIF), de la ciudad de Villahermosa. Duración: 128 días.

Animales: 91 toretes encastados de cebú con peso promedio inicial de 317 kg. Manejo previo: Desparasitación. Vitaminación. Colocación de implante (Implemax).

Alimentación: Pastos Insurgente (Brachiaria brizantha) y Señal (Brachiaria humidícola) y 4 kg de un concentrado a base de: maíz molido 45.0%; pollinaza 37.0%; melaza 10.0%; harina de sangre 3.0%; minerales 0.3% y sal común 0.2 ENm 1.67 MCal/kg; ENg 1.07 MCal/kg; 16.4% PC. Rutina de alimentación:

Pastoreo rotacional durante todo el día. Carga de dos animales por hectárea. Concentrado a las 7 a.m. El Clorhidrato de Zilpaterol (60 mg/cabeza/día) se ofreció los últimos 40 días del período de finalización

Tratamientos: 1. Forraje + concentrado con Zilpaterol (60 mg/cabeza/día los últimos 40 días; 3 días de retiro). 2. Forraje + concentrado sin Zilpaterol. Variables: Peso vivo al inicio, el día 84 y al final de la prueba. Peso de la canal (caliente y fría). Características de la canal.

Valor nutritivo del forraje y concentrado de la prueba desarrollada en Balancán, Tab.

B. brizantha Concentrado Variable BH BS BH BS BH BS

Materia seca, % 29.9 28.6 91.0 Proteína cruda, % 6.4 2.7 16.4 Fibra detergente neutro, % 68.5 71.3 34.1 Fibra detergente ácido, % 36.6 43.3 14.4 Lignina, % 4.2 5.1 2.9 Cenizas, % 9.6 8.8 15.9

B. humidícola

Efecto del Clorhidrato de Zilpaterol sobre las ganancias de peso

Balancán, Tab.

Variable Control Zilpaterol EEM Significancia Número de animales 45 46 Peso, kg a Inicial 315.9 318.5 4.4 .67 Inicio Zilmax (84 días) 370.0 378.3 5.2 .26 Final 400.5 420.8 7.7 .06 Ganancia diaria, kg Total (día 1 a 128) .64 .82 .05 .01 Día 84 a 128 .69 .97 .08 .01

a El peso final se redujo 4% por el contenido del tracto digestivo. Peso final = peso de la canal / promedio del rendimiento (55.4%)

Efecto del Clorhidrato de Zilpaterol sobre las características de la canal (Balancán, Tab.)

Variable Control Zilpaterol EEM Significancia Peso de la canal, kg Caliente 221.9 233.2 28.9 .06 Fría 216.5 227.1 4.2 .07

Rendimiento, % 54.3 56.4 .3 .001 Grasa abdominal a 3.67 3.43 .12 .18

Grasa dorsal, cm .23 .23 .02 .98 Ojo de la costilla, cm2 62.5 66.7 1.4 .03 Marmoleo b 2.80 2.64 .06 .06

Producción preliminar 2.18 2.08 .03 .02 Carne deshuesada c 51.8 52.1 .14 .08

Color de la grasa d 4.40 4.54 .09 .27

Madurez e 1.84 1.85 .05 .96

a Grasa del riñón, pelvis y corazón: % del peso de la canal. b 3.0 = trazas; 4.0 = escaso. c Carne de la pierna, lomo, costilla y pierna: % del peso de la canal d 3 = cremoso; 4 = ligeramente amarillo; 5 = amarillento. e 1 = A mínimo; 2 = A+ mínimo.

Ubicación: Rancho “San Martín", del municipio de Tizimín, Yuc. Rastro y Frigorífico “Jarrub” (TIF), de la ciudad de Mérida. Duración: 122 días.

Animales: 151 toretes encastados de cebú con peso promedio inicial de 328 kg. Manejo previo: Desparasitación. Vitaminación. Colocación de implante: Implemax ó 2 Ralgro.

Alimentación:

Pasto Guinea (Panicum maximum) y 1.4% de su peso vivo de un concentrado a base de: maíz molido 13.9%; pollinaza 50.40%; melaza 19.8%; minerales 2.0% y cáscara de soya 13.9%. ENm 1.67 MCal/kg; ENg 1.07 MCal/kg; 16.4% PC.

Rutina de alimentación:

Pastoreo rotacional a partir de las 3 de la tarde. Carga de un animal por hectárea. Concentrado a las 7 a.m.

Tratamientos:

1. Forraje + Implemax + concentrado con Zilpaterol (60 mg/cabeza/día adicionados los últimos 40 días del período de finalización).

2. Forraje + Implemax + concentrado. 3. Forraje + dos implantes de Ralgro (36 mg Zeranol al

inicio y 36 mg de Zeranol a los 75 días) + concentrado. Variables:

Peso vivo al inicio, el día 75 y al final de la prueba. Peso de la canal (caliente y fría).

