banco de datos

10
RAUL GONZALO CUERO RENGIFO Nació en 1948 en la ciudad de Buenaventura de familia humilde, hizo un libro llamado “entre el triunfo y la supervivencia” en el que narra cómo ha sido su vida y por los sacrificios que ha tenido que pasar a lo largo de sus días, sus estudios profesionales los realizo en la Universidad del Valle en Cali. Es reconocido por ser un microbiólogo Colombiano especializado en Biogénesis, desarrollo una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque microbacterial y al aumento del contenido proteínico así mismo inventor de material anti bacterial. Ha recibido numerosos premios científicos entre ellos el honor de “profesor distinguido de Microbiología”. ANGELA RESPTREPO MORENO

Upload: karol-moreno

Post on 05-Aug-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Banco de datos

RAUL GONZALO CUERO RENGIFO

Nació en 1948 en la ciudad de Buenaventura de familia humilde, hizo un libro

llamado “entre el triunfo y la supervivencia” en el que narra cómo ha sido su vida y por

los sacrificios que ha tenido que pasar a lo largo de sus días, sus estudios

profesionales los realizo en la Universidad del Valle en Cali. Es reconocido por ser un

microbiólogo Colombiano especializado en Biogénesis, desarrollo una sustancia que

despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al

ataque microbacterial y al aumento del contenido proteínico así mismo inventor de

material anti bacterial. Ha recibido numerosos premios científicos entre ellos el

honor de “profesor distinguido de Microbiología”.

ANGELA RESPTREPO MORENO

Page 2: Banco de datos

Nació en Medellín, estudio tecnología médica en el Colegio mayor de Antioquia y luego

viajo a la Universidad de Tulane en estados unidos y realizo una maestría y un

doctorado en microbiología con énfasis en micología, ciencia que estudia los hongos,

desde 1958 la sedujo la pardococcidioides brasiliesis, es la científica de los hongos ,

hizo parte de la misión de sabios de 1994, una de las formadoras de hombres más

destacadas en nuestro país , ha recibido muchos honores y premios entre ellos, Premio

Lederle al mejor trabajo presentado durante el 4° congreso Colombiano de medicina

interna , 1976, Premio de ciencias, fundación Alejandro Ángel Escobar ,1995.

RUBINSTEIN HERNANDEZ BARBOSA

Maestro que realizo avrios documentos en relacion a als ciencias biomedicas, su

nacionalidad es colombiana, es Licenciado en biologia y quimica, realizo avrios

doctorados, maestrias con relacion a su area de conocimientos, Obtuvo un

reconocimeitno en el año 2012 por Finalista VI Bienal Colsubsidio. Ha participado y

escrito varios articulos y su libro “Trastornos alimenticios: Anorexia, bulimia y

obesidad” en el 2009.

FRANCISCO LOPERA RESTREPO

Nació en Medellín, es doctor docente de la Universidad de Antioquia , especialista en

Neurología clínica, Neuropsiquiatría y Neuropediatria, actualmente participa en

investigaciones sobre enfermedades como Alzheimer, Huntington, Parkinson

trastornos de atención, conducta y alteraciones en el desarrollo del lenguaje. Ha

realizado varias producciones bibliográficas como “La peste de la memoria en

Antioquia”, tuvo varios reconocimientos entre ellos, premio Aventis en la categoría

Page 3: Banco de datos

investigación clínica, academia nacional de medicina, 2002; premio de la sociedad

Neuropsicología de Antioquia (SONA) 1999; entre otros.

ADRIANA OCAMPO URIA

Nacida en Barranquilla pero criada en Argentina, fue elegida entre las 50 mujeres más

importantes en la ciencia del mundo por Discovery Magazine. Directora científica de

las misiones de la NASA a venus, júpiter y Plutón, trabajo en la Misión Viking para

Marte como parte del Equipo de imágenes, en 1992 fue premiada MUJER del año en

ciencia por la “comisión Femenil” de los Ángeles; en 1994 fue la única científica

seleccionada por JPL para representar al laboratorio en la conferencia de liderazgo

para mujeres en ciencia en Washington D.C.

