barriguete alejandro mod2act1

6
Instituto de Estudios Universitarios | http://www.sistemaieu.edu.mx 1 Nombre del Alumno: Alejandro Barriguete Borrell Materia cursada: Módulo 2: Habilidades Directivas y Toma de Decisiones. Nombre del asesor de la materia: Dr. Tomás Mendoza Gómez. Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 1. Liderazgo en las organizaciones 01-Dic-13.

Upload: alejandro-barriguete-borrell

Post on 22-Oct-2015

157 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barriguete Alejandro Mod2Act1

Instituto de Estudios Universitarios | http://www.sistemaieu.edu.mx 1

Nombre del Alumno:

Alejandro Barriguete Borrell

Materia cursada:

Módulo 2: Habilidades Directivas y Toma de Decisiones.

Nombre del asesor de la materia:

Dr. Tomás Mendoza Gómez.

Número y tema de la actividad:

Actividad de aprendizaje 1. Liderazgo en las organizaciones

01-Dic-13.

Page 2: Barriguete Alejandro Mod2Act1

Instituto de Estudios Universitarios | http://www.sistemaieu.edu.mx 2

Reporte de la Actividad

Introducción

Se desarrolló la presente actividad tomando la postura como director de la empresa

TELCEL, que es una de la más importantes y competitivas de México. Se analizó los tipos

de liderazgo que pueden emplearse considerando la situación actual para implementar

una dirección asertiva y competitividad dentro de la organización. El presente ejercicio se

desarrolló conforme a los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo se llevarías a cabo el

liderazgo para lograr una dirección asertiva y una motivación eficaz de acuerdo a la zona

de influencia que tiene TELCEL?, y ¿Cómo se mejoraría o reestructuraría el liderazgo

dentro de la empresa para beneficio organizacional y del recurso humano con lo que

cuenta TELCEL como empresa?.

Desarrollo

Telcel es sí, es una marca registrada que es propiedad de la empresa privada mexicana

Radiomóvil DIPSA S.A. de C.V. Se fundó en 1984 y fué en 1989 cuando registró su marca

como actualmente la identificamos (TELCEL), su dueño a la fecha es Carlos Slim Helú. Es

una empresa que se dedica a la industria de Telecomunicaciones, donde los servicios que

ofrece son: Telefonía fija, telefonía móvil y el servicio de banda Ancha Móvil (Wikipedia).

Actualmente Telcel es un sistema telefónico móvil con infraestructura propia que opera en

todo México. Desde su fundación en el año de 1999, Telcel cuenta con más de 90 mil

radio bases para telefonía celular y cerca de 438 km de cables de fibra óptica, todo esto

soportado por 7 satélites en la atmósfera para procesar, por ejemplo, más de 686 millones

de mensajes instantáneos todos los días (Hausker O, 2013).

A pesar de ser una empresa con mucho éxito a nivel mundial por la competitividad que

tiene en el mercado y su desarrollo acelerado en nuestro país, tiene deficiencias y críticas

en cuanto al desempeño que tiene con los clientes directos, pues tiene un gran número de

quejas de servicio al cliente por las deficiencias en las señales de voz y datos de telefonía

celular. Para la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), se encuentra entre las

primeras 3 empresas con mayor numero de reclamos, quejas y demandas (Barón 2013).

Page 3: Barriguete Alejandro Mod2Act1

Instituto de Estudios Universitarios | http://www.sistemaieu.edu.mx 3

Esas deficiencias que se están presentando en el servicio, aunado a la mala atención al

cliente, nos lleva a pensar que el nivel de influencia y el nivel de comportamiento que los

involucra es inadecuado, tanto para el recurso humano, para sus clientes y desde luego

para el líder. Por lo que esta situación implica que es el momento idóneo para cambiar el

paradigma que actualmente se tiene para llevarlo al paradigma adecuado de un liderazgo

efectivo.

