beca al desempeño 2014

20
III. DISTINCIONES, BECAS Y ASOCIACIONES DISTINCIONES 1. Comisionada ciudadana, integrante del Comité Técnico de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Estado de Morelos). Nombramiento otorgado por la Coordinadora Estatal del Desarrollo Social el 13 de agosto de 2014. 2014- 2017 2. Investigador Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores, CONACyt 2015- 2019 3. Investigador Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores, CONACyT 2009- 2014 4. Integrante del Sistema Estatal de Investigadores. CCyTEM 2013- 2014 5. Postulación por parte de la ANUIES y de la UAEM como candidata al Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 en el área III: Historia, Ciencias Sociales y Filosofía 2013 6. Acreditación como Perfil PROMEP. SESIC-Secretaría de Educación Pública. 2012- 2015 7. Integrante del Sistema Estatal de Investigadores. CCyTEM 2012- 2013

Upload: israel-galvan-delgado

Post on 18-Nov-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lol

TRANSCRIPT

III. DISTINCIONES, BECAS Y ASOCIACIONES

Distinciones

1. Comisionada ciudadana, integrante del Comit Tcnico de la Comisin Estatal de Evaluacin del Desarrollo Social (Estado de Morelos). Nombramiento otorgado por la Coordinadora Estatal del Desarrollo Social el 13 de agosto de 2014.2014-2017

2. Investigador Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores, CONACyt2015-2019

3. Investigador Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores, CONACyT2009-2014

4. Integrante del Sistema Estatal de Investigadores. CCyTEM2013-2014

5. Postulacin por parte de la ANUIES y de la UAEM como candidata al Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 en el rea III: Historia, Ciencias Sociales y Filosofa 2013

6. Acreditacin como Perfil PROMEP. SESIC-Secretara de Educacin Pblica.2012-2015

7. Integrante del Sistema Estatal de Investigadores. CCyTEM 2012-2013

V. INVESTIGACIN

Responsable de proyectos con financiamiento

1. Proyecto: "Modelos de formacin y arquitectura en la Educacin Superior: desarrollo humano y cultura digital" Financiado por ECOS Nord-CONACYT. Convocatoria Programa ECOS 2013 (con base en el Acuerdo Mxico-Francia, SEP-CONACYT-ANUIES-Embajada de Francia) Ref. M13H01 (2014-2017).

2. Proyecto: Efectos de los dispositivos heteroformativos y autoformativos en la adquisicin de competencias bsicas y la conformacin de estructuras motivacionales para la ciudadana responsable, la convivencia con equidad y el cuidado de s. Estudios en caso (continuacin). Financiado por CONACyT, Investigacin cientfica bsica 2009, No. 128664 (2011-2014)

Proyectos de investigacin con apoyo institucional

ProyectoTipo de participaciny duracin

3. Proyecto: Estado del conocimiento en Educacin, Mxico. rea: Educacin y valores. Consejo Mexicano de Investigacin EducativaResponsable2010-2013

Colaboradora en proyectos con financiamiento

4. Proyecto: tica profesional y posgrado. Valores presentes en las prcticas de generacin y transmisin de conocimientos que llevan a cabo cuerpos acadmicos y grupos de investigacin educativa. Coordinado por Leticia Pons y Ana E. Escalante en el marco de la Red de investigadores y cuerpos acadmicos (REDICA). Financiado por PROMEP, jul. 2013- jun. 2014.