CESAR OCAMPO

Nació en Armenia, Quindío, se fue a vivir a New York desde muy niño. Considerado el

director de tránsito del Universo, es Ingeniero aeroespacial de la U. de Kansas, con

una maestría y doctorado en Astrodinámica, diseñador del software para trazar las

trayectorias de las naves espaciales de la NASA tripuladas y robótica, actualmente

es uno de los investigadores más destacados de la NASA.

ANGELA POSADA SWAFFORD

Page 4: Banco de datos

Nació en Bogotá, gano una beca del Massachusetts Institute of Technology y desde

allí se dedicó a seguir a científicos y escribir sobre todas su investigaciones, lleva dos

décadas haciendo reportajes sobre astronáutica, oceanografía, genética, biología,

botánica, geología, entre otras ciencias, ha sido testigo de nuevas formas de vida

bajo mil metros bajo el mar, ha escrito para varios programas y canales entre ellos

National Geographic, se ganó el premio Sacyr en la categoría periodismo de innovación

tecnológica y económica con su artículo “el poder de lo diminuto”.

RAUL JOYA OLARTE

Director del observatorio astronómico de la universidad Sergio Arboleda, líder del

equipo investigador que emprendió la tarea de implementar y desarrollar el primer

satélite colombiano, el Libertad 1. Fue vicepresidente de la asociación colombiana

para el avance de la ciencia y asesor de la comisión colombiana del espacio.

Page 5: Banco de datos

MARTHA CECILIA GOMEZ

Nació en Pereira, considerada autoridad mundial en clonación , científica e

investigadora que ha salvado especies de gatos africanos en vía de extinción, clono el

primer felino en el mundo, un gato salvaje llamado “Ditteaux”, se dedica a 2 áreas de

investigación: 1. La producción de células madre derivadas de embriones de gato

doméstico y a la producción de gatos clonados transgénicos que lleven en su DNA un

gen humano es un gran personaje aunque su carrera no era tan conocida en Colombia.

EDUARDO POSADA

Nació en Bogotá, en 1942, es un físico y científico reconocido como el padre de las

políticas en CTI: ciencia tecnología e innovación colombiana, ha realizado trabajos

sobre bajas temperaturas, biogénesis y superconductividad, fundador de centro de

ciencia, investigación e industrias. Recibió varios premios y distinciones como: premio

nacional en ciencias, fundación Alejandro Ángel escobar en 1989, mención honorifica

contribución al desarrollo de la ciencia y tecnología en Colombia en 1995,

actualmente el premio al colombiano ejemplar (ciencia) en 2013.

Page 6: Banco de datos

RODOLFO LLINAS

Nació el 16 de Diciembre de 1934 en Bogotá, es un medico neurofisiologo, reconocido

a nivel mundial por sus aportes al campo de la neurociencia, dirigió el programa del

grupo de trabajo científico ”Neurolab” de la Nasa, descubrió la inhibición dendrítica

en las neuronas centrales, definió la función cerebelar desde una perspectiva

evolutiva , enuncio la ley de la no intercambiabilidad de neuronas que hoy día lleva su

nombre “ley llinas”; ha recibido muchos premios entre ellos: premio signoret en

cognición en 1994, IV diploma Cajal y otros.

RUBEN ARDILA

Nació el 7 de Julio de 1942, psicólogo colombiano, conocido por formular la síntesis

experimental del comportamiento, fundador de la revista latinoamericana de

psicología, escribió un libro titulado “El legado de Rubén Ardila, Psicología: De la

biología a la cultura”, Ha recibido varias distinciones entre ellas el premio

interamericano de Psicología en 1983, premio nacional al mérito científico ene l 2004,

entre otros.