Para poder contestar los cuestionamientos a desarrollar en la presente actividad, a mi

consideración, primero se tiene que tener en claro la identidad que tiene la empresa

actualmente y para fines de ejercicio del presente, se debe medir el escenario contando

con todos los factores posibles para poder dimensionar los grados de contribución de

estilo de liderazgo tanto de gran interés por las personas y como el gran interés por la

producción (servicio ofrecido) referido como el Grid de Liderazgo de Blake y Mouton

(Lussier, 2011).

El objetivo y la misión forman parte de la identidad de Telcel. El objetivo es mantener el

liderazgo en el mercado nacional de las comunicaciones inalámbricas, con el fin de

alcanzar y exceder los objetivos financieros; así como de crecimiento. Y su misión es

brindar un servicio profesional, con la más alta tecnología y calidad de servicio, por lo

que cada cliente representa una situación especial.

Por el momento no cuento con todos los elementos precisos para diagnosticar un análisis

completo para presentar en la actividad, mas sin embargo voy a definir un escenario que

percibo de manera sugestiva, que me permita aplicar el estilo de liderazgo adecuado a la

empresa y proponer la aplicación de una teoría de motivación que permita la

implementación de un estilo de liderazgo mas asertivo.

Partiendo de las teorías de liderazgo se tiene que ver de manera global en términos de

procesos y desde un nivel organizacional. Conforme al modelo de liderazgo de la

universidad de Ohio, el estilo de liderazgo de Telcel lo identifico como de alta estructura

(tareas) y baja consideración en las personas, donde la comunicación que efectúa el

gerente como líder es de un solo sentido y las decisiones sólo son tomadas por él.

De igual forma consideré dimensionarlo con el Grid de Liderazgo de Blake y Mouton

(Lussier,2011), donde la contribución de los estilos de liderazgo se dan por el gran interés

Page 4: Barriguete Alejandro Mod2Act1

Instituto de Estudios Universitarios | http://www.sistemaieu.edu.mx 4

por las personas y de gran interés por la producción (Líder de equipos-Servicios). Dónde

si aplicáramos el cuestionario del Grid de Liderazgo, la mayoría de los líderes gerenciales

de Telcel quedarían en la posición de Autoridad y Cumplimiento (9,1), donde el líder se

enfoca en ejecutar las tareas del puesto, mientras que las personas son tratadas como

instrumentos.

¿Cómo se llevarías a cabo el liderazgo para lograr una dirección asertiva y una

motivación eficaz de acuerdo a la zona de influencia que tiene TELCEL?:

Partiendo de la dimensión descrita, donde el gerente toma las decisiones, indica a los

trabajadores ¿qué hacer? y supervisa a los mismos de cerca; nos indica que actualmente

en Telcel, se aplica un estilo de liderazgo autocrático, el cual no favorece, pues la

situación y entorno organizacional en el que se desenvuelve actualmente no es el

indicado para utilizar este estilo de liderazgo, que por obviedad no es asertivo.

Está claro que para que Telcel logre tener una dirección asertiva y una motivación eficaz

en sus trabajadores, para que los servicios y atención a clientes se solucionen y mejoren,

debe de ejercer un estilo de liderazgo democrático, donde sus gerentes alienten la

participación de sus subordinados en la toma de decisiones, trabajar con ellos para

determinación lo que se debe de hacer, y delegar responsabilidades para generar sentido

de pertenencia organizacional.

¿Cómo se mejoraría o reestructuraría el liderazgo dentro de la empresa para beneficio

organizacional y del recurso humano con lo que cuenta TELCEL como empresa?:

El resultado que esperamos para los gerentes de Telcel, conforme a la expectativa óptima

exigida, es la de Líder de Equipo (-9,9- definido en el Grid de Liderazgo). Mas sin

embargo tenemos que trabajar primero con el cambio de paradigma de la administración

de liderazgo actual a un estilo de gerente efectivo, es decir que deje de ser autocrático y

convertirlos en Líderes Democráticos. Para el estilo de liderazgo comparto las

contribuciones de la investigación Conductual (Lussier, 2011), donde nos refiere que debe

de tenerse un cambio de paradigma actual hacia la teoría de liderazgo por contingencia,

que es la teoría del comportamiento orientado a la producción (servicios) y en los estilos

de liderazgos orientados a las personas.

