bases del concurso de santiago.docx

Upload: bernardo-escobar-layme

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 BASES DEL CONCURSO DE SANTIAGO.docx

    1/6

    “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARÁ

    www.munipaucara.gob.pe– Plaza de Armas s/n –Paucará

    BASES DE CONCURSO DE SANTIAGO “PROMOCIÓN

    DEL TURISMO Y REVALORACIÓN DE COSTUMBRES

    ANCESTRALES – PAUCARÁ 2015“

    PAUCARÁ – HUANCAVELICA

    PERÚ – 2015.

    Fecha 10 de J!"# de! 2015

  • 8/17/2019 BASES DEL CONCURSO DE SANTIAGO.docx

    2/6

    BASES PARA EL GRAN CONCURSO DE SANTIAGO “ PROMOCIÓN DEL TURISMO Y REVALORACIÓN DE

    COSTUMBRES ANCESTRALES – PAUCARÁ 2015 “

    I. PRESENTACIÓN.

    La Municipalidad Distrital de Paucará a través de la Alcalda! "ace e#tensiva la invitación al pue$lo en %eneral!

    por motivo de cele$rar la tradición Paucarina! “PROMOCIÓN DEL TURISMO Y REVALORACIÓN DE

    COSTUMBRES ANCESTRALES – PAUCARÁ 2015“,con fin de “Fortalecer &apacidades para el Desarrollo de

    nuestra 'dentidad &ultural de nuestro (uerido pue$lo Distrito de Paucará”) en coordinación con la *erencia

    Municipal y +u$ *erencias de Desarrollo Económico Productivo y Medio Am$iente) pone a consideración el

    CONCURSO DE SANTIAGO 2015, denominado “la !l"!#a Pa!a#$%a&! de una %ama de costum$res (ue

    destaca la identidad del Distrito de Paucará y uno de ellos es el +antia%o,

    El presente $ases de “Promoción del -urismo y .evaloración de &ostum$res Ancestrales / Paucará 0123“!

    propone revalorar la fiesta de 4+antia%o4! 45erran6a4 o 4+eñala7uy4 el cual es una fiesta costum$rista de %ran

    trascendencia e importancia en el Distrito de Paucará, El +antia%o es una fiesta ritual cele$rada desde tiempos

    pre8incaicos en los andes centrales y del sur 95uancavelica: el cual %ira en torno a la marcación del %anado y

    tiene diferentes etapas! En la 6ona de ;unn y 5uancavelica tenemos estas cinco partes<  Pa'() se reali6a en las

    noc"es en cada mesa y se lleva en la vspera! U*!+ M('a  9Mesa Menor: para animales menores! el cual

    consiste reali6ar la velación de las cintas del %anado las ti=eras! “"uallcas” y otros! a"!% M('a  9Mesa Mayor:

    pro%ramado para animales mayores donde tam$ién se efect>a la velación de las cintas del %anado las ti=eras!

    “"uallcas” y otros! S(-ala!+ 9Marcación del %anado! (ue consiste en colocar cintas de distintos colores en las

    ore=as y?o cuello de los animales se%>n su especie y %énero:! C(##)/) 9finali6ación o despedida con canciones:,

    En 5uancavelica! S!-a+ es la desi%nación cariñosa de los animales de padres a "i=os< 4siempre nos soñamosnosotros señalamos y nuestros padres tam$ién! si ya no tuviéramos padres nosotros mismos lo "acemos,

