bases del concurso - segunda convocatoria 2011 para … · pública mediante carta de presentación...

13
1 BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA EL INGRESO AL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO (PREC VI) – DGE, UNMSM GENERALIDADES 1. La presente Base rige la segunda convocatoria al Concurso para el Ingreso al Programa de Especialización en Epidemiología de Campo (PREC VI) en el año 2011. 2. Estas Bases establecen las Normas de Procedimiento y los Criterios de Evaluación para la realización del Concurso y son de aplicación obligatoria. DE LA CONVOCATORIA 3. La Convocatoria especifica el Cronograma del Concurso 2011 para ingresar al PREC VI, tal como lo establece la presente Base (Anexo 1). 4. La convocatoria se dará a conocer mediante las páginas web de la Dirección General de Epidemiología (DGE) / Ministerio de Salud (MINSA) y de la Facultad de Medicina de la UNMSM. DE LOS REQUISITOS 5. Los requisitos generales para que el postulante ingrese al PREC VI son los siguientes: Haber alcanzado vacante en el Concurso. Acreditar ser médico cirujano o titulado de una profesión de la salud afín. Acreditar que actualmente desempeña funciones de epidemiología o salud pública. Acreditar condición de nombrado en el Ministerio de Salud (MINSA) o en cualquier dependencia de salud de los Gobiernos Regionales. Acreditar experiencia de trabajo en epidemiología o salud pública de por lo menos 2 años en una dependencia del Ministerio de Salud o Gobierno Regional. Acreditar experiencia de trabajo en la Red Nacional de Epidemiología (RENACE) de por lo menos 1 año, como responsable o integrante del equipo técnico de epidemiología en el nivel regional, subregional, red o microrred de salud. Tener menos de 50 años de edad. Acreditar buena salud física y mental mediante certificado extendido por establecimiento de Salud del MINSA o por la Clínica Universitaria de la UNMSM. Incluir en el expediente toda la documentación solicitada en la presente Base.

Upload: phamtuyen

Post on 23-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

1

BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA EL INGRESO AL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOL OGÍA DE

CAMPO (PREC VI) – DGE, UNMSM

GENERALIDADES 1. La presente Base rige la segunda convocatoria al Concurso para el Ingreso al Programa de Especialización en Epidemiología de Campo (PREC VI) en el año 2011. 2. Estas Bases establecen las Normas de Procedimiento y los Criterios de Evaluación para la realización del Concurso y son de aplicación obligatoria. DE LA CONVOCATORIA 3. La Convocatoria especifica el Cronograma del Concurso 2011 para ingresar al PREC VI, tal como lo establece la presente Base (Anexo 1). 4. La convocatoria se dará a conocer mediante las páginas web de la Dirección General de Epidemiología (DGE) / Ministerio de Salud (MINSA) y de la Facultad de Medicina de la UNMSM. DE LOS REQUISITOS 5. Los requisitos generales para que el postulante ingrese al PREC VI son los siguientes:

• Haber alcanzado vacante en el Concurso. • Acreditar ser médico cirujano o titulado de una profesión de la salud afín. • Acreditar que actualmente desempeña funciones de epidemiología o salud

pública. • Acreditar condición de nombrado en el Ministerio de Salud (MINSA) o en

cualquier dependencia de salud de los Gobiernos Regionales. • Acreditar experiencia de trabajo en epidemiología o salud pública de por lo

menos 2 años en una dependencia del Ministerio de Salud o Gobierno Regional. • Acreditar experiencia de trabajo en la Red Nacional de Epidemiología (RENACE)

de por lo menos 1 año, como responsable o integrante del equipo técnico de epidemiología en el nivel regional, subregional, red o microrred de salud.

• Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar buena salud física y mental mediante certificado extendido por

establecimiento de Salud del MINSA o por la Clínica Universitaria de la UNMSM. • Incluir en el expediente toda la documentación solicitada en la presente Base.

Page 2: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

2

5.1. Los requisitos generales para que los postulantes de Bolivia ingresen al PREC VI son los siguientes:

• Haber alcanzado vacante en el Concurso. • Acreditar ser médico cirujano o titulado de una profesión de la salud afín. • Acreditar que actualmente desempeña funciones de epidemiología o salud

pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar buena salud física y mental mediante certificado médico. • Incluir en el expediente toda la documentación solicitada en la presente Base.