5. Proyecto: Identidades, saberes y formas organizacionales en la universidad pblica estatal (UPE), en su interrelacin con la apropiacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC). Estudios en caso. Proyecto de Cuerpo Acadmico coordinado por Julieta Espinosa. Financiado por Fondo SEP-CONACyT (2008-2012)

Libros (de autor)

ReferenciaISBN

Yurn, T. (2013). Ciudadana y educacin. Ideales, dilemas y posibilidades de la formacin tico poltica. Mxico: Juan Pablos-Universidad Autnoma del Estado de Morelos.978-607-8332-09-0 UAEM 978-607-711-191-7 Juan Pablos

Libros coordinados

ReferenciaISBN

Yurn, T. y Hirsch, A. (Coords.) (2013). La investigacin en Mxico en el campo educacin y valores. Estado del conocimiento de la dcada 2002-2011. Mxico: ANUIES-COMIE.978-607-451-074-4 (ANUIES)978-607-7923-06-0 (COMIE)

Yurn, T. y Mick, C. (Coords.) (2013). Educacin y agencia. Aproximaciones tericas y anlisis de dispositivos. Mxico: Juan Pablos.978-607-711-169-6

Artculos in extenso en memorias o publicaciones para divulgacin

1. Transformaciones metodolgicas en procesos de investigacin" presentada en AFIRSE a nombre de Ana, Cony y Tere Preguntar a Cony PENDIENTE

2. Yurn, T. y Arnaz, J. A. (2014) tica profesional y empleabilidad en las polticas para la educacin superior en Mxico. Un anlisis del discurso. Educacin Superior: El reto de la empleabilidad (XIII Congreso Internacional de Teora de la Educacin). En Procedia - Social and Behavioral Sciences Vol. 139, pp. 182188. DOI: 10.1016/j.sbspro.2014.08.053

3. Girardo, S., Saenger, C. y Yurn, M.T. (noviembre 2013). Formacin para la agencia. Tensiones enre enunciados y prcticas respecto al sujeto-agente en una experiencia de educacin no formal dirigida a campesinos. XII Congreso Nacional de Investigacin Educativa. Guanajuato, Gto.: COMIE-U. de Gto. Disco compacto.

4. Yurn, T. y Andrade, S. (septiembre 2012). Educacin y valores morales y estticos: estado del conocimiento 2002-2011. IX Jornadas de REDUVAL. Guadalajara, Mxico: ITESM. http://www.reduval.org.mx/files/memoria_ixjornada/html/panel.html

VII. DIRECCIN DE TESIS Y FORMACIN PARA LA INVESTIGACIN

Estudiantes de doctorado graduados, tesis y fecha de examen de grado

1. Alfonso Cruz Aguilar. La influencia de los espacios educativos en la representacin que tienen de la ciudadana jvenes hijos de migrantes mexicanos en Estados Unidos. Doctorado en Educacin, UAEM, 25/01/2013

2. Miriam de la Cruz Reyes. Transformaciones de las representaciones y prcticas en torno a educacin, escuela y autoformacin. Lmites y alcances de un dispositivo educativo para poblacin jornalera migrante en el Estado de Morelos. Doctorado en Educacin, UAEM, 23/02/2012

Estudiantes de maestra graduados, tesis y fecha de examen de grado

3. Mayn Garca Ruiz. Modelos de formacin para arquitectos en universidades pblicas: Anlisis comparativo. Maestra en Investigacin Educativa, UAEM, 30/08/2012.

Estudiantes de Especialidad diplomados, tesina y fecha de examen

4. Efrn Viramontes Anaya. Alfabetizacin inicial como contenido problemtico en la formacin de docentes. Una propuesta. Especialidad en Herramientas bsicas para la investigacin educativa, UAEM, 25/02/2013

5. Jacquelina Lizet Hernndez Cueto. Ambientes ulicos para una formacin docente con orientacin mattica (centrada en el aprendiente) y una estrategia zettica (basada en la investigacin). Estudio de caso en una escuela normal para profesores de educacin secundaria. (Proyecto de investigacin aplicada). Especialidad en Herramientas bsicas para la investigacin educativa, UAEM, 12/03/2012

6. Arturo Guerrero Tavares. Las posibilidades de conformacin y funcionamiento de cuerpos acadmicos en la Escuela Normal Oficial de Len (Proyecto de investigacin aplicada). Especialidad en Herramientas bsicas para la investigacin educativa, UAEM, 12/03/2012

Estudiantes de licenciatura titulados, tesis y fecha de examen profesional

7. Cruz Antonio Carrillo Daz. Agencia y praxis. Dos miradas de la accin humana. Licenciatura en Filosofa. UAEM, 9/08/2014.

