bcsm_e1_a1_jocp

Upload: jorge-corona

Post on 09-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TAREA

TRANSCRIPT

CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO(ER-ECSM-1601-B1-007)

ASIGNATURA: CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO

INGENIERIA EN ENERGAS RENOVABLES

UNIDAD 1ACTIVIDAD 1: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

DOCENTE EN LINEA: MTRA. KARINA GRISSEL MENDOZA TORRES

ALUMNO: JORGE LORENZO CORONA PEREZ

No. DE MATRICULA: ES1611301330

CORREO INSTITUCIONAL: [email protected]

Introduccin:Se presenta cuatro indicadores econmicos del estado de Campeche, posteriormente haremos un comparativo a nivel estatal y nacional, los indicadores son: Salud, empleo, sectores productivos y demografa, de los cuales seleccionaremos cuatro subindicadores.Indicador salud: Permite conocer el estado de salud de los individuos y de las comunidades de manera objetiva, a fin de poder llevar a cabo una planificacin y gestin adecuadas de las polticas y programa de atencin sanitaria.Subindicador Poblacin derecho a Servicio de la Salud: La poblacin derecho habiente a servicio de salud obtiene este beneficio a travs de instituciones de seguridad social. Este derecho se obtiene cuando la empresa o establecimiento para el que se trabaja, cubre los gastos de la atencin medida del trabajador y de sus familias en alguna institucin, o bien, cuando las personas hacen aportaciones directas a estas instituciones para tener acceso a dichos servicios.

NoEntidad Federativa% AportacinNoEntidad Federativa% Aportacin

1Mxico12.1517San Luis Potos2.60

2Distrito federal7.7818Guerrero2.49

3Jalisco6.4919Hidalgo2.40

4Veracruz6.1820Tabasco2.27

5Guanajuato5.2721Yucatn2.02

6Nuevo Len4.9522Quertaro1.86

7Puebla3.9423Morelos1.55

8Chiapas3.7624Durango1.54

9Chihuahua3.4325Zacatecas1.41

10Tamaulipas3.3126Aguascalientes1.28

11Michoacn3.2527Quintana Roo1.24

12Baja California3.0028Nayarit1.14

13Oaxaca2.9429Tlaxcala0.99

14Coahuila2.9030Campeche0.87

15Sinaloa2.8631Colima0.73

16Sonora2.7232Baja California Sur0.66

Se puede observar la ocupacin 30 del estado de Campeche, con un 0.87% de aportacin a nivel nacional datos del INEGI 2010 de las personas con seguridad social.

La aportacin que presenta el estado de Campeche a nivel Nacional es de 0.56 %, al total de la poblacin Mexicana.

Indicador empleo: Permite conocer las caractersticas sociodemogrfica de la poblacin urbana y la vinculacin con la realizacin de actividades econmicas.Subindicador Poblacin econmicamente activa: Es el estudio de las personas en edad de trabajar o que estn trabajando. NoEntidad Federativa% AportacinNoEntidad Federativa% Aportacin

1Mxico14.0417Sinaloa2.48

2Distrito federal8.2518Hidalgo2.32

3Jalisco6.7619San Luis Potos2.15

4Veracruz6.1620Yucatn1.90

5Puebla5.0521Tabasco1.86

6Guanajuato4.8522Morelos1.53

7Nuevo Len4.2423Quertaro1.47

8Michoacn3.6224Quintana Roo1.42

9Chiapas3.6125Durango1.40

10Oaxaca3.2426Zacatecas1.21

11Chihuahua3.0027Nayarit1.06

12Baja California2.9728Tlaxcala1.05

13Tamaulipas2.9429Aguascalientes1.04

14Guerrero2.8430Campeche0.76

15Sonora2.5831Baja California Sur0.70

16Coahuila2.5132Colima0.68

Se puede observar la ocupacin 30 del estado de Campeche, con un 0.76% de aportacin a nivel nacional datos del INEGI 2014 de persona econmicamente activa.

La aportacin que presenta el estado de Campeche a nivel Nacional es de 0.36 %, al total de la poblacin Mexicana de la poblacin econmicamente activa.

Indicador demografa: Es el estudio estadsticamente de la estructura y dinmica de las poblaciones, o se podr describir como el conjunto de personas que habitualmente residen en una zona geogrfica, en un momento determinadoSubindicador natalidad: Es el estudio de los nacimientos que tienen lugar en una poblacin y un periodo de tiempo.NoEntidad Federativa% AportacinNoEntidad Federativa% Aportacin

1Mxico12.8317Sinaloa2.25

2Chiapas6.6918Hidalgo2.20

3Veracruz6.5819Tabasco2.13

4Jalisco6.4420Sonora2.11

5Puebla6.1121Quertaro1.71

6Distrito Federal5.9122Durango1.64

7Guanajuato4.6623Yucatn1.53

8Michoacn4.2424Morelos1.49

9San Luis Potos4.2425Zacatecas1.38

10Nuevo Len3.7826Quintana Roo1.24

11Guerrero3.6727Aguascalientes1.10

12Oaxaca3.5928Tlaxcala1.05

13Chihuahua2.6829Nayarit0.93

14Baja California2.5630Campeche0.78

15Coahuila2.5631Colima0.54

16Tamaulipas2.5332Baja California Sur0.51

Se puede observar la ocupacin 30 del estado de Campeche, con un 0.78% de aportacin a nivel nacional datos del INEGI 2010 de la tasa de natalidad

La aportacin que presenta el estado de Campeche a nivel Nacional es de 0.02%, al total de la poblacin Mexicana de la tasa de natalidad.