6. Son además requisitos indispensables, someterse a las disposiciones de la presente Base, así como rendir y aprobar las evaluaciones correspondientes. DE LA INSCRIPCIÓN Y EL EXPEDIENTE 7. Para inscribirse al Concurso el postulante deberá presentar en la Facultad de Medicina de la UNMSM un expediente debidamente foliado , con la siguiente documentación:

• Solicitud de Inscripción de acuerdo al formato establecido en la presente Base (Anexo 02).

• Declaración Jurada de No Impedimento (Anexo 3). • Relación por duplicado de la documentación presentada en el expediente

(Anexo 4). • Fotocopia legalizada del Documento de Identidad. • Certificado Original de Promedio Promocional Ponderado, excluyendo el

internado, expedido por la Facultad respectiva, en el que debe constar el orden de mérito y el número de egresados de la correspondiente Promoción.

• Constancia de haber rendido el ENAM (egresados de medicina humana a partir de noviembre del 2006).

• Carta de presentación de la GERESA/DIRESA/DISA que oficialice su postulación.

• Carta de compromiso de la GERESA/DIRESA/DISA de procedencia, que autoriza dedicación exclusiva para el desarrollo del PREC de alcanzar una vacante.

• Carta de compromiso de la GERESA/DIRESA/DISA de procedencia, de que el egresado del programa retomará su trabajo en el área de epidemiología en el nivel Regional o de Red de salud, una vez concluido el programa.

• Constancia de registro y habilidad profesional original expedida por el Colegio profesional correspondiente, de nos más de tres meses de antigüedad a la fecha de presentación del expediente, o constancia de haber iniciado el trámite ante el Colegio Profesional correspondiente.

• Certificado de Salud Física y Mental original expedido por establecimiento de Salud del MINSA o la Clínica Universitaria de la UNMSM, de no más de tres meses de antigüedad a la fecha de presentación del expediente.

• Curriculum Vitae organizado y documentado de acuerdo a la Tabla de Calificación del Concurso 2011 (Anexo 05).

Page 3: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

3

7.1 Los postulantes de Bolivia deberán enviar un archivo con los siguientes documentos escaneados:

• Solicitud de Inscripción de acuerdo al formato establecido en la presente Base (Anexo 02).

• Declaración Jurada de No Impedimento (Anexo 3). • Relación de la documentación presentada en el expediente (Anexo 4). • Fotocopia legalizada del Documento de Identidad. • Certificado Original de Promedio Promocional Ponderado, excluyendo el

internado, expedido por la Facultad respectiva, en el que debe constar el orden de mérito y el número de egresados de la correspondiente Promoción.

• Carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia que oficialice su postulación.

• Constancia de registro y habilidad profesional original expedida por el Colegio profesional correspondiente, de nos más de tres meses de antigüedad a la fecha de presentación del expediente, o constancia de haber iniciado el trámite ante el Colegio Profesional correspondiente.

• Certificado de Salud Física y Mental original expedido por un establecimiento de Salud del Ministerio de Salud de Bolivia de no más de tres meses de antigüedad a la fecha de presentación del expediente.

• Curriculum Vitae organizado y documentado de acuerdo a la Tabla de Calificación del Concurso 2011 (Anexo 05).

8. El expediente se presentará en una carpeta que proporcionará la UNMSM y deberá acompañarse del recibo de pago por derecho de inscripción equivalente a 30 nuevos soles (Cuenta del Banco Financiero de la UNMSM 000270016684, código de pago 011-413). 8.1 Los postulantes de Bolivia enviarán toda la documentación solicitada en un solo archivo comprimido a los correos: [email protected] , [email protected] , [email protected] . Aquellos que ingresen al PREC VI deberán traer en original toda la documentación solicitada. 9. La relación duplicada de la documentación contenida en el expediente constituirá la constancia de inscripción al Concurso, por lo que será devuelta con la firma correspondiente de la secretaría de la Sección de Segunda Especialidad de la Facultad de Medicina de la UNMSM (Av. Grau, cuadra 7 s/n), indicando fecha y hora de recepción. 9.1 En el caso de los postulantes de Bolivia, la constancia de inscripción al concurso será la respuesta al correo en el que envíen la documentación solicitada para su inscripción. 10. Los documentos probatorios que acompañen al currículum vitae deben ser copias legalizadas por Notario Público. 11. Los documentos probatorios anexos al expediente están sujetos a fiscalización posterior conforme lo establece el artículo 32o de la Ley No 27444. En caso de comprobarse fraude o falsedad en la información o documentación, se procederá a la nulidad del Acto Administrativo correspondiente sin perjuicio de interponerse denuncia