8. Silvia Escalera Montes. Educacin para la resiliencia a partir de relatos de vida. El caso del secuestro. Licenciatura en Pedagoga. Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 16/10/2013.

9. Pablo Gerardo Resndiz Genera. Una comparacin del planteamiento criteriolgico en la demarcacin del conocimiento cientfico fctico en las perspectivas epistmicas del neopositivismo, el racionalismo crtico y el materialismo discontinuo, del siglo XX. Licenciatura en Filosofa, UAEM, 30/01/2013

10. Silvia Briseo Agero. Autoformacin para el cuidado de s. Examen de una intervencin educativa orientada a personas que viven con VIH. Licenciatura en Ciencias de la Educacin, UAEM, 09/08/2012

Miembro de comit tutoral de estudiantes de maestra con grado obtenido

1. Maricarmen Abarca Ortiz. Maestra en Investigacin Educativa. ICE-UAEM2012-2014

Miembro de comit tutoral de estudiantes de especialidad con diploma obtenido

2. Mara Dolores Juregui Magaa. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

3. Alejandra Pea Trujillo. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

4. Amel Ramos Ventura. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

5. Olga Mara de la Luz Cupul Daz. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

6. Luca De la Rosa Elizondo. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

7. Juana Imelda Infante Arrata. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

8. Manuel Antonio Argelles Morales. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

9. Emeteria Sara Garca Vzquez. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

10. Eduardo Ariel Herrera vila. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

11. Jihan Ruth Garca Poyato Falcn. Especialidad en Herramientas Bsicas para la investigacin educativa. ICE-UAEM.Abr.2012- Feb.2013

VIII. INTERCAMBIO ACADMICO

Estancias realizadas en el extranjero

1. Profesora-investigadora invitada. Proyecto: Colloque Formes dducation et processus dmancipation. Acadmica anfitriona: Dra. Brigitte Albero. Universidad Rennes 2, Francia13/05/12-26/05/12

Organizacin de Seminarios en colaboracin con universidades extranjeras

1. Organizacin del Seminario Entornos de la formacin: propuestas epistemolgicas y conceptuales, a cargo de la Dra. Brigitte Albero (Universidad Rennes 2, Francia) Py. ECOS M13H01 (Rennes 2-UAEM), Py. Conacyt 128664, CAOPFE-ICE, UAEMCuernavaca, Mor.11,12,25y26/03/2014

Anfitriona de profesores invitados

1. Michel Bernard (Profesor emrito de universidades, Sorbona) Profesor invitado del Proyecto Conacyt 128664 para dar una conferencia y asesoras. 26/10/1430/10/1

2. Salvador Cuenca (Universidad de Valencia). Profesor invitado del Proyecto Conacyt 128664 para dar dos conferencias sobre Walter Benjamin.5/09/148/09/14

3. Carola Mick (Universidad Paris V- Descartes) Profesora invitada del CA OPFE-UAEM8 y Proyecto Conacyt 128664 en estancia acadmica.31/07/201430/08/2014

4. Mercedes Oraisn (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina). Profesora invitada para participar en Coloquio: Agencia, ciudadana y emancipacin. Dilogo entre disciplinas. CA OPFE-UAEM8 y Proyecto Conacyt 12866424-31/08/2014

5. Amelia Molina (Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo). Profesora invitada para participar en Coloquio: Agencia, ciudadana y emancipacin. Dilogo entre disciplinas. CA OPFE-UAEM8 y Proyecto Conacyt 12866427-29/08/2014

6. Elizabeth Zanatta (Universidad Autnoma del Estado de Mxico). Profesora invitada para participar en Coloquio: Agencia, ciudadana y emancipacin. Dilogo entre disciplinas). CA OPFE-UAEM8 y Proyecto Conacyt 12866427-29/08/2014

