banco de etica by darkness.docx

6
1. Tales de Mileto tiene dos principios ¿Cuáles son? 2. Acto moral más conciencia igual a: Está relacionado a la norma moral, tiene dos aspectos: Subjetivo: el acto mismo Objetivo: la norma moral Para que un acto sea moral es necesario que un acto sea humano: conciencia y libertad El acto moral necesita de dos condiciones: Que sea un acto humano Que el sujeto tenga introspectiva de la norma moral 3. Que es iatrogenia y cuál es su concepto actual: Deriva del griego: iatos: médico y genia: origen. Según el diccionario de la Real Academia de la lengua española Dícese de toda alteración del estado del paciente producida por el médico". 4. Que es la Bioética y cuáles son los principios q lo rigen: Aborda los problemas morales y derivados de los avances en las ciencias biológicas de manera más general a. Autonomia.- b. Beneficiencia.- c. No maleficiencia.- d. Justicia.- 5. Principios q rigen la Ética Medica 6. Ética: Principios que lo rigen: Autonomía: brota de su mismo ser, la norma que debe regir su comportamiento parte de si mismo Justicia: todos los seres humanos tienen iguales derechos para alcanzar lo necesario para su pleno desarrollo. Benevolencia: Obligación moral que tiene todo ser humano de hacer bien a los otros, ningún ser humano puede hacer daño a otro intencionalmente 7. En qué año se creó el colegio médico y cuando se creó el código de Ética médica peruana

Upload: cesar-valdivia

Post on 20-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

etica preguntas

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de Etica by Darkness.docx

1. Tales de Mileto tiene dos principios ¿Cuáles son?2. Acto moral más conciencia igual a:

Está relacionado a la norma moral, tiene dos aspectos: Subjetivo: el acto mismo Objetivo: la norma moral

Para que un acto sea moral es necesario que un acto sea humano: conciencia y libertadEl acto moral necesita de dos condiciones:

Que sea un acto humano Que el sujeto tenga introspectiva de la norma moral

3. Que es iatrogenia y cuál es su concepto actual:Deriva del griego: iatos: médico y genia: origen. Según el diccionario de la Real Academia de la lengua española Dícese de toda alteración del estado del paciente producida por el médico".

4. Que es la Bioética y cuáles son los principios q lo rigen:Aborda los problemas morales y derivados de los avances en las ciencias biológicas de manera más general

a. Autonomia.-b. Beneficiencia.-c. No maleficiencia.-d. Justicia.-

5. Principios q rigen la Ética Medica6. Ética:

Principios que lo rigen: Autonomía: brota de su mismo ser, la norma que debe regir su comportamiento

parte de si mismo Justicia: todos los seres humanos tienen iguales derechos para alcanzar lo

necesario para su pleno desarrollo. Benevolencia: Obligación moral que tiene todo ser humano de hacer bien a los

otros, ningún ser humano puede hacer daño a otro intencionalmente7. En qué año se creó el colegio médico y cuando se creó el código de Ética médica peruana

El Colegio Médico del Perú fue creado por Ley 15173 promulgada el 16 de octubre de 1964 por el Congreso de la República que en aquel entonces tenía como presidente al Doctor Ramiro Prialé Prialé

8. En que parte de la ley general de salud está el medico9. ¿Qué opinión te merece el curso de Ética Médica?10. Juramento Hipocrático…… hace 500 años ocurrió un evento importante!!11. Etimología de la Iatrogenia12. Día de la Medicina Peruana: 5 de octubre de 1885

Día internacional de la Medicina:

Page 2: Banco de Etica by Darkness.docx

Día de la Medicina Latinoamericana y en honor a quien se creó: El 3 de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, coincidiendo con el natalicio del sabio cubano Carlos Juan Finlay y Barrés, nacido en Camagüey, en 1833, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.

13. Día de la Ética MédicaEl 18 de septiembre se celebra el día mundial de la ética médica.http://viceacademico.ula.ve/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=540

14. Declaraciones de Tokio, Lisboa, Helsinki, ginebraDeclaración de Tokio: Normas directivas para médicos con respecto a la tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, o castigos impuestos sobre persones detenidas o encarceladas.Aprobada por la XXIX Asamblea Médica Mundial, Tokio, Japón Octubre, 1975Declaración de Helsinki: Recomendaciones para guiar la investigaciones en seres humanos. Adoptada por la XVIII Asamblea Médica Mundial, Helsinki, Finlandia, 1964, y revisada en la XXIX Asamblea Médica Mundial, Tokio, Japón, 1975.Declaración de Ginebra: La Declaración de Ginebra es un texto alternativo al juramento hipocrático propuesto por la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial realizada en septiembre de 1948. Toma su nombre de la sede en la que se realizó la reunión, la ciudad de Ginebra, Suiza.Declaración de Lisboa: Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los Derechos del Paciente. Adoptada por la 34ª Asamblea Médica Mundial Lisboa, Portugal, Septiembre/Octubre 1981 y enmendada por la 47ª Asamblea General Bali, Indonesia, Septiembre 1995

