balotario de geometria agosto 2013

4

Click here to load reader

Upload: karlosnunez

Post on 10-Jul-2015

1.686 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Balotario de geometria agosto  2013

Página |1

NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: / / 2013 AULA: GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR

ASIGNATURA: GEOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA

BALOTARIO DE GEOMETRIA - AGOSTO

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION INDICADOR: Aplica las relaciones métricas en la circunferencia y en los triángulos rectángulos 1. Calcule “x”.

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

2. Calcule “x”.

a) 1

b) 2

c) 3

d) 4

e) 5

3. Calcule “x”. Si: A, B y C son puntos de tangencia.

A) 32

B) 48

C) 42

D) 16

E) 52

4. Hallar el valor de “x”

A) 2

B) 4

C) 5

D) 6

E) 9

5. En la figura calcular “PT”, si BC = 2 y AB = 1

A) 5

B) 2

C) 4

D) 3

E) 1

6. Calcule “x”.

A) 3

B) 8

C) 5

D) 4

E) 6

7. Si ABCD es un cuadrado y P, Q y T son puntos

de tangencia, calcular R/CD.

A) 1/2

B) 3/5

C) 3/7

D) 3/8

E) 5/9

8. Calcular “x”, si “O”, “P” y “Q” son centros.

A) 2

B) 3

C) 4

D) 5

E) 6

x

5

4

B

A

C

P T

Page 2: Balotario de geometria agosto  2013

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Página | 2

9. Calcule “x”

A) 6 3

B) 2 3

C) 3

D) 6

E) 12

10. Calcule “x”, si A es punto de tangencia. HB=2AH.

A) 6

B) 6

C) 12

D) 2 3

E) 3

INDICADOR: Analiza y aplica los teoremas de proporcionalidad y semejanza. 11. En la siguiente figura, calcule “x”. Si:

L1//L2//L3

A) 30°

B) 60°

C) 53°

D) 45°

E) 60°

12. En la siguiente figura, calcule “x”.

A) 5

B) 6

C) 4

D) 3

E) 2

13. En el triángulo ABC, DE=a y AE=6a. Calcule

CD. Si: AB=12.

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 6

14. Calcule “x”. A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

15. En la figura AB es diámetro, AD = 4 y BC = 9.

Calcular “AB”

A) 9

B) 10

C) 11

D) 12

E) 13

16. Calcule “x”, si G es baricentro.

A) 6

B) 8

C) 12

D) 14

E) 16

Page 3: Balotario de geometria agosto  2013

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Página | 3

RESOLUCION DE PROBLEMAS INDICADOR: Resuelve problemas aplicando las R.M. en los cuadriláteros y en los triángulos oblicuángulos 17. En la figura, calcule “x”.

A) 1

B) 2

C) 4

D) 3

E) 5

18. Calcule “x”.

A) 8

B) 6

C) 4

D) 12

E) 5

19. Calcule “x”.

A) 7

B) 6

C) 8

D) 9

E) 5

20. Calcule “x”.

A) 30°

B) 37°

C) 53°

D) 45°

E) 60°

21. Calcule “x”.

A) 6

B) 5

C) 4

D) 3

E) 2 10

22. En la figura, calcule “x”.

A) 0,5

B) 4

C) 1

D) 2

E) 3

23. En el rectángulo ABCD donde BC = 2AB = 8,

calcule “x” si “O” es el centro del arco ED. A) 2,6

B) 2,8

C) 3,0

D) 3,2

E) 1,2

24. En la figura, BM= 10; BC=6; AB=AM=MC.

Calcular AB.

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

25. En la figura, calcular el valor de: AC2+BD2.

Si: a2+b2+c2+d2=50. A) 53

B) 60

C) 34

D) 45

E) 30

26. En un triángulo ABC, AB=4; BC=5 y AC=6; se

traza la mediana BM . Calcular BM.

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 2

23

Page 4: Balotario de geometria agosto  2013

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Página | 4

INDICADOR: Calcula la medida de un ángulo utilizando las propiedades de la circunferencia.

27. En la figura ABCD es un cuadrado, AM = 4ME

y BE = 8 cm. Calcula EC. A) 22 cm

B) 20 cm

C) 16 cm

D) 18 cm

E) 24 cm

28. En la figura, AB = BC, DFGE es un rectángulo,

la altura relativa al lado AC mide 10 m, AC = 14 m y FG = 8 m. Calcula DF.

A) 20/7

B) 15/4

C) 24/7

D) 30/7

E) 21/4

29. En la figura P, Q y M son puntos de tangencia

y A y B son centros de las semicircunferencias cuyos radios miden 5 cm y 2 cm. Calcula la distancia de M a PQ.

A) 20/7 cm

B) 24/5 cm

C) 22/7 cm

D) 10/3 cm

E) 18/5 cm

30. En la figura, AE = 4 m, EB = 3 m, BF = 5 m,

CF = 2 m y CD = 1 m. Calcula AD.

A) 5/3 m

B) 7/3

C) 3

D) 10/3

E) 8/3

31. En la figura, ABCD es un rectángulo, AB = 2 cm, CF = 4 cm y AE = EM. Calcula el perímetro de dicho rectángulo.

A) 18 cm B) 24 cm C) 28 cm D) 20 cm E) 26 cm 32. Dos postes de luz miden 3 m y 4 m, se traza

una línea que une la cima de un poste con la base del otro y viceversa cortándose en un punto P. Calcula la distancia de P al piso.

33. En la figura, la recta FM es la mediatriz de AC.

Calcula EB si AB = 12 m y FC = 6BF.

A) 2 m B) 3 m C) 2,4 m D) 1,6 m E) 3,5 m 34. En un triángulo rectángulo ABC, recto en B, se

traza la bisectriz interior BD cuya longitud se desea calcular sabiendo que BC = 6 cm y AB = 4 cm.