7. Juan Martn Lpez Calva (Universidad Popular Autnoma del Estado de Puebla) Profesor invitado para participar como sinodal en examen profesional. Py. 128664. 18-19/08/2014

8. Brigitte Albero (Universidad Rennes 2) Profesor en misin de cooperacin acadmica. Py. ECOS M13H01 y Py. Conacyt 128664.2-30/03/2014

9. Thomas Popkewitz (Universidad de Madison, Massachusets). Profesor invitado del CA OPFE -UAEM8 y Proyecto Conacyt 128664 para participar en seminario.4-7/11/2013

10. Bradley Levinson (Universidad de Indiana, EUA). Profesor invitado del Doctorado en Educacin ICE-UAEM y el proyecto 128664.24-26/01/2013

11. Michel Bernard (Profesor emrito Pars 2). Profesor invitado del Doctorado en Educacin ICE-UAEM y el proyecto 128664.22-25/2012

12. Antonio Bernal (Universidad de Sevilla). Profesor invitado del Doctorado en Educacin ICE-UAEM y el proyecto 128664.8-9/06/2012

13. Carola Mick (Universidad de Luxemburgo). Profesora invitada del Doctorado en Educacin ICE-UAEM y el proyecto 128664.4-11/06/2012

14. Brigitte Albero (Universidad Rennes 2). Profesora invitada del Doctorado en Educacin ICE-UAEM y el proyecto 128664.14-23/02/2012

Jurado o dictaminadora en universidades extranjeras

1. Miembro del tribunal de la tesis doctoral de Inmaculada Lpez Frances en la Facultad de Filosofa de la Universidad de Valencia (Espaa).Diciembre 2013

IX. ACTIVIDADES DE DIFUSIN

Conferencista o panelista en foros internacionales

Ttulo de la exposicin Foro o congreso

1. Formation, quit et praxis. Autour de la confrence de Carlos Cullen (Discusin).Colloque Formes dducation & Processus dmancipation. Universidad Rennes 2, 23 de mayo 2012.

Ponente en foros y congresos internacionales

PonenciaForo o congreso

2. tica profesional y empleabilidad en las polticas para la Educacin Superior en Mxico. Un anlisis del discurso (T. Yurn y J. A. Arnaz)XIII Congreso Internacional de Teora de la Educacin. "Educacin Superior: El reto de la empleabilidad". Seminario Interuniversitario de Teora de la Educacin y Universidad de Sevilla. Sevilla 26 a 28 de noviembre, 2014.

3. El juego de las identidades en la cultura digital de los estudiantes universitarios de Morelos, Mxico. (D. Santamara y T. Yurn)Ninth International Congress of Qualitative Inquiry. University of Illinois in Urbana-Champaign, 15-18/05/2013

Conferencista y panelista en foros y congresos nacionales

4. Panelista en Simposio: El sentido de la escuela y la Educacin. FES, Iztacala, UNAM.Los Reyes Iztacala, Edo. de Mxico. 8/10/2014

5. Conferencia magistral: Reduval: Memoria y promesa. X Jornada Nacional de Investigadores en Educacin y Valores para la transformacin de la Realidad. UPAEP, UIA Puebla, Reduval.Cholula, Puebla26/09/2014

6. Modelo Universitario. Dimensiones y compromiso docente Conferencia magistral. Universidad Autnoma del Estado de MorelosCuernavaca, Morelos13/08/2014

7. Conferencia: Herramientas tericas para el anlisis de la tica de la investigacin. Seminario Nacional Teora y Metodologa para el Estudio de la tica Profesional. Facultad de Estudios Superiores de Cuautla-UAEM.Cuautla, Morelos26/06/2014