Page 5: Barriguete Alejandro Mod2Act1

Instituto de Estudios Universitarios | http://www.sistemaieu.edu.mx 5

Con respecto a la teoría del comportamiento, hay que asegurar dentro de la organización

líderes que tengan el enfoque al servicio y a las personas, para que aseguren el

desempeño de Telcel y se vuelva eficaz. Por lo que también sería importante implementar

el respaldo con coliderazgo, ya que en cada proceso estratégico de la organización se

debe de fortalecer y optimizar el nivel de liderazgo, esto permitiría que el gerente cuando

se presente con algún perfil que esté orientado mas al servicio que a las personas (o

viceversa), el colíder le va a permitir complementar su función de liderazgo frágil.

En cuanto al elemento de la motivación, basado y partiendo del contexto actual de Telcel,

se debe de implementar con la teoría de las expectativas (basadas en la fórmula de victor

Vroom “Motivación= Expectativa x Instrumentalidad x Valencia”), donde propone que las

personas motivadas cuando creen cumplir con la tarea, obtener la recompensa y que las

recompensas por efectuar la tarea valen el esfuerzo (Lussier, 2011).

La clave para que pueda implementarse esta estrategia es reforzar al líder y volverlos

efectivos, para ello recordemos que se tiene que cambiar su estilo de liderazgo a

democrático con nivel por contingencia para que adquiera más capacidad de influencia,

es decir, el comunicar ideas, ganar aceptación de sus empleados y por ende los clientes

del empleado, motivarlos y fortalecer las ideas del cambio.

Conclusión

Hoy por hoy, las investigaciones sobre liderazgo y motivación, la experiencia y el sentido

común de los especialistas, nos lleva hacia una relación directa entre el éxito financiero de

la empresa y el compromiso con las prácticas de liderazgo que tratan a las personas

como activo. El gerente influye directamente en el desempeño organizacional, por lo que

implementar las estrategias descritas, permitirá que los gerentes de Telcel deben lleguen

a ser capaces de liderar mediante la motivación idónea de los demás y crear condiciones

favorables para el éxito. Junto con los empleados se establecerían los objetivos tangibles

y tener la influencia diádica necesaria para lograr el cambio y mejorar la organización en

forma continua en beneficio de ellos como organización y en beneficio del cliente.

Page 6: Barriguete Alejandro Mod2Act1

Instituto de Estudios Universitarios | http://www.sistemaieu.edu.mx 6

Bibliografía

Lussier, A.(2011). "¿Quién es un Líder?" en Liderazgo. Teoría, aplicación y

desarrollo de habilidades. México: Cengage Learning, pp. 2–18. Consultado el 26

de noviembre de 2013.

Lussier, A. (2011). "Comportamiento de Liderazgo y motivación" en Liderazgo.

Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades. México: Cengage Learning, pp. 68–

89. Consultado el 27 de noviembre de 2013.

Wikipedia(). Telcel. Consultado el 28 de noviembre de 2013 desde:

http://es.wikipedia.org/wiki/Telcel.

Hausker O (2013). Infraestructura Telcel. Consultado el 29 de Noviembre de 2013

desde: http://infraestructura.ingenet.com.mx/2013/03/conferencia-en-aldea-digital-

infraestructura-telcel/.

Barón(2013). Denuncia Colectiva Telcel (PROFECO). Consultado el 29 de

noviembre desde: http://grupoenconcreto.com/2013/02/habra-denuncia-colectiva-

a-telcel-por-fallas-profeco/.

Ricardo278(2012). Objetivos de Telcel. Consultado el 29 de Noviembrfe de 2013

desde: http://www.buenastareas.com/ensayos/Objetivo-De-Telcel/6293893.html.

Rúbrica