Page 4: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

4

penal ante el Ministerio Público por los delitos Contra la Fe Pública previstos en el Título XIX del Código Penal. 12. Los postulantes que no alcanzaran una plaza vacante retirarán sus documentos dentro de los 30 días posteriores a la publicación de los resultados del Concurso. 13. El plazo para la inscripción de postulantes, y el Proceso de Evaluación, se regirán por el Cronograma que forma parte de la presente Base, publicado en la Convocatoria. 14. No se podrá agregar documentos de ninguna clase a los expedientes ya presentados. 15. Cerrada la inscripción no se admitirá nuevos expedientes. DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS PLAZAS 16. El total de plazas disponibles es de 13. Éstas han sido distribuidas en 3 grandes grupos. Para cada grupo se ha asignado un número de plazas las cuales se distribuirán en función del orden de mérito y del área de procedencia (Ver anexo 07). 16.1. En total hay 10 plazas para postulantes Peruanos. De haber postulantes Peruanos de otras áreas de procedencia no mencionadas en el anexo 7, éstos podrán acceder a una plaza en tanto los postulantes de las áreas mencionadas no hayan conseguido ocupar el total de plazas disponibles en el concurso. 16.2. Se ha dispuesto 3 plazas para postulantes de nacionalidad Boliviana, las cuales se distribuirán solamente entre postulantes de ese país, por orden de mérito. DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN 17. La Evaluación de los candidatos al Concurso será ejecutada por una Comisión conformada por profesores de la Facultad de Medicina. 18. Son funciones y atribuciones ineludibles de la Comisión de Evaluación, las siguientes:

a. Cumplir y hacer cumplir la presente Base. b. Verificar que los expedientes reúnan los requisitos formales indicados en la

presente Base. c. Eliminar del Concurso al postulante o postulantes que consignen datos y/o

documentos falsos, levantando el acta correspondiente. d. Evaluar el curriculum vitae presentado por cada postulante aplicando la Tabla de

Evaluación y los criterios de evaluación respectivos. e. Elaborar el examen teórico. f. Conducir el desarrollo de la entrevista personal. g. Solicitar el apoyo legal, académico o administrativo que sea necesario y resolver

en base a ello cuestiones de su competencia. h. Elaborar las respectivas actas del proceso y el Informe Final, precisando el

puntaje alcanzado por cada postulante, con indicación del Orden de Mérito correspondiente.

Page 5: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

5

DE LA EVALUACIÓN 19. La Evaluación de los postulantes se realiza en cuatro aspectos (Anexo 6):

• Promedio Ponderado de estudios • Examen de Suficiencia • Curriculum vitae • Entrevista personal (no aplicará para postulantes de Bolivia, pero serán

