beneficios del plep en el proceso de aprendizaje

2
Beneficios del PLEP en el Proceso de Aprendizaje El PLEP no es tanto un concepto sino una manera de usar la internet, para la construcción de un aprendizaje, que se basa en la utilización de herramientas de la Web 2.0 y redes sociales incorporándolas en el ámbito del aprendizaje; Por tanto un PLEP es un conjunto de recursos que utilizamos personas con las que estamos en continua relación y permanente comunicación, con el fin de construir un conocimiento. Este PLEP responde a los postulados de la UNAD en cuanto es un espacio para la interacción con otros a través de redes sociales en las cuales se pretende tener una comunicación más cálida y profunda con los estudiantes y realizar un proceso de acompañamiento más efectivo que responda a las necesidades de los estudiantes. Así mismo este PLEP también cuenta con un espacio de conocimiento en el cual se le suministra información al estudiante de forma confiable y se le direcciona en la búsqueda de otras fuentes de información para empezar a construir su propio conocimiento a través de la investigación. Y en este espacio también como E-mediador suministrar información a través de presentaciones, videos y artículos de nuestra autoría.

Upload: liseth-rangel

Post on 05-Aug-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Beneficios  del plep en el proceso de aprendizaje

Beneficios del PLEP en el Proceso de Aprendizaje El PLEP no es tanto un concepto sino una manera de usar la internet, para la

construcción de un aprendizaje, que se basa en la utilización de herramientas de

la Web 2.0 y redes sociales incorporándolas en el ámbito del aprendizaje; Por

tanto un PLEP es un conjunto de recursos que utilizamos personas con las que

estamos en continua relación y permanente comunicación, con el fin de construir

un conocimiento.

Este PLEP responde a los postulados de la UNAD en cuanto es un espacio

para la interacción con otros a través de redes sociales en las cuales se pretende

tener una comunicación más cálida y profunda con los estudiantes y realizar un

proceso de acompañamiento más efectivo que responda a las necesidades de los

estudiantes.

Así mismo este PLEP también cuenta con un espacio de conocimiento en el

cual se le suministra información al estudiante de forma confiable y se le

direcciona en la búsqueda de otras fuentes de información para empezar a

construir su propio conocimiento a través de la investigación. Y en este espacio

también como E-mediador suministrar información a través de presentaciones,

videos y artículos de nuestra autoría.

Los beneficios es fomentar a través de este PLEP el uso de recursos

didácticos y tecnológicos para la construcción del conocimiento autónomo y

significativo, recursos tales como; la creación de nubes de palabras para el

manejo de conceptos, la construcción de mapas mentales y gráficas y

presentaciones a través de herramientas como examtime, slideshare y powtoon.

El objetivo es que a través de todos estos recursos y muchas más

herramientas se fomente en el estudiante las competencias digitales y de

autorregulación del conocimiento que se deben ir afianzando en el transcurso de

todo su proceso de aprendizaje.

Elaborado por Liseth Andrea Rangel Angarita

Page 2: Beneficios  del plep en el proceso de aprendizaje