bases_del_concurso.doc

4
BASES PARA EL II CONCURSO SOBRE MEDIO AMBIENTE FINALIDAD Art. 1- Este Segundo Concurso busca promover en la juventud estudiosa de la Provincia de Tarma un acercamiento al medio ambiente con rigor científico y a intercambiar ideas y experiencias, para unir voces y expresar opiniones sobre el estado del ambiente, cómo se encuentra en este momento y cómo será el día de mañana. Las ideas o experiencias deben expresarse a través de artículos inéditos los mismos que, previa selección, formarán parte de una publicación que hará conocer el estado del ambiente en Tarma. PARTICIPANTES Art. 2 - Podrán participar en este II Concurso los estudiantes de educación secundaria y universitaria de la Provincia de Tarma. Art 3 - Los estudiantes que deseen participar se registrarán empleando la ficha de Inscripción que estará a disposición de todos los interesados en Secretaría del Colegio Santa Rosa o en la Web: www.tarma.info , Art. 4 - La inscripción de los participantes será hasta el 20 de Julio a horas 18.00 pm. en Secretaría del Colegio. Art.5 - Los trabajos se entregarán hasta el 15 de Agosto a horas 18.00 pm ORGANIZADORES Art. 6 – La Comisión Organizadora está integrada por: Coopera – España, Lic. Oriol COSTA CONAM Tarma, Lic. Carlos ROJAS UGEL, Lic. Edgardo KUKURELO AZCURRA Colegio Santa Rosa, Prof. Teobaldo SAMANIEGO HURTADO Municipalidad de Tarma, Lic. Orestes Auberto DAMIAN NAVARRO Art. 7- Esta misma comisión se encargará de la evaluación de los trabajos y los resultados se darán a conocer el 28 de Agosto del año en curso. LOS TEMAS

Upload: luis-alvaro

Post on 07-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: bases_del_concurso.doc

BASES PARA EL II CONCURSO SOBRE MEDIO AMBIENTE

FINALIDAD

Art. 1- Este Segundo Concurso busca promover en la juventud estudiosa de la Provincia de Tarma un acercamiento al medio ambiente con rigor científico y a intercambiar ideas y experiencias, para unir voces y expresar opiniones sobre el estado del ambiente, cómo se encuentra en este momento y cómo será el día de mañana.Las ideas o experiencias deben expresarse a través de artículos inéditos los mismos que, previa selección, formarán parte de una publicación que hará conocer el estado del ambiente en Tarma.

PARTICIPANTES

Art. 2 - Podrán participar en este II Concurso los estudiantes de educación secundaria y universitaria de la Provincia de Tarma.Art 3 - Los estudiantes que deseen participar se registrarán empleando la ficha de Inscripción que estará a disposición de todos los interesados en Secretaría del Colegio Santa Rosa o en la Web: www.tarma.info ,Art. 4 - La inscripción de los participantes será hasta el 20 de Julio a horas 18.00 pm. en Secretaría del Colegio. Art.5 - Los trabajos se entregarán hasta el 15 de Agosto a horas 18.00 pm

ORGANIZADORES

Art. 6 – La Comisión Organizadora está integrada por: Coopera – España, Lic. Oriol COSTA CONAM Tarma, Lic. Carlos ROJASUGEL, Lic. Edgardo KUKURELO AZCURRAColegio Santa Rosa, Prof. Teobaldo SAMANIEGO HURTADO Municipalidad de Tarma, Lic. Orestes Auberto DAMIAN NAVARROArt. 7- Esta misma comisión se encargará de la evaluación de los trabajos y los resultados se darán a conocer el 28 de Agosto del año en curso.

LOS TEMAS

Art 8- Los participantes desarrollarán sus artículos sobre uno de los siguientes temas:A fin de evitar la concentración en alguno de los temas, periódicamente, a través de la web: www.tarma.info. Se informará a la población escolar el número de inscritos y los temas elegidos.

Participación Ciudadana: Acción Vecinal, Local y Regional Biodiversidad: Investigación, Conservación, Protección, Uso

Sostenible, Trafico, Propiedad Intelectual, Bioseguridad, Transgénicos.

Agua: Conservación, Uso Sostenible, Escasez, Fuentes de Contaminación, Humedades, Aprovechamiento como recurso turístico.

Page 2: bases_del_concurso.doc

Aire: Emisión de gases, fuentes de contaminación, usos de tecnologías limpias.

Actividades Económicas: Contaminación visual y sonora, actividades sostenibles, migraciones e impacto ambiental.

Suelos: Degradación, desertificación, fuentes de contaminación, conservación, usos de agroquímicos

Ecoturismo: Servicios, destinos existentes, posibilidades y perfil del turista.

Vulnerabilidad a Desastres Naturales: Planificación Urbana, construcciones adecuadas y uso de laderas.

Educación e Información Ambiental: Escolares, universitarios, medios de comunicación

Residuos Sólidos: Arrojo de la fuente, recojo y disposición (tratamiento, reciclaje, separación, botaderos y rellenos sanitarios)

Art. 9 - El formato o extensión del artículo o trabajo dependerá del tipo de contribución, como por ejemplo:

Breve ensayo tendrá una extensión mínima de dos caras de tamaño A-4.

En los trabajo de investigación y de estudios de casos, la extensión deberá de ser más de dos caras tamaño A-4.

Las narraciones personales, deberán tener una cara tamaño A-4..

También se admitirán cuentos abordando los temas propuestos

Los participantes podrán adjuntar fotografías, ilustraciones, caricaturas para darle mayor expresividad a sus correspondientes trabajos.

Art. 10 – Habrán dos ganadores por cada tema, totalizando 20 ganadores.

JURADOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Art. 11– La evaluación de las producciones o artículos presentados será realizada por cinco miembros del jurado: Un representante del Gobierno Local, CONAM, UGEL Tarma, Coopera y del Colegio Santa Rosa.Art. 12 - Las propuestas serán evaluadas considerando los siguientes criterios:

Contribución efectiva para la mejor comprensión y contextualización de los asuntos relacionados con el MEDIO AMBIENTE de Tarma.

Desarrollo del trabajo basado en la pluralidad de puntos de vista, variedad de fuentes y tratamiento ético de la información.

Profundidad, rigurosidad y relevancia social de la investigación.

Calidad literaria del texto.

No se considerarán las copias de libros, internet, revistas u otros.

ESTÍMULOS

Page 3: bases_del_concurso.doc

Art. 13 – La ONGD COOPERA de Logroño, La Rioja España, destinará para este II Concurso de Medio Ambiente la suma de 400 euros.

Art. 14 – Esta donación será destinada a beneficiar a 20 ganadores con un Tour al Valle del Perené cuyo recorrido es el siguiente: Tarma- San Ramòn- Catarata de Tirol- La Merced, Pte Reither, Velo de la Novia y Cataratas de Bayos. Se cubrirá los gastos de transporte, guía,y alimentación.

Adicionalmente se les otorgará un Diploma de Honor señalando el lugar que ocupó el trabajo presentado y el nombre del artículo.

Art. 15- El Tour se concretará en la primera quincena de setiembre previa coordinación con los participantes.

Art. 15- Los trabajos seleccionados se publicarán con nombres y apellidos de sus autores en la revista: MEDIO AMBIENTE - Tarma, cuyo financiamiento gestionarán los organizadores.

Art-16- Los asuntos no contemplados en esta base serán resueltos por la Comisión Organizadora.

La Comisión Organizadora