entrevistados al inicio del programa) 20. El promedio ponderado de estudios será certificado por el certificado de estudios emitido por cada una de las universidades. El promedio ponderado es la sumatoria de las notas de cada curso multiplicado por un factor equivalente al número de créditos respectivo y dividido por el total de créditos de la carrera, sin considerar el internado. 21. El examen de suficiencia consistirá en un examen escrito de carácter objetivo que explorará el nivel de conocimientos y la capacidad de análisis respecto al contenido de epidemiología básica y estadística básica. Este examen tiene carácter eliminatorio. El examen constará de 40 ítems que equivalen a un punto cada uno; se considerará aprobado al alumno que responda en forma correcta a 22 o más ítems. Los temas que serán incluidos en el examen son: Epidemiología Básica, Estadística Básica, Vigilancia Epidemiológica, Intervención de Brotes y Análisis de Situación de Salud. El examen de suficiencia se rendirá en el Instituto de Medicina Tropical de la UNMSM a las 08:00 hrs del día establecido (Anexo1). 21.1 Los postulantes de Bolivia rendirán el examen por vía virtual. Para ello se les informará oportunamente a la dirección de correo electrónico brindada al momento de la inscripción, la dirección electrónica a la cual tendrán que acceder para rendir el examen. La fecha y hora serán las mismas que para el examen presencial a tomarse en el Instituto de Medicina Tropical (Anexo 1). 22. Posteriormente al examen de suficiencia, se tomará una prueba práctica de uso de herramientas de informática (prueba de computación) que comprenderá el manejo de un procesador de textos, una hoja de cálculo y un programa de presentación multimedia. El examen se calificará como suficiente o insuficiente y su resultado será requisito para pasar a la siguiente fase. 22.1. Los postulantes de Bolivia rendirán esta prueba por vía virtual. 23. La evaluación del Curriculum vitae comprende los criterios contenidos en la Tabla de Calificación del Anexo 5 de la presente base, alcanzado un puntaje máximo posible de 25 puntos. 24. Sólo serán entrevistados los alumnos que hayan aprobado el examen de suficiencia y la prueba de uso de herramientas informáticas. La entrevista ahondará los siguientes aspectos: a) Vocación y actitud frente a la especialidad y b) Conocimientos y habilidades indispensables para la especialidad. La entrevista estará a cargo de un jurado conformado por los integrantes del Comité Técnico de Coordinación del PREC, quienes calificarán de acuerdo a una lista de verificación estandarizada.

Page 6: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

6

DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO 25. La Comisión de Evaluación presentará su Informe Final a la Unidad de Post Grado de la Facultad de Medicina de la UNMSM, la que dispondrá la publicación del cuadro de méritos en la fecha establecida (Anexo 1). DE LAS SITUACIONES NO PREVISTAS 26. Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por la Comisión de Evaluación y la Unidad de Post Grado de la Facultad de Medicina de la UNMSM.

Page 7: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

7

ANEXO 1

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONCURSO 2011 PARA EL ING RESO AL PREC VI

Actividad Fechas Hora

Convocatoria 11 de julio de 2011

Inscripciones y evaluación del

Curriculum Vitae

11 de julio al 10 de

agosto de 2011

Examen de suficiencia 12 de agosto de 2011 08:00 – 10:00 hrs.

Publicación de resultados del

examen escrito

12 de agosto de 2011 12:00 hrs.

Prueba de computación* 12 de agosto de 2011 13:00 – 16:00 hrs.

Entrevistas* 12 de agosto de 2011 13:00 – 19:00 hrs.

Publicación de resultados

finales

12 de agosto de 2011

Matrícula 15 al 26 de agosto 2011

Inicio de clases 29 de agosto de 2011

* Sólo rendirán estas evaluaciones los postulantes que hayan aprobado la prueba de suficiencia. El ingreso a estas evaluaciones será en orden alfabético.

Page 8: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

8

ANEXO 2

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO 2011 PARA EL I NGRESO AL PREC VI

Señores de la Facultad de Medicina de la UNMSM Yo ...........................................................................................................................,

identificado con D.N.I. No ............................................, con Domicilio en

..................................................................................................................., y

actualmente laborando en ..................................................................................

me presento al Concurso 2011 para el ingreso al PREC VI, para lo cual adjunto

la documentación sustentatoria, de acuerdo a las Bases vigentes.

Firma..................................... Fecha....................................

Page 9: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

9

ANEXO 3

DECLARACIÓN JURADA DE NO IMPEDIMENTO

Señores de la Facultad de Medicina de la UNMSM De mi consideración: Para los efectos de la convocatoria 2011 del proceso de selección para el PREC VI, Declaro bajo JURAMENTO lo siguiente:

1. No estar cumpliendo o haber cumplido una sanción disciplinaria de suspensión o cese temporal sin goce de remuneraciones, durante los dos últimos años, computados a partir de la fecha de convocatoria del proceso de selección para el PREC VI.

2. No mantener proceso judicial pendiente con el Estado por razones

funcionales con carácter preexistente.

3. Conocer las bases del concurso y someterme a ellas, así como a las decisiones y acuerdos de la Comisión del Concurso.

4. Que soy responsable de la veracidad de los documentos e información

que presento para el presente proceso de selección.

