barra de paralaje

Upload: christian-cuervo

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Barra de Paralaje

    1/4

    BARRA DE PARALAJE

    PRACTICA N 6

    LESLY AGUDELO RODRIGUEZ 40101145

    NATALIA DE LOS RIOS CASTRO 40101104

    JAVIER MONTERO TORRES 40102064

    MIGUEL SAAVEDRA BUSTAMANTE 40102056

    ANDRES GOMEZ DUARTE

    MARCO TEORICO

    OBJETIVOS

    METODOLOGIA

    I. Orientar correctamente el par estereoscpico de fotografa y fijarlas.II. Examinando estereoscpicamente el modelo y escogiendo cinco detalles

    identificables sobre la superficie del terreno. Encerrando cada detalle dentro de un

    crculo e del 1 al 5.

    III. Observando estereoscpicamente y ubicando el punto 1 en el centro del campo devisin. Colocando la marca de medicin izquierda de la barra de paralaje

    exactamente en el detalle escogido sobre la fotografa izquierda.

    IV. Mediante el giro de la barra alrededor de la marca de medicin izquierda,desplazando la marca de medicin derecha en direccin Y hasta apreciar que no

    hay desplazamiento en esta direccin en las dos marcas. Luego desplazando en

    direccin X haciendo uso del tornillo micromtrico verificando constantemente

    que no se presente desplazamiento en direccin Y, como tambin que la

    marca de medicin izquierda permanezca exactamente sobre el detalle escogido

    hasta que las dos marcas coincidan en una sola marca flotante sobre el terreno.

    V.Un pequeo movimiento en direccin X de la marca derecha, producir el efecto deobservar que la marca flotante sube o baja.

    VI. Colocando la marca flotante en contacto con la superficie del terreno llevndolasiempre en el mismo sentido, verificando que no haya desplazamiento en

    direccin Y y que la marca izquierda se mantenga exactamente sobre el detalle

    escogido. En ese instante cada marca de medicin est identificando el mismo

    punto en el terreno.

  • 7/29/2019 Barra de Paralaje

    2/4

    VII. En la escala graduada sobre la barra y con el ndice correspondiente, haciendo lalectura en milmetros y en el tornillo micromtrico leyendo la fraccin en dcimas y

    centsimas. Se obtiene la primera lectura de paralaje para el punto I.

    VIII. En la misma forma haciendo una lectura de paralaje para los otros puntos.IX. Repitiendo la operacin, haciendo una segunda lectura de paralaje para cada

    punto. Continuando con el mismo procedimiento hasta completar cinco lecturas

    para cada punto.

    RESULTADOS

    MIGUEL SAAVEDRA BUSTAMANTE Fotografas 58-59 ANDRES GOMEZ DUARTE Fotografas 60-61

    De la tabla se puede evidenciar las diferencias entre los errores para cada punto, para el primero

    se obtuvo un error medio de 9.24 el mximo para esta prctica y un mnimo de 4.00 en el 3 punto,

    lo errores se pueden dar por Confusin en la identificacin de los puntos correspondientes en

    distintas fotografas, Lectura incorrecta de los instrumentos. Fallas en los clculos. O mala

    calibracin de los instrumentos. Por otra parte para el clculo del error medio promedio se

    evidencia un valor mximo (4.13) para el primer punto y un mnimo (1.76) para el 3.

    NATALIA DE LOS RIOS CASTRO Fotografas 62-63

  • 7/29/2019 Barra de Paralaje

    3/4

    El error ms grande se encuentra en el punto No. 4 con un valor de 8,48 esto se origina por

    apreciaciones en la barra de paralaje, poca experiencia en el uso de esta herramienta o falta decalibracin. Estos errores deben ir disminuyendo a medida del entrenamiento que se le d al uso

    de este equipo y un entrenamiento visual para la determinar las diferentes medidas.

    JAVIER MONTERO TORRES Fotografas 64-65 LESLY AGUDELO RODRIGUEZ Fotografas 66-67

    Se recomienda tratar de mirar siempre lejos. (Bajo esta condicin los ejes de los ojos rcticamente

    van paralelos). Ya dems desplace la fotografa derecha hacia la izquierda hasta una posicin en la

    cual observe las dos imgenes fusionadas.

    Cuando el operador tiene ya cierta experiencia, la necesidad desajuste de la posicin del

    estereoscopio, estar dada por la sensacin de cansancio de la vista o de estar "forzando la vista".

  • 7/29/2019 Barra de Paralaje

    4/4

    CONCLUSIONES

    Los errores producidos en la toma de mediciones se pueden presentar por varios factorescomo: mala calibracin de la barra de paralaje, lectura errnea de una medicin y/o mala

    apreciacin de las marcas de presin del estereoscopio.

    Al trabajar con barra de paralaje es necesario que todas las medidas sean tomadas en unasola tanda ya que no se pueden retirar las fotos y no descalibrar la barra antes de terminar

    de tomar todas las medidas ya que es imposible volver a fijar las fotos en una misma

    distancia y calibrar la barra con la misma medida .

    Los puntos elegidos para realizar las lecturas deben ser de fcil reconocimiento y tieneque estar situados en tierra por ejemplo no se puede utilizar como punto una terraza, un

    tejado, un lago, etc.

    Algunos estereoscopios de espejos permiten variar la distancia entre los espejos, de formatal que permiten la observacin de fotografas con cierta diferencia de escalas, o

    separndolos en la forma uniforme, el uso de aplicaciones de fotografas de formato

    normal.

    CIBERGRAFIA

    http://fing.uach.mx/licenciaturas/IC/2012/01/26/MANUAL_DE_FOTOGRAMETRIA.pdf

    http://fing.uach.mx/licenciaturas/IC/2012/01/26/MANUAL_DE_FOTOGRAMETRIA.pdfhttp://fing.uach.mx/licenciaturas/IC/2012/01/26/MANUAL_DE_FOTOGRAMETRIA.pdfhttp://fing.uach.mx/licenciaturas/IC/2012/01/26/MANUAL_DE_FOTOGRAMETRIA.pdf