8. Conferencia: La formacin para una ciudadana activa. Centro de Actualizacin del Magisterio. Cuernavaca, Mor.12/06/2014

9. Conferencia: Tras las huellas de Freire: una experiencia educativa con jornaleros migrantes. Educacin y poltica. Ctedra Paulo FreireCuernavac, Mor.4/03/2014

10. Conferencia magistral: Prcticas de investigacin en el campo de Educacin y Valores. XVII Jornadas Pedaggicas. Universidad Pedaggica NacionalMxico, D. F.11/02/2014

11. Presentacin del Estado de Conocimiento: Educacin y valores.XII Congreso Nacional de Investigacin Educativa. COMIE-Universidad de Guanajuato.Guanajuato, Gto.20/11/2013

12. Conferencia: Modelo Universitario de la UAEM. Universidad Autnoma del Estado de Morelos.Cuernavaca, Mor.9/09/2013

13. Conferencia: Los saberes en la formacin de estudiantes universitarios. Universidad LasalleMxico, D. F.23/08/2013

14. Conferencia magistral: La formacin de agentes de la democracia. Condiciones y posibilidades. V Seminario Internacional Reforma del Estado y Ciudadana de Amrica Latina. Educacin para la Democracia , la Ciudadana y la Sociedad Civil en Amrica Latina: Lmites, Retos y Desafos Contemporneos. Universidad del Istmo.Huatulco, Oaxaca. 15/11/2012

15. Videoconferencia: La investigacin educativa en Mxico. Escuela Normal Superior del Estado de Baja California Cuernavaca, Morelos, 23/06/2012

16. Conferencia: Formacin ciudadana para una cultura de la justicia y la democracia. X Congreso de Formacin tica y Ciudadana: Los Retos de la Formacin Transversal. ITESM, GuadalajaraZapopan Jalisco, 19/09/2012

Ponente en foros o congresos nacionales

Ttulo de la ponencia y foro o congresoLugar

17. La formacin ciudadana con sentido emancipatorio: un reto en la educacin bsica. Coloquio: Agencia, ciudadana, emancipacin. Dilogo entre disciplinas. Instituto de Ciencias de la Educacin. Universidad Autnoma del Estado de MorelosCuernavaca, Mor.28/08/2014

18. Formacin para la agencia. Tensiones enre enunciados y prcticas respecto al sujeto-agente en una experiencia de educacin no formal dirigida a campesinos. XII Congreso Nacional de Investigacin Educativa. Guanajuato, Gto. (Ponencia con S. Girardo y C. Saenger)Guanajuato, Gto19-22/11/2013

19. Estudiantes en defensa de los pueblos. Encuentro Universitario con los Pueblos en Lucha de Morelos. Universidad Autnoma del Estado de MorelosCuernavaca, Mor., 26/09/2012

20. Educacin y valores para el mundo global: la humanidad como nocin tica. IX Jornada de REDUVAL. ITESM, GuadalajaraZapopan, Jal., 21/09/2012

21. Condicionamientos de gnero tradicionales y su influencia en acadmicas lderes del Estado de Morelos. Congreso Internacional de Ciencias Sociales: Sujetos y Espacios. Retos locales, regionales y globales del desarrollo humano (Ponencia con Alejandra Montes de Oca).Cuernavaca, Mor., 19/09/2012

Organizacin de actividades de difusin

Nombre de la actividad y funcin realizadaLugar y fecha de realizacin

1. Organizacin del coloquio Agencia, ciudadana, emancipacin. Dilogo entre disciplinas. CAOPFE-Py.Conacyt 128664, Instituto de Ciencias de la Educacin. Universidad Autnoma del Estado de MorelosCuernavaca, Mor.28-29/08/2014

2. Organizacin del Seminario: Lengua, Institucin y Educacin, a cargo de la Dra. Carola Mick (Universidad Paris V, Francia). CAOPFE- Py. Conacyt 128664, Instituto de Ciencias de la Educacin. Universidad Autnoma del Estado de MorelosCuernavaca, Mor.20-22 /08/2014