Page 7: Banco de datos

JAIRO QUIROGA PUELLO

Químico orgánico del grupo de investigación de compuestos Heterocíclicos de la

Universidad del Valle, estudia la obtención y caracterización de sustancias sintéticas

que pueden usarse para combatir hongos, tumores, tuberculosis, e incluso algunos

virus, ha publicado 135 artículos y ensayos relacionados con la química orgánica y

química medicinal, recibió el premio estímulos una investigadores de COLCIENCIAS,

instituto colombiano para el desarrollo de la ciencia y tecnología en 1996 y premio

Scopus 2007.

CARLOS AVILA

Es un físico e ingeniero eléctrico de la universidad de los Andes entre sus premios y

reconocimientos esta: Grupo de excelencia, categoría A, Colciencias en 1999, premio a

la docencia distinguida en el 2004, premio Scopus en el 2007, su área de

investigación es la física experimental de altas energías.

Page 8: Banco de datos

NELSON SABOGAL

Ingeniero meteorológico, experto en el tema ambiental, en el estudio de la capa de

ozono y el manejo de residuos tóxicos y electrónicos, actualmente es jefe de la unidad

de servicios de conferencias de gobernanzas de la secretaria del convenio de

Brasilea en la ONU también se encarga de asesorar a gobiernos y multinacionales

sobre el tratamiento de esos materiales, se hizo famosos pro sus investigaciones

sobre el ozono en los tópicos.

MANUEL ELKIN PATARROYO

Nació el 03 de Noviembre de 1946 en Ataco, es científico, reconocido por ser el

descubridor de la primera vacuna contra la malaria, hallo principios químicos que

permitirán crean vacunas sintéticas para prevenir las enfermedades infecciosas

existentes, fundador y director actualmente de fundación instituto de inmunología de

Colombia, ha recibido varios reconocimientos entre ellos el premio príncipe de

Austrias de 1994, premio nacional de ciencias del tercer mundo en ciencias médicas

básicas en 1990 y ha ganado 4 veces el premio nacional de ciencias Alejandro Ángel

Escobar.

Page 9: Banco de datos

JORGE REYNOLDS

Nació el 22 de Junio de 1936, este científico domina la electro física cardiaca y la

ingeniería biomédica, es reconocido en el mundo como el inventor del marcapasos

artificial externo con electrodos internos que desde hace 53 años ha sido un gran

aporte para la humanidad ya que le cambio la vida a infinidad de personas en el mundo

con enfermedades cardiacas, ha trabajado en su invención por más de 11 años y lidera

el grupo de investigación seguimiento de corazón, vía satélite.

DATOS BIBLIOGRAFICOS:

http://ajtdidacticap.blogspot.com/

http://mundoticjpmh.blogspot.com/

http://edibleartandliterature.blogspot.com/

http://infanciayaprendizajetic.blogspot.com/

http://infanciastecnologicas.blogspot.com/

http://elcuriosoartedelacienciaylatecnologia.blogspot.com/

http://creandoandoporlaescuela.blogspot.com/

http://unviajeporlatecnologia.blogspot.com/

http://tecnologiaenlainfancialpi.blogspot.com/

http://intsociedadytecnologia.blogspot.com/

http://juegoyarteenlainfancia.blogspot.com/

Page 10: Banco de datos

http://ambientesc.blogspot.com/

http://construyendonuevastecnologias.blogspot.com/

http://ojosderobottecnologiaenlainfancia.blogspot.com

http://jekitavanegas.blogspot.com/

http://www.fvcreandoando.blogspot.com/

http://jugandoaprendoud.blogspot.com/

http://educacioninfantilenlastic.blogspot.com/

http://lpidrartedelatecnologia.blogspot.com/

http://desarrolloinfantil456.blogspot.com/

http://tecnologiaeinfancialpi.blogspot.com/

http://kid-arte-juego-ciencia-tecnologia.blogspot.com/

http://fantasiayeducaciontecnologica.blogspot.com/

http://aventconocimiento.blogspot.com/