Lima, de 2011

Firma

_________________________________

Nombre: DNI:

Page 10: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

10

ANEXO 4

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN PRESENTADA EN EL EXPEDIEN TE

1. Solicitud de Inscripción �

2. Declaración Jurada de No Impedimento �

3. Fotocopia Legalizada del Documento de Identidad �

4. Certificado de Estudios y Promedio Ponderado �

5. Constancia de ENAM �

6. Carta de presentación de la GERESA/DIRESA/DISA �

7. Carta de Compromiso de Dedicación Exclusiva � GERESA/DIRESA/DISA

8. Carta de Compromiso trabajo en Epidemiología � GERESA/DIRESA/DISA

9. Constancia de Habilidad Profesional �

10. Certificado de Salud Física y Mental �

11. Curriculum vitae �

12. Recibo de pago por Derecho de Inscripción �

Lima, de de 2011

Firma

_________________________________

Nombre: DNI:

Page 11: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

11

ANEXO 5

TABLA DE CALIFICACIÓN DEL CURRÍCULUM VITAE DEL PROC ESO DE CONCURSO 2011 PARA EL INGRESO AL PREC VI

Criterios Puntaje Puntaje

Máximo

1. Títulos y grados

4.0

PREGRADO Título Profesional 1.0 POSTGRADO Egresado de Maestría 0.5 Grado de Maestría 1.0 Egresado de Doctorado 1.0 Grado de Doctor 2.0 2. Experiencia laboral en epidemiología

6.0 Por cada año de ejercicio laboral debidamente acreditado 1.0 3. Eventos académicos de epidemiología (5 años)

5.0

MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR Evento Nacional (por c/u) 1.0 Evento Regional (por c/u) 0.8 Evento Local / Institucional (por c/u) 0.6 PONENTE Evento Nacional (por c/u) 0.8 Evento Regional (por c/u) 0.6 Evento Local / Institucional (por c/u) 0.4 ASISTENTE Evento Nacional (por c/u) 0.6 Evento Regional (por c/u) 0.4 Evento Local / Institucional (por c/u) 0.2 4. Publicación o presentación de trabajos científicos (5 años)

5.0 Artículos publicados en revistas científicas (por c/u) 1.0 Investigaciones presentadas en congresos científicos (por c/u) 0.5 6. Conocimiento del idioma inglés

2.0 Nivel Básico 0.4 Nivel Intermedio 1.0 Nivel Avanzado 2.0 7. Capacitación en epidemiología

3.0 Nivel Básico 1.0 Nivel Intermedio 2.0 Nivel Avanzado 3.0

TOTAL 25

El Conocimiento del Idioma Inglés será acreditado mediante Certificado otorgado por un Centro de Idiomas de una Universidad o por un Instituto acreditado con valor oficial. La Capacitación en Epidemiología será acreditada mediante Certificado otorgado por una Universidad, un Instituto acreditado con valor oficial o por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Page 12: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

12

ANEXO 6

TABLA DE CALIFICACIÓN FINAL DEL PROCESO DE CONCURSO 2011 PARA EL INGRESO AL PREC VI

El puntaje máximo es 100 puntos, los cuales serán el resultado de la aplicación

de la siguiente tabla:

Criterios Puntaje máximo

Puntaje para postulantes de

Bolivia

Promedio ponderado

pregrado

20 20

Examen de suficiencia* 40 40

Entrevista personal 15 NA

Curriculum vitae (CV) 25 25

Total 100 85

*Sólo notas >22 puntos.

Page 13: BASES DEL CONCURSO - SEGUNDA CONVOCATORIA 2011 PARA … · pública mediante carta de presentación del Ministerio de Salud de Bolivia. • Tener menos de 50 años de edad. • Acreditar

13

ANEXO 7

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE VACANTES - PREC VI

Grupo Procedencia Número de plazas

1 Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica,

San Martín y Ucayali. 5

2

Ancash, Arequipa, Callao, Cusco,

Huánuco, Junín La Libertad

Lambayeque, Lima Región, Madre de

Dios, Moquegua, Piura, Puno, Tacna,

Tumbes.

5

3 Bolivia. 3

Total 13