banano,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

Upload: jesusesamor

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    1/9

    BANANO (Musa × paradisiaca)

    Fruta de muchos años de historia

    El banano es una fruta rodeada de unaenorme cantidad de historia sobre suorigen, pero independientemente de laprocedencia lo que sí pareciera estar muclaro es la antig!edad de este" #an es así que ha teorías que lo ponen como laprimera fruta que e$isti% en la #ierra"

    &u origen se sit'a en el &udeste de Asia,especícamente en las unglas de Malasia,*ilipinas e +ndonesia, sitios que hasta lafecha producen banano" &e cree que en laEdad Media los rabes lle-aron la fruta a.frica que precisamente el nombre dadotiene que -er con un -ocablo rabe quesignicaba /dedo/"

    0or otra parte algunos misioneros portugueses se encargarían de lle-arlo desarrollar su culti-o en las +slas 1anarias" Ellos mismos, unto a los espa2oles,al empe3ar sus tra-esías al Nue-o Mundo se encargaron de lle-ar consigo lafruta la historia estima que en 4546 fue cuando empe3% la siembra en &anto7omingo, sitio del que pronto se e$tendería al resto del 1aribe Am8rica 9atina"0ero sería a nales del siglo :+: cuando la moderni3aci%n en los sistemas detransporte permiti% que el banano empe3ara a consolidarse como uno de losms importantes productos de e$portaci%n, permitiendo a los productoresencontrar grandes clientes en Estados ;nidos Europa"

    El nombre cientíco Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) los nombrescomunes banano, banana,pltano, cambur, topocho guineo hacen referencia aun gran n'mero de plantas herbceas del g8nero Musa, tanto híbridosobtenidos horticulturalmente a partir de las especies sil-estres Musaacuminata  Musa balbisianacomo culti-ares gen8ticamente puros de estasespecies" 1lasicado originalmente por 9innaeus como Musa paradisiaca en 4

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    2/9

    siendo usado >tanto en su forma original como en la modicada Musa × paradisiaca, que indica que se trata de un híbrido> para designargen8ricamente a estas -ariedades"

    En el Ecuador

    &eg'n las ms -ieas estadísticas, se conoce que el Ecuador se inicio en lae$portaci%n de banano en el a2o 4?4@, a2o en que se informa e$porto

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    3/9

      Maqueño: Banano de %uince años de edad, de piel rosada y apariencia regordeta. u sabor es muy

    dulce pero empalagoso, adem&s la pulpa es tan pega'osa %ue puede causarle graves problemas al

    comensal %ue lo sostiene con las manos desnudas.

      Orito: Banano beb( %ue solo "a sido visto en )cuador . e caracteri*a por emitir +uertes c"illidos

    cuando es mordido.

      Verde:  ariedad conocida por su inclinación por las bananas muy 'óvenes. irve para

    preparar snacks -por e'emplo, las papas +ritas +alsasel c"i+le y +rituras caseras. /dem&s no sabe o casi

    no sabe dulce, por lo %ue los gringos -%ue necesitan cuantiosos a*cares para sobrevivir no los

    importan y se los de'an a los ecuatorianos.

      Guineo: 1adre del orito, el guineo es un producto end(mico ecuatoriano. Consiste en todas las

    sobras %ue %uedan atr&s una ve* %ue se "a clasi+icado el producto como apto para la e2portación.

    3ambi(n llamado 45ec"a*o4, es de consumo e2clusivo de los nativos. 3radicionalmente se acompaña

    con lec"e.

      Bananófono: clase de banano tecnológico creado por 'aponeses en la d(cada de los 607s, muy

    utili*ado para las telecomunicaciones entre simios avan*ados usados en los e2perimentos gen(ticos.

    uele encontrarse en varios modelos como Bananokia y Bananorola. a sido adem&s tema de cl&sicos

    in+antiles de letras pega'osas.

      Banana Bomb!)l arma m&s letal de Banana9an, y tambi(n de C:unbter trike.

      BananaMan: )l super"(roe m&s inteligente, &gil y r&pido del mundo. ;sa su banana para combatir al

    mal y crear 'usticia.

      Bananópolis! ids y su perro BananaCan, todos su "abitantes son 9an*anas.

    Descripción

    )l banano no es un &rbol, sino una mega+orbia, una "ierba perenne de gran tamaño. Como las dem&s

    especies de Musa, carece de verdadero tronco. )n su lugar, posee vainas +oliares %ue se desarrollan

    +ormando estructuras llamadas pseudotallos, similares a +ustes verticales de "asta ?0 cm de di&metro

    basal %ue no son leñosos, y alcan*an los @ m de altura.

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    4/9

    normalmente entre y D "o'as, siendo D0 el m#nimo para considerarla madura las "o'as viven no m&s

    de dos meses, y en los trópicos se renuevan a ra*ón de una por semana en la temporada de

    crecimiento.

    )l elemento perenne es el ri*oma, super+icial o subterr&neo, %ue posee meristemos a partir de los

    cuales nacen entre E00 y 00 ra#ces +ibrosas, %ue pueden alcan*ar una pro+undidad de D, m y cubrir 

    m de super+icie. $el ri*oma tambi(n brotan v&stagos -4c"upones4 %ue

    reempla*an al tallo principal despu(s de +lorecer y morir (ste. )n los e'emplares

    cultivados sólo se de'a normalmente uno para evitar debilitar la planta, pero en

    estado silvestre aparecen en gran cantidad son la principal +orma de di+usión en

    las variedades est(riles, %ue son la mayor#a.

