bases del concurso para estudiantes de comunicaciÓn y periodismo

Upload: comunicacionucp

Post on 29-May-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 BASES DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIN Y PERIODISMO

    1/4

    BASES DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIN Y PERIODISMO

    I. ENTIDADES CONVOCANTES, ENFOQUE Y MODALIDADES.

    El Consorcio Miradas y Voces, y los Ministerios de Salud convocan al Premio Comunicacin

    contra el Estigma y Discriminacin a personas que viven con VIH y SIDA.

    Los trabajos comunicacionales debern estar orientados a promover comportamientos no

    discriminatorios hacia las personas que viven con VIH-SIDA, reflexionando sobre la necesidad

    de fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos. Los concursantes decidirn a qu

    Pblico Objetivo dirigen la pieza comunicacional que presenten.

    El concurso premiar los mejores trabajos, entre aquellos presentados en las siguientesmodalidades y formatos: Uno de Prensa Escrita: crnica. Uno Grfico: Afiche

    II. PREMIOS.

    2.1. Prensa escrita

    Primer puesto: Mejor crnica.

    2.4. Grfico: Mejor diseo

    III. CONVOCATORIA.

    Participantes:

    3.1. Podrn concursar estudiantes de las especialidades de la carrera de Comunicacin,

    periodismo de universidades pblicas y privadas, y de Institutos de Educacin Superior de los

    mbitos de intervencin del Proyecto: Callao, Chimbote, Ica, Iquitos ,Lima, Pucallpa.

    3.2. La participacin ser individual.

    IV. PRESENTACIN DE TRABAJOS:

    4.1. Los trabajos se recibirn desde el 23 de Agosto hasta el 10 Setiembre de del 2010.

    4.2. Los/as concursantes podrn presentar ms de un trabajo.

    4.3. Podrn presentarse al concurso trabajos que hubieren participado, o sido galardonados

    previamente en concursos internos o externos a la Facultad de Comunicacin y periodismo o

    Instituto a la cual pertenece el concursante.

  • 8/9/2019 BASES DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIN Y PERIODISMO

    2/4

    4.4. No se aceptarn postulaciones presentadas despus de esta fecha.

    4.5. Los requerimientos para la presentacin de trabajos son:

    a) El material deber presentarse en versin electrnica en un (1) CD adecuadamente rotulado

    con el ttulo del mismo y el pseudnimo del autor, acompaado de seis (6) copias impresas.

    b) Para el caso del afiche, deber presentarse el arte final en un CD, en programa pertinente, y

    seis (2) copias en PDF.

    c) Dicho material se entregar en sobre cerrado en el cual se colocar el nombre del concurso

    y en el remitente el pseudnimo del/la concursante. En otro sobre debidamente sellado, se

    colocar una hoja con el nombre del material presentado, el formato al que postulan, su autor y

    el pseudnimo utilizado. Asimismo, una certificacin de la Facultad o Instituto que acredite que

    el/la postulante es alumno/a de la misma.

    4.6. Los/as postulantes debern presentar sus trabajos y la documentacin solicitada

    4.7. Las candidaturas que no cumplan con todos los requisitos no sern consideradas por el

    jurado.

    4.8. La entrega de trabajos al concurso presupone que el participante acepta estas bases

    4.9. Se atender la absolucin de preguntas en desde el da 13 hasta el 15 de SETIEMBRE

    del 2010.

    V. FASES DEL PROCESO DE SELECCIN DE TRABAJOS PRESENTADOS

    a) El Jurado preseleccionar los 3 mejores trabajos por cada modalidad y formato (Prensa

    escrita y grfica), informando a los concursantes preseleccionados el da 17 de SETIEMBRE

    2010

    b) Los concursantes preseleccionados debern asistir a una jornada de anlisis y reforzamiento

    de aspectos temticos y tcnicos, con reconocidos y experimentados comunicadores de las

    especialidades correspondientes, que les permitan afinar sus productos. 18DE SETIEMBRE

    EN CADA CIUDAD SE ESCOGERA SI LO HUVIERA Y SI ES FACTIBLE

    Luego de su participacin en jornada con especialistas, los concursantes preseleccionados,

    debern presentar sus productos en versin final hasta el da 24 de SETIEMBRE del 2010.

    Fecha: LUNES 27 de SETIEMBRE de 20010, Los resultados sern comunicados a los

    ganadores

  • 8/9/2019 BASES DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIN Y PERIODISMO

    3/4

    h) La Premiacin de los ganadores del concurso se llevar a cabo el da 28 de Setiembre del

    2010

    VI. JURADO

    6.1. La evaluacin de los trabajos estar a cargo de un jurado se sugiere que sean 3 escogidosde comn acuerdo por los organizadores entre el mundo de la cultura y de la comunicacin,

    afines a las modalidades y formatos en concurso; asimismo, por expertos en la temtica.

    6.2. Las decisiones del jurado se tomarn por mayora simple y son inapelables.

    6.3. En caso de empate, el Presidente del Jurado tendr voto dirimente.

    6.4. El Jurado podr declarar desierto alguno de los premios.

    VII. CRITERIOS PARA LA SELECCIN

    Criterios de evaluacin:

    Creatividad en la formulacin de mensajes y formato.

    Impacto del producto a favor del tema y objetivo del concurso.

    Enfoque de derechos.

    Evidencia investigacin temtica y confiabilidad de las fuentes consultadas.

    Lenguaje y tono comunicacional pertinente al formato/modalidad y Pblico alque va dirigido.

    VIII. PROPIEDAD INTELECTUAL.

    7.1. Las entidades convocantes reconocen la autora de los trabajos en concurso en todas

    sus fases.

    7.2. En caso de publicacin o difusin de los mismos, se consignar el crdito de autora

    correspondiente, especificando su calidad de Concursante, preseleccionado y/o ganador del

    presente concurso.

    7.3. En todos los casos este reconocimiento de autora es inalienable.

    VIII. DERECHOS DE AUTOR

  • 8/9/2019 BASES DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE COMUNICACIN Y PERIODISMO

    4/4

    8.1. Las entidades convocantes podrn hacer uso de todos los trabajos inscriptos para fines de

    divulgacin y sin ningn afn de lucro. En ningn caso se devolvern los originales.

    IX. INFORMACIN Para mayor informacin sobre el concurso, el Consorcio Miradas y Voces tiene a disposicinsu Pgina Web: www. Xxxxxxxxxxxx con link xxxxxxxx

    o -Correo electrnico: xxxxxxxxxxx de cada coordinador

    o -Celular : xxxxxxxxxxx

    -Direccin: DEL LUGAR EN DONDE SE VA HA RECEPCIONAR