Tratamientos

Variables

Implemax + Zilpaterol

Implemax

Doble Ralgro

Significancia

Número de animales 51 50 50 --- Peso inicial, kg

327.4

328.8

328.3

.79

Peso a los 75 días, kg

400.4

404.5

399.3

.42

Kilos producidos en 75 días

73.0a

75.7a

71.0b

.10

GDP en 75 días, kg

0.973a

1.009a

0.946b

.10

Peso a los 122 días, kg

458.7a

456.1a

439.9b

.006

Kilos producidos en 122 días, kg

131.3a

127.3a

111.6b

.0001

GDP en 122 días, kg

1.076a

1.043a

0.915b

.0001

Kilos producidos durante el consumo de Zilpaterol (40 días)

58.3a

51.6b

40.6c

.0001 GDP durante el consumo de Zilpaterol (40 días), kg

1.241a

1.098b

0.864c

.0001 Peso de la canal caliente, kg

264.2a

248.5b

247.6b

.0003

Rendimiento en canal caliente, %

57.6a

54.4b

56.2c

.0001

Peso de la canal fría, kg

260.2a

244.9b

244.0b

.0003

Rendimiento en canal fría, %

56.7a

53.7b

55.4c

.0001

Merma en la canal (24 hs), kg

3.970a

3.578b

3.560b

.003

Merma en la canal (24 hs), %

1.51

1.44

1.43

.14

Efecto de Zilmax sobre el comportamiento de bovinos en pastoreo en Tizimín, Yucatán

Ubicación:

Rancho "La Aurora", de la localidad de Juanita en el municipio de San Juan Evangelista, Ver.

Duración:

Total: 66 días.

Animales:

86 toretes encastados de cebú con peso promedio inicial de 437.4 kg.

Manejo:

Desparasitación interna y externa. Vitaminación. Aplicación de implantes (RevalorG o Implemax).

Alimentación: Pasto Guinea (Panicum maximum). Carga animal de 2 UA por hectárea.

1.5 % del peso vivo de un concentrado elaborado con: maíz molido 42.8%; pollinaza 38.3%; melaza 11.7%; harina de sangre 3.1%; sebo 1.6% y minerales 2.5%. ENm 1.86 MCal/kg; ENg 1.24 MCal/kg; 15.5% PC.

Rutina de alimentación: Pastoreo rotacional. Suplemento ofrecido a las 08:00 a.m. y 15:00 p.m. El Clorhidrato de Zilpaterol (60 mg/cabeza/día) se ofreció los últimos 30 días del período de finalización.

Valor nutritivo del forraje y concentrado (Panicum maximum) Juanita, Ver.

Forraje Concentrado

Variable BH BS BH BS Materia seca, % 27.0 87.9 Proteína cruda, % 7.4 15.5 Fibra detergente neutro, % 71.8 27.1 Fibra detergente ácido, % 39.1 9.5 Lignina, % 3.3 0.9 Cenizas, % 6.0 7.8

Efecto del acetato de trenbolona-17 Bestradiol y Clorhidrato de Zilpaterol sobresobre la respuesta productiva en bovinos finalizados en pastoreo (Juanita, Ver.)

40 ATB+ 40 ATB+ 140 ATB+ 140 ATB+Variable 8 Estr 8 Estr + Z 28 Estr 28 Estr + Z EEM Sign.Número de observaciones 21 22 21 22 --- ---Peso inicial, kg 437.4 438 437.9 436.4 6.2 0.84Peso final, kg 505.2 510.3 514.2 519.3 7.6 0.2Kilos producidos 67.8b 72.3ab 76.3ab 82.9a 5.5 0.05GDP, kg 1.042b 1.112ab 1.174ab 1.276a 0.084 0.05Kilos producidos con Zilmax 30.3b 36.3ab 38.6a 39.1a 3.4 0.07GDP consumiendo Zilmax, kg 0.978b 1.172ab 1.244a 1.261a 0.109 0.07

Efecto del acetato de trenbolona-17 Bestradiol y Clorhidrato de Zilpaterol sobreel peso y rendimiento de la canal en bovinos finalizados en pastoreo (Juanita, Ver.)

40 ATB+ 40 ATB+ 140 ATB+ 140 ATB+Variable 8 Estr 8 Estr + Z 28 Estr 28 Estr + Z EEM Sign.Número de observaciones 21 22 21 22 --- ---Peso de la canal caliente, kg 284.4b 288.3ab 288.0ab 300.5a 5.6 0.04Rendimiento en caliente, % 56.2a 56.5a 56.0a 57.9b 0.5 0.01Peso de la canal fría, kg 276.7b 281.6ab 280.0ab 292.4a 5.4 0.04Rendimiento en frío, % 59.7c 59.8abc 59.4a 60.9b 0.5 0.04

Efecto del acetato de trenbolona-17 Bestradiol y Clorhidrato de Zilpaterol sobrelas características de la canal en bovinos finalizados en pastoreo (Juanita, Ver.)

40 ATB+ 40 ATB+ 140 ATB+ 140 ATB+Variable 8 Estr 8 Estr + Z 28 Estr 28 Estr + Z EEM Sign.Merma de la canal, kg 7.7ab 6.7b 8.0a 8.2a 0.5 0.03Masculinidad 5.1 5.2 5.2 5.4 0.21 0.3Color 4.8 4.5 4.5 4.6 0.17 0.22Marmoleo 2.9 3 2.9 3 0.08 0.37Area del ojo de la costilla, cm2 75.2a 78.8ab 76.8a 82.2b 1.8 0.008Grasa en riñón, pelvis y corazón 3.7b 3.6b 4.1a 3.7b 0.13 0.004Grasa interna 1.6b 1.7b 1.4a 1.6b 0.06 0.004Grado de producción 1.8 1.6 1.7 1.5 0.09 0.11

Factores que influyen en la respuesta de Zilmax en bovinos en pastoreo

1. Calidad del forraje. 2. Cantidad disponible de forraje (carga

animal). 3. Composición del concentrado. 4. Cantidad de concentrado. 5. Potencial productivo de los animales. 6. Días de consumo de Zilmax. 7. Sinergia con implantes.

Zilmax es una herramienta que permite producir carne de manera inocua y rentable.

Preguntas y comentarios