    Las flores

    ;nos D0 a D meses despu(s del nacimiento del pseudotallo, cuando (ste ya "a dado entre EA y ?E

    "o'as, nace directamente a partir del ri*oma una in+lorescencia%ue emerge del centro de los

    pseudotallos en posición vertical seme'a un enorme capullo prpura o viol&ceo %ue se a+ina "acia el

    e2tremo distal, con el pednculo y el ra%uis glabros. /l abrirse, revela una estructura en +orma

    de espiga, sobre cuyo tallo a2ial se disponen en espiral "ileras dobles de +lores, agrupadas en racimos

    de D0 a E0 %ue est&n protegidos por br&cteas gruesas y carnosas de color purpreo. / medida %ue las

    +lores se desarrollan, las br&cteas caen, un proceso %ue tarda entre D0 y ?0 d#as para la primer "ilera.

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    5/9

    %ue se disponen. 1uede "aber entre y E0 manos por espiga, aun%ue normalmente se trunca la misma

    parcialmente para evitar el desarrollo de +rutos imper+ectos y evitar %ue el capullo terminal insuma las

    energ#as de la planta. )l punto de corte se +i'a normalmente en la 4+alsa mano4, una en la %ue aparecen

    +rutos enanos. )n total puede producir unos ?00 a H00 +rutos por espiga, pesando m&s de 0 kg.

    )l +ruto es una +alsa baya ep#gina de @ a ?0 cm de largo y "asta de di&metro, %ue +orma un racimo

    compacto. )st& cubierta por un pericarpo cori&ceo verde en el e'emplar inmaduro y amarillo intenso,

    ro'o o bandeado verde y blanco al madurar. )s de +orma lineal o +alcada, entre cil#ndrica y

    marcadamente angulosa segn la variedad. )l e2tremo basal se estrec"a abruptamente "acia un

    pedicelo de D a E cm.

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    6/9

    en previsión de una "elada breve para ralenti*ar el intercambio t(rmico y permitir la supervivencia en

    otros casos se eleva arti+icialmente la temperatura mediante la %uema controlada de detritos.

    "bicación

    1or su naturale*a "erb&cea, los bananos deben estar protegidos del viento. 1or encima de los H0 kmM"las variedades de tallo m&s elongado pueden resultar arrancadas, al o+recer las grandes "o'as muc"a

    resistencia por encima de los A0 kmM" an las variedades enanas su+ren daños. /n rac"as de menor 

    intensidad pueden dañar los +rutos, provocar la ca#da de las +lores o desecar las "o'as.

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    7/9

    cantidad depender& de la densidad de población, pero estar& en torno a DPD, toneladas por "ect&rea

    en un ciclo, incluyendo 0PD0 kg de nitrógeno, DQA0 kg de +ós+oro y 80PD80 kg de potasio.

    'rri$ación

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    8/9

    #roceso de cosec)a

    )l +ruto se cosec"a cuando "a cobrado ya su volumen pero antes de amarillear, alrededor de los tres

    cuartos del proceso de maduración. )n este momento los +rutos parecen ya menos angulosos, y los

    estilos +lorales en su e2tremo se "an marc"itado y se remueven con +acilidad. ;nos 80 d#as despu(s de

    la apertura de la primera mano, los racimos se cortan enteros con un cuc"illo bananero de "o'a curva.

    )l tallo +loral se inclina, tirando de las "o'as o con un accesorio ad hoc , para ba'ar el racimo al alcance

    de la mano, y los cosec"eros traba'an en t&ndem, uno de ellos cortando el racimo y unos E0 cm de tallo

    %ue se usa como mani'a para trasladarlo "asta el depósito o ve"#culo. ;no de los cosec"eros lleva una

    indumentaria especial, acolc"ada, para apoyar las +rutas sobre su cuerpo sin %ue se dañen en el

    transporte. 3ras la cosec"a, el pseudotallo del %ue "a brotado el racimo se de'a secar o se arranca y

    esparce en el suelo para me'orar la reabsorción de su materia org&nica. e apisona cuidadosamente la

    tierra a su alrededor para evitar %ue el ori+icio +avore*ca el acceso de plagas.

    +lmacenamiento

    )n el m(todo tradicional, los racimos se almacenaban a oscuras en ve"#culos y se transportaban

    directamente "asta los puntos de embar%ue para el transporte de larga distancia, lo %ue ocasionaba

    grandes p(rdidas por daños. oy se acostumbra transportarlas suspendidas, en ve"#culos

    acondicionados especialmente, para evitarlo.

  • 8/18/2019 BANANO,una fruta muy apetitosa de nuestro ecuador y del mundo enteroi

    9/9

    Sabor: el pl&tano y el bananito destacan por%ue su sabor es dulce, intenso y per+umado. )n el pl&tanomac"o, la pulpa tiene una consistencia "arinosa y su sabor, a di+erencia del resto de pl&tanos deconsumo en crudo, no es dulce ya %ue apenas contiene "idratos de carbono sencillos.