15. Como está conformado el código de la ética de la AMM, funciones y fecha (1947)La unidad de Ética de la AMM fue creada en 2003 a fin de coordinar la implementación y el seguimiento de políticas y de ampliar las actividades éticas de la AMM a las 3 áreas siguientes:

a. Coocrdinacion con otros organismos internacionales relacionados con la ética.b. Relaciones exteriores a través de conferecnciasc. Sitio de Internet

16. Donde se origino la Ética Médica, Quien es el padre de la Ética Médica:Grecia, Hipocrates

17. Que es Ética y Morala. Ética, es la ciencia que fundamenta el comportamiento moral del ser humano para

adecuarlo al bien del universo, la sociedad y el individuo.b. Moral, tiene varios significados algunos afirman q ética y moral son los mismo,

otros que expresan dos realidades distintas.i. Moral es un conjunto de normas basadas en principios éticos, que

aceptadas libre y conscientemente regulan la conducta individual y social del ser humano.

ii. Moral es el objeto de la ética, que se concreta en las normas morales

Page 3: Banco de Etica by Darkness.docx

“Moral seria el saber práctico y la ética un saber teórico”.

18. Para q un acto sea humano en el sentido estricto de la palabra debe tener 2 condiciones:a. Conciencia psicología: cuando me reconozco actuando, como sujeto de acción.

Cuando conozco, no solo el acto sino los medios, fines y consecuencias de los medios que estoy ejecutando.

b. Libertad: es lo q hace ser humano, lo que nos hace diferentes de los animales, es mediante la cual nos permite realizarnos de acuerdo al proyecto de vida q nos propongamos, es poder hace lo que debemos de hacer.

19. Ética Dialógica: (colombiano)Es el acuerdo de unas normas morales, que se da por medio del dialogo, en una sociedad plural y se basa en la racionalidad instrumental de Kant, se evita caer en el irracionalismo subjetivo.Para que sea posible en una sociedad, es necesario reconocer que el ser humano es capaz de comunicarse con argumentos y que todo ser humano es capaz de comunicarse con argumentos y que todo ser humano, no solo puede sino que debe ser un interlocutor válido, cualquiera sea su cultura o ideología.Por eso toda determinación moral es progresiva y no definitiva, ya que es construida a través del diálogo.

20. Declaración universal de los derechos humanos: (Waldito)Derecho a la vida, no se discriminado, no sufrir tortura y trato cruel, inhumano o desagradable, libertad de opinión y expresión, derecho a acceso igualitario a los servicios públicos de un país y a la atención médica.

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios".

http://www.un.org/es/documents/udhr/

21. Como está conformado el Código de Ética (títulos, artículos, secciones)Código de ética y deontología peruano es el mismo que el internacionalEstructura:3 secciones, 7 títulos, 15 capítulos, 108 artículos

ÍNDICEPRESENTACIÓN ....................................................................................... 6PREÁMBULO ............................................................................................. 7SECCIÓN PRIMERA: DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA MEDICINATÍTULO I. Declaración de principios ........................................................... 9TÍTULO II. Disposiciones generales ................................................... ……12SECCIÓN SEGUNDA: DE LOS PRECEPTOS DEONTOLÓGICOSEN LA PRÁCTICA MÉDICATÍTULO I. DEL TRABAJO MÉDICO .......................................................... 13Capítulo 1: Del ejercicio profesional .......................................................... 13

Page 4: Banco de Etica by Darkness.docx

Capítulo 2: Del trabajo clínico ............................................................. 13Capítulo 3: Del trabajo especializado ................................................. 14Capítulo 4: Del trabajo administrativo ................................................. 15Capítulo 5: Del trabajo docente .......................................................... 16Capítulo 6: Del trabajo de investigación ............................................. 16Capítulo 7: De la publicidad ................................................................ 17TÍTULO II. DE LA ATENCIÓN Y CUIDADO DE LOS PACIENTESCapítulo 1: Del acto médico ................................................................ 18Capítulo 2: Del respeto de los derechos del paciente ........................ 19Capítulo 3: De la relación médico-paciente ........................................ 20Capítulo 4: De la prescripción médica ................................................ 22Capítulo 5: De los honorarios profesionales ....................................... 23Capítulo 6: Del secreto profesional ..................................................... 23TÍTULO III. DE LOS DOCUMENTOS MÉDICOSCapítulo 1: De la historia clínica ......................................................... 23Capítulo 2: Del certificado médico ...................................................... 24TÍTULO IV. DE LAS RELACIONES PROFESIONALESCapítulo 1: De las relaciones entre médicos, con otros profesionalesy trabajadores de la salud ................................................................... 24Capítulo 2: De las relaciones con la industria del cuidado de lasalud ................................................................................................... 25SECCIÓN TERCERA: DEL JUZGAMIENTO MORALTÍTULO I. DE LAS INFRACCIONES .................................................. 26TÍTULO II. DEL PROCESO DISCIPLINARIO Y LAS SANCIONES .... 27RESOLUCIONES