3. Co-organizacin del Seminario Epistemologa Social a cargo del Dr. Thomas Popkewitz. University of Wisconsin-Madison, EUA. CAOPFE-ICE, UAEMCuernavaca, Mor. 5 y 6/12/2013

X. ACTIVIDADES DE EXTENSIN Y VINCULACIN

Actividades de extensin

1. Proyecto: Familias aprendiendo 2006-hasta mayo de 2013 Este proyecto se desarrolla en el marco de un convenio entre la Universidad Autnoma del Estado de Morelos y la Administracin del Albergue para Jornaleros Agrcolas conocido como "Las Galeras", ubicado en Tlaltizapn de Zapata, Estado de Morelos, con la finalidad de realizar actividades educativas dirigidas a los miembros de las familias jornaleras migrantes. Consiste en el desarrollo de talleres, durante el tiempo que dura la zafra (diciembre-mayo). Aunque en algunas ocasiones se han desarrollado talleres en los que participan todos los miembros de las familias, generalmente se ofrece cada ao un taller para madres (en una ocasin se ofrecieron dos talleres en la misma temporada), un taller para jvenes y otro ms para nios y nias. En cada taller participan entre 8 y 15 personas. En los talleres para nios llega a haber una asistencia ms o menos constante de hasta 20 nios. Entre 2006 y 2009 las actividades de extensin estuvieron asociadas al proyecto CONACyT 50649. Desde 2010 hasta la fecha estn asociadas al proyecto CONACyT 128664. Los talleres tienen la finalidad de desarrollar actividades educativas que giren en torno a los siguientes ejes: aprender a aprender, aprender a convivir, aprender de y con otros, y aprender a ser. En varios casos se ha contribuido tambin a la alfabetizacin de las madres de familia y en muchas ocasiones se ha contribuido a la alfabetizacin digital de los participantes en los talleres. Los mediadores en los talleres han sido principalmente becarios de licenciatura y posgrado y profesoras-investigadoras de la Universidad Nacional Autnoma del Estado de Morelos, as como profesores invitados. Tambin han participado como colaboradores en los talleres estudiantes de la Universidad Pedaggica Nacional. En la primera fase las actividades se orientaron al cambio de representaciones en relacin con la educacin, el aprendizaje y la escuela, con el fin de contribuir a disminuir el rezago educativo de la poblacin y favorecer actividades de autoformacin. En la segunda fase las actividades se orientan al desarrollo de la capacidad de agencia (entendida como la capacidad de influir sobre las circunstancias de la propia vida, formular el significado del bien comn y ejercer sus derechos en el marco de las instituciones).

Convenios con universidades extranjeras

1. Convenio especfico de colaboracin en investigacin entre la Universidad de Rennes 2, la Universidad de Bretaa Occidental (Francia) y la Universidad Autnoma del Estado de Morelos. El convenio preve doctorado en cotutela, intercambio, investigaciones y publicaciones conjuntas. Vigencia: 3 de junio de 2013 a 2 de junio de 2 de junio de 2016.

2. Consorcio para desarrollar el proyecto: "Estructuras del discurso y des/integracin en la educacin: promocin de las competencias para el discurso crtico", entre la Universidad de Luxemburgo, la Universidad Autnoma del Estado de Morelos, Goldsmiths Universidad de Londres y Hueflach Schoul, 1o. enero 2010-enero de 2012.

Vinculacin con sectores sociales

1. Contrato de prestacin de servicios entre la Universidad Autnoma del Estado de Morelos y la Secretara de Educacin Pblica (especficamente la Direccin General para la Educacin Superior de Profesionales de la Educacin), con la finalidad de desarrollar la Especialidad en Herramientas Bsicas para la Investigacin Educativa diseada para los profesores de las escuelas normales. Se firm un convenio en septiembre de 2011 y otro en mayo de 2012.

