bastar.docx

2

Click here to load reader

Upload: esme-marn-de-valdes

Post on 20-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bastar.docx

Bastar, S. (2012) Breve Introducción al Subtema de Capacitación.

La capacitación o fonación del personal en las organizaciones forma parte de las

estrategias fundamentales para el adecuado funcionamiento de estas. Los

individuos y grupos dentro de la organización realizan actividades tanto físicas

como intelectuales que permiten que ellos sean el medio por excelencia a través

del cual se logran las metas organizacionales y se espera que también el logro

personal y la satisfacción se vean atendidos suficientemente.

Las organizaciones se mueven en sus procesos de cambio a una velocidad

superior a la cual las instituciones de enseñanza son capaces de lograr objetivos

de aprendizaje en sus alumnos, de tal forma que las organizaciones deben

atender las necesidades de aprendizaje que se derivan de las nuevas tecnologías,

los cambios en el entorno y la flexibilidad de las funciones. Así surgen los intentos

por incorporar dentro de la organización los objetivos correspondientes, buscando

que individuos y grupos aprendan habilidades, conocimientos y modifiquen

algunas de sus actitudes con la finalidad de lograr el adecuado actuar de la

organización.

El subtema de capacitación de la modalidad de Práctica supervisada dentro del

área de Psicología del Trabajo y las Organizaciones inicia con una función

limítrofe entre el proceso de Reclutamiento y Selección y el de Capacitación: La

inducción del nuevo integrante de la Organización hacia el interior y la vida de

esta. Si bien la capacitación consiste en ese adiestramiento, enseñanza,

aprendizaje y desarrollo de habilidades y conocimientos, cuando un individuo se

incorpora a una organización es fácilmente observable que se inicia un proceso

que busca que tanto individuos como grupos dentro de la organización y la

organización misma, tengan un encuentro que, se desea, sea lo más perdurable

posible, satisfactorio y productivo para todos.

Así la capacitación da inicio con la formación del nuevo integrante en los aspectos

elementales de la organización a la cual está ingresando. Las finalidades de la

inducción pueden y deben de ser amplias, ir más allá que la sola entrega de

información al nuevo integrante (la estructura de la organización, los puestos y

Page 2: Bastar.docx

nombres de las personas significativas, las medidas de seguridad, la distribución

de los espacios y los procesos en los cuales el nuevo integrante se vera

involucrado). En realidad lo más relevante para la disciplina psicológica debiera se

ser el proceso de socialización y culturización por el cual habrá de pasar el nuevo

integrante, cuidando que dicho proceso sea lo más eficiente y efectivo posible.