    +oñamos a nuestros "i=os! diciendo< @desde a"ora es tuyo! pues me ayudarás a cuidar! desde a"ora es tuyo! t>

    decidirás para vender o no@ 4 9&omunidad campesina de Paucará:,

    Las cuatro >ltimas etapas son de carácter sa%rado! con normas esta$lecidas y un ritual ri%uroso, El “Paseo” es

    de carácter profano! se reali6a $ailando y cantando al compás de la m>sica por las calles del pue$lo! de casa en

    casa,  La m>sica =ue%a un rol fundamental a lo lar%o de las tres >ltimas etapas! cuando las pasñas cantan

    tocando "$%+a' 9pe(ueños tam$ores:! y los ma7tas tocan el +!%)#! un aerófono de %ran lon%itud! el $)l% y

    el a#3a a%4$%a ,

    +i $ien en los >ltimos tiempos se están imponiendo en al%unas 6onas 9;unn principalmente: las $andas con

    sa#os! o=alá las tinyas! el yun%or! el violin y el arpa andina si%an re%alando sus $ellos ecos por muc"o! muc"o

    tiempo más,

    En consecuencia con el afán de planificar el desarrollo del presente evento y %aranti6ar el $ienestar de los

    visitantes a esta feria y as concretar la me=ora del movimiento económico) se propone desarrollar el presente

    Plan! a través de un con=unto de acciones orientadas a difundir y fomentar el mar7etin% a fin de posicionar al

    Distrito como un destino costum$rista ancestral a nivel re%ional! nacional e internacional, Esta actividad se

    desarrollará en diversos espacios se%>n el crono%rama de actividades! donde se contará con la participación de

    las diferentes instituciones responsa$les de la Municipalidad,

  • 8/17/2019 BASES DEL CONCURSO DE SANTIAGO.docx

    3/6

    II. INALIDAD.

    El presente documento! esta$lece las normas y $ases para el desarrollo del concurso de +antia%o “PROMOCIÓN

    DEL TURISMO Y REVALORACIÓN DE COSTUMBRES ANCESTRALES – PAUCARÁ 2015“, tradiciones (ue

    predominan en el Distrito de Paucará,

    III. OBETIVO.

    alorar las costum$res de Paucará y de las comunidades campesinas y centros po$lados y ane#os de

    nuestro Distrito de Paucará,

    Apreciar la identidad y el colorido y decorado de los tra=es tpicos! como la má#ima e#presión artstica!

    manifestaciones culturales y actividades tpicas de cada lu%ar,

     alorar y reconocer el +antia%o como una cultura ancestral y costum$re del Distrito de Paucará,

    Ele%ir la %anadora de la e#presión de la cultura viva en el Distrito de Paucará y talento de los

    participantes de las comunidades rural de cada centro po$lado y ane#o! a fin de (ue nos represente

    como “Em$a=adora &ultural Andina de Paucará”! en los eventos culturales de nuestro Distrito de

    Paucará,

    IV. DE LOS PARTICIPANTES6

    Podrán participar en este concurso de +antia%o las &omunidades &ampesinas! &entros Po$lados!

    Ane#os! Br%ani6aciones de Case con sus %rupos en este concurso del Distrito de Paucará esto es en

    cate%ora B! tam$ién la otra cate%ora es A! es inter Distritales (ue participaran los Distrito vecinos de la

    Provincia de Aco$am$a y?o otros distritos de la re%ión de 5uancavelica,

    A cada %rupo o participante representara un dele%ado desi%nado por el %rupo el >nico (ue tiene vo6 y

    voto! es la persona autori6ada para la representación en cual(uier inconveniente,

    Los participantes de cate%ora B6 participaran en esta cate%ora las &omunidades &ampesinas! &entros

    Po$lados! Ane#os y or%ani6aciones de $ase! solamente del ám$ito del Distrito de Paucará! en este

    concurso participaran como mnimo de 01 inte%rantes y como má#imo de 1 inte%rantes en la coreo%rafa!

    en m>sica participaran como mnimo de cinco inte%rantes y como má#imo de 21 inte%rantes,

    Los participantes de cate%ora A6 participaran en esta cate%ora inter Distrital! son los Distritos mismos y

    comunidades (ue pertenecen a otros distritos (ue no sean de Paucará! en este concurso participaran

    como mnimo de 1 inte%rantes y como má#imo de 1 inte%rantes en la coreo%rafa! en m>sica

    participaran como mnimo de cinco inte%rantes y como má#imo de 20 inte%rantes,

    III.7 PARTICIPANTES POR DELEGACION6

    3.1.-Participarán UNA (01) delegado por cada participante de los grupos de

    comunidad y/o anexo !unta "ecinal instituciones y otros.