XI. GESTIN ACADMICA

Coordinaciones acadmicas

1. Coordinadora del rea "Educacin y valores" para el Estado del conocimiento en Mxico. Consejo Mexicano de Investigacin Educativa (2010-2013).

2. Coordinadora de la Especialidad en Herramientas Bsicas para la Investigacin Educativa. Universidad Autnoma del Estado de Morelos en convenio con la SEP- DGESPE (2010-2013).

Integrante de comisiones acadmicas

3. Comisin Consultiva del Consejo Mexicano de Investigacin Educativa (COMIE) 2014-2016

4. Comisin Revisora del rea Humanidades y Educacin. Universidad Autnoma del Estado de Morelos. Diciembre 2013-2014

5. Comisin Revisora del Area IV, Humanidades y Ciencias de la Conducta. Sistema Nacional de Investigadores. CONACYT (2013).

6. Panel de Evaluacin del programa Researcher Links CONACYT-British Council. (Convocatoria de colaboracin-2013). Septiembre 2013.

7. Comisin Evaluadora de Proyectos (Convocatoria de apoyo a actividades acadmicas y de investigacin de PTC). Universidad. Autnoma del Estado de Morelos. Agosto 2013.

8. Comisin responsable de la autoevaluacin del Doctorado en Educacin para la evaluacin de la permanencia en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad PNPC (enero-marzo 2013)

9. Comisin responsable de la autoevaluacin de la Maestra en investigacin educativa, para la evaluacin de la permanencia en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad PNPC (enero-marzo 2013)

10. Subcomisin Revisora del rea IV, Humanidades y Ciencias de la Conducta, del Sistema Nacional de Investigadores. CONACYT (2012)

Participacin en jurados de premios

1. Jurado del Premio ANUIES a la trayectoria profesional en educacin superior, en la categora del Ejercicio Docente2014

Evaluacin de proyectos de investigacin y programas de posgrado

FechaTipo de participacinLugar

05/20141. Evaluacin de un proyecto de investigacin aplicada (Convocatoria SEB-2013-01)Mxico, D. F.

04/20142. Evaluacin de un proyecto de investigacin de Ciencia Bsica (Convocatoria CB-2013-01). CONACYTMxico, D. F.

11/20133. Evaluacin de protocolos de investigacin en Ciencias Sociales en Primer Encuentro de Jvenes Investigadores. Secretara de Innovacin, Ciencia y Tecnologa del Estado de MorelosCuernavaca, Mor.

3/20134. Evaluacin de los documentos que amparan la solicitud para renovar la permanencia de la Maestra en ciencias cognitivas, en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC 2013-1). UAEMCuernavaca, Mor.

4/20125. Evaluacin de un proyecto de investigacin. Convocatoria de Ciencia Bsica 2012-01 Mxico, D. F.

9/20126. Evaluacin de proyecto de investigacin. Convocatoria SEB-CONACyT 2011.Mxico, D. F.

04/20127. Evaluacin de proyecto de investigacin. Convocatoria de Ciencia Bsica 2011. CONACyTMxico, D. F.

XII. ACTUALIZACIN PROFESIONAL

Participacin en congresos y otras actividades de actualizacin profesional

1. XIII Congreso Internacional de Teora de la Educacin. "Educacin Superior: El reto de la empleabilidad". Seminario Interuniversitario de Teora de la Educacin y Universidad de Sevilla. Sevilla 26 a 28 de noviembre.2014

2. Seminario Epistemologa social, polticas del conocimiento, inclusin/exclusin social. Impartido por Thomas Popkewitz. 5-6 diciembre. UAEM, Morelos2013

3. Seminario tica profesional. 6-7 diciembre. Cuernavaca, Morelos2013

4. XII Congreso Nacional de Investigacin Educativa. COMIE, Universidad de Guanajuato. 18-22 de noviembre (50 horas)2013

5. Ninth International Congress of Qualitative Inquiry. 15-18 mayo. University of Illinois in Urbana-Champaign EUA. 2013