Indicador sector productivo: Es el estudio las actividades econmicas de lugar de la poblacinSubindicador Producto Interno Bruto: Es el de los bienes y servicios producidos en un pas durante un espacio de tiempo, generalmente un ao.NoEntidad Federativa% AportacinNoEntidad Federativa% Aportacin

1Distrito Federal16.8317Sinaloa2.07

2Mxico9.0018San Luis Potos1.92

3Nuevo Len7.4619Chiapas1.75

4Jalisco6.3420Hidalgo1.61

5Veracruz5.0521Quintana Roo1.60

6Campeche4.5622Oaxaca1.56

7Guanajuato4.1523Guerrero1.47

8Coahuila3.3924Yucatn1.46

9Tabasco3.2525Aguascalientes1.22

10Puebla3.1726Durango1.19

11Tamaulipas3.0927Morelos1.17

12Sonora2.9428Zacatecas0.94

13Chihuahua2.8729Baja California Sur0.73

14Baja California2.8630Nayarit0.66

15Michoacn2.3731Colima0.60

16Quertaro2.1832Tlaxcala0.55

Se puede observar la ocupacin 6 del estado de Campeche, con un 4.56% de aportacin a nivel nacional datos del INEGI 2014 del producto interno bruto.

Anlisis de los indicadores en Campeche:

El sector secundario, (minera), el petrleo es la mayor actividad econmica, del estado al igual que las prestaciones de servicio al mismo sector.Pero debido a que las concentraciones urbanas estn lejos de lugar de donde se extrae el crudo, muchos recursos econmicos son trasladados a otros estados.

Se necesita generar fuentes de empleo en el estado independiente del petrleo, se tiene otra produccin que es la miel, pero est a expuesta a los fenmenos meteorolgicos y las plagas. A lo largo de estos aos no se ve el incremento de servicios pues muchos inversionistas nacionales o extranjeros no invierten por el papeleo burocrtico.

Por eso, el crecimiento econmico del estado solo depende del sector petrolero.

Qu estrategia debera implementar Mxico para subir su ndice de desarrollo humano (IDH) en los sectores: social, econmico, educativo, laboral, cientfico y tecnolgico?

Para el sector social.- Se debera tener la confianza de las instituciones pblicas a veces por la falta de transparencia, corregir la falta de equidad de gneros, y la aplicacin de la constitucin de las leyes, promover la participacin de ciudadana en sus derechos y la participacin en los procesos democrticos.

Para el sector econmico.- Se necesita ms fluidez en los procesos burocrticos para los permisos para los micros mediana y pequea empresa, sin descuidar los derechos a los trabajadores.

En el sector educativo.- Se tiene mucho rezag en las localidades rurales, por la falta de instituciones educativa, y por el poco inters que muestras algunas empresas en no apoyar o invertir en la educacin, al que la falta de transparencia de los procesos internos de la educacin.

Para el sector laboral.- Se tiene las formaciones de sindicato, pero deja de ser de gran ayuda ya que muchas instituciones ya no aceptan la creacin de sindicatos en el caso la industria textil (Maquiladoras), porque se le da el apoyo siempre al inversionista en veces al trabajador cuando realmente lo necesita.

En el sector cientfico y tecnolgico.- Falta el apoyo de las grandes industrias e instituciones, para invertir en la creacin de nueva tecnologa en las diferentes centros educativos, promoviendo a la innovacin, al carcter cientfico. Con eso se lograra cambiar la costumbre de comprar tecnologa a los pases desarrollado y empezar a fabricar y producir empleo.

Fuentes bibliogrficas

INEGI: Anuario estadstico y geogrfico de Campeche 2014, disponible en el sitio web:http://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF_Docs/CAM_ANUARIO_PDF.pdf

INEGI. (S.F.). Mxico en cifras, Informacin Nacional, por Entidad Federativa y Municipio Campeche. 24/Enero/2016, de INEGI Sitio web: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=4

INEGI: Perfil sociodemogrfico de los Estados Unidos Mexicanos II Conteo de Poblacin y Vivienda (2005). Derecho habiencia a servicio de salud. 26/Enero/20016, de INEGI Sitio web: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/conteo/2005/perfiles/Perfil_Soc_EUMX3.pdf