  • 8/17/2019 BASES DEL CONCURSO DE SANTIAGO.docx

    4/6

    IV.-INSCRIPCION:

    #.1.- $a inscripci%n es li&re y gratuita para todos los participantes

    #.1.-'e podrán inscri&ir los delegados de dierentes comunidades del

    ám&ito de Paucará as como las !untas "ecinales del distrito y otros.

    #.*.-$as inscripciones son gratuitas y se reali+ará ,asta el da *3 de unio

    00 p.m. en el espac,o de la irectia 2omunal de Paucará sito en

    Pla+a ayor N4 115 primer piso (Palacio unicipal) % en alguno de los

    miem&ros de la irectia 2omunal de Paucará.

    V.- CRITERIOS DE CALIFICACION:

     

    PUNTUALID

    AD

    PASACALLE MARCO

    MUSICAL

    VESTIMENT

    A

    COREOGRA

    FIA

    TIEMPO

    0 -10 0 - 20 0 - 20 0 -20 0 -20 0 - 10

    TOTAL: 100 puntos.

    NOTA: ls !l"#!!"on$s son !u%ult"&s.

    '.1.- PUNTUALIDAD:

      $as delegaciones de&en estar concentradas a las 630 a.m. en la

    pla+a de 7arrio Pampa 2ru+ del istrito de Paucará donde se reali+ará

    el sorteo correspondiente. Para tomar el orden de u&icaci%n en el

    pasacalle y la participaci%n correspondiente.

    '.2.-PASACALLE:

      'e comen+ará de ,oras de 800 a.m. las delegaciones se tomarán la

    ruta como toda calle 9uancaelica-calle :ca ; calle *6 de ulio ; oalo

    -calle ados con

    su respectio marco musical aut%ctono (tinya corneta y canto) y no la

    or?uesta.

    '.(.- MARCO MUSICAL.

  • 8/17/2019 BASES DEL CONCURSO DE SANTIAGO.docx

    5/6

      =l marco musical será constituido por instrumentos aut%ctonos y

    canto con un mensae netamente a @A@A 'AN@:. esde el inicio ,asta

    el Bnal segCn corresponda a la escena. $os cantos de&en ser con

    claridad en ?uec,ua.

    '.).-VESTIMENTA:

      Usar la estimenta tpica de la +onaD no se considera como

    estimenta tpica las prendas como el &u+o y las medias en caso de

    damas.

    '.'.- COREOGRAFIA:

      emostrar las actitudes y el dinamismo en toda su participaci%n.

    '.*.- TIEMPO DE DURACION:

      =l tiempo de duraci%n será de 1 a *0 minutos.

    VI.- DE LOS +URADOS CALIFICADORES:

    5.1.-$os urados caliBcadores serán conocedores con amplia experiencia.

    5.*.-=l allo de los urados será inapela&le.

    VII.- DE LOS PREMIOS:

    E.1.-$a premiaci%n se eectuará segCn el orden de mFrito de primero ,asta

    el Cltimo. 'iendo los tres primeros puestos de la siguiente manera

    1ro. PU='@G UN @GHG

    *do. PU='@G UN @GHG

      3ro. PU='@G UNA @=HN=HA ("AIU:$$A)

      e #to. 9asta el Cltimo 'GHPH='A.

    VIII.- LAS O,LIGACIONES:

    6.1.-$as delegaciones demostrarán orden respeto y permanencia ,asta la

    entrega de los premios.

  • 8/17/2019 BASES DEL CONCURSO DE SANTIAGO.docx

    6/6

    Paucará unio del *01